Archivo de talavante

OREJA PARA PERERA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 20, 2010 by el mundo del toro

Ayer hubo dos momentos. Dos partes diferentes que componen una faena en Madrid y que cargan de importancia la labor de cada torero. Lo primero es que la cogida de Perera por el buen segundo (tercero con el de rejones) motivó, en gran medida, la oreja que paseó por el redondel. Perera le puso la mulete y le bajó la mano consioguiendo derechazos buenas. Calentó al público con el pase cambiado por la espalda a un toro que se venía de lejos y tenía mucha clase en la embestida. Pudo haber un triunfo mayor pero parece que no estamos para tirar demasiados cohetes. O bueno, total no importa, si te cuelgas en sanbenito de figura ya puedes dar petardos que sigues contando para los carteles. Fíjense en El Cid, que va a sustituir el viernes a Manzanares, despues de haber desaprovechado 3 toros, 3 de 4, un gran balance. Mucho estamos aguantando, porque es vergonzoso, si no está que se vaya y vuelva cuando pueda ofrecer algo a una plaza como Madrid que siempre fue honesta con él. Hoy, el de Salteras vende un humo que ni siquiera él enciende.

El segundo del lote del de Puebla de Prior fue la eterna promesa, como ese torero que nunca llega a despegar. Derrochaba clase y nobleza, pero la fuerza, ¡maldita fuerza! se diluyó la posibilidad.

Talavante es la otra parte del toreo. Se ayudó del estoque de madera en el 3º de la tarde (cuarto si se cuenta el de rejones) para torearlo al natural y también, para dejar ver que había viento en el ruedo. Por favor, que los toreros dejen de excusarse…resulta patético…

Su faena, en cuanto a los naturales limpios, pues hubo muchos enganchones, demasiados, no llegó a tomar el vuelo deseado pero no dejaron de ser bonitos. La estocada tendida y el descabello minoraron la petición de oreja que mientras Miguel Ángel paseó una, Talavante se quedó con la ovación.

Curro Díaz llegó para sustituir a Manzanares tras cortar una oreja, la única hasta ayer en toda la feria de un pedestre…y no estuvo a la altura de la corrida de Cuvillo. Pero parece también que Perera y Talavante no estuvieron muy sobrados…Fuera como fuese, Curro no consigió engancharle un par de tandas y no se acompló con la embestida de su noble primero y el encastado segundo. Al descabechar al colorado que cerró su lote le corneó la mano [Herida por asta de toro en región dorsal entre primer y segundo dedo de la mano izquierda con posible lesión tendinosa. Pronóstico reservado. Fdo.: Dr. García Padrós.] Le queda otra, la de Vellosino. Dictará sentencia.

Abría cartel Joao Moura que gracias al ausente Manzanares puedo participar en esta tediosa feria de San Isidro. Supongo, espero y demando que lo tengan en cuenta de cara a la prórroga. Por tanto, un caballito de regalo. Bueno, un caballo no, tres o cuatro, la gente, como siempre que vienen las figuras, tardan en situarse.

——

1 toro de Luis Terrón para rejones (despuntado) y seis de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie. Bien presentados, sin excesos. Buenos los tres primeros, sobretodo el noble 1º. Encastado el 4º y el 5º noble y con mucha clase pero sin fuerza. Manejable el 6º y a menos.

El rejoneador Joao Moura hijo, silencio.
Curro Díaz, que sustituía a Manzanares, silencio en ambos.
Miguel Ángel Perera
, oreja y silencio.
Alejandro Talavante, saludos tras petición y silencio.

Foto: las-ventas.com

EL TOREO DE MORANTE. CRÓNICA DE VISTALEGRE

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , on marzo 7, 2010 by el mundo del toro

Si nos ponemos técnicos, como se acostumbra ahora, el arte es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Que mala suerte para los antis, pues el toreo cumple las tres. Yo se lo explico.
Un torero expresa sus sentimientos, emociones, con los trastos de torear. Morante dibuja con su capote la expresión de la belleza, de la tranquilidad y de la suavidad. Es capaz de hacer música con un trapo, porque las melodías del cielo suenan de alegría cuando Morante lleva el toro ligado, con su mentón hundido mientras su cintura torea. La muleta de Morante habla, en silencio, pero dice mucho. Dice cuando está bien y cuando está mal. Si Morante no es capaz de producir destellos de esperanza algo le pasa. Su franela nos dice que no se encuentra bien. Si es capaz de tirar por la calle del medio por la condición del toro Morante está seguro de sí mismo e incluso si al de La Puebla le gusta su embestida es capaz componer una figura inmortal que deja huella.
En Vistalegre no pasó nada que no se espere de Morante. Un contrasentido, en principio, porque siempre es distinto. El primero de la tarde, con muy poca fuerza, permitió al sevillano recordarnos, en un pasaje muy breve, lo que Paula habló un día, Morante transformó el sueño. El segundo de su lote muy pocos artistas querrían verlo. Morante no lo vio, pero se inspiró. ¿Quién puede frenar eso? Que baje el más valiente y le pare. Yo me quede paralizado en sus naturales y derechazos, largos, hondos, bajos, con el toro enrollado en su cintura.
Le dieron dos orejas. En Portugal juzgan si la maldita colocación de la espada y sigue habiendo afición…No puede ser que se le pite porque un presidente crea que tiene que hacer la gracia, al fin y al cabo son apéndices a una obra…

A Talavante también se le atragantó el acero, pero fue lo único. Nada tiene que ver con el torero de la temporada pasada. El campo le ha ayudado a recuperar la confianza perdida en sí mismo y en el toro. El ansia de triunfo y de morder al animal le llevó a distanciarse en los primeros compases de la faena de muleta. Al natural lo cerró más y consiguió unos olés de mayor duración. Quedaba el 5º, un toro noble de Cubillo y con más calidad que sus blandos y descastados hermanos. Ahora sí lo entendió a la perfección Alejandro y le cuajó una gran faena. Por el derecho repitió bien y por el izquierdo tiró de él el torero para cuajar la primera gran faena de un Alejandro Talavante que, si el toro no lo impide, ha vuelto a mandar en el ruedo.

Cerraba cartel Cayetano. ¿Quién se atreve a hablar de morbo? A esos les ha durado lo que dura el paseíllo, no ha existido ninguna competencia más. En todo caso de la de Morante con Carretero que bregó impresionante al sexto, un toro al que se llevaron las mulillas demasiado pronto, pues sin ser fácil repetía la embestida. No fue la tarde de Cayetano, no hay que abalanzarse sobre él pero de lo que no hay duda es el diferente nivel al que están los tres matadores. Puedes estar mal una o dos temporadas en un circuito, esto no es llegar y besar el santo…

FERIA DE INVIERNO

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , , on enero 27, 2010 by el mundo del toro

Ya quedan muy pocos días, ya se están acabando las entradas para Vistalegre.

La primera cita de la temporada con las mejores figuras.A las 6 de la tarde comenzarán los festejos.

  • Domingo 7 de febrero. Toros de San Pelayo para Antonio Domecq, Andy Cartagena y Diego Ventura.
  • Sábado 20 de febrero. Toros de Luis Algarra para Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz El Cordobés y Rivera Ordóñez.
  • Domingo 21 de febrero. Toros de Zalduendo para Rubén Pinar, Miguel Tendero y Javier Cortés (tomará la alternativa).
  • Sábado 27 de febrero. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López El Juli, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
  • Domingo 28 de febrero. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Cayetano.