Archivo de victorino martín

Padilla y Cortés. Dos toreros

Posted in FERIA DE ABRIL 2011 with tags , , , on abril 29, 2011 by el mundo del toro

Otra de las toristas que peca de falta de casta. Victorino Martin ha lidiado en el Baratillo una corrida justa de todo. Nada de alimañas, nada de agresivos.

Hasta se dejaron torear con el capote. El cuarto permitió a Padilla dejarse ver en su faceta más clásica y artística. Tres medias sensacionales remataron un saludo a la verónica de nota. El espadazo con el que pasaportó al inservible cuarto es de triunfo. Buena imagen del torero jerezano.

Otra buena imagen fue la de Salvador Cortés. Con el toro que cerró plaza. El que más ofreció y por el que postó Cortés. Al natural dibujó con la muleta pases bellísimos y de gran calidad. Sevilla se vino arriba y también el torero que siguió por ese pitón. Hacía falta más, más emoción, más profundidad para reventar Sevilla. El pinchazo y la estocada caíd le privaron de la oreja. No se entiende.

Y menos cuando a El Cid le obligan a salir a saludar aal tercio una ovación ante un toro con mayor complicación como fue el segundo de la tarde. Ni arriesgó ni nada. Ni tan siquiera se mostró firme. Lo clasista que es Sevilla y como encumbra a «sus» toreros fueron el motor de la faena del de Salteras. A la de Victorino le faltó motor, se lo puso Sevilla, pero sólo con un torero que no ofreció nada nuevo y que no apostó en ningún momento por triunfar.

Toros de Victorino Martín. De muy buena presentación. Justos de casta. Bueno el sexto, de triunfo. El segundo para apostar. Peores 1º, 4º y 5º.

Juan José Padilla, silencio y ovación.

El Cid, ovación y silencio.

Salvador Cortés, palmas y vuelta tras leve petición.

MÁS FOTOS DE LA VISITA A VICTORINO

Posted in ANÁLISIS with tags on diciembre 29, 2010 by el mundo del toro

 

 

También la foto del único toro indultado en la plaza de toros de Las Ventas de la ganadería de Victorino Martín, el 19 de julio de 1982 por Ortega Cano: Velador. Está disecado en el museo que tiene el ganadero de Galapagar con todos sus trofeos.

FINCA VICTORINO MARTÍN:»LAS TIESAS»

Posted in ANÁLISIS with tags on diciembre 21, 2010 by el mundo del toro

Que la naturaleza da paz y tranquilidad es cierto. Que los animales que allí están dan vida. Que el sonido de los pájaros parece música. Que el viento es puro y limpio. Que los toros de Victorino son espectaculares es totalmente cierto. Unos 30 toros de origen Albaserrada ya esperan destino en la finca Las Tiesas. Parece que volverá a Granada y lidiará sus toros en día del Corpus. El empresario francés también planea un mano a mano en mayo en Valencia con toros de Victorino y Miura y asegura que lo repetirá en Nimes. Un atractivo se dos ganaderías tan reconocidas.

Ya empiezan a cerrarse los primeros carteles. La feria de Valdemorillo es la primera,

Viernes 4 de febrero. El rejoneador Álvaro Montes y los novilleros Juan del Álamo y Víctor Barrio (mano a mano) (José Cruz)

Sábado 5 de febrero. Fernando Robleño, Iván Fandiño y Alberto Aguilar (Peñajara)

Domingo 6 de febrero. Antonio Ferrera, Rubén Pinar y otro (Buenavista)

Lunes 7 de febrero. Novillada de promoción

segudia de cerca por la feria de Invierno en Vistalegre para la que la empresa Taurodelta baraja dos carteles para cerrar febrero. Una podría ser Juan Mora, Morante y Manzanares (cuvillo) y la otra Juli, Castella, Talavante (garcigrande)

 

 

Encuentro de «El Cid» y Victorino

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 25, 2010 by el mundo del toro

Unos van y otros vienen, unos se quedan y otros adelantan. El Cid no estaba, la temporada pasada no estuvo y cuando estaba, estaba mal. Pareció vislumbrar en Madrid el final del tunel, la conclusión de la agonía que no le dejaba despegar. Llegó a la cima con los toros de Victorino. Triunfos paralelos en sus inicios y caminos distintos en las temporadas más recientes. No es el momento de Victorino, no está bien. Por un día se han encontrado en Bilbao. Los Victorinos han superado el compromiso. A izquierdas han embestido 4. Luego las perlitas típicas del ganadero. Igual mejora igual no. Eso el tiempo que nunca engaña porque ha dictado sentencia a un torero de Salteras.

Manuel Jesús Cid ha vuelto. No estaba muerto, para nada, hoy en Bilbao ha estado a la altura, por encima de sus toros, ha vuelto para quedarse y para estar arriba. Toreó magníficamente al natural a su primer toro. Con las embestidas justas y siempre hacia dentro con mayor gracia. No terminó de humillar, fue Manuel Jesús quien arriesgó y le tragó mucho para muletearlo al natural con pases largos. Pinchó, como novedad, y un descabello fulminó al toro. Una cosa es exigencia y otra que se inventen la ley de la estocada entera.

Peligro tenía el sexto. Joya de la «A» coronada. Inicio prometedor de faena. Arriesga en todo momento. Busca el sitio, le presenta bien la muleta. Sereno y seguro. Aquí está El Cid con la alimaña entrepelada. El toro anda, mira y no tiene fijeza. El que no entienda que a ese toro ni agua hace daño a la fiesta. A ese toro, estocada y manta. Demasiado, incluso, expuso un saneado Manuel Jesús. Hoy estuvo, estuvo el torero.

Urdiales no se ha quedado atrás. Bueno «adelante» porque fue el primero en tocar pelo. Otro toro incierto al que supo entender. Por el derecho nada, como el de Cid, apostó por entregarse a izquierdas y el estoconazo le sonrió. Rodó el toro y cortó una oreja, de mucho peso, tras una buena labor por el pitón izquierdo que casi llegó a tener temple. Poder sobre el toro,  lo que más se vio. El quinto una perla de Victorino. Para chorizos igual es bueno.

Juan José Padilla dolorido e impreciso abrevió en su primero. A porta gayola se fue a recibir al cuarto. Toro muy serio y con mucha nobleza. Colaboró con Padilla por ambos pitones y desarrolló cierta condición buena en la muleta. A gusto y con olor puro en su faena cortó un apéndice. Se tiró a matar. Oreja justa.

Toros de Victorino Martín, serios, a excepción, del 2º impropio de Bilbao. Aptos para el toreo  1º,2º, 3º y 4º con matices. Complicados el 5º y 6º.

Juan José Padilla, silencio y oreja.
Diego Urdiales, oreja y saludos.
Manuel Jesús ‘El Cid’, saludos y silencio.

Victorino no lidiará en Las Ventas el próximo año de 2010

Posted in ANÁLISIS with tags , on diciembre 21, 2009 by el mundo del toro

Leo en Burladero.com que el ganadero de Galapagar, Victorino Martín, no lidiará en Las Ventas la próxima temporada. Después de muchísimos años de asiduidad su presencia en Madrid se verá interrumpida por problemas con la camada. Según declara el titular del hierro de la A coronada «no existen las garantías necesarias para reunir un conjunto de toros de la máxima confianza del ganadero y plenamente acordes con las exigencias de la afición madrileña».

Por lo que se ve no quiere mandar un lote dispar de toros y que no aseguren el trapío que Madrid quiere. Me asombran las declaraciones, mucho más que el hecho de no lidiar en Madrid, (podían tomar ejemplo una gran parte de la cabaña brava). El curso pasado, en la feria de Otoño, los asistentes a la corrida de los victorinos vimos salir por toriles una escalera de hechuras impresentable para Madrid. En ese momento vendió una corrida que no tenía. Ahora parece que se han hecho eco de esta situación los veedores…ya era hora.

Foto: Las-ventas.com

TANTO MONTA, MONTA TANTO…

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , , , , , on mayo 31, 2009 by el mundo del toro

30 de mayo. corrida de toros.

Seis toros de Victorino Martín

Nº 108, Madriles, cárdeno, 544, 1/05
Ovación
Nº 20, Trepajuncos, negro entrepelado, 532, 1/05
División
Nº 93, Bosilero, negro, 563, 1/05
Silencio
Nº 115, Mechero, negro entrepelado, 557, 12/04
Silencio
Nº 75, Veronés, cárdeno bragado, 573, 2/05
Bronca
Nº 126, Pobrecillo, cárdeno claro, 598, 12/04
Pitos

Diego Urdiales: silencio tras aviso y silencio.

«El Cid»: saludos y silencio.

Iván Fandiño: silencio y silencio.

DIEGO URDIALES

DIEGO URDIALES

Ni tío ni sobrino, o lo que es lo mismo ni Adolfo ni Victorino. Tras el fracaso de Sevilla con el mano a mano de Cid y Morante parecía con el primer toro que Victorino iba a remendar el error para volver a ser la mejor ganadería del ciclo. A medida que iban abriendo los chiqueros, ¿qué pinta el torilero vestido de azabache?, iban saltando al ruedo toros con falta de casta. Tan sólo primero y último resultaron ser las alimañas de la casa. Pero siempre esos toros rápidos y con sentido venían enlotados con dos o tres toros buenos que dan el triunfo a una figura. Sin rastro de la casta muy valientes Diego Urdiales e Iván Fandiño. El tan esperado Cid con la corrida de Victorino le pasó como el buen Cuvillo (mejor toro de la feria) estaba que no estaba. Por lo menos ahora mata a los toros…

————

29 de mayo. corrida de toros.

Cinco toros de Adolfo Martín y un sobrero de Araúz de Robles (5º). Se devolvió un sobrero de Sepúlveda.

1º Nº 108, Jaramero, Cárdeno, 512, 1/05 Silencio

2º Nº 42, Comadrón, cárdeno oscuro, 503, 2/04 Silencio

3º Nº 51, Jardinero, cárdeno, 503, 2/04 Silencio

4º Nº 74, Sombrerillo, cárdeno bragado meano, 532, 12/04 Ovación

5º Nº 55. Boticario, negro bragado corrido meano, 564, 3/05 Silencio

6º Nº 99, Baratero, cárdeno, 522, 2/05 Silencio

Frascuelo: silencio y pitos.

Rafaelillo: silencio y silencio.

Javier Valverde: silencio y silencio.

JAVIER VALVERDE

JAVIER VALVERDE

Los adolfos tampoco consiguen elevar el tema ganadero. Sólo un buen toro, el cuarto, de Frascuelo. Vaya por delante que es de admirar que siga toreando a sus años y encima en Las Ventas y una de santacoloma. Eso sí, ya no está para hacerlo. Las facultades fallan y la ¿tecnica?. Rafaelillo y Valverde fueron reflejo de su primera comparecencia en Las Ventas, un quiero y no puedo que no les va a sacar de esa segunda fila. Destacar un buen tercio de Luis Carlos Aranda y la buena estocada a Javier Valverde en el primero de su lote. Otra tarde infumable y sin historia.