Archivo de traje de luces

TANTO MONTA, MONTA TANTO…

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , , , , , on mayo 31, 2009 by el mundo del toro

30 de mayo. corrida de toros.

Seis toros de Victorino Martín

Nº 108, Madriles, cárdeno, 544, 1/05
Ovación
Nº 20, Trepajuncos, negro entrepelado, 532, 1/05
División
Nº 93, Bosilero, negro, 563, 1/05
Silencio
Nº 115, Mechero, negro entrepelado, 557, 12/04
Silencio
Nº 75, Veronés, cárdeno bragado, 573, 2/05
Bronca
Nº 126, Pobrecillo, cárdeno claro, 598, 12/04
Pitos

Diego Urdiales: silencio tras aviso y silencio.

«El Cid»: saludos y silencio.

Iván Fandiño: silencio y silencio.

DIEGO URDIALES

DIEGO URDIALES

Ni tío ni sobrino, o lo que es lo mismo ni Adolfo ni Victorino. Tras el fracaso de Sevilla con el mano a mano de Cid y Morante parecía con el primer toro que Victorino iba a remendar el error para volver a ser la mejor ganadería del ciclo. A medida que iban abriendo los chiqueros, ¿qué pinta el torilero vestido de azabache?, iban saltando al ruedo toros con falta de casta. Tan sólo primero y último resultaron ser las alimañas de la casa. Pero siempre esos toros rápidos y con sentido venían enlotados con dos o tres toros buenos que dan el triunfo a una figura. Sin rastro de la casta muy valientes Diego Urdiales e Iván Fandiño. El tan esperado Cid con la corrida de Victorino le pasó como el buen Cuvillo (mejor toro de la feria) estaba que no estaba. Por lo menos ahora mata a los toros…

————

29 de mayo. corrida de toros.

Cinco toros de Adolfo Martín y un sobrero de Araúz de Robles (5º). Se devolvió un sobrero de Sepúlveda.

1º Nº 108, Jaramero, Cárdeno, 512, 1/05 Silencio

2º Nº 42, Comadrón, cárdeno oscuro, 503, 2/04 Silencio

3º Nº 51, Jardinero, cárdeno, 503, 2/04 Silencio

4º Nº 74, Sombrerillo, cárdeno bragado meano, 532, 12/04 Ovación

5º Nº 55. Boticario, negro bragado corrido meano, 564, 3/05 Silencio

6º Nº 99, Baratero, cárdeno, 522, 2/05 Silencio

Frascuelo: silencio y pitos.

Rafaelillo: silencio y silencio.

Javier Valverde: silencio y silencio.

JAVIER VALVERDE

JAVIER VALVERDE

Los adolfos tampoco consiguen elevar el tema ganadero. Sólo un buen toro, el cuarto, de Frascuelo. Vaya por delante que es de admirar que siga toreando a sus años y encima en Las Ventas y una de santacoloma. Eso sí, ya no está para hacerlo. Las facultades fallan y la ¿tecnica?. Rafaelillo y Valverde fueron reflejo de su primera comparecencia en Las Ventas, un quiero y no puedo que no les va a sacar de esa segunda fila. Destacar un buen tercio de Luis Carlos Aranda y la buena estocada a Javier Valverde en el primero de su lote. Otra tarde infumable y sin historia.

CARA Y CRUZ

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , on mayo 29, 2009 by el mundo del toro

27 de mayo

seis toros de Palha. El mayoral saluda una ovación al terminar el festejo.

Nº 614, Político, negro, 529, 12/04 División

Nº 621, Gaito, negro mulato listón, 556, 12/04 Palmas

Nº 573, Peluquito, negro, 568, 9/04 Palmas

Nº 642, Atormentado, colorado chorreado, 592, 2/05 Ovación

Nº 550, Camarito, negro mulato listón, 576, 9/04 Ovación

Nº 663, Sevilhano, negro listón meano, 609, 3/05 Silencio

Paulita: silencio y pitos.

Serranito: silencio y pitos tras aviso en ambos.

Israel Lancho: silencio tras aviso y silencio.(*)

(*)PARTE MÉDICO: Herida por asta de toro en el hemitorax izquierdo con una trayectoria de 20 cms, en la cavidad torácica y orificio de salida en el quinto espacio intercostal. Pronóstico muy grave. Fdo.: Dr. García Padrós.

ISRAEL LANCHO

ISRAEL LANCHO

Todo tiene su cara y su cruz. La cara la encastada corrida de Palha que se lidió en Las Ventas. Dos grandes toros, cuarto y quinto, quedaron muy por encima de los tres toreros que no supieron hacer frente a semejante encierro. Voluntad no es suficiente cuando no vaya acompañada de ideas y ayer los tres toreros fueron arrollados por seis toros de Palha. El mayoral saludó al finalizar el festejo.

El pacense Israel Lancho sufrió una espeluznante cogida al entrar a matar el sexto toro de la tarde. La imagen hizo recordar las cogidas de Montoliú y Yiyo. Afortunadamente no dio en el corazón el pitón y el joven torero se recupera lenta pero satisfactoriamente.

————

26 de mayo. corrida de toros

Cuatro toros de Parladé y dos de La Laguna (2º y 4º)

1º Nº 103, A-Reír, colorado bragado corrido, 529, 12/04 Pitos

2º Nº 106, Puchero, negro, 549, 12/03 Silencio

3º Nº 70, Histrión, negro mulato bragado, 549, 12/03 Palmas

4º Nº 127, Aguilillo, negro salpicado bragado corrido, 560, 12/03 Silencio

5º Nº 119, Brindador, colorado bragado corrido, 587, 105 Palmas

6º Nº 23, Calígula, negro, 610, 11/03 Ovación

Uceda Leal: silencio y silencio.

“El Fandi”: silencio en ambos.

Daniel Luque: ovación con saludos y oreja, tras aviso en ambos.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

La cara del festejo ha sido Daniel Luque. El sevillano ha sido la cara, el valor, la firmeza, la seguridad y la torería necesaria para conquistar Madrid. El joven espada se mostró muy firme y puso la plaza boca abajo tras tirar la ayuda y comenzar pases con la mano baja cambiándose la muleta por la espalda. La cruz del festejo fue la espada. Daniel mató mal, muy mal, perdiendo así las dos orejas a un noble toro de Parladé. En el sexto Daniel salió a por todas, como tiene que salir cualquier torero que quiera ser algo en esta profesión. Le acusaron de falta de torería en su primero, la puso en el sexto para hacerle embestir. Sólo el viento movía la muleta, él ni se inmutó. Firme y decidido cortó una oreja al que cerró plaza. Un escaso premio a una labor de figura.

Uceda falló con la espada, y si el de Usera no mata…El Fandi puso banderillas. En este tercio desencantó a un sector muy crítico con el granadino. En el tercio de muleta terminó por desencantar a toda la plaza.

LOS VIDEOS RESUMEN DE TODAS LAS CORRIDAS EN www.las-ventas.com

MEDIO TORO – NOVILLO ENTERO

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 26, 2009 by el mundo del toro

25 de mayo. novillada con picadores.

6 novillos de Guadaira.

Nº 74, Opresor, castaño, 485, 3/06 Ovación

Nº 20, Procurador, negro mulato listón, 492, 1/06 Silencio

Nº 70, Relojero, negro, 469, 3/06 Silencio

Nº 48, Librero, negro mulato listón bragado, 510, 9/05 Pitos

Nº 16, Relator, negro bragado corrido, 538, 9/05 Silencio

Nº 54, Impostor, negro bragado meano, 488, 9/05 Silencio

Francisco Pajares: silencio y saludos tras aviso en ambos.*

Juan Carlos Rey: saludos y silencio.

Pablo Lechuga: silencio y silencio.

* PARTE MÉDICO DE F. PAJARES: Puntazo corrido en cara anterior tercio superior de muslo derecho. Contusiones y erosiones múltiples. Pronóstico reservado. Fdo.: Dr. García Padrós.

FRANCISCO PAJARES

FRANCISCO PAJARES

En esta feria se está lidiando el medio toro. Ayer se lidió el toro entero. Novillos con una presentación y unas hechuras de toro saltaron al ruedo venteño. La terna novilleril se la jugó. Nada hay que decir del valor de los chavales y de sus ganas de triunfo. Pajares se libró de algo mucho peor. Rey justificó su presencia y causó buena impresión en su debut en Madrid. Lechuga recibió una paliza importante. Más aún Francisco Pajares que como premio recogió una ovación desde el tercio para atender a las palmas de los ¿aficionados? Ayer sí lo eran, vieron las dificultades del fracaso de Guadaira.

————

24 de mayo

Tres toros de Samuel Flores 1º, 4º Y 5º y dos de Manuel Agustina López Flores 2º Y 3º (uno más devuelto). Un sobrero de Julio de la Puerta(6º).

1º Nº 80, Carjutilón, negro, 563, 3/05 Pitos

2º Nº 19, Florecito, castaño chorreado, 560, 3/05 División

3º Nº 9, Desconocido IV, negro, 545, 10/04 Pitos

4º Nº 60, Pidemucho, castaño listón, 598, 12/04 Pitos

5º Nº 84, Zaragocero, negro, 591, 5/05 Pitos

6º Nº 106, Triunfador, negro, 565, 3/05 Silencio

Domingo López Chaves: silencio tras aviso y silencio.

Diego Urdiales: saludos tras dos avisos y silencio tras aviso.

Javier Valverde: silencio y saludos.

JAVIER VALVERDE

JAVIER VALVERDE

Un nuevo petardo ganadero. La descastada corrida de Samuel Flores no dio opción alguna a los toreros. Diego Urdiales robó una buena serie al natural al segundo toro de la tarde. Un toro soso pero que Urdiales exprimió para así saludar una ovación en el primero de su lote. Nada más que matarlo pudo hacer en el quinto. El salmantino Javier Valverde sufrió una aparatosa cogida en el que cerró plaza. Un sobrero de Julio de la Puerta con el que estuvo valiente y decidido. El primero de su lote se echó en el ruedo y sólo pudo matarlo, un toro manso y rajado. Peor suerte tuvo López Chavez, sí, todavía peor. El primero peligroso y el segundo como el resto de la corrida, falto de casta y de todo… ¿Serán los piensos? ¿Los ganaderos ya no saben criar toros? Algo tiene que pasar para el desastre ganadero tanto en Sevilla y en Madrid. Hay que hacer algo para evitar que embistan sólo cinco toros de más de cien.

————

NO DESPEGA SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 26, 2009 by el mundo del toro

22 de mayo

Dos toros de Valdefresno, 3º y 6º (uno devuelto) y tres de Fraile Mazas, 1º, 4º y 5º. Un sobrero de José Luis Marca, 2º.

1º Nº 23, Carretilla, negro, 521, 10/04 Palmas

2º Nº 88, Flautisto, castaño, 526, 11/03 Silencio

3º Nº 24, Pretencioso, negro, 518, 9/04 Silencio

4º Nº 54, Marqués, negro, 560, 9/04 Silencio

5º Nº 40, Malagueño, negro, 511, 2/05 Pitos

6º Nº 120, Buscarilla, negro, 550, 10/04 Pitos

Juan Bautista: pitos y silencio.

Miguel Ángel Perera: saludos y silencio tras aviso en ambos.

Alejandro Talavante: silencio y silencio tras aviso.

UNO DE FRAILE MAZAS EN EL CALLEJÓN

UNO DE FRAILE MAZAS EN EL CALLEJÓN

No fue Valdefresno la corrida que levantó el nivel ganadero de San Isidro, y ya van quince petardos. Juan Bautista y Alejadro Talavante se estrellaron, de nuevo, con la corrida. Tanto en galo como el pacense parecía apáticos y desangelados. No es la primera vez que se ve a estos toreros de esta forma en el ruedo. Ambos repetian en Madrid. Alejandro aún guarda un cartucho en la escopeta para apuntar a la primera fila. El que si aprovechó las pocas embestidas de un desrazado sobrero de José Luis Marca fue el pacense Miguel Ángel Perera que al término de su faena recibió una ovación desde el tercio. Pese a esta actuación del de Puebla de Prior los telediarios abrieron con el salto al callejón del primer toro de la tarde. Todavía siguen sin entender la fiesta…

————

23 de mayo. Corrida de rejones.

6 toros de Fermín Bohórquez.

Nº 15, Ladrón, negro, 530, 11/04 Palmas

Nº 50, Malvado, negro bragado, 519, 12/04 Ovación

Nº 49, Fogonero, negro, 554, 11/04 Palmas

Nº 8, Jirón, negro bragado, 573, 11/04 Silencio

Nº 19, Latoso, negro, 531, 1/05 Silencio

Nº 98, Jironero, negro bragado meano, 504, 4/05 Silencio

Fermín Bohórquez: pitos y saludos.

Pablo Hermoso de Mendoza: saludos y silencio.

Álvaro Montes: oreja y saludos.

"PATANEGRA" CON HERMOSO

"PATANEGRA" CON HERMOSO

El bueno juego de los toros de Fermín Bohórquez hizo que la tarde de ayer de Las Ventas fuera, por lo menos, entretenida. El caballista jerezano sufrió las consecuencias de su enfermedad y no estuvo en lo que es, en figura del toreo a caballo. Terrible suceso el acontecido en la lidia del quinto toro. El joven caballo Patanegra de Hermoso sufrió una tremenda cornada. A partir de ahí el ambiente se enrareció. Lo absurdo y hasta vergonzoso del asunto, con todos mis respetos a Patanegra, es que los que se hacen llamar aficionados queden costernados por el percance del equino y vean como algo normal que un torero siga toreando con la pierna reventada. Ferrera, Bolívar, Abellán, Rafael Cuesta… pasaron al olvido en el mismo momento de suceder el percance. Pero parece que la gente no está preparada ante este tipo de percances. Pese a esto, Hermoso se repuso y dejó grandes momentos. El mal uso del rejón le privó de un triunfo mayor aunque estellés no estaba para nada.

El jienense Álvaro Montes cortó una oreja a un gran torod e Bohórquez. En el que cerró plaza falló reiteradas veces con el rejón de muerte y escuchó una ovación al sentenciar al sexto.

MORANTE PARA EL TIEMPO

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 22, 2009 by el mundo del toro

Ni en videos de los maestros de siempre había visto nunca nada parecido. Morante detuvo el tiempo. Enamoró hasta a los enemigos del arte por sistema. Hizo que Madrid aclamara su nombre torero. Morante toreó y emocionó a todos los espectadores que presenciaron, como yo, el verdadero toreo de capote, unas verónicas que quedarán en los anales de la historia. Una faena de hemeroteca para cuidar, guardar y disfrutar.

Morante inventó el toreo y demostró que en el cielo se ven los toros, porque los olés nunca habían sonado con tanto gusto y pasión. Ahora ya me puedo morir tranquilo. El Gallo, Chicuelo y Belmonte aplaudieron al sevillano. Como bien dijo el de La Puebla los sueños, a veces, se hacen realidad. Morante cumplió mi sueño. Y soñando sigo depués de haberle visto toreando. Olé Jose Antonio, olé mi torero.

———-

Para todos aquellos que piensen que me lleva la pasión. Video de Morante 21.5.09

LAS MUSAS ESTABAN EN LAS VENTAS

LAS MUSAS ESTABAN EN LAS VENTAS

CORRIDA DE EXPECTACIÓN, CORRIDA DE DECEPCIÓN

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , , , on mayo 21, 2009 by el mundo del toro

19 de mayo

6 toros de Núñez del Cuvillo.

Nº 115, Tramposo, colorado, 560, 11/04
Pitos
Nº 69, Oxidado, castaño, 514, 10/04
Pitos
Nº 156, Utrerito, castaño, 516, 11/04
Pitos
Nº 94, Aviador, negro, 518, 11/04
Silencio
Nº 247, Aguafría, jabonero, 522, 4/05
Ovación
Nº 158, Tobillito, negro listón girón, 528, 2/05
Silencio

«El Juli»: silencio en ambos.

«El Cid»: silencio y palmas.

Miguel Ángel Perera: palmas y silencio tras aviso.

 Nº 247, Aguafría, jabonero, 522, 4/05. Ovación

Nº 247, Aguafría, jabonero, 522, 4/05. Ovación

Si sobre el papel se juzga la feria hay que decir que es muy mala. Si se hace por carteles hay que decir que el de hoy era muy bueno. La primera en la frente. La falta de fuerza de los toros de Cuvillo estropearon una tarde con mucha expectación. En ella tres figuras del toreo. Tres matadores que se colocan y colocan la muleta de una forma espectacular. Pero ni con esas, el milagro no se terminó de producir y la fuerza del toreo se ha quedado en los despachos. El Juli se encontró con dos toros sin mala condición pero muy sosos y blandos. El madrileño, castigado siempre por Madrid, no pudo hacer nada salvo pensar en su próxima comparecencia. Miguel Ángel Perera que volvía tras su encerrona en la feria de Otoño del año pasado se llevó un lote de parecido comportamiento. Ambos toreros estuvieron muy por encima de un deslucido encierro de Cuvillo.

El que si tuvo suerte, o casi, fue El Cid. El sevillano se encontró con Aguafría, el toro jabonero que hizo quinto y cumplió el refran de «no hay quinto malo». Manuel Jesús lo llevó largo, le dio tiempo y le bajó la mano. Toreó con gusto y belleza con la izqueirda y con seguridad por el derecho. El toro se acabó parando y El Cid con la puerta entreabierta volvió a pinchar el triunfo. Otra vez más el de Salteras pierde un triunfo grande.

La terna no brilló con una deslucida corrida que confirmó, como casi siempre, el refrán taurino.

————

20 de mayo

Tres toros de Peñajara (otros tres devueltos). Un sobrero de Hnos. Torres Gallego, otro de María Cascón y uno de Pío Tabernero.

Sobrero de Hnos. Torres Gallego
Nº 86, Arábigo, negro listón bragado, 540, 11/04
Silencio
Nº 52, Recobero, carbonero, 518, 9/04
Silencio
Sobrero de María Cascón
Nº 6, Picotero, negro, 577, 3/05
Silencio
Nº 22, Chicano, castaño, 552, 11/04
Bronca
Nº 27, Petunio, negro listón, 585, 12/04
Pitos
Sobrero de Pío Tabernero
Nº 29, Fantasio, 595, negro mulato, 12/03
Palmas

Miguel Abellán: silencio y silencio.

Serafín Marín: silencio tras aviso y silencio.

«El Payo»: silencio tras aviso y vuelta al ruedo.

EL PAYO

EL PAYO

Para no romper con la tónica de San Isidro la expectación con la corrida de Peñajara, tra su éxito del año pasado, se convirtió en decepción. Una decepción que fue creciendo a medida que los inválidos de Rufino Martín iban estropeando la tarde. Hasta nueve toros han saltado al ruedo. Florito entiende los cabestros pero la selección en el campo como Serafín Subiri…La de Peñajara tampoco sirvió. Hasta el punto de ver seis inválidos seis en el ruedo de Las Ventas. Como dijo Miguel Abellán al finalizar su actuación: «Sin toro no hay fiesta» y se la están cargando. El madrileño consiguió los mayores aplausos en un tercio de quites entre él y El Payo. Hasta cinco quites pudimos ver en el primero de la tarde, sobrero de Torres Gallego que se vino a menos. El confirmante mexicano Octavio García, «El Payo» dió una vuelta al ruedo por su buena labor al sexto de la tarde, también sobrero, éste de Pio Tabernero de Vilvís. Apuntó alto, con gusto y conocimiento, pero el toro…digamos que es caprichoso. Serafín Marín tampoco encontró material para el lucimiento. El poco interés de los toros acabó con la ilusión y la esperanza de que arranque San Isidro de una vez.

TIEMPO AL TIEMPO

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , , , on mayo 21, 2009 by el mundo del toro

17 de mayo

6 toros de Los Espartales

Nº 41, Extremeño, negro, 558, 10/04 Pitos
Nº 2, Malacara, negro, 560, 4/05 Palmas
Nº 22, Trillero, negro, 555, 12/04 Silencio
Nº 51, Mesonero, negro, 550, 10/04 Palmas
Nº 31, Culebrón, negro, 562, 10/04 Pitos
Nº 7, Perdi, negro, 572, 3/05 Pitos

Pablo Hermoso de Mendoza: oreja y dos orejas.

Andy Cartagena: oreja y silencio.

Sergio Domínguez: Palmas y saludos.

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

Las corridas de rejones traen consigo triunfo. Es pura estadística. El porqué de esta coincidencia no es otra que el caballo importa más que el toro. Los mansos de Los Espartales pasaron desapercividos gracias a la brillantez de la doma, magnífica, que tienen estos toreros de cuatro patas. Es un lujo ver a Silveti, Chenel…y sobre todo como los monta Pablo Hermoso de Mendoza. El estellés, con oficio y gusto, abrió la puerta grande de Las Ventas y se convirtió así en el primero en cortar dos orejas de esta feria. Andy Cartagena se quedó a un paso de seguirle a hombros pero la faena a su quinto toro no terminó de convencer a los tendidos debido a un rejón en todo lo alto que provocó un derrame en el toro. Y es que los espectadores domingueros que acuden a los rejones no entienden y no ven donde caen los rejones de muerte. Hermoso pasaportó a sus dos antagonistas con dos rejones muy bajos pero eso no importa, mientras el caballo baile y toree todos contentos…Confirmaba, precipitadamente, alternativa Sergio Domínguez. El joven rejoneador intentó agradar pero su cuadra no es tan vistosa como la de sus compañeros de terna. Tiempo al tiempo.

————

18 de mayo

4 novillos de La Quinta (dos más devueltos) y dos sobreros de El Jaral de la Mira.

Nº 87, Prisionero, cárdeno, 481, 12/05
Ovación
Nº 18, Florecío, cárdeno, 476, 12/05
Palmas
Nº 21, Limpiador, cárdeno mulato, 464, 10/05
Ovación
Sobrero de El Jaral de la Mira
Nº 45, Peluquero, ensabanado, 496, 2/06
Palmas
Nº 83, Rompecapa, cárdeno, 480, 12/05
Silencio
Sobrero de El Jaral de la Mira
Nº 3, arbonero, negro, 471, 10/05
Silencio

Daniel Martín: silencio tras aviso y silencio.

Mario Aguilar: silencio tras aviso y palmas.

Miguel Ángel Delgado: saludos con dos avisos y silencio tras aviso.*

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

La novillada de La Quinta embistió. ¿Le faltó fuerza?, sí, pero los novillos embistieron. Es una pena que el palco se precipite tanto, sobre todo, cuando hay tiempo más que suficiente para ver como evoluciona el novillo en el ruedo. Atendiendo a los que se quedaro, el tercer novillo era una joya. Un diamante que te permitía torear como quisieras. Por abajo, despacio, largo…una preciosidad. Miguel Ángel Delgado lo sabía y lo aprovechó. Lo toreó muy bien, despacio, con gusto y temple. Delgado estuvo en novillero pero el mal uso del acero le privó de un triunfo mayor. Eso también le pasaba (y le pasa) a «El Cid»…tiempo al tiempo.

El mexicano Mario Aguilar justifico, con creces, su presencia en San Isidro con un lote complicado. Sufrió un pequeño susto con uno de sus novillos que le propinó un puntazo en el pene y otro en el muslo. Aún así, pudo terminar su labor y dejar una grata impresión. También estuvo aseado durante toda la tarde Daniel Martín. La falta de experiencia condicionó al público, frío y que nunca terminó de meterse en las faenas del salmantino.

*PARTE MÉDICO: Mario Aguilar sufre herida por asta de toro en pene, de tres centímetros de extensión, puntazo en el tercio superior, cara posterior del muslo izquierdo. Pronóstico leve. Dr. García Padrós

«CORAZÓN TORERO»

Posted in DISCO TORERO with tags , , , , , , , , , , , , , , on mayo 19, 2009 by el mundo del toro

José Luis del Serranito ha estrenado disco. Se nuevo trabajo va dedicado al torero de plata Adrián Gómez. En esta obra sobre el mundo del toro han colaborado en los coros Victorino Martín, Ortega Cano, Juan José Padilla, César Cadaval, Francisco J. Corpas, Miguel Peña ‘Miguelete’, ‘El Cani’ y Manuel Mejías, entre otros.

El disco cuenta con canciones de reconocimiento al concepto torero de Morante de la Puebla, José Tomás, Enrique Ponce, «El Juli», «El Cid», Miguel Ángel Perera, Jose Mª Manzanares, «El Fandi», Cayetano y Alejandro Talavante. También se le dedica una copla al propio Adrián Gómez— “Adrián Gómez tú serás siempre torero y la afición te recuerda como un gran banderillero. Adrián Gómez no perdemos la esperanza de verte poner banderillas de nuevo en la Maestranza”— y a los médicos taurinos. El disco abre con una canción en defensa de los toros «La fiesta nacional» y concluye con una canción en recuerdo de Rocío Jurado.

Tras la presentación del disco de José Luis del Serranito el disco ya puede adquirirse en El Corte Inglés. El precio del trabajo es infinatamente inferior a la ayuda que le dará a Adrián Gómez que compres el disco.

Por el mundo del toro, y sobre todo, por Adrián Gómez, pedazo torero.

POR SISTEMA

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 19, 2009 by el mundo del toro

15 de Mayo

5 toros de Toros de Cortés -uno más devuelto- y un sobrero de Fernando Peña.

Nº 153, Divisor, negro salpicado bragado meano corrido, 596, 9/04 Palmas
Nº 174, Cantinisto, negro entrepelado corrido bragado, 560, 11/04 Silencio
Nº 139, Picadillo, negro, 593, 12/03 Silencio
Sobrero de Fernando Peña
Nº 14, Altoscielos, negro bragado, 560, 1/05 Ovación
Nº 158, Liromplero, negro salpicado axiblanco, 555, 9/04 Palmas
Nº 175, Lioso, negro bragado meano, 571, 12/04 Silencio

Antonio Ferrera: Palmas en el único que mató.*

Matías Tejela: silencio, una oreja tras aviso y silencio tras aviso.

Luis Bolívar: silencio tras aviso en ambos.

*Parte: Antonio Ferrera sufre herida por asta de toro con orificio de entrada en la cara interna, tercio medio del muslo derecho con una trayectoria de 15 centímetros que produce destrozos en el vasto interno, con orificio de salida por cara anterior. Pronóstico menos grave. Firmado Dr. García Padrós.

ANTONIO FERRERAEl valor, el coraje y las ganas de triunfar de los toreros han hecho que torear con una cornada sea lo más normal del mundo. El público lo considera un hecho sin importancia y está acostumbrado a presenciar estas escenas. El colombiano Luís Bolívar cogido el dia 13 toreó, tan sólo, dos días después con la herida abierta. Madrid no se lo agradeció, sino que le exigió el mismo nivel demostrado con los buenos toros de Las Ramblas. La de Toros de Cortés no embistió, no se dejó mucho y no consiguió repetir triunfo. Cerró la semana de percances Antonio Ferrera, de nueve, seis cornadas. El toro del segundo hierro de Victoriano Del río le corneó atravesándole la pierna con el pitón. Sólo pudo matar a su primer toro.

El que sí consiguió despuntar y sacar partido de la tarde fue el madrileño Matías Tejela. Con temple y buen trazo con la izquierda cortó una oreja a un sobrero de Fernando Peña. El hierro titular no ayudó en nada.

—————

16 Mayo

6 toros de José Escolar.

Nº 14, Galante, cárdeno bragado corrido, 569, 11/04 Palmas
Nº 4, Ventero, negro mulato, 517, 12/04 Pitos
Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04 Ovación
Nº 54, Milagroso, cárdeno bragado corrido, 567, 1/05 División
Nº 50, Cerillero, cárdeno bragado corrido, 528, 10/04 Pitos
Nº 24, Cortinero I, negro bragado, 562, 2/05 Palmas

Rafaelillo: saludos con un aviso y silencio.

Fernando Robleño: silencio y silencio.

Sánchez Vara: silencio en ambos.

 Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04. Ovación

Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04. Ovación

Salieron buenos los santacolomeños de José Escolar. Concretamente tercero y sexto, un lote de triunfo gordo que desaprovechó o no supo aprovechar Sánchez Vara. El diestro no conectó con los tendidos, la falta de sitio y su poca ligazón en los pases llevaron a dos toros, con mucho que torear, enteros al desolladero. Quién buscó la suerte fue Rafaelillo. El murciano se estrelló con un primero manso y sin opciones y con la espada en el cuarto. Fernando Robleño vió con resignación las joyas de su lote. Peligrosos, a la defensiva y sin un pase…telita de toros de José Escolar. El ganadero fue el triunfador con un encierro variado pero con varios toros de triunfo…una pena.

RAZA TORERA

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , on mayo 16, 2009 by el mundo del toro

13 Mayo

3 toros de Las Ramblas y 3 de Marqués de Domecq.

De Marqués de Domecq
Nº 97, Murciano, 510, castaño, 11/04
Silencio
De Las Ramblas
Nº 12, Estirado, castaño, 563, 7/04
Silencio
De Marqués de Domecq
Nº 30, Fatalista, negro, 530, 10/04
Silencio
De Las Ramblas
Nº 13, Opaco, tostado, 549, 9/04
Palmas
De Marqués de Domecq
Nº 46, Estresado, negro mulato, 566, 12/04
Silencio
De Las Ramblas
Nº 37, Orgánico, colorado ojo de perdiz, 555, 9/04
Ovación

Juan Bautista: silencio y silencio.

«El Fandi»: silencio en ambos.

Luis Bolívar: silencio tras aviso y oreja. *

*PARTE MÉDICO LUIS BOLÍVAR: Herida por asta de toro en la cara anterior del tercio superior de la pierna derecha con una trayectoria de 10 cms. Vausa destrozos en músculos peroneos. Fdo.: Dr. García Padrós.

LUIS BOLÍVAR

LUIS BOLÍVAR

No hay nada comparable como la raza y el valor de un torero. Las ganas de aprovechar cada cartucho en la principal feria taurina, la que te puede abrir y cerras puertas. El que quiere ser figura es consciente de eso y lucha por conseguir dejar un grato recuerdo al público de Las Ventas.

Luis Bolívar tenía el guión aprendido, no podía fallar, tenía que demostrar que quería, y ¡vaya se quería! Salió a por todas con un buen toro de la ganadería de Las Ramblas. No dudó en jugársela y demostrar lo que vale. Su afán de agradar hizo que bajara la mano y toreara con gusto y muy torero. La suerte, cambiante y caprichosa, hizo que el toro que cerrabla plaza le propinara un cornada en la pierna derecha de 10cm de trayectoria. Aún con la cornada no se vino abajo, se creció el colombiano y culminó con una estocada su magnífica labor. Una oreja, de ley, fue la recompensa. Una oreja y saber que todo el mundo vio a un torero firme y con gusto.

También voluntarioso anduvo «El Fandi» en su primera cita en el abono. Con dos tercios vibrantes de banderillas. Hasta ahí los aplausos para el granadino. Utilizó bien los engaños sin consiguir ligar tres muletazos seguidos. Dos silencios obtuvo de su primera comparecencia. Un buen toro de Las Ramblas, que hizo cuarto, no terminó de entenderlo ni de acoplarse Juan Bautista. Desaprovechó una oportunidad de oro para volver a la cabeza del circuito. El torero galo tiene otra oportunidad con la de Valdefresno para reencontrarse con el triunfo en Madrid.

—————

14 de Mayo

6 toros de Garcigrande

Nº 86, Cuquito, negro, 538, 12/04 Pitos
Nº 87, Peregil, negro listón salpicado, 543, 9/04 Pitos
Nº 32, Fanfarrón, negro, 569, 8/04 Pitos
Nº 49, Descorchado, castaño, 544, 12/04 Pitos
Nº 123, Rociero, negro, 594, 11/04 Palmas
Nº 47, Saleroso, colorado chorreado en verdugo, 610, 1/05 Palmas

Morante de la Puebla: silencio y silencio.

Sebastián Castella: oreja tras aviso y oreja tras aviso.

Alejandro Talavante: silencio tras aviso y silencio.

SEBASTIÁN CASTELLA

SEBASTIÁN CASTELLA

Raza torera sacó Sebastián Castella. El primero de su lote, de Garcigrande, un toro manso y rajado cada dos muletazos. Muy firme el francés le colocó muy encima la muleta y no le perdió pases, cortó una oreja tras una buena estocada. Decididó salió en el quinto, bueno por el derecho. Se metió al público en el bolsillo con unos estatuarios muy firmes. A partir de ahí la faena fue a menos, sobresalieron dos tandas por el derecho. La espada se fue baja, pero aú así el público pidió la oreja. Esa más la del primero suman dos, las necesarias para abrir la Puerta Grande, la primera de la feria. Muchas protestas con la primera de la feria, pero una y una es el riesgo que se corre.

Muy valiente salió Morante en el primero, un toro sin opciones. Más aún en el difícil cuarto que mandó a la enfermería al banderillero Rafael Cuesta. Morante dio una tanda muy buena por el derecho pero el material que le tocó en suerte no dejó lucir su toreo. Quedan dos.

Castella resurgió en el ruedo y volvió a la primera fila que no debió abandonar. En ese ruedo, el mismo que vio descender a los infiernos a Alejandro Talavante, con un lote soso, eso sí,  con un sexto que podía haber servido y que el extremeño no vio, apático y sin ideas lejos está del que fue y que esperemos que vuelva a ser.

**PARTE MÉDICO DE RAFAEL CUESTA: Herida por asta de toro en tercio superior cara interna de muslo derecho con una trayectoria descendente de 25 cms, que produce destrozos en los músculos abductores, con orificio de salida en tercio inferior cara posterior. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Se traslada a la Clínica la Fraternidad Fdo: Dr García Padrós.