Archivo de sergio flores

Seria atuación y serio percance de Sergio Flores

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on julio 19, 2011 by el mundo del toro

Si la segunda novillada nocturna trajo consigo una puerta grande y una novillada de gran juego en esta tercera fueron las complicaciones las que marcaron el festejo.

El peor o mejor parado, según se mire, el mexicano Sergio Flores. Ya dio esperanzas en San Isidro a su país. Hay futuro en esa tierra tan taurina que ha dado toreros de tanto gusto y valor. Como el caso que nos ocupa. Flores pudo dar una vuelta al ruedo en el novillo que abrió plaza en el que demostró lo bien que le funciona la cabeza y que de verdad tiene actitud y aptitud para llegar lejos vistiendo de luces. Con esa faena sale bien parado. El desgraciado percance le priva de Valencia. No sería justo que le faltasen contratos y mucho menos que no estuviera presente en la Feria de Otoño. Y más cuando por toriles no sale un carretón para lucirse.

Luis Gerpe también dejó la esperanza de la luz al final del túnel. Un túnel que el tiempo dirá si es larga o corta la distancia hacia el triunfo. La vuelta al ruedo al primero de su lote puede ser gasolina para hacer el camino y aunque seguro que le valdrá se toman demasiadas licencias. El sexto fue mansito y no dio opción.

Tampoco tuvo mayor fortuna en ninguno de su lote ni en el que había herido a Flores.

Tercera novillada del Certamen de Nocturnas. Media plaza. Novillos de Javier Molina, desiguales de presencia y de juego. Mejores 1º y 5º

Sergio Flores: vuelta tras petición y aviso y herido.

Adolfo Ramos: palmas tras aviso, silencio y silencio tras aviso.

Luis Gerpe, vuelta al ruedo y palmas.

Parte médico de Sergio Flores:

1-Herida por asta de toro en cara lateral izquierda de cuello con una trayectoria de 15 cms hacia adentro que contusiona arteria carótida común, traquea y venas yugulares.
2- Herida por asta de toro en tercio inferior cara interna muslo derecho de 15 cms que afecta a piel y tejido celular subcutánea.
3- Herida por asta de toro en cara anterior de muslo derecho de 5 cms, que afecta a piel y tejido celular subcutáneo.
4- Herida por asta de toro en escroto y pene.

Pronostico grave.

Fdo.: Dr. Garcia Padrós.

————————————–

Parte médico de Adolfo Ramos:

Adolfo Ramos sufre herida inciso contusa en cuero cabelludo de 4 centímetros. Pronóstico leve. Fdo.: Dr. Garcia Padrós.

Flores con olor a México

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 24, 2011 by el mundo del toro

Como sucediera el domingo también méxico estuvo presente en la novillada del lunes. En el cartel más internacional del ciclo con un mexicano, un frances y un español. Como en los chistes. Pero no hubo nada de broma. Todo muy de verdad y todo muy en serio.

Lo mejor de la tarde llevó olor a tequila. Como si los mariachis más reconocidos hubieran animado la actuación de Sergio Flores. Un novillero que sabe lo que quiere ser y sobre todo, y más importante, sabe lo que tiene que hacer para conseguirlo. Sabe cuál es el camino y no da un paso atrás en su lucha. En su deseo de llegar a esa meta que pelea. Con gusto y valor planteó la faena al segundo de la tarde. El colorado de Montelato fue un buen novillo que permitió momento de lucimiento cuando Flores pasaba por momentos de lucidez. Con la cabeza y el corazón puestos en la faena se volcó en las buenas embestidas del utrero para convencer a Madrid. La estocada terminó de convencer a los críticos. A todos menos a uno. A un presidente insensible y sin criterio que se pone chulo y exigente cuando no son figuras. Cuando son novilleros que se dejan la piel ahí es cuando nos ponemos exigentes. Cuando se aprueba una novillada seria y fuerte como la de Montealto, mucho mayor que unos cuantos toros lidiados en el San Isidro de 2011, ahí si nos ponemos exigentes. Olé los cojones de uno y de otro. Pero me quedo con los de Sergio Flores porque los enseña desde el principio y con el bueno y con el malo.

El francés Thomás Dufau saludó dos ovaciones muy fuertes, en parte, por lo buen estoqueador que indicó ser. Tambien con ganas y el oficio aprendido sacó partido a la mansedumbre de sus dos oponentes. Al igual que López Simón que tuvo que lidiar con el peor lote.

Ambos estuvieron por encima de sus novillos-toros y se ganaron el respeto y el reconocimiento de Madrid. Al igual que el picador Tito Sandoval que tras una caída sujetó muy bien al toro en el segundo encuentro. Ovación merecida y bien reconocida por los del tendido.

Quedan mexicanos en el abono. Pero los olores van llegando. Saldívar, Garibay y ahora un novillero como Segio Flores. Puede volver a florecer el espíritu del toreo dulce de México en España. Por ganas de ellos no será, desde luego, pero San Isidro y Madrid se va impregnando cada día de olores nuevos, frescos, de olores de México.

14ª de Abono. Tres cuartos largos de entrada. Novillos de Montealto. Muy bien presentados, con hechuras de toros algunos. Mansos en general pero manejables. El mejor el 2º, un buen novillo. El peor el 4º, con peligro.

Thomas Dufau (marino y oro): saludos tras aviso y saludos.

Sergio Flores (celeste y oro): saludos tras petición mayoritaria de oreja y palmas.

López Simón (blanco y oro): saludos y silencio.

Incidencias: En el segundo novillo fue ovacionado el picador Tito Sandoval

Encastado sobrero de Navalrrosal en Las Ventas

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , on marzo 28, 2011 by el mundo del toro

Navalrrosal encastado para vencer al tiempo

Decidió Esaú Fernández irse a toriles y empezó el diluvio. No quiso esperar el tiempo y al frío se unió el agua, y al agua el viento. No le importó al de Camas. A porta gayola se fue a recibir al primer de Los Chospes. Chicuelinas en el quite y mucha voluntad. El toro se orientó y Esaú se llevó una fuerte voltereta sin consecuencias aparentes. En el cuarto se repitió la historia. Fue salir y comenzar el diluvio. Del reservón primero al soso cuarto no cambió la idea y con ambos optó por abreviar. Se agradece tal y como iba la tarde. ¿Es verdad que va a tomar la alternativa en Sevilla? ¿Es cierto que Morante será el padrino?

Tan cierto como que a la muerte del quinto había pañuelos blancos pidiendo la oreja al mexicano Sergio Flores. El toro más manejable de Los Chospes dejó poco contenido en el ruedo al juntarse con el novillero. Como pasara en su primero, al que veroniqueó con gusto y al que le robó una buena tanda al natural, no evitó los enganchones. La sosez de su oponente no permitió mayor lucimiento. De lo malo, lo menos, Flores no falló un quite y mostró mucha voluntad y ganas de agradar. En novillero, con camino que recorrer, quizás con la plaza en condiciones más propicias.

Lo mejor del festejo llegó con el lote de Emilio Huertas. Los dos tercios de banderillas que protagonizaron Ángel y José Otero en el tercero y sexto respectivamente pusieron de pie a los aficionados para ovacionar la perfecta ejecución de la suerte. También hay que destacar que salió el sol cuando lanceó a la verónica de salida al tercero. El genio del primero de su lote no dio opción a Huertas que no consiguió hilvanar dos pases segudios. Sí lo hizo en el sobrero que cerró plaza. Jardinero, de Navalrrosal. Un novillo muy encastado para hacer olvidar al público de Las Ventas el diluvio universal que esta vez no trajo consigo el refrán de la tarde de triunfo. En lugar de aprovechar las veinte embestidas que dio el gran  Navalrrosal, y hubiera dado más, se limitó a dejar pasar por la tela al novillo que entraba con alegría y emoción. Pidieron la oreja pero Muñoz Infante entendió que tan por debajo había estado del novillo que no merecía premio tal. Bastante fue la vuelta al ruedo que saldrá en las crónicas.

Dijo Jose Miguel Arroyo que una cosa era torear, otra pegar pases y que también estaba lo de acompañar la embestida del toro. En la lluviosa y fría tarde de Las Ventas tuvo lugar ese amplio muestreo.

 

Madrid Las Ventas. Cuatro mil espectadores en tarde fría y lluviosa.

Se han lidiado cinco novillos de Los Chospes (uno más devuelto) de poco juego en general a excepción del 5º con mayores opciones.  Un sobrero de Navalrrosal (6º bis) encastado.

Esaú Fernández (perla y oro): silencio y silencio.

Sergio Flores (blanco y oro), que se presentaba en Madrid: silencio y saludos.

Emilio Huertas (verde manzana y oro): silencio y vuelta al ruedo tras petición.