Archivo de sergio galan

CUATRO OREJAS PARA DIEGO VENTURA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 31, 2010 by el mundo del toro

Se dice mucho que el público de Madrid es cambiante en feria y que en rejones la gente va con otra predisposición a los toros. Una y otra vez se puede comprobar como la gente ni sabe de caballos ni tiene intención de saber nada. Como siempre, la ignorancia es la madre del atrevimiento.

Ayer con cada banderilla se tocaban las palmas como si de un circo se tratara, por lo menos esperarse al momento del encuentro y tras clavar que se aplauda lo que se quiera. El lugar donde se deje el rejón no importa, aunque también está importando poco con los pedestres, dicho sea de paso. Pero lo que sí que recuerda a una corrida de a pie es que tampoco la de Los Espartales pasó entera el reconocimiento.

Eran toros cómodos, que mansearon mucho de salida y que no terminaron de encelarse con los caballos salvo el 2º que fue bueno. Ése toro le sirvió a Diego para hacer el toreo puro a caballo y el toreo de arte. Fue la faena más completa de Ventura en Madrid, con poder, mando y sabiendo que estaba toreando al toro. ¿Se enteraron en los tendidos? No lo sé. Vibraron igual con un quinto toro en el que Ventura tuvo que tirar de recursos con Morante y sus mordeduras para que la gente no se defraudara. Dos formas de interpretar el arte del rejoneo en una misma tarde. Cuatro orejas como cuatro soles para abrir la Puerta Grande. Ahora solo falta que le abran las de las plazas importantes que todavían niegan lo evidente.

Leonardo Hernández no se quiso quedar atrás. Buscó el triunfo con un parado tercero y un complicado sexto toro remiendo de Bohórquez. Las cosas no salieron como en las tardes anteriores y la suerte suprema le arrebató las orejas de sus oponentes.

Arrebatado vivió Sergio Galán la oreja a su primero, que hacia presagiar que la tarde iba a tener triunfo. Madrid ha ido degenerando: todos la quería y entre todos la mataron. Lo de mejor plaza del mundo lo pongo en duda, mucha duda, subjetiva, arbitraria y sin conocimientos suficientes de lo que pasa en el ruedo. Desconocimiento de rejones y de toreo a pie. La prudencia siempre es la mejor amiga en cualquier campo.

Así nos evitariamos problemas. Además no tiene emoción ver la Puerta Grande de un rejoneador, sí la tiene, pero no es lo mismo. El público ecuestre no entiende un final con la terna a pie…

Cinco toros de Los Espartales, reglamentariamente despuntados para rejones. Chicos en su conjunto. Mansos en línes generales. El 2º bueno. Remiendo de Fermín Bohórquez (6º) con complicaciones.

Sergio Galán, oreja y saludos.
Diego Ventura, dos orejas y dos orejas.
Leonardo Hernández, silencio y saludos.

Foto: las-ventas.com

EL REY DEL TOREO A CABALLO. PROFETA EN SU TIERRA

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , on julio 6, 2009 by el mundo del toro

Pablo con Caviar

Pablo con Caviar

Si hoy los medios se hacen eco de la apoteosis vivida en la Monumental de Barcelona con un torero de Galapagar,  mañana tendría que ser portada de todos los diarios Pablo Hermoso de Mendoza.

Como se publica lo que vende, no queda otra que buscar la sección taurina de los periódicos para leer lo que ha pasado en el festejo de rejones de San Fermín. ¿Qué ha pasado? Hermoso ha cortado las dos orejas y el rabo a un gran toro – quinto de la tarde- de Fermín Bohórquez. Piruetas, quiebros y toreo puro, el caro, del bueno. Ha puesto en pie a un público muy cariñoso. Citando de dentro afuera, de afuera adentro, quiebros y vueltas en la misma cara del toro. El estellés formó un alboroto en la Monumental de Pamplona gracias a una impecable cuadra y a un magnífico concepto del toreo a caballo. Una maravilla Caviar toreando al toro, un espectáculo, sin duda, Silveti citando y esperando para el momento del embroque. Un rejón trasero hizo estallar la euforia de los pamplonicas que pidieron con rotunda unanimidad las dos orejas y el rabo a su paisano. Incluso un caballo muy nuevo, Van Gogh, enamoró a los tendidos con quiebros por los adentros y dejándose llegar al toro muy cerca para clavar. Sin duda una faena histórica la de Pablo.

Ya en el primer toro demostró a lomos de Chenel , toreando de costado, las ganas con las que venía a “su” casa para demostrar, a navarros y foráneos, que es el número uno del toreo a caballo.

Sergio Galán también triunfó en Pamplona. Tras los desafortunados incidentes en la lidia de su primer toro, con los caballos Fado y Apolo, por el mal estado del ruedo, calentó al público en el sexto y cortó las dos orejas a un buen toro.

Completaba cartel Joao Salgueiro. El portugués tuvo dos buenas actuaciones empañadas por la falta de práctica con el rejón de muerte.

Toros de Fermín Bohórquez, desiguales de presentación. 1º Y 2º manejables. 3º manso y deslucido. 4º manejable. 5º noble. 6º manejable.

Joao Salgueiro, silencio tras aviso y  silencio
Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas y rabo.
Sergio Galán, silencio y dos orejas.