Archivo de agosto, 2010

BUEN DEBUT DE MORENITO EN BILBAO

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 29, 2010 by el mundo del toro

Se acabó el toro bravo, el toro serio. Cerró la plaza exigente y justa a la par que cariñosa y comprensible. Bilbao ha concluido su feria. Se terminó con una corrida desigual presentada, seria pero desigual, de José Escolar, variada de juego. El Fundi experto en compromisos duros estuvo a la altura de las exigencias. El primero cortaba el pasa. Un toro complicado con el que Fundi se mostró firme y con el que dejó detalles. El bajonazo infame dejó el tema en una ovación cariñosa. En el cuarto, de peligro sordo, optó por años de experiencia para una faena aseada, como su paso por Bilbao.

Rafaelillo se confió. Intentó taparle la cara con la muleta al complicado segundo y lo prendió por la taleguilla sin mayores consecuencias. No admitía fallos ni bromas el toro.Al quinto lo brindó a Fernando Llorente agradeciéndole que hiciese a los españoles más orgullosos de serlo y campeones del mundo. Faena con naturales de nota alta y sintiéndose torero. Con mando y con seguridad. Descabelló y la petición de oreja no fue suficiente. Buena actuación de Rafael. Estocada en todo lo alto y ovación desde el tercio tras una tímida petición que de no ser por el pinchazo hubiera sido de oreja. Ganada a pulso.

Morenito saludó muy bien a la verónica al toro de su presentación en Vistalegre. El toro metió la cara y lo capoteó muy torero. Es una pena que le anuncien con estos toros y no le den una oportunidad para expresar su concepto. Experimentos con gaseosa. Sorteó de primeras un toro bueno y noble pero falto de fuerza. Metía la cara pero la flaqueza disminuyó la intensidad de la faena. El sexto muy serio y astifino. Con la cara alta y distraído de cada pase. Faena intermitente en la que destacó la voluntad de Morenito de Aranda y, sobretodo, la estocada. Buena presentación.

Toros de José Escolar. Desiguales aunque bien presentados. Muy serios por delante. Faltos de raza y con peligro algunos. Se dejaron 1º, 3º y 5º.

El Fundi:ovación y silencio

Rafaelillo: silencio tras aviso y vuelta al ruedo.

Moranito de Aranda: fuerte ovación tras leve petición y ovación.

DE CORRIDA DE FIGURAS A CORRIDA DURA

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 28, 2010 by el mundo del toro

Llegaba Ponce a Bilbao para saludar a la presidencia en su paseillo número cincuenca. Con una corrida del gusto de las figuras, cada vez menos, de Lorenzo Fraile. Muy astifina, con mucha plaza y mucho presencia, acorde a Vistalegre.

Urdiales llegaba in extremis supliendo la ausencia de Perera que tenido que corta la temporada. Sin cuadrilla obtuvo el presente de Ponce en sus bodas de oro con Bilbao. Urdiales estuvo firme con una corrida muy dura de Puerto de Sanlorenzo. Lo mejor en el quinto de la tarde. Perdió los trofeos con la espada tras una labor firme. Por su cara debió pasarlo peor hoy que con la de Victorino.

Inván Fandiño vivió la cara más amarga de la fiesta. En el tercero no había opción se quedaba corto y no pasaba. El sexto más de lo mismo. Fue a porta gayola y tras el encuentro el astifnísimo toro persiguió a su banderillero Mario Romero que no le dio tiempo a taparse y al que el toro lo sacó del burladero corneándole en la pierna. Quedaba más. Con feas maneras, manso y defendiéndose. Tras varias coladas le prendió. ¡Qué mala suerte! Jugártela todo a una y que de guapa en el papel sea fea. La cruz de los toreros.

Mató Ponce de una media y un descabello al toro que hirió a Fandiño. Antes sorteó en cuarto lugar el ejemplar de más opciones de la corrida. Serio también, se dejó varias tandas y Enrique aprovechó para torearlo con un público entregado y muy a favor. Cortó una oreja y se pidió la segunda. Ni en Bilbao se tienen en cuenta las estocadas.

La corrida fue dura, pero por lo menos hoy sí se puede decir que por toriles salieron 6 toros 6.

Toros de Puerto de San Lorenzo. Dien presentados aunque desiguales. Grandes, con caja y muy astifinos. Complicados a excepción del cuarto, buen toro.

Enrique Ponce, silencio tras aviso, oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso y silencio.
Diego Urdiales, que sustituye a Perera, saludos y saludos tras dos avisos.
Iván Fandiño, silencio en el único que mató.

TARDE SIN SORPRESAS

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 28, 2010 by el mundo del toro

Si alguien pensaba que la corrida de Zalduendo iba a servir para algo es porque su destino preferido es Lourdes. No hubo lugar a milagros y los zalduendos demostraron su falta de casta y de fuerza. Corrida justa de presentación y sin ningún tipo de contenido.

Morante sorteó dos inválidos que fueron devueltos a los corrales. A sus manos fueron a caer dos sobreros de Torrealta. El primero sin raza y con pocas opciones con el que Morante intentó sin obetener resultado y optó pro abreviar. El cuarto bis una mula impropia que manchaba el nombre de toro bravo. Sin fuerza y sin empuje Morante mató y llegó la bronca de Bilbao. Bien por impotencia o porque no encontraron al ganadero. Morante nunca lo intentó, eso sí, intentarlo sería engañar al público y a la propia fiesta. Porque se deben lidiar toros no mulas.

El Juli sorteó el toro menos malo del encierro. El segundo, sin presencia para Bilbao, algún pase tuvo y se lo sacó Julián. Mató mal tras alargar la faena innecesariamente. Sin espada en esta feria. El quinto no tenía nada. Pases sin sentido para quitar las moscas al toro (las moscas van a la mierda)

Manzanares lo vio más claro con el sexto. Otro toro sin fondo al que no le quitó la muleta de la cara en ningún momento. Plástico y con su concepto cimentó la labor al último petardo de Fernando Domecq.

No se preocupen de ERC, ni de los antitaurinos, corridas como la de Domecq es para no volver a una plaza de toros. No busquen culpables, la respuesta no sería agradable.

Se han lidiado cuatro toros de Zalduendo (otros dos devueltos) sin raza ni clase y con mansedumbre. Dos sobreros de Torrealta (1º y 4º) inservibles.

Morante de la Puebla: silencio y bronca.

El Juli: saludos y saludos tras aviso.

José Mari Manzanares: saludos tras aviso y saludos.

3 TOREROS 3

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 26, 2010 by el mundo del toro

Siempre hay que ser cauto a la hora de hablar del estado de una ganadería. Para ejemplos los de Joselito tras la pifia de Santander hizo envainársela a más de uno con las de Sanse y Bilbao. El bajón de los fuenteymbros de Ricardo Gallardo en las Corridas Generales o los apuntes que dejó Victorino de recuperación también en el Aste Nagusia. Claro que los números no mientas y echando cuentas lo que en su día vendió Paco Medina se terminó. La temporada es crucial para ver si la selección ha continuado en la ganadería de «El Ventorrillo» para estar en primer nivel. Por este camino la de crucial va a pasar a que la crucen. Llegarán los de «El Montecillo» dentro de un tiempo.

Los que llegaron y estaban en la plaza fueron Enrique, Julián y José María. Tres toreros tres que no pudieron enfrentarse a seis toros seis. Las matemáticas siguen su curso en el escalafón y sentencian que El Juli lleva una temporada arrolladora en la que nadie le aguanta el ritmo. Ponce que lleva toda una vida arriba, mantenido al nivel que marcan los que llegan y un Manzanares que cada día tiene más elegancia y que está arreando como si la temporada dependiera de cada corrida. Eso es una figura, al margen de toritos bajos y sin cara,- !ja y ja!, en Bilbao hay pa todos- el que un día revienta un pueblo perdido de cualquier provincia y el que expone todo y limpia la mierda de los mansos en las plazas grandes.

Ponce lo intentó con el primero y hasta brindó a su público. Justo de fuerza y sin clase. Reservón y orientado. Una chufla domecquense que ni a tiros sirve. El cuarto fu distinto. Algo más se movía, sin casta también, no se crean. La sapiencia del maestro de Chiva volvió casi bueno o menos malo al toro.  Lo mimó y le permitió. A buen entendedor pocas palabras basta. Los pases ahí quedaron y calaron. Sin forzar al descastado. Si le apretaba, se defendía. Otro síntoma más de la descastación de El Ventorrillo. Pases para adentro donde el toro estaba más a gusto, hacia tablas. Y le sacó buenos pases aprovechando la huidiza embestida. En redondo sin quitarle ni un momento la muleta de la cara y remate para los adentros, utilizando la inercia del animal. Estocada baja y petición. No accedió el presidente. No importa, a sus 49 paseillos en Bilbao era como si fuera su presentación y tuviera que gustar.

Julián lo intentó. Desde banderillas apuntaba el toro a una muestra de mansedubre y falta de casta. Como si quisiera ser ejemplo en los libros. Salió suelto y se rajó al poquito. Bastante lo aguantó Juli en el tercio. Un logro.El quinto se fue a los corrales por inválido. Sobrero de Ortigao Costa, a más. Lo quitó por chicuelinas de mano baja. Largo por el izquierdo y por el derecho. Por el derecho y por el izquierdo. Largos los pases, con la mano muy baja. Tanda va y tanda viene. A cual mejor. Cumbre, soberbio. Poder y sabiduría. Es imposible que alguien aguante el ritmo. Siempre a más él y el toro. Bilbao boca abajo rendida al número uno. Caída la espada y una oreja.

Manzanares ya está. Recuperado y vivo. Avispado, que es más taurino. Curtido y hecho. Lo primero era entender al toro. Tercero de la tarde, se dejó sí, ¿por qué? Manzanares es la respuesta. Muy bien ligando los pases por el izquierdo y tapando los defectos del toro. Metía la cabeza en la tela y salía de los pases como buscando a alguien en el tendido. Igual al ganadero que quería preguntarle por qué lo vendió como bravo si no lo era. Bravo fue el torero, bravo y bueno sometiendo al animal. Que toreó muy bien y muy a gusto. Casi entera que terminó entrando. Muy buen sitio para la espada. Tardó en morir y con el descabello -¡otra vez esta feria!- perdió las orejas.

En el que cerró plaza lo toreó templado y despacio. Sorteó buen lote el torero y también los toros sortearon buen torero pues el de Alicante limó las embestidas con la cara alta y la flaqueza de su oponente. Citó en largo y lo llevó cosido y muy por abajo. Profundo en las tandas con un toro con poca fuerza y abriéndose en las embestidas. Bonitos remates, pintureros y elegantes. Seña del concepto de Manzanares. Buen colofón de faena templando por arriba y por abajo para cerrar al toro. Estocada de la tarde y oreja y media.

Tres toreros tres por encima de la corrida.

Cinco toros de «El Ventorrillo» (uno más devuelto) y un sobrero (5º) de Ortigao Costa. Bien presentados y faltos de raza. Mejor el 3º. Muy Bueno el 5º de Ortigao Costa que fue a más en la muleta.

Enrique Ponce: silencio y vuelta tras petición.

«El Juli»: silencio y oreja.

José Mari Manzanares: ovación con saludos y oreja con fuerte petición de la segunda.

Encuentro de «El Cid» y Victorino

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 25, 2010 by el mundo del toro

Unos van y otros vienen, unos se quedan y otros adelantan. El Cid no estaba, la temporada pasada no estuvo y cuando estaba, estaba mal. Pareció vislumbrar en Madrid el final del tunel, la conclusión de la agonía que no le dejaba despegar. Llegó a la cima con los toros de Victorino. Triunfos paralelos en sus inicios y caminos distintos en las temporadas más recientes. No es el momento de Victorino, no está bien. Por un día se han encontrado en Bilbao. Los Victorinos han superado el compromiso. A izquierdas han embestido 4. Luego las perlitas típicas del ganadero. Igual mejora igual no. Eso el tiempo que nunca engaña porque ha dictado sentencia a un torero de Salteras.

Manuel Jesús Cid ha vuelto. No estaba muerto, para nada, hoy en Bilbao ha estado a la altura, por encima de sus toros, ha vuelto para quedarse y para estar arriba. Toreó magníficamente al natural a su primer toro. Con las embestidas justas y siempre hacia dentro con mayor gracia. No terminó de humillar, fue Manuel Jesús quien arriesgó y le tragó mucho para muletearlo al natural con pases largos. Pinchó, como novedad, y un descabello fulminó al toro. Una cosa es exigencia y otra que se inventen la ley de la estocada entera.

Peligro tenía el sexto. Joya de la «A» coronada. Inicio prometedor de faena. Arriesga en todo momento. Busca el sitio, le presenta bien la muleta. Sereno y seguro. Aquí está El Cid con la alimaña entrepelada. El toro anda, mira y no tiene fijeza. El que no entienda que a ese toro ni agua hace daño a la fiesta. A ese toro, estocada y manta. Demasiado, incluso, expuso un saneado Manuel Jesús. Hoy estuvo, estuvo el torero.

Urdiales no se ha quedado atrás. Bueno «adelante» porque fue el primero en tocar pelo. Otro toro incierto al que supo entender. Por el derecho nada, como el de Cid, apostó por entregarse a izquierdas y el estoconazo le sonrió. Rodó el toro y cortó una oreja, de mucho peso, tras una buena labor por el pitón izquierdo que casi llegó a tener temple. Poder sobre el toro,  lo que más se vio. El quinto una perla de Victorino. Para chorizos igual es bueno.

Juan José Padilla dolorido e impreciso abrevió en su primero. A porta gayola se fue a recibir al cuarto. Toro muy serio y con mucha nobleza. Colaboró con Padilla por ambos pitones y desarrolló cierta condición buena en la muleta. A gusto y con olor puro en su faena cortó un apéndice. Se tiró a matar. Oreja justa.

Toros de Victorino Martín, serios, a excepción, del 2º impropio de Bilbao. Aptos para el toreo  1º,2º, 3º y 4º con matices. Complicados el 5º y 6º.

Juan José Padilla, silencio y oreja.
Diego Urdiales, oreja y saludos.
Manuel Jesús ‘El Cid’, saludos y silencio.

OROS, ESPADAS Y BASTOS

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , , , on agosto 24, 2010 by el mundo del toro

Al entrar en los portales taurinos, tras la corrida, y ver los titulares «triunfo de Joselito» le vienen a uno a la cabeza los recuerdos de Joselito como torero. Los grandes momentos que dio a la fiesta vistiendo de luces. Ahora en calidad de ganadero no deja indiferente a nadie. Dos toros dos de gran juego. Con matices el resto salvo el 5º que fue muy malo. Pero nada empaña la confirmación en Bilbao de Jose Miguel Arroyo como ganadero.Un encierro de oro para los espadas.

Espadas por decir algo. Parecían bastos más que espadas los aceros de Castella y Leandro. Sebastián se esforzó por templar la embestida del encastado segundo. Un toro que se venía al galope y con la cabeza muy por abajo, incluso protestaba los remates por alto. La casta superó a Castella en varios momentos de la lidia. Pases buenos y muy firme, pero sin templar dada la embestida fuerze y sincera del gran toro del Tajo. Pinchó y se fue el triunfo.

Otro pinchauvas Leandro. Lo del vallisoletano tiene más delito. No se pueden perder 3 orejas en Bilbao. La primera a un toro de menor condición, el tercero, aunque muy bueno. La faena de la tarde fue en el que cerró plaza. Otro gran toro del Tajo. Muy buen toro por el derecho y por el izquierdo. Profundidad y hondura en los muletazos y en las tandas cada vez más largas. Las dos orejas hubieran ido a parar al esportón de Leandro de haber metido una estocada en todo lo alto. Pues no, tuvo que ser media y en los bajos para rematarlos con varios descabellos para fastidiar lo que todos vemos y conocemos. Que es un gran torero. Carretón o disecar un toro y entrenar en casa, pero no puede volver a pasar Leandro. No siempre se sortea un lote así en una plaza como Bilbao.

Que se lo digan sino a Morante de la Puebla. Noble pero con poca fuerza el primero. Se fundamentó en el izquierdo la faena de Morante. Detalles y destellos. El de la Puebla lo intentó con el cuarto. Sacándole más de lo que tenía. Exponiendo y arriesgando. Valiente y con ganas de triunfar. Toreó con mucha elegancia y mucha torería, como siempre. Saludó una ovación. A ver si algún día, la suerte se equivoca y le toca un toro a Morante. No por él, ni por los espectadores, que también, sino por la fiesta.

Cinco toros de El Tajo y uno de  La Reina (1º). Desiguales de presentación. Encastado y bravo el 2º y el 6º. Noble el 1º aunque falto de fuerza. Horrible el 5º. Buena corrida en líneas generales de Joselito.

Morante de la Puebla, pitos y saludos.
Sebastián Castella, saludos y silencio.
Leandro, silencio tras aviso y saludos tras aviso.

DANIEL RUFFO LUQUE

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 23, 2010 by el mundo del toro

La corrida de Fuente Ymbro no dio el juego esperado. Su desigual presencia llevaba por dentro el denominador común de la falta de casta y raza. Toros con complicaciones y a defendiéndose de las muletas que planteaban los toreros.

Se dejó el sexto, bueno. Daniel Luque toreó muy bien al natural. Pases con mucha profundidad y largos. El toro pecó de falta de fuerza y Luque no pudo reventar Bilbao. Pero todo llega. Ya ha recuperado la confianza en sí mismo que le arrebataron unos cuantos impacientes en Madrid. Luque está listo y preparado; dispuesto y concienciado, para mandar en esto. hay cantera en el toreo.Pinchó con la espada y perdió un trofeo en cada toro. La ovación y la labor ahí quedan.

Perera se estrelló con un lote imposible. El primero muy a menos y el quinto complicado. Desarrolló peligro y fundamentó la faena en el pitón izquierdo. Logró robar varios pases por el derecho antes un toro horrible. Saludó una ovación en el primero, que se dejó algo más y con el que Miguel Ángel estuvo muy voluntarioso.En este toro se salvó Joselito Gutiérrez en un par de banderillas en el que el toro le prendió sin consecuencias. La rabia torera le llevó a desmonterarse tras poner el último par.

El Fandi fue aplaudido en banderillas pero sus oponentes, desclasados y sin rastro de bravura evitaron un valoramiento positivo de su paso por Bilbao.

Toros de Fuente Ymbro, bien pero desigualmente presentados. Descastados. Con peligro el 5.  Bueno el sexto.

El Fandi, silencio en ambos.
Miguel Ángel Perera, saludos y silencio.
Daniel Luque, saludos y vuelta al ruedo.

ALCURRUCÉN ASUSTA EN BILBAO

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 23, 2010 by el mundo del toro

Imponentes de cara, con un trapío impresionante y aterrador. Alcurrucén lidió otro encierro para el triunfo. El del sacrificion y tesón para resolver la papeleta de las corridas duras. Luis Bolivar apostó, salió decidido a completar en Bilbao su remontada del mes de agosto. Se la jugó con el difícil, toreó a gusto al noble de Alcurrucén y lidió con el imnenso sexto.

Sergio Aguilar vivió la cruz con el más serio de los Lozano y asustó a los tendidos por la grave cornada. Antes otra en el muslo no le impidió dejar los detalle de torero.

Barrera estuvo con el menisco roto. Estar no estuvo del todo. Otros tiempos corrían cuando Antonio se la jugaba con la más fea.

Toros de Alcurrucén, de imponente presencia y muy astifinos. Encierro muy encastado y con emoción. Corrida con complicaciones algunos y con otros muy buenos. En el arrastre aplaudidos los seis.

Antonio Barrera, silencio y silencio.
Sergio Aguilar, fuerte ovación que saludó la cuadrilla.
Luis Bolívar, saludos tras aviso, oreja y vuelta al ruedo tras aviso.

TRIUNFADORES FERIA DE BEGOÑA 2010

Posted in GIJÓN 2010 on agosto 18, 2010 by el mundo del toro

Ahora que ha finalizado la feria de Begoña 2010 llega el momento de la valoración final.

GRAVE COGIDA A LUIS MARISCAL

Posted in ANÁLISIS with tags on agosto 16, 2010 by el mundo del toro

Desde aquí todo nuestro apoyo a Luis Mariscal para que se recupere cuanto antes de la cogida sufrida en Sevilla.

Tambiñen para todo aquellos que se encuentran en el dique seco por culpa de las cornadas y las lesiones como Cayetano, Damián castaño, Rivera Ordóñez, José Tomás entre otros.

Ánimo desde aportagayola.wordpress.com

Más información en mundotoro.com

Foto: las-ventas.com