Archive for the SAN ISIDRO 2011 Category

MANZANARES TRIUNFADOR SAN ISIDRO 2011

Posted in SAN ISIDRO 2011 on junio 3, 2011 by el mundo del toro

Alejandro Talavante, mejor faena

 

  • Triunfador de la feria: José María Manzanares (13 de 24 votos)

  • Mejor faena: Alejandro Talavante (18 de 24 votos)

  • Mejor novillero: Sergio Flores (15 de 24 votos)

  • Mejor rejoneador: Leonardo Hernández (17 de 24 votos)

  • Torero revelación Iván Fandiño (13 de 24 votos)

  • Mejor estocada: José María Manzanares (18 de 24 votos)

  • Mejor picador:: (Luciano Briceño 6 de 24 votos)

  • Mejor brega de subalterno: (Curro Javier, 12 de 24 votos)

  • Mejor par de banderillas: Jesús Arruga (12 de 24 votos)

  • Mejor ganadería: Juan Pedro Domecq (8 de 24 votos)

  • Mejor toro: Arrestado de Alcurrucén (8 de 24 votos)

 

 

El Jurado estuvo compuesto por:

D. Carlos Abella, D. Ignacio Álvarez Vara “Barquerito”, D. Andrés Amorós, D. José Carlos Arévalo, D. Federico Arnás, D. José Luis Benlloch, D. Vincent Bourg “Zocato”, D. José Luis de la Chica, D. José Antonio del Moral, D. Jorge Fajardo, D. José Luis González Aldana, D. Carlos Ilián, D. Antonio Lorca, D. José Antonio Martínez Uranga, D. Manuel Molés, D. Miguel Ángel Moncholi, D. Emilio Morales, D. José Luis Moreno Manzanaro, D. Manuel Muñoz Infante, D. Juan Miguel Núñez, D. Carlos Ruiz-Villasuso, D. Francisco Serrano, D. Javier Villán y D. Vicente Zabala.

Iván Fandiño: torero.

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on junio 3, 2011 by el mundo del toro

Terminaba San Isidro. Días y días -veinticuatro- de toros, corrales, paseillos, claveles y abanicos. Mucho mucho mucho. Y el buen sabor de boca es gracias a Iván Fandiño y a Fernando Cuadri.

La corrida de Cuadri fue interesenta por la variedad de juego. La presentación impecable, muy en el estilo de la ganadería, con plaza y bonita para Madrid. Hubo tres lotes tres de lo más variado. Los mejores segundo y quinto, extraordinario de triunfo gordo.

No es casualidad. Fandiño salió al ruedo con una idea. Con la vista puesta en una puerta. Una puerta que te lleva a la calle Alcalá. Las llaves las traía Podador, quinto de la tarde con una profundidad en la embestida preciosa. Fandiño lo paró a la verónica con mucho gusto y con la pierna palante. La media una preciosidad ante un toro serio e imponente. Quitó con gusto y convenció a la gente. El público estaba caliente tras saludar en banderillas Pedro Lara.  Centro del ruedo y cite largo, el toro embistió con buen son y con la cara abajo. Tomaba cuerpo la faena poco a poco y la cosa iba a más. Pero terminó diluida. Por el izquierdo no terminó de acoplarse. Las teclas eran para manos de mil conciertos. El valor, la entrega de toda la tarde le hicieron cortar una de las orejas más justas de la feria. En frente había un toro y delante un pedazo torero

Un pedazo torero que busca el sitio que merece. Que no engaña a nadie y que lo hizo todo de verdad y con la pureza que siente cuando está delante. Casi le corta una oreja al segundo de la tarde. Otro gran toro, de nombre Zapato, que brindó la oportunidad de cortarle una oreja. Faltó un poco, igual en otro terreno, igual en el centro y flexionándose en los inicios para aprovechar más al toro de Cuadri. Da igual. Esa Puerta Grande ya se abrirá. Fandiño abrió ayer la Puerta a la temporada. La que le llevará a las ferias habiendo luchado y ganado a pulso.

El tore de El Fundi fue muy complicado y peligroso. Si bien es cierto que con el primero no luchó ni intentó sacarle partido no es menos que el cuarto no pasaba ni aunque tiraran veinte personas de una cuerda. Imposible el segundo del lote de Fundi. Pero Fundi ya no es El Fundi de antes. Los años pasan y las temporadas pesan. Uno de los toreros más honrados no puede ser pitado cuando le fallan las fuerzas. Reconocimiento cuanto menos por seguir apuntándose a las duras. Aunque sea por trayectoria.

Al contrario le pasó a Alberto Aguilar. Nuevo y con menos técnica no pudo con el tercero. Que hizo una sobervia pelea en varas ¡parece que sigue existiendo! y que manseó en la muleta hasta rajarse. Todo a partir de una fea voltereta a Aguilar. Quizás con otra lidia y con más técnica hubiera sido otro toro el castaño de Cuadri. Valor y entrega sobrada la del torero que dio más de un susto al público con el cabrón sexto que lanzaba la cara al aire cuando se sentía por debajo de un valiente torero.

Terminó San Isidro. Y empezó Fandiño. Si después de esto no torea 40 corridas de toros es que en este precioso mundo hay más mierda que gente con cojones y con valor como Iván Fandiño para limpiarlo.

24ª de Abono. Toros de Celestino Cuadri. Muy bien presentados, impecables y bonitos de hechuras. Lo que debe salir siempre en Madrid. 1º y 4º complicados. 3º empujó en el caballo y terminó rajado. 2º con opciones y el 5º de lío gordo por bueno.

El Fundi (verde y oro): silencio y pitos.

Iván Fandiño (lila y oro): vuelta con petición tras aviso y una oreja.

Alberto Aguilar (nazareno y oro): silencio y silencio tras aviso.

¿Esta era la corrida torista esperada?

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , , on junio 2, 2011 by el mundo del toro

Lo fácil sería dar hostias a la vacada portuguesa de Palha, símbolo del torismo y con mucho cartel en Madrid por grandes triunfos. Pero vamos, que si estos tienen relación familiar con aquel Rachido de vuelta al ruedo que mató Luis Bolívar hace tres años cuanto menos es pensar que Palha está en declive. Como tambien lo está su ganadero Joao Folque en cuanto a criterio. Por lo pronto la corrida fue una escalera con más polvo cada escalón. El primero de la tarde fue el rellano de escalera en el que se apoyará el propietario. El único que medio se dejó en el tercio final sin que pudiera evitar el escándalo. Escalón a esclón abrimos la puerta de la mierda. Una mierda que huele y apesta. Salía ya con moscas de toriles el encierro. Moscas sobre las feas hechuras de toro antiguo y de mestizaje jodido -Pinto Barreiros, Torrealta, Baltasar Ibán y suena que algo de Fuente Ymbro ha ido a parar a la ganadería portuguesa- Patada en los cojones. Que ni eso tuvieron los toros para embestir aunque fuera por equivocación.

Y, ¿esta era la corrida torista esperada? Pues era una de esas con las que sueñan los que se levantan en armas contra el toro del monoencaste al que llaman la tora. La corrida de Palha dio la razón a los cuvillos, juanpedros y demás familia. Insufrible, insoportable, intolerable, impresentable…Es como si un día de aburrimiento uno diera un paseo por el campo y eligiera a los seis que en ese momento estuvieran moviendo la cola. Desigual y sin presencia por fuera y con el denominador común de la falta de casta en el ADN. Dicen que son tardes para olvidar. Si seguimos haciendo la vista gorda con tardes como esta mal vamos. Eso no puede repetirse.

Y en frente de «eso» con cuernos y cuatro patas de pelo negro que como cucarachas serverían tres toreros con hambre. Luis Bolívar, valiente y que dejó buenos muletazos con el que abrió plaza que a la postre fue el menos malo; el eterno Salvador Cortés que alarga y alarga la faenas hasta convertir en putada verle y David Mora que sigue consiguiendo que estemos a la espera de que le salg un toro por las maneras que apunta -incluso en el sobrero de Aurelio Hernando que se dejó en la muleta tuvo momentos de interés-. Tres toreros con ganas locas de demostrar que se puede contar con ellos. El cartucho que les reservaron en San Isidro para disparar venía con la pólvora mojada.

Comencé con que lo fácil sería dar hostias a punta Palha, pero vamos, llegando al final de feria, no me voy a complicar yo cuando ni el ganadero fue capaz de esforzarse por mandar seis toros a una plaza donde le esperan.

23ª de Abono. Casi lleno. Toros de Palha, feos de hechuras de muy poco juego y faltos de casta. El 1º el menos malo. Un sobrero de Carmen Segovia (2º) grande y tan malo como los titulares. Otro sobrero de Aurelio Hernando (6º) con máster en corrales pareció mejor por el agravio comparativo.

Luis Bolívar (fucsia y oro): silencio tras aviso y silencio.

Salvador Cortés (nazareno y oro): silencio tras aviso y pitos tras aviso.

David Mora (celeste y oro): silencio y ovación.

Rodalito: ese toro de dos orejas

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on junio 1, 2011 by el mundo del toro

El que mejor estuvo en toda la tarde no salió a hombros. ¿Es que han estado mal los toreros? No, no es eso. Pero es que Rodalito, número 48 con el hierro de Peñajara estuvo sublime para el toreo eterno. Nobleza y calidad en su embestida. Con fijeza embistió humillado por ambos pitones. Tanda tras tanda ahí siguió Rodalito para poner Madrid patas arriba. La definición de toro de triunfo y con el que sueñan los toreros para una plaza así. Ese toro de: «eh, que tengo dos orejas». Un toro para que la gente saliera también toreando. Ese fue y será Rodalito. Entonces, ¿estuvo mal César Jiménez? No. ¿Estuvo bien? Sí, y aquí ya es donde empezamos con los peros.

César Jiménez se llevó a Rodalito a los terrenos del 5 -donde menos viento hacía y donde más jaleraron la faena-. Empezó rodilla en tierra y pronto vio lo que tenía delante. Un regalo valorado en una Puerta Grande en Las Ventas, y encima con manual de instrucciones. Uno de esos abre fácil. Es decir que el toro le pidió cada vez que tomaba la muleta que le cortara las dos orejas. Su labor fue de una. Justa y a ley refrendada por la estocada con que Jiménez terminó con Rodalito, uno de los toros de la feria, que ¡novedad! este sí fue al caballo.

Medio triunfo estaba hecho. Faltaba el otro medio. No empezó bien cuando se devolvió al quinto. El sobrero de Carmen Segovia tuvo movilidad. Sin clase ningun, vale, pero se movió. Ahí César Jiménez estuvo por encima. Hizo todo lo posible por adecentar la embestida del quinto bis que metía bien la cara pero que le faltaba final. Lidió y peleó -no es lo mismo- para cortar la oreja. La gente se había animado en banderillas con la buen actuación de Jesús Arruga (el tercero) y José Daniel Ruano (en menor medid). Consiguió sacar algún que otro pase de calidad. La petición fue mayoritaria y su tocayo D. Trinidad sacó el pañuelo con el que muchos quiseron secarse las lágrimas al enterarse que iban a abrir la Puerta Grande, y lleva 3.

Pero la culpa de cómo está montado el sistema en la primera plaza del mundo no la tiene ni Trinidad López, ni el público que pide los trofeos ni mucho menos el torero que se pone delante. Las dos faenas de César Jiménez eran de oreja. La primera pese a que el toro era de dos estuvo bien en muchos momentos y con el quinto hizo un esfuerzo lididor que bien merece ese premio. Una y una suman dos. Eso es lo que se debería cambiar. Una Puerta Grande debe levantar a la gente de sus asientos, que nadie comente otra cosa al día siguiente. Y mucho me temo que entre Palha y Palha César Jiménez se va a llevar muchos palazos.

Quien se los llevó durante la corrida fue el eterno Eugenio de Mora. Con un lote imposible fue corneado en la mano en un pase de pecho. Javier Cortés que volvía como promesa no pudo disfrutar ni mostrar su concepto. Torean poco los dos y así seguirán estando. Aunque no debería ser así.

21ª de Abono. Casi lleno. Toros de Peñajara. Bien presentados aunque desiguales. Corrida seria y complicada salvo el gran segundo, bravo y con clase. Un sobrero (5º) de Carmen Segovia, serio y manejable.

Eugenio de Mora (champán y oro): silencio en los dos.

César Jiménez (azul eléctrico y oro): oreja y oreja.

Javier Cortés (nazareno y oro): silencio en los dos.

Llámenlo como quieran

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 30, 2011 by el mundo del toro

La novillada de El Ventorrillo era bonita para aburrir. Preciosa de presentación y con hechuras de embestir por abajo. Novillada para pensar en el triunfo. Pero al final aburrió hasta la saciedad.

El mexicano Diego Silveti estrelló sus aspiraciones, ilusiones o como lo quieran llamar con un lote imposible por manso, descastdo y complicado incluso. Lo intentó todo una y otra vez Silveti. Disposición no faltó y hasta arriesgó en exceso en las bernardinas para terminar la faena al cuarto. Flojo con la espada seguro que la próxima visita a Las Ventas aportará más de su concepto puro del toreo. De ese mexicano, suave, lento -llámenlo como quieran- pero sepan que es el bueno.

Pero como México queda al otro lado del charco es más complicado organizar excursión a Madrid. Victor Barrio tiene un séquito de fans, fanáticos -llámenlos como quieran- que le siguen de aquí para allá y hacen frente a viento y marea. En esta plaza, en esta tarde y en ese segundo toro del festejo -al que Barrio recibió a porta gayola con una larga cambiada y al que consiguió robarle una tanda por derechas- se toparon los peñistas con Julio Martínez. Una vez que se le ensalza por una decisión y ya lleva varias cagadas que te hacen olvidar en qué acertó. Por ejemplo lo de dar un aviso cuando el toro está ya flexionando piernas para echarse ¡qué ojo! Don Julio, Sr. Martínez -llamenlo como quieran- se negó a darle la oreja. Con el quinto no pudo hacer nada y ni la junta de vecinos, amigos, aficionados -llamenlo como quieran- pudieron hacer nada al respecto.

Cerraba la novillada, corrida de casi toros, festejo obligado por pliego -llámenlo como quieran- Rafael Cerro de blanco y plata. Detalles y remates muy bonitos a las tandas. Invitan a seguir a este novillero que dejó buen sabor de boca en el tercero de la tarde, primero de su lote -llámenlo como quieran-. El novillo colaboró y mejoró la nota de la primera parte de la novillada. Pero el sexto sí que fue de lío. Metía la cara, embestía, humillaba -llámenlo como quieran-. Era un novillo de poner patas arriba Madrid y pegarte el veranos de feria en feria, de pueblo en pueblo -idem- e ir rodando. Pero faltó algo. De detalles no vive el toreo.

Al final con dos novillos buenos, y cuatro descastados, novilleros con voluntad y ganas de agradar, peñistas alocados como carpeteras de colegio, un presidente que pulula por Las Ventas -llamenlo como quieran. Pero tengan claro que fue un coñazo absoluto-.

Novillos de El Ventorrillo. Bonitos de hechuras. Mejor el 6º con un buen pitón izquierdo. Manejable el 3º. Peores el resto.

Diego Silveti (azul marino y oro): palmas y silencio tras dos avisos

Víctor Barrio (azul marino y oro): ovación  con saludos y silencio tras un aviso

Rafael Cerro (blanco y plata): ovación con saludos tras aviso y palmas tras aviso

Samueles marchitos

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on mayo 30, 2011 by el mundo del toro

Al final no hubo sorpresa. La corrida de Samuel Flores no embistió, salió podre. Le falto casta mucha. Mansearon en exceso e impidieron el lucimiento o cualquier intento por torear. Como pasara con la de Las Ramblas tuvieron cara los Gamero-Cívico pero muy poco rematados incluso escuálidos. Encima la gran dimensión de los cuernos resultaba fea, no ya por vizcos, si no por feo en sí. El tercero de la tarde, que fue el más se dejó llevaba un metro por lo menos entre uno y otro pitón.

Padilla no se mató con un lote pésimo. No lo intentó. La amistad con Morante se deduce. Al primero lo mató de bajonazo y con el cuarto no pudo decir nada. Con las banderillas estuvo correcto o incluso ventajista. No estuvo el Padilla templado de Sevilla ni el estoqueador y lidiador de otras veces. Mala suerte con los toros pese a su amistad con Adolfo Suárez.

Con César Jiménez llegaron los momentos más estéticos de la tarde con el tercero. Costaba un mundo meterlo en la muleta, que no llegó casi a entrar. Jiménez lo sometió y sacó un par de muletazos que en tardes como esta se convierten en espejismos que no perdurarán en el recuerdo.

Lo que si se retendrá, aunque sea un poco, fue el tercio de banderillas al quinto donde Ferrera se creció y se sintió. A gusto y con poder frente al toro protagonizó un tercio de banderillas de verdad. Clavó los rehiletes en la misma cara del toro. El segundo par en el centro del ruedo tras un recorte y el tercero por los adentros con muy poco espacio. El sobrero de Los Chospes sólo tuvo protagonismo en banderillas en un tercio para recordar. Se diluyó en la muleta al igual que todos los Samueles Flores. Flores que se marchitaron y que después de arrancar el último pétalo nos dijo a las claras eso de «no me quiere». Porque esperemos que no haya querido embestir. Porque si no puede la cosa es mucho más grave.

Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores. Cornalones y muy poco rematados. Algunos demasiado escuálidos. Descastados, mansos. Con muy poco juego. Algo colaboró el 3º. Un sobrero de Los Chospes (5º) a menos.

Juan José Padilla(marino y oro): pitos y silencio.

Antonio Ferrera (rosa y oro con remates negros) : pitos y silencio.

César Jiménez (verde oliva y oro): ovación y silencio.

Pudo ser peor

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , , on mayo 28, 2011 by el mundo del toro

Cuando uno piensa que las cosas no pueden ir a peor se anuncia una corrida de Las Ramblas con El Cid y El Fandi como cabezas de cartel. Para cabezas las de los toros de Daniel Martínez, muy serios de cara fue una completa escalera de hechuras. Les faltó remate y estuviero, ¡otra vez! por debajo del nivel exigible de Madrid.

El Cid no mató ninguno de la corrida titular, porque a parte de la falta de presentación encima fueron mansos, y lidió un toro de José Vázquez -remiendo que iba a ser lidiado en 4º lugar pero que se convirtió en 1º bis-. El toro sustituyó a uno de Las Ramblas con mucha clase pero con muy poquita fuerza. El de José Vázquez sirvió, fue un toro de tocarle las teclas para que repitiera. Le fue dando salida hacia las tablas. El toro terminó viniéndose arriba -sin tirar cohetes la verdad- y ofreció más de lo que Manuel Jesús pudo aprovechar. El de Salteras tiene suerte en los sorteos y casi siempre le embisten los toros. El cuarto también después de un buen tiempo de cabestros y sobreros. A la tercera fue la vencida y se quedó uno de José Luis Iniesta que repitió y tenía nobleza en la embestida. Que si me pongo, que si no; que si embiste, que si no. Al final nada.

El Fandi puso sus cartas sobre la mesa. Hacía viento y se volaron muy rápido. Más incluso que el vuelo de la muleta. En banderillas destacó un par al quinto, y el buen gesto de poner el toro en suerte para el quite de Saldívar. Y hasta ahí puedo leer.

Para pares, de cojones claro, los del mexicano. Arturo Saldívar justificó con creces la oportunidad de sustituir a Curro Díaz. El primero de su lote no humillaba ni por equivocación. Cabeza a la altura del estaquillador y sin emplearse. Lo único que podía hacer lo hizo. Demostrar su valor. Al igual que con el sexto, un tío. El más grande del encierro y también con dos velas. Tan así que desmontó un burladero. Como preámbulo de toro complicado y lo contrario a un toro de triunfo. Por lo menos nos quedará la buena actitud de quien quiere ser figura. La disposición de Arturo Saldívar.

Y también la eficacia de Florito al meter los toros devueltos, porque si encima se alarga esa labor…Pudo ser peor. Aunque es muy difícil. Para eso hay que entrenar. Y a este paso tal parece que lo ensayan para dar estos petardos de tardes.

17ª de abono. Casi lleno. Toros de Las Ramblas (2º, 3º, 5º y 6º) muy desiguales de presentación desde el segundo sin plaza hasta el grandón que cerró festejo. Mansos y con pocas opciones. Un remiendo de José Vázquez (1º bis), con opciones, y un sobrero de José Luis Iniesta (4º tris) noble -que sustituyó a uno de Ortigao Costa que había sustituido a otro de José Vázquez-.

El Cid (nazanareno y oro): aplauos y silencio.

El Fandi (negro y oro): silencio y saludos sin salir del callejón.

Arturo Saldívar (blanco y oro): saludos y silencio tras aviso.

Incomprensible e intolerable

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 27, 2011 by el mundo del toro

Las tardes van pasando en San Isidro y el cansancio de tantos días de toros se va notando. Es por eso que la gente empieza a pasar cada día menos. Hoy otra más. Una corrida que empezó sin minuto de silencio por Luis Núñez fallecido en accidente de tráfico. Uno de los grandes representantes del encaste Núñez. Incomprensible.

Los toros de El Cortijillo eran bonitos y muy en Núñez. El tercer hierro de los Lozano lidió un encierro impropio para una plaza de primera, es decir Madrid, Bilbao o Pamplona -donde sale un toro- con un toro bueno y otros para el olvido. Intolerable e incomprensible. Fue el segundo de la tarde. Morenito de Aranda llevab tiempo necesitando un toro así para desplegar su buen concepto en una plaza donde el valor y las ganas le hacen tener crédito suficiente para cuando está mal.

Volvimos otra vez a ver un toro que embestía con alegría con emoción. Perseguía humillado los vuelos de la muleta y tenía un gran pitón izquierdo que Morenito intentó aprovechar pese a la molestia del viento. Por el derecho, con la muleta monteda, estuvo bien el de Aranda de Duero y olés iban llegando. Poco a poco iba tomando forma la faena. La estocada entró atravesada y tuvo que descabellar. Ahí se fue la oreja, la faena y la actitud quedaron presentes. Pero pudo haber triunfado. El lío pudo ser mayor. Y no fue. Intolerable fallar a espadas despues de una labor así.

Debutaba en el abono Diego Urdiales. Un torero que desde que se ha alejado medianamente de las corridas duras no se encuentra a sí mismo. Bien es cierto que el primero fue un toro muy apagado, incluso enfermo, que no dio opción. El cuarto un sin gracia mucho peor. La gente a la contra desde el primer momento y la desesperación del de Arnedo ante un lote imposible y soporífero.

Miguel Tendero repetía, y repitió otra vez. Lo intentó una y otra vez sin resultado positivo. Su lote terminó por destrozar la tarde. Por aburrir lo indecible y por alargar un día de toros que no es lo recomendable después de tantos. Y ahí si que colaboraron las dos partes. Incomprensible e intolerable por el bien de la afición.

16ª de abono. Casi lleno. Toros de El Cortijillo. Justos de presentación, algunos impropios para Madrid. Mansos y descastados. Se salvó de la quema el buen 2º que iba largo y humillado con emoción.

Diego Urdiales (pizarra y oro): silencio y silencio tras aviso.

Morenito de Aranda (azul rey y oro): ovación tras aviso y silencio.

Miguel Tendero (marino y oro): silencio en ambos.

PD: Arturo Salvívar sustituirá a Curro Díaz.

Arrestado, candidato a toro de la feria

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 26, 2011 by el mundo del toro

Si el día anterior fue un petardo la corrida de Alcurrucén fue de lo más interesante. Toros muy diferentes y con mucho matices. Un encierro variado con toros buenos, malo y asequibles.

Los buenos salieron al principio. El primero, toro de la confirmación de Joselito Adame, se vino arriba en la muleta. Manseó en varas pero en la muleta desarrolló un buen fondo con una buena embestida. Derrochó ilusión y ambició el mexicano, ¡como vienen del otro lado del charco!. A la faena le faltó temple y tiempo. El ansia por triunfar. Igual un poco más suave, más a lo mexicano hubiera calado más en los tendidos.

Al igual con el interesante segundo. Arrestado, de Alcurrucén, un firme candidato a toro de la feria. Bueno, con son y transmisión, con viaje y muchas condiciones que apuntó sus buenas condiciones aunque manseara al principio. Le tocó a Sebastián Castella quien no hace mucho hubiera cortado las dos orejas como poco. Pero Le Coq -como le llama Zabala- hace mucho que no es el rey del corral. Estuvo bien con el toro. Toreó con gusto y alargando los pases. La cuestión es que el toro enseñó las orejas y pedía a gritos que se las cortaran desde que Castella tomó la muleta. Cortó una, una oreja que sabe a poco pudiendo haber saboreado el triunfo y el toreo grande. Con un toro de Puerta Grande. El cuarto no dio mucha opción y Sebastián ha tenido que esforzarse por estar delante y aguantar las feas embestidas, problema de vista que tenía el toro. De no ser por eso hubiera sido más colaborador. El franés no pudo completar el tirunfo y quedó la gloria a medias.

Miguel Ángel Perera hacía su tercer paseíllo en San Isidro. Voluntad y disposición a raudales. Madrid exige más. Exige suplir carencias y añadir a los toros el ingrediente del triunfo. Si bien es cierto que era un lote para tirar cohetes no lo es menos que se dejaron. Dejaron estar delante. Mala suerte para Perera porque un toro con más gracia hubiera permitido otro balance. Con la espada punto y aparte. Al segundo de su lote la estocda se fue muy trasera y en el primero es indescriptible. Bajonazo sería poco.

El sexto fue otro manejable. Del grupo de los menos malos de Alcurrucén, una corrida que se dejó. Se jugó la vida Joselito Adame y buscó cada opción que dejaba entrever el toro. Compromiso con su profesión y con su tarde. La de confirmación.

Pero no solo confirmó Adame que quiere ser torero. Alcurrucén confirmó que tiene toros muy buenos y de triunfo como Arrestado; que Núñez puede resurgir y hacer frente al monoencaste. Y la confirmación que no siempre es el toro quien priva del triunfo. Arrestado estuvo por encima toda la corrida.

Corrida de la Prensa. «No hay billetes». Toros de Alcurrucén. Bien presentados y manejables. Con opciones en la muleta y a más el 1º, con buen son, movilidad y embestida humillada y larga el gran 2º. 4º con problemas de visión. 6º manejable. Peores pero manejables 3º y 5º.

Sebastián Castella (salmón y oro co remates negros): oreja tras un aviso y silencio tras aviso.

Miguel Ángel Perera (verde oliva y oro): silencio en los dos.

Joselito Adame (sangre y oro), que confirmaba alternativa: ovación con saludos y palmas de despedida.

S.M. el Rey D. Juan Carlos presenció en barrera la tradicional corrida de la Prensa.

Flores con olor a México

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 24, 2011 by el mundo del toro

Como sucediera el domingo también méxico estuvo presente en la novillada del lunes. En el cartel más internacional del ciclo con un mexicano, un frances y un español. Como en los chistes. Pero no hubo nada de broma. Todo muy de verdad y todo muy en serio.

Lo mejor de la tarde llevó olor a tequila. Como si los mariachis más reconocidos hubieran animado la actuación de Sergio Flores. Un novillero que sabe lo que quiere ser y sobre todo, y más importante, sabe lo que tiene que hacer para conseguirlo. Sabe cuál es el camino y no da un paso atrás en su lucha. En su deseo de llegar a esa meta que pelea. Con gusto y valor planteó la faena al segundo de la tarde. El colorado de Montelato fue un buen novillo que permitió momento de lucimiento cuando Flores pasaba por momentos de lucidez. Con la cabeza y el corazón puestos en la faena se volcó en las buenas embestidas del utrero para convencer a Madrid. La estocada terminó de convencer a los críticos. A todos menos a uno. A un presidente insensible y sin criterio que se pone chulo y exigente cuando no son figuras. Cuando son novilleros que se dejan la piel ahí es cuando nos ponemos exigentes. Cuando se aprueba una novillada seria y fuerte como la de Montealto, mucho mayor que unos cuantos toros lidiados en el San Isidro de 2011, ahí si nos ponemos exigentes. Olé los cojones de uno y de otro. Pero me quedo con los de Sergio Flores porque los enseña desde el principio y con el bueno y con el malo.

El francés Thomás Dufau saludó dos ovaciones muy fuertes, en parte, por lo buen estoqueador que indicó ser. Tambien con ganas y el oficio aprendido sacó partido a la mansedumbre de sus dos oponentes. Al igual que López Simón que tuvo que lidiar con el peor lote.

Ambos estuvieron por encima de sus novillos-toros y se ganaron el respeto y el reconocimiento de Madrid. Al igual que el picador Tito Sandoval que tras una caída sujetó muy bien al toro en el segundo encuentro. Ovación merecida y bien reconocida por los del tendido.

Quedan mexicanos en el abono. Pero los olores van llegando. Saldívar, Garibay y ahora un novillero como Segio Flores. Puede volver a florecer el espíritu del toreo dulce de México en España. Por ganas de ellos no será, desde luego, pero San Isidro y Madrid se va impregnando cada día de olores nuevos, frescos, de olores de México.

14ª de Abono. Tres cuartos largos de entrada. Novillos de Montealto. Muy bien presentados, con hechuras de toros algunos. Mansos en general pero manejables. El mejor el 2º, un buen novillo. El peor el 4º, con peligro.

Thomas Dufau (marino y oro): saludos tras aviso y saludos.

Sergio Flores (celeste y oro): saludos tras petición mayoritaria de oreja y palmas.

López Simón (blanco y oro): saludos y silencio.

Incidencias: En el segundo novillo fue ovacionado el picador Tito Sandoval