CURRO ROMERO. 50 AÑOS SOÑANDO CON SU CAPOTE TORERO


CURRO ROMERO

CURRO ROMERO

50 años han pasado desde que un 18 de marzo de 1959 Curro Romero tomara la alternativa en la feria de Fallas de Valencia. Su padrino Gregorio Sánchez, en presencia de Jaime Ostos, le cedió los trasto de torear para que naciera así la figura del Faraón de Camas.

Con motivo del medio siglo del torero se ha organizado una exposición en el Aula Cultural «Antoñete» en la plaza de toros de Las Ventas bajo el título de «Toda una vida». En esta exposición se puede encontrar varios trajes de luces; el traje corto que lució en el festival de La Algaba (última vez que toreó en público), el fundón de espadas, así como cuatro cabezas de toros con los que el Faraón de Camas cortó orejas en la monumental de la calle Alcalá.

El capotillo de Curro y sus verónicas quedarán en las retinas de los que pudimos ver un paseillo del maestro. Los adornos en oro de sus trajes son inconfundibles. Numerosas fotos de su estancia en Las Ventas así como las medallas que ha recibido durante su carrera. Ejemplo de ello son la Medalla de Oro a las Bellas Artes o Hijo predilecto de Andalucía. Nunca quedarán en el olvido las verónicas de una de las figuras más importantes de la historia del toreo.

Pero como todos los genios, Curro también tiene muchas anécdotas en estos cincuenta años. Corría el año 1967, un 25 de mayo Curro decidió no matar al segundo toro de su lote. Por esa razón fue detenido por la policía y conducido a la comisaría donde pasó unas horas. Al día siguiente Curro abrió la Puerta Grande de Las Ventas, los olés desplazaron los insultos en tan solo veinticuatro horas.

Otra de las genialidades del Faraón tiene lugar cuando le preguntaron porqué no toreaba toros de Miura. El maestro respondió: «los miuras ni de recién nacios».

Entrada de La Algaba

La trayectoria de Curro llegó a su fin en el año 2000. De la forma más inesperada posible. Un festival en la plaza de toros de La Algaba. Morante hizo el paseillo junto al faraón de Camas. Con un lleno hasta la bandera el resultado artístico fue el siguiente.

  • Curro Romero: estocada baja y descabello (dos orejas); metisaca, media ladeada, estocada baja y cinco descabellos (silencio); media delantera y cuatro descabellos (silencio).
  • Morante: dos pinchazos y casi entera (oreja); tres pinchazos y estocada (ovación); estocada trasera tendida (dos orejas y rabo).

La sorpresa llegó por la noche. En el programa de toros «Clarín» de radio nacional de España. Fernando Fernández Román recibió la llamada de Curro Romero diciendo con arte y torería: Llamaba para decir que he decido retirarme del mundo de los toros. Curro siempre lo tuvo claro: «Será en silencio. Llegará un buen día en el que ponga fin a esta trayectoria, que está cerca porque mis facultades ya no son las mismas, pero será de forma pausada y sin armar ruido».

Y asú fue. En octubre de 2000, Curro se iba y dejaba el testigo a Morante, otro torero que rebosa arte.

4 respuestas hasta “CURRO ROMERO. 50 AÑOS SOÑANDO CON SU CAPOTE TORERO”

  1. Capote Currista Says:

    El Maestro es una gran persona, con arte y muy sensible. Según se dice la gota que colmó el vaso para decidir la retirada fue el no llegar a un acuerdo con Canorea (empresa Pagés) para celebrar el festival en la Maestranza en vez de en La Algaba porque ese festival era para una causa benéfica y así en La Maestranza podría asistir más público que en La Algaba.

    • Es verdad que es una persona impresionante en todos los adpectos. Se comentó mucho esa falta de acuerdo con la empresa Pagés…Pero el maestro siempre lo había dicho: «cuando me vaya, será en silencio»

  2. lorenzo Garza Says:

    Me falta en estas citas de grandes manejadores del toreo de capa D. Gregorio Tébar. Por lo demás muy chevere la pagina.

  3. abel plata diaz Says:

    estoy seguro que este torero es una leyenda viviente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: