Archivo de serafín marín

Lo que fue y lo que es

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 24, 2011 by el mundo del toro

Volvía Partido de Resina a San Isidro. Regresaba en día de elecciones a la plaza donde ha sido triunfadora tantas veces. El año pasado volvió incluso a ilusionar con un corridón de toros. Un fugaz rayo de luz en medio de la oscuridad que día a día se come a los pablorromero. Una corrida torista muy esperada. Tan esperada que la desilusión fue mayor. Mala campaña política para lo que queda de Gallardo. Encierro desigual de presentación con un toro de 672 kilos. Más de 150 kilos de carne de diferencia entre unos y otros. La preciosa estampa de esta divisa celeste y blanca se desmoronó según fueron saliendo por toriles un ejemplo tras otro de falta de casta. Pero no de esas corridas justas de raza, no, falta absoluta de bravura o algo que se le parezca. Y con ello los afiliados a partido de resina han cambiado el voto. Muchos de ellos.

La corrida, encima, no pasó completa por peleas en el campo y en la plaza. El primero lució el hierro de Nazario Ibáñez que a la postre fue el mejor toro del encierro. Nobleza extraordinaria por el pitón derecho y que supo ver un valiente mexicano de nombre Ignacio. De apellido Garibay. Igual con otro nombre y con otro apellido o, ¿quién sabe?, con otras portadas los muletazos ligados y templados que le dio hubieran tenido más eco en los tendidos. Pero parece que el domingo de elecciones la gente preferió decantarse por el Partido de Resina. En el cuarto el animalito de los 700 kilos fue ovacionado de salida. La lámina impresionante, por dentro llevaba el doble de peso en mansedumbre y mala baba. Valiente el mexicano fue prendido de forma muy aparatosa. El toro lo levantó al aire con una gran facilidad y le atravesó el muslo. Casi nada. La sangre corría por la taleguilla pero el valor seguía fluyendo por las venas de Garibay. Aguantó en el ruedo hasta poner fin a la vida de mastodonte.La ovación de camino a la enfermería fue de ley, justicia. O como lo quieran llamar. Fue la ovación a un torero.

Como también lo fue la ovación en la vuelta al ruedo de Serafín Marín, que parece que empieza a coleccionarlas en Madrid. Sorteó un sobrero de Los Chospes feo. Muy feo. Que se dejó en algunos compases de la lidia y con el que Serafín estuvo. No es poco, al contrario, estuvo mucho tiempo delante. Demasiado. Alargó sus dos faenas. Al sobrero y al titular que hizo quinto. Pero como crónica taurina que es hablamos pues cuando hay un toro de por medio. La vuelta al ruedo con el de Los Chospes llegó tras una espeluznante cogida por el pecho al entrar a matar. Tan pálidos nos quedamos que nadie pudo analizar ni juzgar esa vuelta.

Completaba Sergio Aguilar la terna. Sin suerte con dos descastados y mansos toros. Poco pudo hacer salvo abreviar. Algo que se le agradece cuando la tarde iba camino de batacazo. Camino del cambio. El que creo que Madrid pide taurinamente a gritos.

Lo que fue y lo que es dista mucho de lo que debería ser. Pero eso todo. Toros, toreros y responsables.

13ª de Abono. Casi lleno. Ciatro toros de Partido de Resina -uno más devuelto-. Desigualmente presentados que coincidieron en la falta de casta y en la mansedumbre. Algunos como el 4º tuvieron peligro. Uno (1º) de Nazario Ibáñez noble por el pitón derecho. Un sobrero de Los Chospes (2º) manejable.

Ignacio Garibay (pavo y oro): silencio y ovación.

Serafín Marín (añil y oro): vuelta al ruedo y silencio.

Sergio Aguilar (celeste y oro): silencio en ambos.

Parte médico de Ignacio Garibay: Ha sido atendido en la enfermería de una herida por asta de toro en tercio medio del muslo derecho de 25 centímetros que causa destrozos en músculos tensor, vasto y recto, salida tercio superior. Pronóstico grave. Firmado: Doctor Máximo García Padrós.

LA LLIBERTAD NO SE PROHIBE

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 21, 2010 by el mundo del toro

Así empezó la corrida. Casi lo más destacado. Serafín Marín hizo el paseillo con la barretina puesta y la señera liada como un capote de paseo para reivindicar la fiesta en Cataluña bajo el lema La Llibertad no se prohibe como hiciera en la monumental de Barcelona el domingo pasado. Hubo división de opiniones, quizás porque no son todo aficionados los que abarrotan la plaza cada día, hay mucha gente de prestado.

El torero catalán no tuvo el mismo éxito que en la Monumental, de la que venía tras cortar dos orejas. Le tocó en suerte el mejor de los Ibanes, el segundo de la tarde con un gran pitón izquierdo. Iba largo y humillado. Repetía mucho y obligaba a ponerle la muleta y darle distancia. Mejor larga de inicio e ir acortando el pase para cerrartelo y dejarlo colocado para el siguiente. Saludó una ovación Serafín. COn el quinto no tuvo suerte pues le toco el más flojo de la tarde.

Eugenio de Mora volvía a San Isidro sin saber cuáles han sido los méritos para tal efecto. Por lo menos abrevió con los dos estoconazos que dio a la muerte de su lote. Un lujo pues llevamos una feria de bajonazos y contrarias que cada vez parece más una plaza de pueblo donde todo vale. Y lo de parecer es por no deprimirnos.

Luis Bolívar no terminó de entenderse con el tercero de Baltasar Ibán y el sexto fue a menos y la falta de casta le impedía entrar con limpieza en la muleta. Interesante fue la corrida de Baltasar Ibán, justa de presentación y con falta de casta en lineas generales, pero no fueron moruchos imposibles de lidiar, algo tenía, pero algo les faltaba. Ahí está la verdadera esencia de la tauromaquia, la simbiosis de toro y torero. ¿Quedan de alguno de los dos? En Las Ventas are wanted.

Seis toros de Baltasar Ibán, desiguales de presentación. Muy justo el 3º. Mansos y descastados 3º, 5º y 6º. EL 2º muy bueno por el izquierdo. Manejables 1º y 4º.

Eugenio de Mora, saludos tras aviso y saludos.
Serafín Marín, saludos y silencio.
Luis Bolívar, silencio y silencio tras aviso

Foto: las-ventas.com

TOROS Y TOREROS EN PAMPLONA

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , on julio 12, 2009 by el mundo del toro

TARDE DE TOROS, ¡POR FIN!

DAVID MORA

DAVID MORA

La mayoría de los aficionados taurinos somos reacios a los toros de 600 kilos pues no se suelen mover. En la pasada feria del aniversario Esplá cortó dos orejas a un toro de veinte más. Hoy Pamplona ha sido testigo de lo que tiene que ser una corrida de toros. Saltaron al ruedo seis toros seis, hoy de verdad,  de Dolores Aguirre. Preciosos de hechuras, serios por delante, rematados, con trapío apabullante y encima embistió. Tanto que, hasta los tendidos del sol se fijaron en lo que pasaba. No perdieron ojo del juego de los atanasios.

Embistieron muchos y llegaron con motor al último tercio. Un encierro serio y con el que había que estar muy entero, firme y con la cabeza fría. No lo vio claro Serafín Marín. El primero de la tarde se resistió a embestir y a Marín le falto decisión. Al cuarto lo mataron en el caballo. No crea Serafín que se va a encontrar con otra corrida así en Pamplona, y sobre todo, de Dolores.

EL TORO DE LA TARDE. BUENA CORRIDA DE DOLORES AGUIRRE
BUENA CORRIDA DE DOLORES AGUIRRE

David Mora se presentaba hoy en el coso pamplonés. Se fue a toriles en el primero de su lote y el de Aguirre le arrolló. Aturdido prosigió la faena, brilló el gusto con el capote y decidido salió en el último tercio. Aguantó la embestida de su antagonista y llegaron las buenas tandas de la faena, una faena que pecó de larga. El mal uso de acero le privó de conseguir su primera oreja en Pamplona.

El quinto fue un toro más deslucido pero le buscó las vueltas David para robarle unos cuantos pases. La corrida salió mansa pero el motor suplió las carencias de la clase. Mora no tuvo suerte con el segundo de su lote que se le echó al final de faena. Vuelta a fallar con la espada y se esfumó el premio, eso sí, la calidad y el gusto quedaron reflejados nuevamente en el ruedo.

JOSELILLO
JOSELILLO

Sí tocó pelo Joselillo, pelo y suelo. Muy seria y exigente salio la corrida y Joselillo salió serie e inteligente. Llevó muy bien al tercero en la muleta, dándole tiempo y evitando que se rajara. Le cortó una oreja pero lo mejor estaba por llegar. Saltó al ruedo el sexto, un toro de 625 kilos, casi nada. El toro embestía largo, de seguido y echaba la cara a bajo. Un bombón para estar en torero y triunfar. No lo dudó Joselillo y se puso delante, citando de frente y encima. Fueron buenas las tandas por el derecho y mejores aún por el izquierdo. Aprovechó sin duda el mejor del encierro.

Antes de finalizar la faena de muleta fue prendido el de Valladolid y el toro le golpeó bruscamente con la pata en la espalda. Le rompió dos costillas y podía haberle hecho mucho más daño. Se levantó Joselillo y con las fuerzas justas intento abrir la Puerta Grande. Casi suenan los tres avisos que sólo los impidió la generosidad de la presidenta.

Gustó Joselillo, convenció Mora y Dolores Aguirre esperanzó al público torista,  la corrida sirvió.

Toros de Dolores Aguirre, bien presentados, mansos. 2º y 3º, encastados. 6º, noble.

Serafín Marín, silencio tras aviso y pitos tras aviso.
David Mora, slencio tras aviso y ovación con saludos.
Joselillo, oreja y saludos tras dos avisos.

Seguir leyendo

LLEGAN LOS PRIMEROS TOROS

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , , , on junio 29, 2009 by el mundo del toro

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

Los primeros toros de San Fermín ya han llegado a los corrales del Gas. La vacada gaditana de Cebada Gago ha presentado un encierro variado de capa y con mucha cara. Los toros, reglamentariamente despuntados, de Fermín Bohórquez ya se encuentran en los corrales de la plaza.

Durante este año -y como viene siendo común- TVE y Cuatro retransmitirán los siete encierros. El equipo de Digital Plus serán los encargados de las retransmisiones de las corridas de la feria, una feria compuesta por una novillada, un festejo de rejones y ocho corridas de toros. Los carteles son los siguientes:

Domingo 5 de Julio a las 19:30  Novillada. Seis novillos de Miranda de Pericalvo para los novilleros Alejandro Esplá, Pablo Lechuga y Luis Miguel Casares .

Lunes 6 de Julio a las 18:30 Toros de Fermín Bohórquez para Joao Salgueiro, Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.

Martes 7 de Julio a las 18:30: Toros de ALCURRUCÉN para José Pedro Prados “El Fundi”, Luís Bolívar, y Salvador Cortés

Miércoles 8 de Julio a las 18:30: Toros de HRDOS. de D. José CEBADA GAGO para Antonio Barrera, Francisco Marco y Sergio Aguilar.

Jueves 9 de Julio a las 18:30. Toros de EL VENTORRILLO para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

Viernes 10 de Julio a las 18:30. Toros de JANDILLA para “El Fandi”, Matías Tejela y Rubén Pinar.

Sábado 11 de Julio a las 18:30: Toros de DOLORES AGUIRRE, para Serafín Marín, David Mora y Joselillo.

Domingo 12 de Julio a las 18:30: Toros de MIURA, para Juan José Padilla, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Jesús Millán.

Lunes 13 de Julio a las 18:30: Toros de FUENTE YMBRO para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Martes 14 de Julio a las 18:30: Toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO, para “Morante de la Puebla“, El Juli” y Miguel Ángel Perera.

CORRIDA DE EXPECTACIÓN, CORRIDA DE DECEPCIÓN

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , , , on mayo 21, 2009 by el mundo del toro

19 de mayo

6 toros de Núñez del Cuvillo.

Nº 115, Tramposo, colorado, 560, 11/04
Pitos
Nº 69, Oxidado, castaño, 514, 10/04
Pitos
Nº 156, Utrerito, castaño, 516, 11/04
Pitos
Nº 94, Aviador, negro, 518, 11/04
Silencio
Nº 247, Aguafría, jabonero, 522, 4/05
Ovación
Nº 158, Tobillito, negro listón girón, 528, 2/05
Silencio

«El Juli»: silencio en ambos.

«El Cid»: silencio y palmas.

Miguel Ángel Perera: palmas y silencio tras aviso.

 Nº 247, Aguafría, jabonero, 522, 4/05. Ovación

Nº 247, Aguafría, jabonero, 522, 4/05. Ovación

Si sobre el papel se juzga la feria hay que decir que es muy mala. Si se hace por carteles hay que decir que el de hoy era muy bueno. La primera en la frente. La falta de fuerza de los toros de Cuvillo estropearon una tarde con mucha expectación. En ella tres figuras del toreo. Tres matadores que se colocan y colocan la muleta de una forma espectacular. Pero ni con esas, el milagro no se terminó de producir y la fuerza del toreo se ha quedado en los despachos. El Juli se encontró con dos toros sin mala condición pero muy sosos y blandos. El madrileño, castigado siempre por Madrid, no pudo hacer nada salvo pensar en su próxima comparecencia. Miguel Ángel Perera que volvía tras su encerrona en la feria de Otoño del año pasado se llevó un lote de parecido comportamiento. Ambos toreros estuvieron muy por encima de un deslucido encierro de Cuvillo.

El que si tuvo suerte, o casi, fue El Cid. El sevillano se encontró con Aguafría, el toro jabonero que hizo quinto y cumplió el refran de «no hay quinto malo». Manuel Jesús lo llevó largo, le dio tiempo y le bajó la mano. Toreó con gusto y belleza con la izqueirda y con seguridad por el derecho. El toro se acabó parando y El Cid con la puerta entreabierta volvió a pinchar el triunfo. Otra vez más el de Salteras pierde un triunfo grande.

La terna no brilló con una deslucida corrida que confirmó, como casi siempre, el refrán taurino.

————

20 de mayo

Tres toros de Peñajara (otros tres devueltos). Un sobrero de Hnos. Torres Gallego, otro de María Cascón y uno de Pío Tabernero.

Sobrero de Hnos. Torres Gallego
Nº 86, Arábigo, negro listón bragado, 540, 11/04
Silencio
Nº 52, Recobero, carbonero, 518, 9/04
Silencio
Sobrero de María Cascón
Nº 6, Picotero, negro, 577, 3/05
Silencio
Nº 22, Chicano, castaño, 552, 11/04
Bronca
Nº 27, Petunio, negro listón, 585, 12/04
Pitos
Sobrero de Pío Tabernero
Nº 29, Fantasio, 595, negro mulato, 12/03
Palmas

Miguel Abellán: silencio y silencio.

Serafín Marín: silencio tras aviso y silencio.

«El Payo»: silencio tras aviso y vuelta al ruedo.

EL PAYO

EL PAYO

Para no romper con la tónica de San Isidro la expectación con la corrida de Peñajara, tra su éxito del año pasado, se convirtió en decepción. Una decepción que fue creciendo a medida que los inválidos de Rufino Martín iban estropeando la tarde. Hasta nueve toros han saltado al ruedo. Florito entiende los cabestros pero la selección en el campo como Serafín Subiri…La de Peñajara tampoco sirvió. Hasta el punto de ver seis inválidos seis en el ruedo de Las Ventas. Como dijo Miguel Abellán al finalizar su actuación: «Sin toro no hay fiesta» y se la están cargando. El madrileño consiguió los mayores aplausos en un tercio de quites entre él y El Payo. Hasta cinco quites pudimos ver en el primero de la tarde, sobrero de Torres Gallego que se vino a menos. El confirmante mexicano Octavio García, «El Payo» dió una vuelta al ruedo por su buena labor al sexto de la tarde, también sobrero, éste de Pio Tabernero de Vilvís. Apuntó alto, con gusto y conocimiento, pero el toro…digamos que es caprichoso. Serafín Marín tampoco encontró material para el lucimiento. El poco interés de los toros acabó con la ilusión y la esperanza de que arranque San Isidro de una vez.