Archivo de junio, 2010

PREMIOS SAN ISIDRO/FERIA DEL ANIVERSARIO

Posted in ANÁLISIS with tags , on junio 14, 2010 by el mundo del toro

Como viene siendo habitual, se abrirán unas encuestas en las que se podrán votar al mejor toro, la mejor ganadería y la mejor faena de las ya terminadas ferias de Madrid. Muy importante recordar que si se le da a la opción de otro sería bueno indicar en un comentario a qué otro nos referimos.

– El criterio para incluir ganaderías ha sido que han tenidos dos toros aptos para el triunfo a nuestro juicio.

QUE NO VUELVA EL JULI A MADRID

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 13, 2010 by el mundo del toro

Después de lo de ayer en Las Ventas que Julián no vuelva a Madrid. ¿Para qué? Da igual cómo se ponga, da igual que toque las teclas a la perfección para sacar lo infinito a sus toros y torear de verdad y por derecho. Da igual que someta a los toros, da igual que les mande y les lleve ligados y que les haga embestir una y otra vez. Siempre van los mismos a tirarle la tarde abajo. La oreja que le robaron ayer, una más, que ya ni se saben cuántas van, hizo que Julián volviera a la cruda realidad, Madrid siempre tiene una escopeta apuntándole. ¿Para qué van a la plaza? Ya han visto a los modestos desperdiciar más de 40 toros a lo largo de San Isidro y Aniversario, y cuando El Juli cuajó al Garcigrande, al de La Quinta, o ayer mismo al de Ventorrillo, no saben no contestan. Bueno, contestan mal, hablan de lo que no saben ni entienden y provocan la duda en los atemorizados espectadores que sólo tienen seguro quién está a su lado en el tendido. ¿Eso es la primera plaza del mundo? Ayer el presidente César Gómez se pasó por donde piensa los 20.000 pañuelos que había en la plaza. No quiso dar una oreja incumpliendo el reglamente. ¿A este señor no se le sanciona? Otra vez igual con la autoridad. Parece que no hemos evolucionado nada.

Lo lógico sería que ni Julián ni ningún otro volviera a Madrid. Si se le hubiera tratado bien igual hubiésemos visto otro quinto toro. Que se jodan esos que no entienden nada y que quieren desentender al que intenta entender.

Talavante tenía al público más de cara. Debía ser para que El Juli se diera cuenta de que sólo van contra él. Tuvo momentos muy importantes al natural con otro toro que se dejó de El Ventorrillo. Mató mal y perdió la oreja. A él quiza se la hubiera dado el presidente Gómez, que como no se llama Julián igual los del 7 no hubieran puesto pega.

Manolo Sánchez demostró en tres pases la clase de su toreo que todos conocemos y que jamás entenderemos porqué nunca fue a más. Siempre con lo justo. Sin arriesgar, y en consecuencia, sin triunfar…

Toros de El Ventorrillo, con kilos y con mucha cara. Grandes en conjunto. Bueno el 4º. Manejables 2º y 3º. Complicados el 1º y 5º. Sin raza el 6º.

Manolo Sánchez, pitos y silencio.
El Juli, saludos tras petición y silencio.
Alejandro Talavante, vuelta al ruedo tras aviso y silencio.

foto: las-ventas.com

CANTAUTORES CON LA FIESTA DE LOS TOROS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , on junio 12, 2010 by el mundo del toro

Desde que comenzara la jauría de perros ladradores a intentar minar la afición de los taurinos muchos han sido las gentes del mundo de la cultura los que se han abalanzado en masa a defender los toros en la amenzada Cataluaña. El último ha sido Joaquín Sabina, el que en una entrevista en el periódico 20 minutos, sentenciaba: «El que no quiera ir a los toros, que no vaya. Y que se dejen de tocarnos los cojones, que hay cosas más importantes. Pero que no hablen de ecología ni de amor a los animales, porque no conozco a nadie que los ame más que los ganaderos y los toreros». [más]

Foto: elpais.com


El cantautor catalán Joan Manuel Serrat apeló a la libertad de cada uno para no prohibir la fiesta en Cataluña.

Loquillo por su parte declaraba:

‘La fiesta representa el sentir de una tradición, forma parte del imaginario popular’

El pripio Andrés Calamaro se declaraba defensor de la fiesta en el programa de Andreu Buenafuente:


SE ACABÓ LA FERIA(S)

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 7, 2010 by el mundo del toro

La noticia de la última corrida de rejones es que no ha habido Puerta Grande. Se pasó al sábado la Puerta Grande y la(s) feria(s) terminaron con rejoneadores abandonando la plaza a pie.

A caballo hicieorn el paseillo el confirmante Manuel Lupi, Andy Cartagena y Diego Ventura. Los toros de gran Fermín Bohórquez, los murubes predilectos de los rejoneadores por su celo en el caballo. Pues la falta de casta del encierro haría replantearse el monoencaste para los festejos a caballo. Por variar un poco. Si se dice que uno es figura cuando torea todo tipo de toros, a ver qué pasa con los jinetes, mientras, con lo que tenemos.

El lote más manejable se lo llevó el luso Manuel Lupi. Diferente forma de interpretar el toreo a caballo, con más clase y elegancia. Pecó de falta de emoción y conexión con los tendidos. Como es natural la fortuna con el rejón no le acompañó. Como tampoco al luso de Sevilla Diego Ventura.

Como le pasara a su rival Leonardo Hernández en este San Isidro perdió a rejones las orejas que le abrirían por tercera vez la Puerta Grande. Han empatado por tanto a salidas a hombros, Diego, sus toreros de cuatro patas. Caballos de Puerta Grande y rejoneo cara y puro. ¿Quién dijo que era sólo espectáculo? ¿A caso el arte no es un espectáculo digno de admirar? Diego puede que se haya ido sin orejas hoy, pero el número 1 del toreo ecuestre actual lleva nombre y apellido, Ventura, de nombre Diego.

Andy buscó el triunfo y también el rejón le pasó factura en su primero. El segundo de su lote, que hizo cuarto, no sirvió para mucho lucimiento yt uvo que exponer a la hora de clavar los garapullos. Un par a dos manos terminaron por meter al público en el bolsillo para terminar cortando la ansiada oreja.

Descansen del maratón de toros, pero no se cansen de los toros.

Toros de Fermín Bohórquez, regalmentariamente despuntados para rejones. Manejables en conjunto aunque descastados. Mejores 1º y 6º.

Andy Cartagena, saludos tras petición y oreja.
Diego Ventura, oreja y saludos.
Manuel Lupi, que confirma la alternativa, saludos ovacionados y saludos.

foto: las-ventas.com

PUERTA GRANDE EN LAS VENTAS

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 6, 2010 by el mundo del toro

Sí, han leído bien el titular. En la última corrida a pie de la feria se han cortado dos orejas. Y pudieron ser más, aunque debieron ser muchas más, todavía.

Hubo tres toros que de Puerta Grande. Si nos ponemos tontos lo dejamos en dos, pero de Puerta Grande gorda. Los toros fueron a parar a los lotes de Miguel Abellán y Juan Bautista. Desde el día 6 de mayo ha rondado la vulgaridad por Las Ventas. Tuvo que ser hoy, la última de las últimas para ver los mejores naturales de la feria. Miguel Abellán firmó con la mano izquierda los mejores pasajes a un toro de Puerta Grande de los hermanos Lozano. Grajito I , cinqueño,se llamaba el antagonista de Abellán con el que consiguió cotas de calidad muy altas a izquierdas. Estuvo muy listo al llevarse al toro al centro del ruedo, lo citó muy en largo y le dio tiempo mientras se podía volver a colocar y dejar que repusiera el bueno de Cortijillo. La faena iba a más y la gente entregada. Tardó en cuadrar al toro y la faena se enfrió, además esa falta de decisión de si matar en el centro del ruedo o en el tercio alejó la oreja, una orjea que se esfumó con el mal uso de los aceros. Pero no lo duden, fueron los mejores naturales de la feria(s). El que abrió plaza no tuvo un pase.

El lote de la tarde fue el del francés Juan Bautista. El primero Grajito II, cuatreño, con un gran pitón derecho. El toro se movía con alegría y transmisión, no dejó de humillar en ningún momento. En las últimas tandas arrastraba el hocico por el ruedo. Por el izquierdo iba largo y Bautista le daba salida hacia fuera cortando el inicio del siguiente pase. El toro salía del viaje con la cara alta pero la volvía a bajar para el siguiente. Como llevamos diciendo todo la feria ¡que pena que se vaya un toro de dos orjeas! Una se la cortó el francés. Y otra del quinto, otro gran toro de El Cortijillo que enseñó las dos orejas. De una oreja a las cuatro que se pudieron cortar…La verdad que las críticas a Bautista no debería empañar la buena faena al primero de su lote. Pero el reglamento debería obligar a las dos orejas en un mismo toro. Para evitar problemas

Macías no tuvo suerte con el lote. Noble pero soso el tercero y complicado el que cerró plaza. No ha sido la feria del mexicano que apunta valor y ganas desde una honradez extrema que espero le lleve al sitio que merece en España y que en México tiene ganado. Si las «figuras» españolas van allí sin tener que demostrar nada, es de vergüenza los Palha en Sevilla o la de Martelilla en Madrid…

Cinco toros de El Cortijillo, bien presentados. Uno (1º) con el hierro de Lozano Hermanos, complicado.Muy buenos 2º, 4º y 5º dentro de un encierro interesante y de muchas oportunidades.

Miguel Abellán
, silencio y vuelta al ruedo.
Juan Bautista, oreja y oreja.
Arturo Macías, silencio en ambos.

—- Curro Robles se desmonteró tras parear al 5º.

Foto: las-ventas.com

OTRO TORO QUE SE VA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , , , on junio 5, 2010 by el mundo del toro

Suma y sigue. Esto tiene muy mala pinta. Al principio de temporada se hablaba de que el agua de los meses duros de pretemporada había evitado el remate de muchas corridas del campo. También se dijo que la dureza del invierno iba a traer consigo malos resultados en cuanto a los astados. Se llenaron la boca con que el gran momento de la fiesta, con numerosas figuras, que iban sedientos de triunfos y que arreaban como si cada tarde fuera la última. Pues bien, cada vez que un toro sale por toriles pidiendo a gritos ¡cortame las orejas! y se va al matadero con ellas puestas es un bajonazo a la fiesta, y eso es peor que mil inviernos.

Hoy se ha ido un sobrero. Sí Matías, como el de Fernando Peña del año pasado, a ese por lo menos le cortaste uno. ¿Qué ha pasado? Tú templabas, llevabas largos a tus toros. ¿Por qué no has apostado más por el gran sobrero de Moisés Fraile? Era un gran toro. Además después de tu parado tercero en el que también te faltaron ideas y ambición pudiste resarcirte con el buen pitón derecho del toro…

Dicen también que «El Fandi» es banderillero y que sólo anda por el tercio de los garapullos. Pues mira tu qué casualidad que al llegar a Madrid en lo único en que está mal es en banderillas. Se dice que a toro pasado es clavar un par con la cabeza del toro pasada del cuerpo, los dos primeros pares al toro de Torrealta ya había pasado medio toro. Y no era corto. Era un toro muy gordo, pero muy bueno. Se llevó el lote el granadino. Un afortunado de los sorteos, para fastidio de otros muchos. Mejor era el 5º. También atacado de kilos y también manejable. Nobles en su conjunto los toros de…muchas cosas hubo, se dejaron en su mayoría. Fandi quiso templar, quiso estar, pero bueno, la intención es lo que cuenta…pero no lo que importa. Hubiese importado contar que había cortado dos orejas a dos toros propicios para ello, al final la crónica es una ovación con saludos. Tampoco es mal balance, tan lejos de sus feudos.

Para quien no ha sido buen balance la tarde ha sido para Rafaelillo. No ha tenido toros para su lucimiento. Pero sin duda, y esto ya es gusto personal, ha sido con el que más he disfrutado en la faena de muleta en toda la feria(s), porque el de Dolores Aguirre exigía para cortale las orejas. Los de hoy te lo suplicaban…

PD: El toro de Moisés Fraile (el otro hierro de El Pilar) es de encaste Atanasio. Sigan sumando, que hacemos una feria.

Tres toros de La Palmosilla, dos de Torrealta (1º y 2º) y un sobrero (6º) de Moisés Fraile. De diferentes hechuras. Manejables en líneas generales. Destacaron 2º, 3º y 6º. . Sobresalió el lote de Tejela. Fue bueno el segundo, bravo y noble de poca fuerza el quinto. Con posibilidades el cuarto.

Rafael Rubio Rafaelillo, silencio en ambos.

El Fandi, ovación tras petición y ovación tras aviso.

Matías Tejela, silencio y silencio.

Foto: burladero.com

DEFINICIÓN DE BRAVO: PUDOROSO

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 4, 2010 by el mundo del toro

Que gusto ver a un toro bravo. Si de esos que salen al ruedo con su imponente estampa y su trapío como tarjeta de visita. Sin desproporciones, bien hecho y rematado. Un toro bravo que embiste alegre a las llamadas. Que se emplea en cada pase y que se vuelve para cada cite. Que se arranca con codicia al peto y que humilla mientras la puya le da su bendición de bravo. Que en la muleta vaya alegre y por abajo. Largo y con clase siempre. Pronto y repetidor. Casta y nobleza para enmarcar. Así era Pudoroso, de Victoriano del Río, herrado con el número 22 de pelo negro y nacido en agosto del 05, pesaba 572 kilos. Y fue un toro de Puerta Grande, pero para salir él por ella.

Enseñó su clase desde el principio. Claro como su embestida no engañó a nadie. Se presentó como un toro bravo y con dos grandes pitones. Tanto por el izquierdo como por el derecho iba largo y con transmisión. Madrid lo vio y esperó a Sebastián Castella, que había cortado una oreja trabajada a otro buen toro de Victoriano en una faena de más a menos clase porque el toro terminó/terminaron parado/parando.

Con Pudoroso Castella pudo reescribir su historia y su carrera. La historia de Las Ventas y del mejunje de San Isidro. Sebastián salió a por todas en su último cartucho. Salió a abrir la Puerta Grande que da paso al Olimpo del toreo. Se colocó en la cara, le echó valor y se dejó ver. Lo llevó pegado a la tela por el izquierdo y muy ligado por el derecho en unas tandas de buen toreo. El toro parecía seguir la muleta como si fuera su única función en la vida, que poco acostumbrados estamos a un toro bravo, que no sabemos ni como hacerlo. El toro era para reventar Madrid y la temporada, para poner bocabajo al 7, al 6, al 8 a todos los tendidos de Las Ventas y a todo aquel que lo viera por la tele. En la primera plaza del mundo no se le pidió la vuelta al ruedo a Pudoroso. La manía de los puyazos, de no ver que un toro se gasta más repitiendo cuarenta veces por abajo y sin ver otra cosa que muleta. La manía de las figuras con sus toritos nos ha llevado a los muermos que precedieron al despertar de la fiesta. Al despertar de la bravura.

Abría cartel, por imposiciones del ausente JT, «El Fundi» sombra del gran lidiador de toros complicados. ¿De verdad el primer toro cabeceaba más que un Palha con guasa? ¿De verdad que iba con la cabeza a media altura como los Miuras altones? Y luego Ferrera y Barrera aburriéndose por la tele al ver la feria desde su casa…

Perera no pudo justificar la sustitución por el mal juego de sus dos toros. El primero de su lote inválido, guisante negro de una preciosa corrida de Victoriano. El sexto, del segundo hierro, Toros de Cortés, que agota sus últimos atanasios no dejó opción por manso y justo de fuerza.

La espada privó a Castella de entrar en la historia. Un sitio que tiene desde hoy reservado Pudoroso, el toro que seguría vivo de haberse lidiado en el 85% de las plazas de España. Pero en que haya sido en Madrid, hace que tu nombre no se borre de la historia del toreo bueno, del toreo bravo, del toreo eterno.

Cinco toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación. Uno de Toros de Cortés (6º) muy chico. Impresionante por su bravura el 5º.

El Fundi, silencio y pitos tras aviso.
ebastián Castella, oreja tras aviso y saludos tras dos avisos.
Miguel Ángel Perera, silencio en ambos.

Foto 1 y 3: burladero.com

Foto 2: las-ventas.com

GRAN TOREO DE CAPA DE MORANTE Y LUQUE

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 3, 2010 by el mundo del toro

El clavo ardiendo al que nos agarrábamos todos ante el aburrimiento de San Isidro (nunca había usado tanto mi diccionario de sinónimos) ha resultado ser el salvador de nuestro calvario.

Morante de la Puebla, Jose Antonio, el torero, el artista con valor, o el valor con arte, como preferieran. Él, decidió ir al caballo a por el tercer toro de la tarde. Un bravo Cuvillo que había empujado en el peto del picador.

Lo sacó y lo preparó para quitar por verónicas. El silencio de la plaza recordó por momentos a la Maestranza. Sólo se rompió en la ovación por las verónicas de tanta calidad, con la mano baja y parando al toro, frenando su embestida y embarcándolo como sólo saben las musas que bañan el arte de Morante.

Luque no quiso que en su toro Morante se llevara los grandes olés y respondió al de la Puebla con unas verónicas muy personales. Nueva ovación por la réplica del quite a la que siguió como antesala de la nueva invitación del de Gerena a Morante. Chicuelinas de ensueño. De arte puro y de sabor indescriptible, para paladares que nunca antes hayan sido manchados con mediocridades, la más pura esencia del toreo de capa, chicuelinas plegándose la capote cual bata de cola…Vean el video en cuanto puedan, los sentimientos no se pueden describir, porque cada uno se imagina algo. Yo imaginé el cielo, que te lo venden siempre muy bonito.

Por si quedaba algo Daniel buscó la ovación más atronadora en lo que llevamos de abono en la esplanada de la calle Alcalá. Chicuelinas emulando a Morante pero con el toque personal que hace de los toreros, jóvenes o veteranos, diferentes.

Cayetano no quiso quedarse fuera. Parece que los desprecios del público no le hacen reaccionar a su mala colocación, pero si son sus compañeros los que le descolocan y le recuerdan lo bien que se está, con todos mis respetos, en Ronda, Cuenca o Almuñécar, entonces sí metemos cintura.

Cogió a su toro y por gaoneras lo quitó en el centro del ruedo. Aplausos, ahora sí para Cayetano. El mismo Cayetano que intentó estirarse a la verónica en el primero de su lote. Un buen toro de la manejable corrida de Cuvillo. Citando separado y rematando los muletazos hacia fuera, de ahí que el toro saliera para el lado contrario y por ende Cayetano se tenía que volver a «colocar». Al toro no le pasaba nada, bueno sí, que tenía quince pases estupendos…

En el quinto todavía mas fuera de sitio. Si Madrid no tolera la mala colación ¿por qué se viene? ¿A justificar algo? Que justifique el colocarse tan mal después de cuatro años de torero y siendo uno de los más placeados.

Daniel sorteó el gran tercero. La gominola del encierro. Bravo y con trasmisión sirvió en la muleta, sin emplearse lo deseado por el de Gerena. Buscó el derechó y encontró un pozo sin fondo de hondura en sus embestidas que alargó para elevar la faena a digna. Que no es poco. Pinchó y metió una estocada en todo lo alto. ¿Qué falló para la oreja? No terminó de creerse que podía cortársela.

Como tampoco se podía creer Morante que otra vez iba a tener mala suerte en los sorteos. Y claro, nosotros también arrastramos ese gafe cada vez que Morante pisa Las Ventas. El primero llegó sin fuelle a la muleta y Morante lo pasaportó de un metisaca muy feo. Pero efectivo, al menos.

El cuarto, jabonero de pelo, reservón en sus pocas embestidas y rajado, muy rajado. Morante tuvo voluntad y a la verónica lo cuajó como sólo él puede. No es morantismo, es ser taurino y sensible a la belleza. Lo mató de una estocada y recibió una fortísima ovación de un público que se ha vuelto a quedar con la miel en los labios y que implora un poco de suerte con Morante. La nostalgia se apoderará de los tendidos en el próximo festejo. La cruel y dura realidad de los que buscan liderar un escalafón liderado por la duda.

Toros de Núñez del Cuvillo, sin remate, lavados de cara en su mayoría. Muy bueno el 3º.  Con clase y opciones el 2º. Sin fuelle en la muleta el 1º.

Morante de la Puebla
, pitos tras aviso y fuerte ovación con saludos.
Cayetano, división y silencio.
Daniel Luque, vuelta al ruedo y silencio.

Fotos: las-ventas.com

COSAS DE MALA SUERTE

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 2, 2010 by el mundo del toro

Es desesperante ver salir un toro bravo y que no se le cuide ni toree. Y es más desperante, bochornoso y de poco amantes de la fiesta dejar que se vaya con las orejas arrastrado por las mulillas como un toro más.

Es muy mala suerte que el peor lote le haya tocado a Juan Mora, pues no falló ni un quite y no dejó nada por intentar. En su primero, alto y horrible por dentro se puso una y otra vez en la cara, como quiere Madrid, que le respeta. Y a quien Juan respetó. El cuarto tenía algo más pero se fue diluyendo en la mala suerte de quien volvía después de que le echaran de los carteles. Queda la duda, creo yo, de si le valdrá. En un mundo al revés quién sabe, cuestión de suerte.

Es mala suerte que en el punto en que la faena de Curro Díaz al tercero de la tarde iba tomando aires de faena importante el toro le desarma y vuelta a empezar, eso sí con menos empuje por parte del buen Vellosino.

Es mala suerte que Curro Díaz saque cosas a toros que no tienen o que les cuesta sacarlo y que con toros que embisten por abajo como la corrida de Cuvillo no termine de acoplarse. El sexto fue a menos pero sí robó unos cuantos pases de toreo bueno y con clase. Mató bien, hoy sí. Y justificó la sustitución de Manzanares, tiempo después, pero respondió.

El sexto fue a menos pero Y para qué decir lo de Javier Conde buscando mil y una excusas a un toro que sólo tenía buenas intenciones y clase en la embestida.No sabemos qué le hace falta para gustarse en Madrid. No soy de criticar en exceso a los toreros, pues tienen el valor de ponerse delante del toro. Por eso acabo aquí. Es mala suerte que no haya podido escribir más de Guasón, que aguantó cuatro encuentros con el picador, que como no, le dio mal y mucho por orden de Javier Conde.

Es de mala suerte, malísima y tiene guasa, mucha guasa, que Guasón se encontrara con Javier Conde.

Seis toros de Vellosino, muy bien presentados, grandes pero bonitos de hechuras. Se dejaron todos salvo el 1º, moleto. Bueno el 3º. Bravo el 5º. 2º, 4º y 6º a menos en el último tercio.
Juan Mora, silencio tras aviso y silencio.
Javier Conde, bronca tras aviso y pitos.
Curro Díaz, ovación con saludos y silencio.

Foto: las-ventas.com