FERIA TAURINA DE GIJÓN


Artículo de La Nueva España. Firmado por Ignacio Peláez.

El mundo taurino aguantó la respiración con la tremenda cogida sufrida el domingo por José Tomás en Aguascalientes (México). Se vivió la angustia tanto como en Sevilla, con la corrida de Miura de esa misma tarde.

El torero de Galapagar hacía el paseíllo en su México querido y un toro se empeñó en truncar la temporada del maestro. «Navegante», número 87 y de 478 kilos, de la ganadería De Santiago, mandó a la enfermería a José Tomás con quince centímetros de cornada y la pierna destrozada. Ahora, más que nunca, va a ser cierto que corre sangre mexicana por las venas del maestro.

Tan sólo unas horas antes las taquillas de la plaza de toros de Las Ventas echaban humo. Aficionados de todos los rincones se agolpaban en el despacho de billetes para agarrar algún pase para la vuelta de José a Madrid. Pobres reventas?

Son muchos los empresarios que ahora están haciendo cuentas sobre la reaparición del torero, pero los datos no son muy esperanzadores, ya que los destrozos musculares son considerables. El tiempo dirá, pero no porque nos tachen de pesimistas hay que olvidar que recientemente Juan Luis Prados, banderillero de la cuadrilla de Cayetano y hermano de el Fundi, o el novillero Curro Sierra no pudieron volver a ponerse delante de un toro. Cada persona es un mundo, y ojalá que la fuerza y la seguridad que derrocha este genio del toreo le lleven otra vez a la cara del toro.

Los médicos son positivos, pues la recuperación está siendo buena; tanto que ayer mismo ya pudo abandonar la uvi y se planteaba el poder darle alimento para que vaya recuperando fuerzas. Afortunadamente, su apoderado, Salvador Boix, ha declarado, tras 36 horas, que está fuera de peligro.

Visto lo visto, no parece que la afición de El Bibio se vaya a encontrar con el torero de Galapagar este año en la feria de Begoña. Con quien sí lo hará es con algunas otras de las grandes figuras del panorama taurino español. En ese listado, aún sin cerrar en fechas y combinaciones, el empresario ya apunta a toreros de arte de la talla de Morante de la Puebla, Julio Aparicio y la elegancia de José Mari Manzanares y Uceda Leal. Con el Juli, que atraviesa un momento cumbre, y jóvenes que van creciendo cada temporada, como es el caso de Daniel Luque y Cayetano, o los más queridos por la afición gijonesa, Miguel Ángel Perera y el Fandi. También habrá diestros que vuelvan a Gijón, como Sebastián Castella y Alejandro Talavante. La feria de Nuestra Señora de Begoña va tomando forma y se avecina un agosto taurino muy interesante. Eso sí, hasta entonces, ¡que Dios reparta suerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: