Archivo de sergio aguilar

Lo que fue y lo que es

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 24, 2011 by el mundo del toro

Volvía Partido de Resina a San Isidro. Regresaba en día de elecciones a la plaza donde ha sido triunfadora tantas veces. El año pasado volvió incluso a ilusionar con un corridón de toros. Un fugaz rayo de luz en medio de la oscuridad que día a día se come a los pablorromero. Una corrida torista muy esperada. Tan esperada que la desilusión fue mayor. Mala campaña política para lo que queda de Gallardo. Encierro desigual de presentación con un toro de 672 kilos. Más de 150 kilos de carne de diferencia entre unos y otros. La preciosa estampa de esta divisa celeste y blanca se desmoronó según fueron saliendo por toriles un ejemplo tras otro de falta de casta. Pero no de esas corridas justas de raza, no, falta absoluta de bravura o algo que se le parezca. Y con ello los afiliados a partido de resina han cambiado el voto. Muchos de ellos.

La corrida, encima, no pasó completa por peleas en el campo y en la plaza. El primero lució el hierro de Nazario Ibáñez que a la postre fue el mejor toro del encierro. Nobleza extraordinaria por el pitón derecho y que supo ver un valiente mexicano de nombre Ignacio. De apellido Garibay. Igual con otro nombre y con otro apellido o, ¿quién sabe?, con otras portadas los muletazos ligados y templados que le dio hubieran tenido más eco en los tendidos. Pero parece que el domingo de elecciones la gente preferió decantarse por el Partido de Resina. En el cuarto el animalito de los 700 kilos fue ovacionado de salida. La lámina impresionante, por dentro llevaba el doble de peso en mansedumbre y mala baba. Valiente el mexicano fue prendido de forma muy aparatosa. El toro lo levantó al aire con una gran facilidad y le atravesó el muslo. Casi nada. La sangre corría por la taleguilla pero el valor seguía fluyendo por las venas de Garibay. Aguantó en el ruedo hasta poner fin a la vida de mastodonte.La ovación de camino a la enfermería fue de ley, justicia. O como lo quieran llamar. Fue la ovación a un torero.

Como también lo fue la ovación en la vuelta al ruedo de Serafín Marín, que parece que empieza a coleccionarlas en Madrid. Sorteó un sobrero de Los Chospes feo. Muy feo. Que se dejó en algunos compases de la lidia y con el que Serafín estuvo. No es poco, al contrario, estuvo mucho tiempo delante. Demasiado. Alargó sus dos faenas. Al sobrero y al titular que hizo quinto. Pero como crónica taurina que es hablamos pues cuando hay un toro de por medio. La vuelta al ruedo con el de Los Chospes llegó tras una espeluznante cogida por el pecho al entrar a matar. Tan pálidos nos quedamos que nadie pudo analizar ni juzgar esa vuelta.

Completaba Sergio Aguilar la terna. Sin suerte con dos descastados y mansos toros. Poco pudo hacer salvo abreviar. Algo que se le agradece cuando la tarde iba camino de batacazo. Camino del cambio. El que creo que Madrid pide taurinamente a gritos.

Lo que fue y lo que es dista mucho de lo que debería ser. Pero eso todo. Toros, toreros y responsables.

13ª de Abono. Casi lleno. Ciatro toros de Partido de Resina -uno más devuelto-. Desigualmente presentados que coincidieron en la falta de casta y en la mansedumbre. Algunos como el 4º tuvieron peligro. Uno (1º) de Nazario Ibáñez noble por el pitón derecho. Un sobrero de Los Chospes (2º) manejable.

Ignacio Garibay (pavo y oro): silencio y ovación.

Serafín Marín (añil y oro): vuelta al ruedo y silencio.

Sergio Aguilar (celeste y oro): silencio en ambos.

Parte médico de Ignacio Garibay: Ha sido atendido en la enfermería de una herida por asta de toro en tercio medio del muslo derecho de 25 centímetros que causa destrozos en músculos tensor, vasto y recto, salida tercio superior. Pronóstico grave. Firmado: Doctor Máximo García Padrós.

ALCURRUCÉN ASUSTA EN BILBAO

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 23, 2010 by el mundo del toro

Imponentes de cara, con un trapío impresionante y aterrador. Alcurrucén lidió otro encierro para el triunfo. El del sacrificion y tesón para resolver la papeleta de las corridas duras. Luis Bolivar apostó, salió decidido a completar en Bilbao su remontada del mes de agosto. Se la jugó con el difícil, toreó a gusto al noble de Alcurrucén y lidió con el imnenso sexto.

Sergio Aguilar vivió la cruz con el más serio de los Lozano y asustó a los tendidos por la grave cornada. Antes otra en el muslo no le impidió dejar los detalle de torero.

Barrera estuvo con el menisco roto. Estar no estuvo del todo. Otros tiempos corrían cuando Antonio se la jugaba con la más fea.

Toros de Alcurrucén, de imponente presencia y muy astifinos. Encierro muy encastado y con emoción. Corrida con complicaciones algunos y con otros muy buenos. En el arrastre aplaudidos los seis.

Antonio Barrera, silencio y silencio.
Sergio Aguilar, fuerte ovación que saludó la cuadrilla.
Luis Bolívar, saludos tras aviso, oreja y vuelta al ruedo tras aviso.

BUENOS MOMENTOS DE MORENITO DE ARANDA

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 8, 2010 by el mundo del toro

Si por la mañana habían corneado a dos mozos, los Cebada han incordiado a los tres espadas estas tarde colapsando por unos momentos la enfermería de la plaza. La mala fortuna hizo que una fea voltereta de Francisco Marco en el segundo de su lote le desgarrara la oreja izquierda, antes, en su primero bis no pudo brillar y tan solo demostró las ganas que tiene de darse a conocer en una plaza que le respeta y le apoya. Tras el percance quedó conmocionado y fue trasladado a la enfermería por miembros de su cuadrilla. Se hizo cargo del astado Sergio Aguilar, quien en el segundo de la tarde, manso aquerenciado desde que salió por toriles, nada pudo hacer. El toro que mató por Marco le corneó en la mano mandándole a la enfermería tras matar con dificultad a su antagonista.

Salió a cerrar la corrida, pues el orden cambió tras la cogida de Francisco. El sexto de Cebada no cambió la nota de sus hermanos, manso y falto de raza se defendió y dificultó la labor de un buen torero al que el público sigue esperando.

Morenito de Aranda sorteó al ejemplar menos malo de los Cebada. Morenito se acopló tras un trasteo con su embestida y pudo robarle seis muletazos llenos de clase, muy en su estilo. Le faltó un plus al toro y la faena no terminó de tomar vuelo. Quiso matar bien para redondear la faena pero falló a espadas, incluso se lesionó la mano, y dio una vuelta al ruedo por sus ganas. Tras la ovación pasó también a la enfermería.

El quinto, melocotón de pelo, no dejó muchas opciones. Ni una joya ni una mierda, así fue la corrida, mediocre. Más cerca de lo segundo por establecer unos marcos. A la corrida le faltó clase, y raza. Hace mucho que no salen buenos Cebadas, ¿Van a mantenerlos por sus pitones y por el juego en los encierros?

Si Zabala dijo que Cortés vivía de la Puerta del Príncipe, nada que objetar a eso, ¿de qué viven los Cebada? De la casta seguro que no. Menos mal que no hay que humillar en los encierros…sería humillante para los buenos corredores.

Toros de Cebada Gago (1º devuelto tras romperse un pitón), desiguales de presentación,). Mansos y descastados. 1º y 4º desarrollaron peligro. Sin ninguna clase.

Francisco Marco, silencio en el único que mató.
Sergio Aguilar, silencio, silencio y silencio.
Morenito de Aranda, vuelta al ruedo y silencio.

Parte médico de Sergio Aguilar: Herida incisocontusa en el dorso de la mano derecha. Se comprueba la identidad de los vasos nerviosos y tendones y conserva movilidad. La herida presenta un trazo que llega hasta el cuarto y quinto metatarsiano de la mano. Se realiza limpieza, sutura, drenaje de tejadillo y se le pone antibioterapia, requiriendo más de quince puntos. Drenaje a quitar en tres o cuatro días yconsultar con su traumatólogo.

Foto: burladero.com

OTRO TORO QUE SE VA…

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 28, 2010 by el mundo del toro

Esto ya está empezando a ser costumbre. Y los malos hábitos se acaban instalando en el toros sin que nadie lo remedie como tapar la salida al toro, no colocarlo en la suerte de varas, cerrar al toro hasta que se golpea con el burladero…Como ven que los toros buenos se vayan sin torear está de moda.

Ayer pasó lo mismo. Con el veterano, curtido en mil encastes, «El Fundi». Sorteó un gran toro de Javier Pérez Tabernero como cuarto. Segundo de su lote. No se acompló con él. No le cogió el aire ni fue capaz de darle dos tandas buenas por ningún pitón. Unos trastazos para ver si colocaba al toro una y otra vez pero sin ningún tipo de indicación para que la gente pensara en un olé. Y el toro era de los de ooooooooooooole. Del largo. Del bueno. Del de siempre.

A Luis Bolívar, promesa de promesas y ausente en las ausencias, provó las dos caras de la corrida. La buena con un gran tercer toro, con mucha transmisión, y la del inválido que cerró el festejo. Con ambos estuvo igual. Algo más de acierto con el tercero pero porque el toro tomaba la muleta cada vez que la veía. No fue capaz ni de templar ni de mandar. Y como el toro galopaba para qué hablar de parar…El sexto era más fácil de pararlo pues se caía en cada viaje en el que se intentaba emplear.

Como suele pasar, en el caprichoso destino el peor lote fue para el que más dejó ver. EL sino de Sergio Aguilar parece no tener fin y estar avocado al casi pero no en Las Ventas. Parece que el toro quiere descomponer el encuentro que tanto quieren torero y afición en el ruedo madrileño. Otra vez hemos visto a un gran torero buscando su sitio. Pidiéndolo a gritos y respondiéndole un silencio horrible de los toros provocando una impotencia tremenda. No perdemos la esperanza. Tiene que ser. Pero no puede esperar mucho más. Crédito tiene porque se lo ha ganado a pulso. Dejó los mejores detalles de la tarde, el querer poderle a un toro. Casi nada.

Para terminar un dato. Esta feria han embestido con posibilidad de triunfo 11 toros de encaste atanasio: 2 de Dolores Aguirre, 4 de El Puerto de San Lorenzo, 3 de Los Bayones, 2 de Javier Pérez-Tabernero. Parece que resurge la divisa. Puede ser un osasis en el desierto. Pero atentos. Alguien tendrá que evaluar eso y ver qué se puede hacer para que las figuras cambien el chip del monodescaste. Queda la de Valdefresno.

Cinco toros de Javier Pérez-Tabernero y un sobrero (2º tetra de Conde de Mayalde, sustituto de un titular, uno de Domínguez Camacho y uno de Torrehandilla, devueltos por inválidos). Destacaron 3º encastado e importante, aplaudido y  4º noble, de buen juego, ovacionado. Inválido el 6º.

‘El Fundi’, silencio y palmas.
Sergio Aguilar, saludos y saludos.
Luis Bolívar, saludos tras aviso y silencio.

GOYESCA EN MADRID

Posted in ANÁLISIS with tags , , on mayo 3, 2010 by el mundo del toro

CUANDO LA POLICÍA ES QUIEN TE ROBA

No se terminó de ver a gusto José Luis Moreno con su primero de Conde de Mayalde, sin templar torear al que abrió plaza despediciando su buen pitón derecho. Ante el cuarto, de Carmen Segovia lució un par de buenos pases con el capote pero sin la convicción de que aquello podía despegar. No lo hizo.

SIn suerte en los lotes Diego Urdiales que se agarró las zapatillas al suelo en su primero de Segovia, un toro nada fácil, pero con buenas formas para un par de tandas. El quinto fue un intento por evitar que se echara. No lo consiguió.

¿A quién recurres? Eso me pregunto yo y sedebió preguntar Sergio Aguilar cuando a la muerte del 6º de la tarde el presidente del festejo, Manuel Muñoz Infante, le robó el trofeo que habia ganado por su buen hacer frente al toro del Conde de Mayalde. Naturales largos y bien rematados en varias tandas de mucha calidad. Despaciosidad por el derecho ralentizando la embestida del toro con la mano baja, muy baja. No entiendo por qué si la petición de oreja es mayoritaria el presidente decide quedársela. Cuando la policía es la que te roba, ¿a quién reclamas? Se la robó.

BUENA LABOR DE SERGIO AGUILAR

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , on julio 8, 2009 by el mundo del toro

OREJA PARA BARRERA EN PAMPLONA

SERGIO AGUILAR

SERGIO AGUILAR

Como ya le pasara en Madrid, no caló en los tendidos la buena labor de Sergio Aguilar en Pamplona. Entre cánticos y chistorra no apreciaron el esfuerzo del torero de Madrid. Antonio Barrera ha cortado una oreja al mejor toro de un desigual encierro de Cebada Gago en una tarde en la que lo más destacado fue, sin duda,  la actuación de Sergio Aguilar en el tercero.

Aguilar sorteó un lote complicado. En ambos puso voluntad y valor sobrado pero los tendidos estaban merendando. El madrileño dio una vuelta a ruedo ganada a pulso. El sexto era una perlita de Cebada. Muy alto y astifino no quitó ojo al torero desde que pisó el ruedo de la monumental. Arriesgó una enormidad Aguilar, el toro con la cabeza a media altura y sabiendo lo que se dejaba atrás dejó que el torero le robara unos buenos naturales de mucho mérito. Muy firme toda la tarde Sergio Aguilar pasaportó a su antagonista con una estocada muy baja. El toro no merecía más.

Barrera: oreja

Barrera: oreja

Una oreja, la segunda de la feria, en cuanto toreo a pie, se la ha llevado el sevillano Antonio Barrera. El que abrió plaza fue sin duda el mejor de la corrida. Barrera aprovechó sus buenas embestidas para centrar en su faena a los tendidos. El toro se fue apagando por momentos y tras una buena estocada llegó la oreja.

La lotería nunca toca al que más lo necesita. Francisco Marco se llevó el peor lote de los desiguales Cebadas. Su primero un manso sin maldad que no ofreció posibilidad; el quinto desrazado y sin clase. Marco intentó justificar su presencia en la feria sin mucha fortuna. El mal uso de la espada hizo que sus actuaciones fueran silenciadas y que no se le reconociera su esfuerzo en Pamplona.

Toros de Cebada Gago, desiguales de presentación. 1º, bien presentado y manejable. 2º, terciado y manso. 3º, terciado y complicado. 4º, correcto de presencia y complicado. 5º, desrazado. 6º, con peligro.

Antonio Barrera, oreja tras aviso y silencio.
Francisco Marco, silencio y silencio tras aviso.
Sergio Aguilar, vuelta al ruedo tras aviso y silencio.

Seguir leyendo

LLEGAN LOS PRIMEROS TOROS

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , , , on junio 29, 2009 by el mundo del toro

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

Los primeros toros de San Fermín ya han llegado a los corrales del Gas. La vacada gaditana de Cebada Gago ha presentado un encierro variado de capa y con mucha cara. Los toros, reglamentariamente despuntados, de Fermín Bohórquez ya se encuentran en los corrales de la plaza.

Durante este año -y como viene siendo común- TVE y Cuatro retransmitirán los siete encierros. El equipo de Digital Plus serán los encargados de las retransmisiones de las corridas de la feria, una feria compuesta por una novillada, un festejo de rejones y ocho corridas de toros. Los carteles son los siguientes:

Domingo 5 de Julio a las 19:30  Novillada. Seis novillos de Miranda de Pericalvo para los novilleros Alejandro Esplá, Pablo Lechuga y Luis Miguel Casares .

Lunes 6 de Julio a las 18:30 Toros de Fermín Bohórquez para Joao Salgueiro, Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.

Martes 7 de Julio a las 18:30: Toros de ALCURRUCÉN para José Pedro Prados “El Fundi”, Luís Bolívar, y Salvador Cortés

Miércoles 8 de Julio a las 18:30: Toros de HRDOS. de D. José CEBADA GAGO para Antonio Barrera, Francisco Marco y Sergio Aguilar.

Jueves 9 de Julio a las 18:30. Toros de EL VENTORRILLO para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

Viernes 10 de Julio a las 18:30. Toros de JANDILLA para “El Fandi”, Matías Tejela y Rubén Pinar.

Sábado 11 de Julio a las 18:30: Toros de DOLORES AGUIRRE, para Serafín Marín, David Mora y Joselillo.

Domingo 12 de Julio a las 18:30: Toros de MIURA, para Juan José Padilla, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Jesús Millán.

Lunes 13 de Julio a las 18:30: Toros de FUENTE YMBRO para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Martes 14 de Julio a las 18:30: Toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO, para “Morante de la Puebla“, El Juli” y Miguel Ángel Perera.

ARRANCA SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , on mayo 8, 2009 by el mundo del toro

7 de mayo

Cuatro toros de Martelilla (uno más devuelto), uno de Casa de los Toreros y un sobrero de Ana María Cascón. Se devolvió un sobrero de Moises Fraile.

Nº 27, Engañoso, cárdeno claro, 535, 9/04
Pitos
Nº 58, Torpón, castaño bocidorado, 549, 1/05
Silencio
Sobrero de Ana María Cascón
Nº 53, Venturoso, negro, 580, 7/03
Silencio
Nº 41, Estanquillo, castaño bocidorado, 593, 7/04
Silencio
Nº 22, Estona, castaño bragado, 578, 7/03
Silencio
De Casa de los Toreros
Nº 9, Dominicano, colorado meano, 583, 7/04
Palmas

Eugenio de Mora: silencio y silencio.

Joselillo: silencio en ambos.

Emilio de Justo: silencio y oreja.

El arranque de San Isidro lo hace con el freno de mano puesto. Así, por este camino, es imposible que arranque. El ganado de estos dos días no han ofrecido ni una sola oportunidad a ninguno de los toreros.

EMILIO DE JUSTO

EMILIO DE JUSTO

Con Martelilla no hay nada que hacer, es de vergüenza que una ganadería no tenga un encierro parejo de presentación para lidiar en la primera plaza del mundo. Eso por no hablar de su juego. Toros que no aguantan dos entradas al caballo y que encima hay que mimarlos como si fueran becerros. Cuando la casta brilla por su ausencia…Y así fue la primera del abono, el largo abono isidril. Toros descastados y deslucidos de Martelilla. El veterano Eugenio de Mora poco pudo hacer con un lote soso y que nunca le permitió el lucimiento. Varios años han pasado de los triunfos del toledano en Las Ventas, si perdió el tren entonces, muy lejos queda la siguiente parada para subirse.

Otro caso es el de Joselillo, voluntarioso y valiente, se estrelló con dos toros sosos y de nula transmisión. Se cruzó una y otra vez al pitón contrario y le pusó la muleta muy en la cara sin conseguir el apoyo de un frio público, el cual estaba contándo al vecino de tendido cómo había pasado el año. De año en año, todo igual, el mismo soporífero inicio de siempre.

Cuando no podía ir peor la cosa, apareció Emilio de Justo. Sin suerte en el primero de su lote, y con la tarde muy cuesta arriba se encontró un toro de Casa de los Toreros que le permitió dar cuatro pases cuatro y cortar así la primera oreja de la feria. Un listón muy bajo para una plaza de primera, y más, si es Madrid.

—————

8 de Mayo

Cinco toros de Gerardo Ortega y uno de Sepúlveda

Nº 6, Riojano, negro bragado corrido, 584, 11/04
Silencio
Nº 41, Desertor, negro mulato, 494, 11/04
Silencio
Nº 44, Oloroso, negro burraco, 575, 11/04
Silencio
Nº 31, talludo, negro bragado corrido, 529, 11/04
Silencio
De Sepúlveda
Nº 108, Tanquirillo, negro, 530, 10/04
Silencio
Nº 33, Relatador, negro bragado corrido, 537, 11/04
Silencio

Antonio Barrera: silencio y silencio.

Lenadro: saludos tras aviso y silencio.

Sergio Aguilar: silencio tras aviso y silencio.

SERGIO AGUILAR

SERGIO AGUILAR

Con el freno de mano todavía puesto, se lidiaron cinco toros de Gerardo Ortega, a cual más soso, y un remiendo de Sepúlveda, nada que ver con lo que era. Por tanto, el resúmen se queda en toros descastados y con cierto peligro en diferentes grados. Antonio Barrera se estrelló con su lote. Una voltereta sufrió Leandro, muy dispuesto todo el festejo. El vallisoletano exprimió todo lo que pudo sus dos únicos cartuchos de San Isidro. Y como no hay más ciego que el que no quiere ver, Madrid no vio, o no quiso ver, la meritosa faena de Sergio Aguilar, muy valiente y asentado en el ruedo. Se cruzó, se la jugó y la gente no apostó por él. Parecía otra plaza, diferente a la de ayer, pero no, era la misma que veinticuatro horas antes pidió una oreja sin fundamento.Sin embargo Sergio Aguilar no gustó, no gustó a un público bipolar, que no aprecia lo bueno y aplaude lo que no tiene que aplaudir.

Esperemos que mejore la casta porque así es imposible.