Archivo de octubre, 2010

ASTURIAS PODRÍA VOTAR SÍ O NO A LOS TOROS

Posted in ANÁLISIS with tags on octubre 31, 2010 by el mundo del toro

Un nuevo golpe a la Fiesta. Un diputado del parlamento asturiano del partido Bloque por Asturies y que tan solo tiene un representante ha presentado una propuesta para que se vote si deben continuar o no las corridas de toros en el Principado. Como argumento utiliza que Gijón, y su bien cuidada feria de Begoña, es la única ciudad de la región que aún conserva festejos taurinos. Podría aprender el alcalde de Oviedo, supuesto taurino, el sr. Gabino de Lorenzo y adecentar la plaza de toros de la capital para responder con más festejos a quienes quieren cortar la libertad también en Asturias.

No les vamos a dejar, me incluyo por asturiano, no es de recibo que los nacionalistas quieran hacer sus terriotorios a imagen y semejanza. Absurdo a todas luces.

LOS TOROS EN CULTURA

Posted in ANÁLISIS on octubre 17, 2010 by el mundo del toro

Nunca he tenido la más mínima duda que los toros forman parte de la cultura de todos los españoles. En un momento en que la cultura es un bien escaso ahora a por decreto somos cultura. Siglos después. Esta época de crisis ha tenido su repercusión en las plazas de toros. Las entradas se mantuvieron con precios altos y claro, la gente no está para derrochar.

No dudo de la buena intención de los toreros al reunirse con los políticos pero si la cultura no pasa un buen momento en España menos lo hace el gobierno y sus políticos. No hay que olvidar que Rubalcaba pertenece a ese colectivo que tendió la mano a Cataluña para apuntillar la fiesta, hace unas semanas votaron en contra de que se declararan bien de interés cultural. La ministra Sinde incluso galleó a los toreros y dijo un si pero no para abandonar interior.

Ahora Rubalcaba dice sí. Época de maquillaje político y de escurrir el bulto. Llegar a cultura con la Fiesta como está es una apuesta arriesgada. ¿Necesitamos que nos pongan la etiqueta de cultura? Lo que necesitamos es defender una fiesta íntegra, aquí, allí o en el más allá. Y dejar de pedir limosna a aquellos que han hecho todo lo posible, sin embestida limpia y colándose en cada pase, a aquellos que sólo buscan la cultura del poder.