FIGURAS DEL TOREO A CABALLO


FERMÍN BOHÓRQUEZ

Fermín Bohórquez

Fermín Bohórquez

Nacimiento: 21 DE ENERO DE 1970, Jerez de la Frontera.

Anternativa: 4 de mayo de 1989 en Jerez de la Frontera.

Confirmación: 26 de mayo de 1990.

El toreo clásico a caballo es sinónimo de Fermín Bohórquez Domecq.

A lo largo de su carrera ha cosechado triunfos importantísimos en las principales ferias.

Temporada 2008: 52 festejos, 56 orejas.

*Hijo del ganadero y, también rejoneador, Fermín Bohórquez.

———

JAVIER BUENDÍA

Nacimiento: 17 de agosto de 1951, Sevilla.

En las ventas: 10 de agosto de 1979

Actualmente retirado. Ganadero de la ganadería de Bucaré

———

CONCHITA CINTRÓN

Conchita Cintrón

Conchita Cintrón

Nacimiento: 9 de agosto de 1922 en Antofagasta, Chile.

La campaña de 1950 marcó el fin de la carrera taurina de Conchita Cintrón.

En ese mismo año, el 18 de octubre, Conchita Cintrón se despidió de los ruedos españoles.

Siempre ligada al toro, escribio una autobiografía: Recuerdos.

Murio en febrero de 2009 en Portugal.

Artículo en burladero.com

———-

Don ÁLVARO DOMECQ Y DÍEZ

Don Álvaro

Don Álvaro

Nacimiento: 1 julio 1917, Jerez de la Frontera.

Hasta su muerte, propietario de la ganadería de Torrestrella.

Gran amigo de Manolete, estuvo con él el día de Linares.

Se mantiene en activo hasta 1950.

———

ÁLVARO DOMECQ ROMERO

Álvaro Domecq Romero

Álvaro Domecq Romero

Nace el 8 de abril de 1940 en Jerez de la Frontera.

Actual propietario de la ganadería de Torrestrella.

Hijo del inigualable don Álvaro Domecq y Díez.

Padre de los rejoneadores Luis y Antonio Domecq.

———

LUIS DOMECQ DOMECQ

Luis Domecq

Luis Domecq

Nacimiento: 25 de mayo de 1968 en Jerez de la Frontera.

Alternativa: 11 de septiembre de 1988 en Ronda, Málaga.

El 3 de junio de 2002 se produce el brutal atentado contra la cuadra de los hermanos domecq en el que murieron seis caballos y quedaron inútiles todos los caballos del camión. Marqués fue el único que, gracias a viajar en la góndola del camión consiguió seguir toreando. Tanto Luis como Antonio, suspendieron la temporada.

———

ANTONIO DOMECQ DOMECQ

Antonio Domecq

Antonio Domecq

Nacimiento: 15 de febrero de 1971 en Jerez de la Frontera.

Alternativa: 21 de mayo de 1992 en Jerez de la Frontera.

Juanto a su hermano, fue víctima del atentado al camión en que transportaban los caballos después de una corrida. Actualmente, y a diferencia de Luis, está en activo.

Temporada 2008: 31 festejos y 49 orejas.

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

Hermoso de Mendoza

Hermoso de Mendoza

Nacimiento: 11 de abril de 1966, Estella, Navarra.

Alternativa: 18 de agosto de 1989 en Pamplona.

Padrino: Manuel Vidrié, Curro Bedoya y Antonio Correas.

Caballos conocidísimo como el ya retirado Cagancho y los actuales Chenel o Silveti.

Temporada 2008: 67 festejos y 137 orejas.

Web.

———


LEONARDO HERNÁNDEZ

Leonardo Hernández

Leonardo Hernández

Nacimiento: 25 de mayo de 1961 en Córdoba.

Presentación en público: Fregenal de la Sierra, 23 de setiembre de 1978.

Debut en Las Ventas: 19 de octubre de 1980.

En mayo de 2006 anuncia su retirada para dedicarse a la carrera de su hijo, también rejoneador.

Leonardo Hernández (hijo) es uno de los principales rejoneadores del escalafón actual.

———-

MARÍA SARA

María Sara

María Sara

Nacimiento: 27 de junio de 1964.

Presentación en público: 5 de agosto de 1984 en Vinaroz.

Alternativa: Nimes (Francia), el 21 de septiembre de 1991, alternativa en Nîmes con Conchita Cintron – Manuel Vidrie – Curro Romero y Julio Aparicio.

Confirmación en Las Ventas: el 23 de abril de 1994 en Madrid.

———

JOAO MOURA:

Joao Moura

Joao Moura

Nacimiento: 24 de marzo de 1960 Portugal.

Alternativa: 11 de junio de 1978 en Santarem, Portugal.

Padrino: David Ribeiro.

Ganadería: Palha.

Temporada 2008: 19 festejos y 14 orejas.

Su hijo, también rejoneador, es una de las jóvenes promesas del escalafón.

———-

ÁNGEL PERALTA

Hermanos Peralta

Hermanos Peralta

Nacimiento: 18 de mayo de 1926 en Puebla del Río, Sevilla.

Debut en público: 19 de febrero de 1945, plaza de La Pañoleta (Sevilla).

Debut en Madrid: 19 de abril de 1948.

———-

RAFAEL PERALTA

Nacimiento: 4 de junio de 1933 en Puebla del Río, Sevilla.

Debut en Las Ventas: 30 de mayo de 1959.

———

DIEGO VENTURA

Diego Ventura

Diego Ventura

Nacimiento: 4 de noviembre de 1982 en Lisboa.

Debut en público: Churriana (Málaga), el 21 de febrero de 1998.

Alternativa: Utiel (Valencia), el 13 de septiembre de 1998.

Temporada 2008: 64 festejos y 168 orejas.

Con una cuadra espectacular, su toreo a caballo encandila al público.

Web.

———

GINÉS CARTAGENA

Gines Cartagenta

Triunfo en Las Ventas: 3 de junio de 1989 cuando el alicantino logra abrir la Puerta Grande de Las Ventas cortando las dos orejas a un toro de Manuel Sánchez Cobaleda.

Triunfo en Sevilla: el 21 de abril de 1991 Ginés atraviesa la Puerta del Príncipe.

Tío del rejoneador en activo Andy Cartagena.



10 respuestas hasta “FIGURAS DEL TOREO A CABALLO”

  1. Al leer todos los rjeoneadores me he dado cuenta de que falta álvaro montes y sin embargo están otros rejoneadores que siguen en activo. ¿Por qué no aparece álvaro montes? Es un gran torero a caballo y se merecería estar incluido en figuras del toreo a caballo. Considero que el blog es muy partidista y poco objetivo, no sólo por morante, sino por muchos toreros de renombre que no aparecen. un saludo.

    • ignaciopv Says:

      Desgraciadamente no pueden estar todos los rejoneadores, ni mucho menos toreros, del escalafón. Se ha hecho una selección de los rejoneadores más importantes de la historia o más significativos. Actualmente en activo se encuentran fermín, antonio, pablo y ventura, sin duda, el toreo a caballo de fermín y antonio es muy artístico pausado y con mucho sentimiento, el caso de pablo ventura son los mejores en mucho tiempo. Ese es el principal motivo de su inclusión en el blog.
      Respecto a la opinion de ser partidista en favor de morante, he de decir que el toreo tiene un simil futbolístico: si te gusta el fútbol puedes ser el de barça o del madrid pero siempre te gustará messi. En los toros igual, puedes ser de jose tomas o de enrique ponce, pero morante, siempre, te tiene q gustar, si de verdad te gusta la fiesta. Muchas gracias por el comentario.

  2. Arturo Gonzalez Says:

    Soy mexicano y al nacer venia conmigo una tremenda aficion por el caballo., antes de cumplir los 12 meses, mi Padre ya me llamaba POTRO por sobrenombre, observando mi gusto por los caballos. Han pasado varias decadas, hoy en dia tengo justo medio siglo de edad., En base a esfuerzo y sacrificio he logrado traer de Sevilla a mi tierra Mexicana varios ejemplares, dignos para mi gusto… Algunos de con Pedro de Cardenas, con origenes de su celebre Ranchero, otros hijos de Educado X de Rafael Ayala y alguno mas de Marquez de Velilla. Despues de haberme identificado plenamente, quiero dar mi particular opinion en este mundo tan hermoso DEL CABALLO. He observado a muchisima gente que en estos ultimos tiempos, de repente haciendose ganaderos, o adquiriendo algun buen caballo PRE, por el simple gusto de tenerlo o por el simple hecho de adquirir el estatus que da el poseer un PRE. Quiero por este medio decir que lo fundamental para mi con respecto a poseer un caballo… Es necesario tener verdaderamente aprecio para dicho animal.
    De ahi mi gran respeto y enorme admiracion por dos hombres que comparten la misma patria.. Don Angel Peralta y Pablo Hermoso de Mendoza.. Estoy seguro que ambos son rejoneadores, basado en su inmenso amor por el caballo., Basta verle el semblante a Pablo arriesgando su vida, en la reciente cornada de su caballo Pata Negra, a mi en lo personal me conmovio ver su rostro afligido, preocupado y tal vez llorando por sentir que la vida de su Pata Negra estaba en gravisimo peligro. Y que decir de los caballos de Pablo… Definitivamente yo no creo que sus caballos sean tan buenos por producto de la casualidad, Cagancho es un vivo ejemplo de lo que puede lograr un Hombre con amor por los caballos. Observese la finura de las bocas de los caballos de Pablo, y se advierte que jamas le jalan la mano, siempre tiene al caballo reunido y con la cara agarrada, por una exelente doma., Esa doma la da el conocimiento, y ese conocimiento lo da el amor por los caballlos. Te felicito Pablo, que Dios te proteja y te cuide para que sigas regalandonos esas estampas tan bellas de Hombre y Caballo dentro de los ruedos.
    Don Angel Peralta.. Un hombre maduro, curtido por el tiempo, pero siempre amante del caballo, y que manera de montar, y que manera de expresar su sentimientos por sus caballos, como cuando en aquella Plaza de Alicante, en Septiembre de 1965 su caballo Cabriola (As de Oros) perdiera la vida por una cornada.. Y observando sus caballos pasa algo muy similar a los caballos de Pablo Hermoso…. No son producto de la casualidad, claro estoy e acuerdisimo en que son animales con exelentes origenes… pero… eso no basta, ahi es donde entra en accion el amor de Don Angel por susu caballos. El resultado, todo mundo lo conocemos, una lista interminable de caballos increibles que han llenado de gloria a Don Angel…… Pero……………….. Yo encuentro algo que a este par de hombres los hace diferentes y los dos, sin intentar compararlos siquiera, tienen algo en comun….. Los dos montan exageradamente bien y son exelentes caballistas… En mi muy particular opinion. Se pueden criar caballos, se les puede tener como un lujo.. pero para sentir ese amor por ellos, ay que montarlos… Nada existe igual como la alegria dentro del corazon al sentir entre las piernas a un brioso CORCEL…
    Gracias por permitirme opinar POTRO

  3. ALEJANDRO Says:

    POR Q N SALE EL MAESTRO DON MANUEL VIDRIE

  4. antonio Says:

    Que porque no sale don Manuel Vidire pues entre otras cosas con todo respeto se esta muy bien y tranquilo en el palco del plus comentando las faenas ya que viene una cantera prodigiosa en arte y valor al igual que las cuadras a cual mas espectacular pero si tuviera que elegir uno joven me quedaria con Diego ´Ventura seguido Leonardo Hernandez son dos que podrian llenar cualquier coso de primera ellos solos los caballos que llevan la estampa y la funcion que desempeñan en el ruedo es propio de un maestro como Pablo o los Domeq
    Para mi la verdad Fermin Bohorquez viene a ser muy limitado para lo que tiene que hacer frente a lo que viene no tendria lugar ya en plazas de primera sino solo en pueblos asi como reconozco que la belleza de sus caballos es espectacular debe ser esto lo que lo mantiene en el escalafon porque otra cosa yo no le veo y he presenciado muchas corridas de el y que no hay color ahora ya mas vale se dedique a su ganaderia de lleno o busque un sucesor

  5. Tambien se olvida Gines cartagena, que tambien fue un mito en el mundo a caballo, que por cierto su sobrino Andy Cartagena es un crack, el chaval con 14 años y pico se le murio su tio Gines en pleno auje como recordareis en un tragico atropello por un camion, y en medio año despues de su muerte cogio las riendas de la cuadra de su tio y siendo menor de 16 años se jugo la vida aquel crio con poquisima experiencia junto a 12 compañeros en francia en el homenaje a su tio Gines en una corrida que fue televisada, aquella tarde se me pusieron los pelos de punta incluso llore recuerdo que llore por la situacion y la presion que tenia que tener aquel niño, pero vi nacer un crack aquella tarde incluso con tener problemas con la policia porque era menor salio por la puerta grande. Ole ole y ole!!!!!. A dia de hoy andy mas que con los toros lucha contra los presidentes pk no hay derecho que se roben las orejas de la maner tan cara dura que se las roban a Andy. El fue el unico chaval que le planto cara a pablo hermoso en la epoca de cagancho que fue la buenisima de pablo y ahi estaba dandole por el culo andy cada tarde que toreaban juntos, hasta que pablo dijo que con Andy cuanto menos mejor y si puede ser nunca, no le gustaba ver como un chavalillo le pegaba repasos muy importantes. Bueno os dejo porque tendria para contar de Andy la ostia de cosas, como tantas y tantas tardes en Madrid de puertas grandes, eres un crack Andy y para mi el mejor porque es muy facil luchar contra pablo cuando esta casi muerto y no como tu que luchaste con el cuando estaba el pleno auje incluso 3 o 4 temporadas estuvistes por delante de el en muchisimos premios de muchisima importancia.

  6. diana thurston Says:

    Alvaro Domecq no es el padre de Antonio y Luis Domecq…es su tio

  7. Desde la grada Says:

    Yo hecho en falta al ya comentado Vidrie y al portugues Lupi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: