INTRODUCCIÓN


Con superior permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide.

Siempre que se vaya a celebrar una corrida de toros existen dos factores determinantes para que se lleve a cabo. La autoridad está representada en una corrida de toros por el presidente del festejo.

La intención de este blog no es otra que acercar a todos el mundo del toro. Dejando a un lado la crueldad que dicen que tiene, se verán todas las particularidades que encierra. Se analizarán todas y cada una de las partes que integran el mundo del toro como toreros, las plazas y el mismo toro.

El paseíllo da comienzo al festejo que se celebra y de esta forma comienza aportagayola.

51 respuestas hasta “INTRODUCCIÓN”

  1. aficionado del 7 Says:

    Espero que este blog ayude a los aficionados, para evitar que esto se desmadre. A ver si vuelve todo a su cauce.

  2. Rudri Fernandez Says:

    Gran página!! me parece muy interesante!! buen título, ánimo con el blog!

  3. Aficionado desde Jerez Says:

    Tras haber curioseado todas las secciones de esta pagina me he sorprendido muy gratamente.Me ha parecido una informacion muy completa y util sobre todo lo que el apasionate mundo del toro esonde.Mi mas sincera enorabuena y animo para conseguir que nunca se pireda este ARTE.

    • ignaciopv Says:

      Que el arte siga existiendo en el arte del toro. Para eso, hay que cuidar, y mucho, nuestra fiesta. Gracias.

  4. Morenito de Córdoba Says:

    mi queja contra éste blog por el hecho de apreciar la falta de rigurosidad con algún matador.. tb t doy las gracias xq gente como tú aunq no tengamos los mismos gustos hace que el mundo del toro sea más universal y bello

    • ignaciopv Says:

      El panorama taurino es el que es, yo solo escribo sobre lo que pasa, y feria tras feria, se demuestra quienes son los toreros más importantes del escalafón. Las figuras del toreo están ahí por méritos propios no porque yo hable más o menos de ellos. De todas formas gracias, y esperemos que el mundo se entere de qué va la fiesta y ayude a cuidarla y fomentarla, o por lo menos respetarla.

  5. xmontilla Says:

    Buen blog! sí señor!!
    dos orejas y un olé para su creador!! jajaja

  6. Anonimo Says:

    Interesante, me pasaré mas amenudo!

  7. Asturina Says:

    Que cierto eso de «mucho mas que una fiesta»… parece mentira todo lo que se puede sentir con un buen muletazo. Muchas gracias por este espacio que nos puede ayudar a muchos a conocer el mundo del toro mas profundamente.

    • ignaciopv Says:

      Así es, es más que una fiesta, más que nuestra fiesta. Es algo que nos diferencia y nos hace ser conocidos a nivel mundial. Ya en las vegas se van a celebrar corridas de toros, esperemos que tenga buena aceptacion. Muchas gracias a ti por tu comentario.

  8. morante_43 Says:

    una tarde excelente

  9. madurito43 Says:

    me encanta este blog y el arte del toreo en si, enhorabuena chaval

  10. Una auténtica vergüenza que esto sea considerado arte.

  11. Morante de Chueca Says:

    En una relación amorosa, usted es toro o torero?

  12. torerin Says:

    he ojeado un poco el blog i la verdad qe me gusta mucho.
    se ve trabajado i eso se valora.
    un saludo!

  13. peloponeso Says:

    Has conseguido que me lea todo, no es tarea fácil.
    Muy completita la página (:

  14. Verónica Says:

    El arte del toreo es una de las grandes fiestas españolas (en unas regiones con más «tirón» que en otras), y con proyección en todo el mundo; además es una práctica muy representativa de nuestro país aunque también se realicen corridas en algunos países de Latinoamérica, Portugal o sur de Francia.
    El toro de Lidia es criado para este fin, probablemente sin la existencia de la tauromaquia, esta especie acabaría por extinguirse.
    Se levanta mucha polémica sobre el sufrimiento del toro, pero en otros países también existen tradiciones que implican el sufriemiento animal (en el Reino Unido se llevaba a cabo la caza del zorro, práctica que por cieto, sigue realizándose en Galicia).
    Lo dicho, creo que la corridas de toros (así como todo lo referente a la lidia de toros) forman una parte importante de nuestra tradición que deberíamos conservar.

    • ignaciopv Says:

      Muchas gracias por el comentario y la defensa de la fiesta que implica. De verdad muchas gracias por cuidar y defender la fiesta.

  15. con esa foto de intriduccion se prevee una gran pagina. esta muy bien como se explica todo

  16. Morenito de córdoba Says:

    Gran corrida oy en las ventas!!

    • ignaciopv Says:

      Muy asentado vi a Sergio Aguilar y voluntarioso Leandro, pero así, con esta falta de casta, es imposible…

  17. Elmer_zxy Says:

    Hola
    Me considero una persona completamente antitaurina. Precisamente, que ya no tenga lugar la caza del zorro en otro sitio que no sea España, me parece bastante significativo.
    Que esos toros sean criados especialmente para ser toreados no exhime de cualquier derecho a esos animales.
    Como bien decían otros, es una vergüenza que una práctica violenta y cruel sea considerada arte y fiesta nacional, y más cuando una gran parte de los españoles no siente otra cosa que no sea repulsión hacia esta celebración macabra y troglodita.

    Un saludo.

    • ignaciopv Says:

      Creo que en Inglaterra se sigue la tradición de la caza del zorro, un evento muy popular en las clases altas y apoyado por la monarquia. No sólo en España se celebran corridas de toros, en europa también tienen lugar corridas de toros, en Francia y Portugal. En america existen muchos paises que celebran festjeos como, méxico, perú, venezuela, ecuador y colombia. También se han exportado los toros a estados unidos donde se están preparando una feria en el estado de Nevada, concretamente en Las Vegas donde habra cinco o seis festejos de momento.
      Que el toro bravo se lidie en corridas de toros hace que los ganaderos sigan la cria del toro bravo, sin fiesta, no hay toro. En cualquier caso, si a usted no le gustan los toros, sólo se pide respeto.
      Respeto por una tradición del país y por la que se nos conoce mundialmente, y por la que los turistas vienen, entre otras cosas, a nuestro país. Solo hay que ver las plazas de toros para encontrar a aficionados de todas las nacionalidades.
      No es una celebración macabra ni mucho menos troglodita, pocas cosas hay tan sinceras en el mundo y tan de verdad.
      Un saludo.

  18. amolap9 Says:

    Hola, soy Paloma, de 1º F.

    Me parece que el blog está bien montado y documentado, lo que pasa es que no me gusta nada el tema, así que…

    Un saludo

  19. rojo, muy bueno el blog!!!!
    como sugerencia, creo k le deberias poner fotos mas impactantes y comentar más a favor lo k son verdaderamente los maestros del toreo como perera, castella, etc, y mnos morante, jose tomas, y esa gente a la altura del mismísimo jesulín d ubrique!!xD
    1 saludo y no hagas caso a los incultos antitaurinos k comntan aquí, que si no kieren toros, que no se pasen x el blog, k ni falta k ns hace!!!
    deew

  20. Nada más que felicitarte por este blog,me parece una gran labor mediante la cual podemos conocer mejor este maravilloso mundo del toro. Y sobre todo agradecerte la utilidad que puede tener este espacio para la gente que parte de cero. un saludo.

  21. littledoggie Says:

    joder como te has currado el blog!!!!!!nos vas a dejar mal a los demas!!!!por cierto, queremos fotos de cayetano de armani!!!!!!!!!!! 😀

  22. Fran_sev Says:

    Hola, soy Fran de sevilla y queria dejarte una pequeña huella al ver este blog q me parecio buenisimo tanto las fotos como la información.

    Deseo que todo te vaya genial y sigais demostrandole a todo el mundo el arte de españa =)

    Enhorabuena quillo y muchisima suerte para todo lo que pueda venir.

    un abrazo

  23. enemigo de por vida Says:

    ASESINO que viejos tiempos…

  24. Abraham Rodriguez Says:

    Excelente página, muchas felicidades!!
    Saludos desde México!

  25. Felipe Tedesco Says:

    Soy presidente de la Peña Taurina La Sultana de la ciudad de Cali, Colombia.
    Que extraordinario portal el que ofrecen.
    En nombre de mí grupo que cuenta con 40 aficionados y cumple este año su 45 aniversario, les agradecemos por ofrecernos tan importante material taurino.
    Si les interesa puedo enviarles una reseña de nuestra peña y un material fotográfico seleccionado.

    Nos distinguimos porque vamos uniformados a la Plaza y lanzamos nuestros sombreros cordobeses negros a los pies de los toreros después de una gran faena.

  26. romerluisbolivia Says:

    Demasiado buena la página. ¡Felicidades! Esto es todo lo que un aficionado necesita para disfrutar de una corrida.

  27. Como se le llama a ese quite o pase que esta en la foto? cuando se arrodilla el matador a la puerta de toriles para esperar la salida del toro? excelente página me ha enseñado a conocer más el arte taurino.

  28. ernestoiturralde Says:

    Como hago para recomendar el blog a mis amigos en redes sociales ej. facebook

  29. Carlos Garcia L Says:

    soy de Maracay,Venezuela y para mi ha sido un verdadero placer pasear por su blog. queria agradecerles por gastar su tiempo en la elaboracion de estas notas ya que en mi pais es muy dificil conseguir informacion sobre todo lo que encierra el arte del toreo.
    Y con respecto a los anti-taurinos puedo entender que en mi pais existan al gunos pero que existan en españa es increible.. como pueden renegar de sus raices. Sencillamente para el mundo entero España = Toreo y punto….

  30. Tienes fotos de Jesus de Alba…

  31. José Manuel Román Moreno Says:

    Después de leer varias secciones del blog, sin lugar a creo que es de la más completa que he podidio leer hasta ahora, por lo que te anímo a seguir en la misma línea, un saludo de un aficionado de El Puerto de Santa María.

  32. Soy un aficionado italiano. Os parecerá singular pero quiero “la Fiesta”. Dos años hace he visto algunas corridas a Las Ventas, me he fascinado y estoy tratando de aprender lo más que puedo: es un poco lo difícil, ya que las cosas más interesantes están en lengua española que yo conozco poco. Veo las corridas en streaming con Canal+; no es la misma cosa de verle en directo pero tengo que contentarme. Espero poder presto (cuando habré ahorrado bastante dinero) volver a España y gozar de una entera temporada. Este blog me ayuda mucho y lo leo con mucha atención. Gracias por la contribución al conocimiento del arte de la tauromaquia; yo creo que la aversión de algunas personas a las corridas es causada por el no conocimiento (por ignorancia) y espero que vuestro trabajo sirva a aclarar sobre las falsedades de lo que los antitaurini dicen. ¡Hasta luego!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: