Archivo de uceda leal

A Fandiño se le resiste la Puerta Grande

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 15, 2011 by el mundo del toro

El debut de Paco Medina con su nuevo hierro ha dejado dos toros de mucho interés. Sobre todo el buen segundo con el Iván Fandiño ha estado muy torero y ha dado una gran dimensión en su mejor actuación en Madrid. Fandiño tiene al público a favor, la gente de los tendidos está con él y se demostró en la forma de empujar al torero en el quinto toro. Un astado por debajo del mínimo de presentación y sin chispa. Una y otra vez se colocó el torero de frente, dándole el pecho y con la pierna pa lante. Pero con ese era imposible. Ahí se cerró la Puerta Grande que había dejado entreabierta en el primero de su lote. El segundo de la tarde fue un toro de mucha calidad con el Fandiño bordó el toreo al natural. Por abajo y muy de cerca se pasó al toro. Bernardinas muy ajustados para que la gente terminara volcándose. La oreja de justicia tras una estocada en la que se tiró de verdad.

Al igual que Uceda Leal. Dos estocadas algo desprendidas pero de buena ejecución. Al primero de la tarde lo toreó con la izquierda con ese toque personal y la calidad que tiene Jose Ignacio. El toro tenía más motor y mucha calidad. Con el ruedo mojado y la muleta empapada tuvo que ir a cambiar la franela y la gente se enfrió. Se pidió la oreja pero esta vez no llegó. Saludó una ovación. Luego salió el cuarto y fue imposible.

A Miguel Tendero, único del cartel principal, le tocó el peor lote. Lo intentó sin suerte ni lucimiento. No fue su tarde.

5ª de Feria. Casi lleno. Toros de El Montecillo, que debutaba con corrida de toros. Bien presentados a excepción del 5º. De muy buen juego 1º y 2º. Con mansedumbre el resto de la corrida.

Uceda Leal (frambuesa y oro): saludos tras leve petición y silencio.

Iván Fandiño (pavo y oro): oreja y saludos tras leve petición.

Miguel Tendero (lila y oro): silencio y silencio.

UCEDA LEAL, CON PERMISO DE JUAN PEDRO

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 14, 2011 by el mundo del toro

Madrid se ha empeñado en que de vez en cuando tiene que dejar de ser objetiva y decide antes de entrar cómo tiene que ser la corrida.

Si el día anterior los toros de José Escolar gozaron de inmunidad pese a sus embestidas mansas hoy tocó la otra cara de la moneda. Los toros de Juan Pedro Domecq saltaron al ruedo con buena presencia y luciendo divisa negra en señal de duelo por la reciente muerte de su ganadero. Juan Pedro hubiera disfrutado -si es que no lo ha hecho- con la buen corrida que lidió en Las Ventas por lo cumplidora en varas y por el buen juego que ofrecieron. El único que desentonó fue el melocotón primero. Uceda nunca estuvo cómodo delante del que abrió plaza, soso e incierto. Con el cuarto estuvo más dispuesto. Sabía que se le iba la feria y brindó al público para centrar atenciones. Montó la muleta y toreó por abajo y muy despacio. Tres y el remate. El toro tenía una clase y una nobleza extraordinaria pero le faltba esa chispa para formar un lío. Uceda le hizo las cosas muy de verdad y muy bien y lo pasaportó de un estoconazo. Oreja que le vale la sustitución de Leandro.

El toro de la corrida fue el quinto. Ya el primero del lote de Juan Bautista fue un toro de mucha clase al que le hicieron todo mal. Desde la lidia hasta la faena de muleta. Brindó al público. Y cuando uno hace eso es por dos motivos, o porque ve faena al toro o porque se la va sacar. Ni uno ni otro. Disposición puede que no solo sea una larga cambiada, lo que seguro que no es es pegarle tirones en cada pase al toro. El segundo de Bautista era de triunfo porque tenía la chispa que le faltaba al de Uceda. No había excusas y pese a que el francés se pasó toda la faena buscándolas no las encontró. Lo único encontrado fue una pitada por no estar a la altura de uno de los toros de la feria: Jergoso.

Morenito tuvo un lote bueno. En el tercero estuvo mejor que con el que cerró plaza. Al último le vio tarde el pitón izquierdo y por el derecho fueron muchos los enganchones. Con el otro dejó momentos pero sin embrocarse.

Y así salió la corrida. Viñeta, Falador, Festivo, Jergoso, Disparado, todos ellos eran para hablar de otro resultado. Estos cinco toros honraron la memoria de su criador. Y si Madrid no tuviera complejos ni prejuicios se hubiera elogiado la corrida. Porque la de ayer sí fue brava.

4ª de Abono. Casi lleno. Toros de Juan Pedro Domecq. Bien presentados y de buen juego en general. El peor el 1º. El resto con mucha clase y con muchas oportunidades. Destacó el 5º, uno de los toros de la feria.

Uceda Leal (añil y oro): silencio y oreja.

Juan Bautista (rioja y oro): silencio y pitos.

Morenito de Aranda (grana y oro): silencio tras aviso y silencio tras aviso.

TRES NUEVOS CONOCIDOS

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 12, 2011 by el mundo del toro

Tres toreros conocidos por el público de Madrid hicieron el paseíllo en San Isidro en la segunda de abono. Tres toreros conocidos con aromas nuevos.

Miguel Abellán, que el día antes de hacerse oficiales los carteles de la feria estaba fuera del ciclo consiguió apuntarse dos tardes. No pudo brindar pese a su vestido champán y oro en una tarde en la que entendió muy pronto y muy bien al primero de su lote. Fresco y con la cabeza en su sitio sacó al manso de Vellosino de querencias y lo citó en largo. En busca del temple estuvo en los primeros compases de la faena que tuvo muletazos de interés pero que se fueron diluyendo como las burbujas conforme el toro se iba apagando. Hasta que se apagó y echó por tierra la entrega y disposición de Miguel. Muchos años lleva Abellán toreando en esta plaza, eso sí el tiempo le ha hecho madurar. El quinto no tenía gracia ni clase. Muy poco que ofrecer el binomio. Al menos al torero le queda una tarde.

Otro de los toreros conocidos y respetados en esta plaza es Uceda Leal. Por gusto y clase al componer la figura. Un gusto. Además precioso terno pizarra y plata con que llegó a Las Ventas. Y pese a ello estuvo nuevo. Un torero al que le cuesta ver los toros de primeras vio la nobleza del toro que abrió plaza muy rápida. Pero también fue consciente de la falta de fuerza que tenía el toro. Si le obligaba el toro se venía abajo. Sin humillar luce menos la faena. Aún así dejó detalles de mucha torería antes de pinchar, raro es, al primero. Con el cuarto la faena no explotó. Y muletazos hubo, intención de Uceda mucha y las cosas bien hechas. La poca gracia del cuarto evitó todo tipo de conexión con los tendidos.

Quien sí conectó con los tendidos fue Rubén Pinar. Con el tercero no consiguió disminuir las dificultades que tenía el toro. Si bien es cierto que derrotaba y embestía con la cabeza muy alta no se esforzó el joven torero Rubén Pinar en paliar los defectos del toro. En el sexto no hay excusa. El mejor toro de un encierro grande y serio de Vellosino. El toro embestía con más alegría y encima iba por abajo. El problema no estaba en que los muletazos fueran altos y hacia fuera. La colocación de Pinar fue cuestionada. Fuera de cacho y sin atacar al toro parte del público optó por ponerse de parte del animal. Y el toro se fue. Se lo llevaron las mulillas tras una estocada contraria y dos descabellos. A la primera igual hubiera llegado la oreja. No se sabe. Lo que sí se sabe es que la ovación fue para el toro en el arrastre.

2ª de abono. Más de tres cuartos. Toros de  El Vellosino. Serios y bien presentados. Cinco de ellos cinqueños. Buenos 2º y 6º. Noble con la fuerza justa el 1º. 4º manejable. Peores 3º y 5º. Les faltó casta y mansearon en su mayoría.

Uceda Leal (pizarra y plata): silencio tras aviso y silencio.

Miguel Abellán (champán y oro): silencio tras aviso y silencio.

Rubén Pinar (azul rey y oro): silencio y saludos tras aviso.

UNA TARDE EN VALLADOLID

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on septiembre 12, 2010 by el mundo del toro

Otra vez la gente en las taquillas sólo mencionaba el nombre de Morante. Ya es habitual en las plazas donde torea el genio de la Puebla. Nerviosismo, euforia, incluso miedo antes de la corrida.

¿Qué pasará?¿Nos tocará hoy? Esa incertidumbre es lo que hace especial a este torero y el que todo el mundo salga de la plaza hablando de Morante lo hace histórico.

Corrida bonita de Las Ramblas que acusó falta de raza y no tuvieron el fondo deseado. Uceda Leal justificó la sustitución y lanceó muy bien a la verónica a sus dos toros a los que también decidió quitar tras los pinchacitos del picador a sus dos oponentes. Su lote fue muy parejo de hechuras y de comportmaiento. Ambos aguantaron dos tandas por el derecho y se rajaron. Al hilo de las tablas apostó por darles salida a los adentros donde la colaboración fue mayor por parte de los astados. Bien con el derecho y falló la espada. Pudo tocar pelo a raíz de la generosidad del público de pucela.

Generosidad que nunca está de más con Morante, tanto que le quitan en otros sitios. El peor lote del festejo…sí, han acertado. El primer toro se orientó tras casi prender a Morante quien se enrabietó toreramente y decidió sacarle una faena a un mansurrón descastado toro de Las Ramblas. Mató de una estocada fea, muy baja y muy fea y llegó la oreja. Voluntad en el quinto con el que evidenció la poca clase del astado. Suficiente, palmas y agradecimiento vallisoletano por el esfuerzo. Otra vez será.

Talavante se topó con el toro de la corrida que sin romper propició dos buenas tandas a derechas y otras tantas por el izquierdo pese a que por ese pitón la colocación de Alejandro dejaba mucho que desear. El pinchauvas oficial de Badajoz falló con los aceros y perdió un triunfo asegurado a juzgar por lo contenta que estaba la gente en una tarde muy calurosa.

Toros de Las Ramblas, bien presentados y parejos de hechuras. En general sin raza. Se dejó el 3º.

Uceda Leal, que sustituía a Cayetano, ovación en ambos.
Morante de la Puebla, oreja  y ovación.
Alejandro Talavante, ovación y silencio.

As de espadas

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , , on agosto 14, 2010 by el mundo del toro

IGNACIO PELÁEZ 5.ª de abono. Más de tres cuartos. Toros para rejones de Luis Terrón -despuntados- y cuatro de José Vázquez para lidia a pie. Demasiado justos de presentación. El 3.º por debajo del límite. Bueno el 1.º. Hermoso de Mendoza, rejón muy trasero y dos descabellos (ovación con saludos). Uceda Leal (champán y azabache) estocada (oreja) y estocada (silencio). Cayetano (marfil y oro) estocada atravesada (oreja) y media caída y trasera (oreja tras aviso).

Después de comentar de Almendralejo fueron muchos los que recriminaron que sólo hablara de uno. En Canarias, ni chico ni armónico, me dijo otro. Si nombras a uno y a otro no, quedas mal. Así que vamos a hablar de los tres toreros para no quedar mal.

En la corrida mixta siempre hay mucha expectación con los caballos que están calentando antes del festejo. Hermoso de Mendoza tiene una cuadra impresionante y perfectamente domada. Además va renovando su «equipo» cada día. Al primer toro de la tarde lo recibió con un equino que debutaba. Le puso dos rejones de castigo. Uno de los caballos estrella de su cuadra es «Chenel». Gustaron mucho al público sus andares de lado con el toro muy pegado. Además toro idóneo por bueno y por transmisor. «Ícaro» se los deja llegar y ayuda al caballero para clavar en todo lo alto dejando un tiempo extra en el encuentro. La perfección con que ejecuta la suerte hace a Pablo un torero a caballo. Para las banderillas cortas utilizó a «Pirata». El rejón se fue trasero, muy trasero, y Hermoso saludó una ovación. El cuarto de la tarde -por cierto, un toro con crotales es horrible- salió más parado y manseó. Terminó por aquerenciarse y los auxiliares tuvieron que sacar el toro para afuera. Con «Curro» sólo clavó un rejón de castigo y volvió a simular la suerte. Otro de los caballos nuevos de su cuadro, «Machado», toreó con la grupa al de Luis Terrón. La sorpresa y alegría de la tarde fue ver que «Patanegra» está totalmente recuperado del percance del año pasado. No ha perdido el sitio y sigue tan torero como siempre. Le perdió pasos al toro y quebró muy bien para clavar arriba. Para matar volvió a repetir caballo y también erró con el rejón. Esta vez sí le dieron la oreja.

La lidia a pie tuvo dos partes. Una en la que cortaron una oreja por coleta y otra en la que casi se cortan las venas los entendidos de El Bibio. El segundo del encierro, éste ya de José Vázquez, fue manso. Uceda lo dejó en el caballo con una media muy bonita y Cayetano lo fue a buscar para hacerle el quite correspondiente. Tafalleras y larga cordobesa de remate. Respondió con unas bonitas gaoneras el torero titular.

Brindó al público Uceda y se lo sacó muy pinturero. Después de dos tandas por el derecho consiguió templar la embestida de su antagonista y dejó un par de buenos derechazos. Por el izquierdo le costaba un mundo. Al final toro parecía tener más chispa y Uceda estuvo a gusto. Con el circular finiquitó la faena. Lo mejor la estocada con que tumbó al toro. Oreja a ley.

En el quinto, manso y aquerenciado, no se pudo hacer nada. Sacarle medio pase a ese toro ya era mostrar al público más de lo que tenía. La estocada, otra vez efectiva. «El rey de espadas» como dice su apoderado. Hoy pintó bastos y fue silenciado. Preparen las copas para mañana.

Carretero, José Antonio de nombre, paró muy bien al toro con el capote y bregó estupendamente al tercero de la tarde. Es lamentable que se pite a uno de los mejores toreros de plata del momento por trabarse al saltar al callejón. Pese a la poca fuerza se le pegó al toro. No vaya a ser que luego se moviera. Se quedaba corto, el toro, en su embestida por el pitón izquierdo. La planta de Cayetano es de torero innegablemente. Tiene sus pinceladas aprendidas e intenta gustarse. La estocada se fue caída y atravesada. La primera oreja, la que da el público, llegó.

Con el sexto estuvo mejor, vale. Lo lanceó a la verónica y su bonita revolera. Precioso y de torero, que ya van bastantes los que he visto de él este año, dejar que el sobresaliente -los hay mucho peores toreando día tras día- hiciera un quite al sexto de la tarde. En agradecimiento al gesto Álvaro le pegó una verónica.

Lo mejor de Cayetano son los remates a las tandas, con la mano suave y la muleta baja. El toro se abre en cada pase porque él no los cierra y no los embarca para el siguiente. Estuvo muy listo cuando vio que el toro se moría por acercarse a las tablas. Poco a poco lo fue muleteando hasta dejarlo cerca para aprovechar su embestida aquerenciada. El circular a favor de querencia, para dentro, terminó de animar a un público con el objetivo muy claro. Se puso de rodillas para darle los últimos muletazos dándole salida hacia las tablas, donde más a gusto estaba el toro. Curro dijo que a matarlo y a por la espada que se fue Cayetano. Media trasera y caída y un descabello no fueron óbice para que los tendidos pidieran la oreja. Y una y una son dos: puerta grande.

A la muerte del sexto la gente comprobó que Morante de la Puebla había terminado su corrida en Dax. Lo más gratificante de la tarde de ayer, saber que hoy toreará en Gijón y también saber que en cuanto le embista un toro Uceda lo cuajará porque tiene mucha sed de triunfo. Y encima los mata. Sus dos estocadas merecieron dos orejas. Esas sí eran de puerta grande.

http://www.lne.es/verano/2010/08/14/as-espadas/955104.html

APODERAMIENTOS Y EMPRESAS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , on noviembre 3, 2009 by el mundo del toro

APODERAMIENTOS

ALEJANDRO TALAVANTE, TRAS ROMPER CON SU ANTERIOR APODERADO A MITAD DE TEMPORADA, ANTONIO CORBACHO, HA ANUNCIADO LA NUEVA PERSONA QUE GESTIONARÁ SU CARRERA PROFESIONAL EN EL PRÓXIMO CURSO. SEGÚN HA INFORMADO BURLADERO.COM ESTA LABOR LA DESEMPEÑARA JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ URANGA.

MORANTE DE LA PUEBLA TAMBIÉN ES UNO DE LOS TOREROS QUE HA DADO POR FINALIZADA SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO. EL GANADERO DE LA VACADA SALMANTINA «LA CAMPANA» JOSÉ SÁNCHEZ BENITO YA NO GESTIONARÁ LA CARRERA PROFESIONAL DEL TORERO DE LA PUEBLA.

MUNDOTORO.COM ANUNCIÓ EL BOMBAZO DE LA TEMPORADA: CURRO VÁZQUEZ SERÁ EL NUEVO APODERADO DE MORANTE DE LA PUEBLA.

EL TORERO MADRILEÑO JOSÉ IGNACIO UCEDA LEAL Y EL TAMBIÉN TORERO LÁZARO CARMONA (en la foto) HAN PUESTO PUNTO Y FINAL A SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO TRAS OCHO TEMPORADAS JUNTOS.

TODO APUNTO QUE EL EMPRESARIO TAURINO CARLOS ZÚÑIGA SE HARÁ CARGO DE LA CARRERA DEL TORERO DE USERA.

OTRO QUE HA CAMBIADO DE APODERADO AL FINAL DE LA TEMPORADA 2009 FUE EL SEVILLANO DANIEL LUQUE. ACTUALMENTE JOSÉ LUIS MARCA LLEVARÁ SU CARRERA COMO MATADOR DE TOROS.

EL DIESTRO VALLISOLETANO JOSELILLO SE HA DESVINCULADO DE SU APODERADO LUCIANO NÚÑEZ TRAS DOS TEMPORADAS COMPARTIENDO RELACIÓN. AHORA, JOSELILLO QUEDA LIBRE. MUNDOTORO.COM HA RECOGIDO LAS DECLARACIONES DEL EX APODERADO LUCIANO NÚÑEZ.

«En estos dos años ha toreado 31 corridas, no ha habido toda la suerte esperada, y por eso hemos decidido iniciar una nueva andadura por separado» [más]

FERNANDO ROBLEÑO TAMBIÉN BUSCA APODERANDO. EL EMPRESARIO TIBURCIO LUCERO Y EL MADRILEÑO HAN PUESTO PUNTO Y FINAL AL ACUERDO DE APODERAMIENTO QUE LES UNÍA.

SÁNCHEZ VARA Y FRANCISCO RUIZ, NUEVA RELACIÓN. [más]

JUAN MORA, NUEVA ETAPA CON ÁNGEL GUZMÁN [más]

POR OTRA PARTE, SEBASTIÁN PALOMO HA CONFIRMADO SU SEPARACIÓN DE MAXIMINO PÉREZ. ACTUALMENTE EL HIJO DE PALOMO LINARES SE ENCUENTRA SIN APODERADO.

Seguir leyendo