Archivo de vistalegre

EL TOREO DE MORANTE. CRÓNICA DE VISTALEGRE

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , on marzo 7, 2010 by el mundo del toro

Si nos ponemos técnicos, como se acostumbra ahora, el arte es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Que mala suerte para los antis, pues el toreo cumple las tres. Yo se lo explico.
Un torero expresa sus sentimientos, emociones, con los trastos de torear. Morante dibuja con su capote la expresión de la belleza, de la tranquilidad y de la suavidad. Es capaz de hacer música con un trapo, porque las melodías del cielo suenan de alegría cuando Morante lleva el toro ligado, con su mentón hundido mientras su cintura torea. La muleta de Morante habla, en silencio, pero dice mucho. Dice cuando está bien y cuando está mal. Si Morante no es capaz de producir destellos de esperanza algo le pasa. Su franela nos dice que no se encuentra bien. Si es capaz de tirar por la calle del medio por la condición del toro Morante está seguro de sí mismo e incluso si al de La Puebla le gusta su embestida es capaz componer una figura inmortal que deja huella.
En Vistalegre no pasó nada que no se espere de Morante. Un contrasentido, en principio, porque siempre es distinto. El primero de la tarde, con muy poca fuerza, permitió al sevillano recordarnos, en un pasaje muy breve, lo que Paula habló un día, Morante transformó el sueño. El segundo de su lote muy pocos artistas querrían verlo. Morante no lo vio, pero se inspiró. ¿Quién puede frenar eso? Que baje el más valiente y le pare. Yo me quede paralizado en sus naturales y derechazos, largos, hondos, bajos, con el toro enrollado en su cintura.
Le dieron dos orejas. En Portugal juzgan si la maldita colocación de la espada y sigue habiendo afición…No puede ser que se le pite porque un presidente crea que tiene que hacer la gracia, al fin y al cabo son apéndices a una obra…

A Talavante también se le atragantó el acero, pero fue lo único. Nada tiene que ver con el torero de la temporada pasada. El campo le ha ayudado a recuperar la confianza perdida en sí mismo y en el toro. El ansia de triunfo y de morder al animal le llevó a distanciarse en los primeros compases de la faena de muleta. Al natural lo cerró más y consiguió unos olés de mayor duración. Quedaba el 5º, un toro noble de Cubillo y con más calidad que sus blandos y descastados hermanos. Ahora sí lo entendió a la perfección Alejandro y le cuajó una gran faena. Por el derecho repitió bien y por el izquierdo tiró de él el torero para cuajar la primera gran faena de un Alejandro Talavante que, si el toro no lo impide, ha vuelto a mandar en el ruedo.

Cerraba cartel Cayetano. ¿Quién se atreve a hablar de morbo? A esos les ha durado lo que dura el paseíllo, no ha existido ninguna competencia más. En todo caso de la de Morante con Carretero que bregó impresionante al sexto, un toro al que se llevaron las mulillas demasiado pronto, pues sin ser fácil repetía la embestida. No fue la tarde de Cayetano, no hay que abalanzarse sobre él pero de lo que no hay duda es el diferente nivel al que están los tres matadores. Puedes estar mal una o dos temporadas en un circuito, esto no es llegar y besar el santo…

VARIEDAD EN VISTALEGRE

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , , , , on febrero 22, 2010 by el mundo del toro

Fin de semana taurino en la capital. El palacio Vistalegre volvió a abrir sus puertas para una corrida de toros. La expectación por la reaparición de Jesús Janeiro se truncó debido al parte médico enviado por el de Ubrique en el que las molestias de una mano le impedian lidiar los toros en su vuelta.

No se si se abrán devuelto entradas o no, da igual, o casi, pero la entrada de Leandro metió un aliciente a esa corrida banal en el serial. Apuntó el año pasado en San Isidro y remarcó su calidad en Valdemorillo a principio de 2010. Ayer la espada le privó de un triunfo mayor y sólo pudo cortar una oreja al tercero. Las cámaras del plus han permitido que se le viera, esperemos que por la tele lo haya visto más gente. Ahora la pelota está en el tejado del vallisoletano.

Algo de más de público, pero no mucho, vio el doctorado del madrileño Javier Cortés. Un novillero que sorprendió en Las Ventas sin y con caballos, pero sin espada. Parece la tónica habitual, el mal uso de los aceros hizo que el toricantano saliera andando de la plaza. El cartel joven lo completaban Miguel Tendero y Rubén Pinar, parece que la gente sólo va a Las Ventas que tiene más glamour o que quisiera fumar un imponente puro, porque seguro que hay aficionados en Madrid para ir a los toros, y perderse a estos tres chavales…Gusta mucho jugar a sota, caballo y rey…

Sirvió el sábado la de Luis Algarra, fea pero noble, y la de Fernando Domecq, guapa pero sosa…Por lo menos no se han caido mucho, cosa que temen los ganaderos por los aguaceros permanentes que están dejando al campo bravo en un manantial…

No se si hay preocupación o en verdad buscan excusas anticipadas a lo que pueda pasar…En cualquier caso el próximo fin de semana torean los más fuertes del escalafón. Se ha dicho que El Juli ha pedido La Quinta para Madrid. Espero ver algún día, que eso no sean gestos…y que se toreen todos los encastes. Hay que salvar la fiesta desde dentro, ya que para dejarla morir no tuvieron reparos los mercenarios del toreo.

Sábado 20 de Febrero. 2ª Feria de Invierno. Un tercio de entrada

Toros de Luis Algarra, desiguales de presentación, cinqueños, feos de hechuras y descastados en conjunto. Destacó el 4º, noble y fijo.

El Cordobés, silencio tras leve petición y saludos tras petición.
Rivera Ordóñez,
ovación con saludos en ambos.
Leandro,
que sustituye a Jesulín de Ubrique, oreja tras aviso y ovación con saludos tras aviso.


————————————————————————————————-

Domingo 21 de Febrero. Algo más de un cuarto de entrada.

Toros de Zalduendo, desiguales de presentación y descastados en conjunto salvo el 1º.

Rubén Pinar, palmas y saludos.
Miguel Tendero,
palmas y saludos tras leve petición.
Javier Cortés,
que tomaba la alternativa, saludos tras aviso y vuelta tras aviso.

PUERTA GRANDE PARA DIEGO VENTURA

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , , on febrero 8, 2010 by el mundo del toro

Ya ha comenzado la Feria de Invierno en el Palacio Vistalegre, y con triunfo. Diego Ventura ha cortado tres orejas a un desigual encierro de San Pelayo. Los toros de Capea se han dejado a medias, el peor lote el de Antonio Domecq quien no terminó de verse bien con ninguno de sus dos toros.

Andy Cartagena tocó pelo en esa primera de abono y no pudo redondear su triunfo por el mal uso del rejón de muerte.

A quien no le falló la puntería fue al rejoneador portugués que se convirtió en el primer triunfador del ciclo con tres orejas deleitando a los tendidos con caballos como Morante y Orobroy. Diego Ventura confirmó su gran momento y dio una muestra de lo que nos espera el resto de la temporada.

Vistalegre (Madrid). Domingo 7 de febrero. 1ª Feria de Invierno. Menos de media plaza.

Toros de San Pelayo, reglamentariamente despuntados. Manejables los tres primeros y los tres últimos más parados.

Antonio Domecq, vuelta al ruedo y silencio.
Andy Cartagena, oreja y vuelta al ruedo.
Diego Ventura, oreja y dos orejas.

Enlaces a las crónicas:

Buladero.com

Mundotoro.com

Las-ventas.com

Foto: Las-ventas.com