Archivo de rubén pinar

TRES NUEVOS CONOCIDOS

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 12, 2011 by el mundo del toro

Tres toreros conocidos por el público de Madrid hicieron el paseíllo en San Isidro en la segunda de abono. Tres toreros conocidos con aromas nuevos.

Miguel Abellán, que el día antes de hacerse oficiales los carteles de la feria estaba fuera del ciclo consiguió apuntarse dos tardes. No pudo brindar pese a su vestido champán y oro en una tarde en la que entendió muy pronto y muy bien al primero de su lote. Fresco y con la cabeza en su sitio sacó al manso de Vellosino de querencias y lo citó en largo. En busca del temple estuvo en los primeros compases de la faena que tuvo muletazos de interés pero que se fueron diluyendo como las burbujas conforme el toro se iba apagando. Hasta que se apagó y echó por tierra la entrega y disposición de Miguel. Muchos años lleva Abellán toreando en esta plaza, eso sí el tiempo le ha hecho madurar. El quinto no tenía gracia ni clase. Muy poco que ofrecer el binomio. Al menos al torero le queda una tarde.

Otro de los toreros conocidos y respetados en esta plaza es Uceda Leal. Por gusto y clase al componer la figura. Un gusto. Además precioso terno pizarra y plata con que llegó a Las Ventas. Y pese a ello estuvo nuevo. Un torero al que le cuesta ver los toros de primeras vio la nobleza del toro que abrió plaza muy rápida. Pero también fue consciente de la falta de fuerza que tenía el toro. Si le obligaba el toro se venía abajo. Sin humillar luce menos la faena. Aún así dejó detalles de mucha torería antes de pinchar, raro es, al primero. Con el cuarto la faena no explotó. Y muletazos hubo, intención de Uceda mucha y las cosas bien hechas. La poca gracia del cuarto evitó todo tipo de conexión con los tendidos.

Quien sí conectó con los tendidos fue Rubén Pinar. Con el tercero no consiguió disminuir las dificultades que tenía el toro. Si bien es cierto que derrotaba y embestía con la cabeza muy alta no se esforzó el joven torero Rubén Pinar en paliar los defectos del toro. En el sexto no hay excusa. El mejor toro de un encierro grande y serio de Vellosino. El toro embestía con más alegría y encima iba por abajo. El problema no estaba en que los muletazos fueran altos y hacia fuera. La colocación de Pinar fue cuestionada. Fuera de cacho y sin atacar al toro parte del público optó por ponerse de parte del animal. Y el toro se fue. Se lo llevaron las mulillas tras una estocada contraria y dos descabellos. A la primera igual hubiera llegado la oreja. No se sabe. Lo que sí se sabe es que la ovación fue para el toro en el arrastre.

2ª de abono. Más de tres cuartos. Toros de  El Vellosino. Serios y bien presentados. Cinco de ellos cinqueños. Buenos 2º y 6º. Noble con la fuerza justa el 1º. 4º manejable. Peores 3º y 5º. Les faltó casta y mansearon en su mayoría.

Uceda Leal (pizarra y plata): silencio tras aviso y silencio.

Miguel Abellán (champán y oro): silencio tras aviso y silencio.

Rubén Pinar (azul rey y oro): silencio y saludos tras aviso.

TRIUNFO DE FUENTE YMBRO EN VALENCIA

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 17, 2011 by el mundo del toro

Que el arte de Cúchares tiene una riqueza de vocabulario tremenda es un verdad incuestionable. Como también lo es que los tópicos y las frases hechas marcan los comienzos y finales de corridas e incluso ferias. ¿A dónde vas? ¡A los toros! ¿De dónde vienes? De los toros… Molesta en días como los pasados que el tarde de lluvia tarde de triunfo no se cumpliera.

Curro Díaz pudo sortear el peor lote, pero tampoco fue malo. Otro tratamiento al primero hubiera permitido mayor lucimiento y entrega del toro. Afortunadamente no tuvo consecuencias graves la voltereta al entrar a matar al cuarto.

El inicio de Fallas, salvo algún que otro detalle, nos ha dejado ese sabor de boca. Y más cuando por toriles ha salido una señora corrida de toros como la de Fuente Ymbro. Con muchas opciones para señalar la fecha en el calendario y hacer saltar las alarmas de que aquí viene uno pisando fuerte. Tres toreros en tierra de nadie. Con faenas para el recuerdo en su trayectoria y momentos de ataque al primer nivel. Pero la tarde se diluyó en pequeños apuntes y pequeños gestos, bonitos sí, pero detalles al fin y al cabo.

Dio muchas opciones la corrida. Pronto lo vió Matías Tejela en su primero. El segundo de la tarde fue un gran colaborador al que Tejela fue obligando poco a poco. Tardo en ajusticiarlo y no tuvo recompensa. Como tampoco la tuvo Rubén Pinar en el noble tercero. Justo de fuerzas pero con mucha clase embistiendo. Poco a poco el toro iba embistiendo y aguantó más de veinte pases. Pinchó y dejó una estocada arriba y tras la petición no le dieron oreja. Una cosa es criticar que Valencia está de fiesta y que como presente a sus visitantes dan orejas a todo el que pasa y otra es que se ponga rígidos con gente como Rubén Pinar. Ellos sabrán. En el sexto sí es criticable la falta de ambición ante un toro exigente que tenía mucho dentro que aportar para redondear una tarde a la que le faltó una mayor entrega de los toreros. Porque los toros enseñaron sus orejas mucho. Otra vez pasa con los dichos…cuando hay toreros no hay toros y cuando hay toros… Aunque hasta el rabo todo es toro.

 

Plaza de toros de Valencia. 5ª de  la Feria Fallas. Más de media entrada. Se han lidiado seis toros de Fuente Ymbro de buen juego, destacando segundo, tercero y sexto.

Curro Díaz. Saludos desde el tercio y palmas.

Matías Tejela. Silencio tras aviso y oreja tras un aviso.

Rubén Pinar. Ovación tras petición y palmas de despedida.

OREJA PARA FERRERA Y PINAR

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 9, 2010 by el mundo del toro

Estaba equivocado. Siempre busqué argumentos para defender a aquellos que mantenían la teoría de lo bien que embisten los toros de 500 kilos, más menos, porque así se mueven mejor y se arrancan antes al cite.

El año pasado, Beato, de Victoriano del Río, me hizo sospechar de la gran mentira. Esplá cortó dos orejas a este toro de 620 kilos. Hoy en Pamplona, Antonio Ferrera ha cortado una a otro buen toro de Fuenteymbro y que su peso era de 675 kilos. La característica que tenían ambos, su denominador común es que eran toros muy bien hechos. Los kilos no sobraban, eran armónicos y aceptaban tal cantidad de peso en su cuerpo bien proporcionado. Por tanto, el trapío que mostraron hacía que el torista se fijara en ellos y exigiera a cada torero que lo llevara a más.

Hoy Ferrera derrochó voluntad, en su primero muy ofensivo de cara y con mala idea por el derecho. En el cuarto, el toro de los 675 repitió hasta que sonó un aviso prácticamente. Y además, por abajo y largo. Olé por el toro.No fue el único que embistió, otros, también de más de seiscientos se dejaron. Hasta cuatro.

El lote más completo se lo llevó Rubén Pinar. Perdió la oreja del tercero, un buen toro de Ricardo Gallardo y sí cortó una al sexto, también de mucha calidad en la muleta. El de Albacete citó despegado y por fuera pero ligó y lo llevó largo por lo que Pamplona, la gentil y buena Pamplona le pidió la oreja con fuerza.

Sin suerte en el sorteo se presentó Alfonso Oliva Soto en la Feria del Toro. Es imposible que saque a los toros lo que no muestran habiendo toreado este año sólo en Sevilla. Pero es lamentable que no se le hayan dado más oportunidades a este chaval de Camas.

Toros de Fuente Ymbro, serios aunque dispares de hechuras. Corrida buena para el toreo. Destacó el 4º con clase y duración. Bueno el 6º y con posibilidades 2º y 3º. Complicado por el derecho el 1º.
Antonio Ferrera, silencio y oreja.
Oliva Soto, silencio en ambos.
Rubén Pinar, silencio y oreja.

FERIA DEL ANIVERSARIO: DIFERENTE FERIA, MISMA PORQUERÍA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on mayo 31, 2010 by el mundo del toro

Aunque la mona se vista de seda…Pues idem para Las Ventas. Aunque le pongan el nombre de Aniversario ha sido una prolongación del petardo del mes de mayo. Es verdad que es la primera del Aniversario, pero también es verdad que desde el 6 de mayo la paciencia ha ido disminuyendo. Y bastante aguanta.

Falló Nicolás Fraile con su encierro para Madrid. Muy bien presentados los de Valdefresno pero carentes de movimiento y emoción. Salieron parados y faltas de casta. Mansearon de salida y se terminaron rajando unos cuantos. Algo más pudo dejarse el tercero, un tuerto rey en el país de los ciegos…

Sí partimos de esa base pues puede parecer que la corrida naufragó por el mal juego de un encierro que falló con la buena trayectoria de los atanasios en esta feria.

Lo grave es la poca o nula disposición de los toreros a que aquello, cuanto menos, fuera más movido. Si estas son las jóvenes promesas que quiere disputarse el puesto con las figuras, mal vamos, claro que lo que han hecho las figuras en San Isidro es para tomarse vacaciones y ya si eso el año que viene ponerse en serio…

Tendero mata muy mal, horrible, pero se le ve con el dolor de no haber cuajado un toro. En suerte le tocó un tercero con algo más de empuje en la muleta y un sexto que manseó pero que algún pase tenía. Pronto y en la mano como dice Chenel, pero naufragó en el tedio. Algo así, sin ser tan rotundo, le pasa a Rubén Pinar, venir queriendo e irse sin querer. Ambos arropados por sus paisanos de Albacete no pudieron hacer que mereciera la pena el viaje de sus peñistas.

Arnedo está más lejos e igual por eso Diego Urdiales se contentó con una tanda al primer Valdefresno que se terminó muy rápido. El cuarto fue insulso como los pases de Urdiales a quien no se le ve cómodo con estas corridas…

Una golondrina no hace verano y les salva que esto se llame de otra forma. Pero con tanto cuento chino uno ya no sabe que pensar…Cualquier día le darán un nombre a cada corrida para justificar tanta mierda. Sí, mierda absoluta.

Toros de Valdefresno, bien presentados y mansos en líneas generales. Justos de raza en su totalidad. Más opciones 3º y 6º. El 1º manejable, a menos.

Diego Urdiales, silencio y silencio tras aviso.
Rubén Pinar, silencio y silencio.
Miguel Tendero, pitos tras aviso y silencio.

Foto: las-ventas.com

BUENA CORRIDA DEL PUERTO DE SAN LORENZO

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 19, 2010 by el mundo del toro

El día en que un toro y un torero se acoplen en esta feria y vayan al mismo son parecerá que todos los santos del cielo nos han concedido ese deseo. Día a día nos estamos ganando que pase algo gordo y que despegue de una vez por todas la feria. No tiene pinta de muchos lanzamientos.

Es una feria de cosas bonitas, muy sueltas pero bonitas, destellos que no conforman nada sólido.Como la faena de «El Cid». Pases buenos por el pitón derecho. Colocando la muleta y citando cruzado, pero la faena en vez de ir hacia arriba se fue hacia un empate que no despeja las dudas del momento que atraviesa el torero de Salteras. Si bien es cierto que parece vislumbrar la luz al final del tunel también lo es que la afición lo apoya, respeta y sobretodo, aguanta.

Indicaban las ganas de Castella que el segundo llevaba sorpresa. La sorpresa se la llevó el francés, con la paliza que se llevó en el suelo. El peor lote fue para el de Beziers. Todavá le quedan dos cartuchos a Sebastián. En la feria del Aniversario, que creo que vamos ya por el 78 Aniversario, muy señalada fecha.

El sexto de Puerto de San Lorenzo era un caramelo. Bravo y encastado iva muy largo por el derecho y se dejaba a izquierdas. Lo vio Madrid, cansada ver toretes, y también lo vio Rubén Pinar. ¿El problema? Duró poco el entendimiento. Eso en el caso de que hubiese. No pudo revalidar su triunfo del año anterior con los alcurrucenes. Ciertamente estuvo más parecido a su primera tarde, la de su confirmación, la de Morante con el capote. ¿Se acuerdan? Sí hombre, en la que se le fue el mejor Juan Pedro de la temporada.

Toros de Puerto de San Lorenzo, serios y muy bien presentados. El mejor el 6º, muy bravo. El 4º transmitía y  1º,2º y 3º interesantes y aptos para el triunfo.  El peor el 5º, soso.

El Cid, silencio y silencio.
Sebastián Castella, saludos tras aviso y silencio.
Rubén Pinar, silencio y silencio.

VARIEDAD EN VISTALEGRE

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , , , , on febrero 22, 2010 by el mundo del toro

Fin de semana taurino en la capital. El palacio Vistalegre volvió a abrir sus puertas para una corrida de toros. La expectación por la reaparición de Jesús Janeiro se truncó debido al parte médico enviado por el de Ubrique en el que las molestias de una mano le impedian lidiar los toros en su vuelta.

No se si se abrán devuelto entradas o no, da igual, o casi, pero la entrada de Leandro metió un aliciente a esa corrida banal en el serial. Apuntó el año pasado en San Isidro y remarcó su calidad en Valdemorillo a principio de 2010. Ayer la espada le privó de un triunfo mayor y sólo pudo cortar una oreja al tercero. Las cámaras del plus han permitido que se le viera, esperemos que por la tele lo haya visto más gente. Ahora la pelota está en el tejado del vallisoletano.

Algo de más de público, pero no mucho, vio el doctorado del madrileño Javier Cortés. Un novillero que sorprendió en Las Ventas sin y con caballos, pero sin espada. Parece la tónica habitual, el mal uso de los aceros hizo que el toricantano saliera andando de la plaza. El cartel joven lo completaban Miguel Tendero y Rubén Pinar, parece que la gente sólo va a Las Ventas que tiene más glamour o que quisiera fumar un imponente puro, porque seguro que hay aficionados en Madrid para ir a los toros, y perderse a estos tres chavales…Gusta mucho jugar a sota, caballo y rey…

Sirvió el sábado la de Luis Algarra, fea pero noble, y la de Fernando Domecq, guapa pero sosa…Por lo menos no se han caido mucho, cosa que temen los ganaderos por los aguaceros permanentes que están dejando al campo bravo en un manantial…

No se si hay preocupación o en verdad buscan excusas anticipadas a lo que pueda pasar…En cualquier caso el próximo fin de semana torean los más fuertes del escalafón. Se ha dicho que El Juli ha pedido La Quinta para Madrid. Espero ver algún día, que eso no sean gestos…y que se toreen todos los encastes. Hay que salvar la fiesta desde dentro, ya que para dejarla morir no tuvieron reparos los mercenarios del toreo.

Sábado 20 de Febrero. 2ª Feria de Invierno. Un tercio de entrada

Toros de Luis Algarra, desiguales de presentación, cinqueños, feos de hechuras y descastados en conjunto. Destacó el 4º, noble y fijo.

El Cordobés, silencio tras leve petición y saludos tras petición.
Rivera Ordóñez,
ovación con saludos en ambos.
Leandro,
que sustituye a Jesulín de Ubrique, oreja tras aviso y ovación con saludos tras aviso.


————————————————————————————————-

Domingo 21 de Febrero. Algo más de un cuarto de entrada.

Toros de Zalduendo, desiguales de presentación y descastados en conjunto salvo el 1º.

Rubén Pinar, palmas y saludos.
Miguel Tendero,
palmas y saludos tras leve petición.
Javier Cortés,
que tomaba la alternativa, saludos tras aviso y vuelta tras aviso.

ECUADOR DE TEMPORADA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , , , , , , , , , on julio 21, 2009 by el mundo del toro

Ya han pasado varias ferias importantes, Sevilla, Madrid, Pamplona…inmersos en la feria de Santander, faltan todavía varias citas para los primeros del escalofón.

Por ese motivo, una pregunta: ¿QUÉ TORERO ESTÁ REALIZANDO UNA MEJOR CAMPAÑA?

Al mismo tiempo, ya han sido muchas las ganaderías que han aparecido en las ferias de categoría. ¿Cuáles han mantenido un nivel superior a la media? es decir, ¿Qué ganadería está en mejor momento?



PUERTA GRANDE DE RUBÉN PINAR

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , on julio 11, 2009 by el mundo del toro

EL FANDI CORTA OREJA A CAPUCHINO

FANDI BRINDA AL CIELO

FANDI BRINDA AL CIELO

Pamplona se encontraba de luto. El riguroso y emotivo minuto de silencio fue roto por la primera gran ovación de la tarde en recuerdo a Daniel Jimenez Romero, el mozo que perdió la vida en el encierro por una desafortunada cornada del Jandilla Capuchino.

Capuchino abrió plaza y fue pitado de salida. No así su matador, David Fandila «El Fandi» levantó de sus asientos a los cariacontecidos espectadores y animó la tarde. Tardó el granadino en ver el buen pitón izquierdo del toro. Después de un par de tandas por el derecho ligó un par de buenos naturales. Conectó rápido con los tendidos y pese a que la estocada se fue baja, hubo oreja.

RUBÉN PINAR
RUBÉN PINAR

Otras dos cortó Rubén Pinar, una en el tercero y otra del que cerró plaza. Entiende a la perfección lo que es ser torero y lo que implica llegar a ser figura. Pinar apostó y entendió a sus antagonistas. El primero más brusco en la embestida con el que no se lució, lo mató por todo lo altó y llegó la primera. El sexto habia que llevarlo suave y citando a media distancia, de otro caso, el toro decía nones. Lo vio Pinar y lo vio Pamplona, muy cariñosa con el diestro de Albecete. Pinchó primero puso fe y entro después. Oreja que dio el concejal con la chistera que hacían dos. A hombros

PUERTA GRANDE
PUERTA GRANDE

se fue de Pamplona y ya camina hacia la cabeza del escalafón.

Completaba el cartel Matías Tejela que no terminó de conectar trazó buenos pases sin ligazón antes dos jandillas a menos.

Toros de Jandilla, (3º con el hierro de Vistahermosa) bien aunque desigualmente presentados, nobles en conjunto aunque faltos de fondo. Destacaron 3º y 6º.

El Fandi, oreja con petición de la segunda y saludos.
Matías Tejela, silencio y saludos tras petición.
Rubén Pinar, oreja en ambos.

Seguir leyendo

EL TOREO: HISTORIA CÍCLICA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2009 with tags , , , , , , , , on junio 8, 2009 by el mundo del toro

LUIS FRANCISCO ESPLÁ

LUIS FRANCISCO ESPLÁ

Unos se van y otros vienen. Se fue Luis Francisco Esplá de Las Ventas, de la plaza que le adoptó durante toda su carrera. Sorteó un gran ejemplar de Victoriano del Río, Beato Nº 46 colorado chorreado, 620, 7/04 premiado con la vuelta al ruedo. El toro idoneo para irse de Madrid. El alicantino puso banderillas (como es usual en él) y brindó al público. La montera quedó boca arriba pero la superstición con el capote azul de Esplá no apareció en el brindis. Entregado a su afición y la misma entregada a su torero Esplá toreó…¡como toreó Esplá! Muletazos bajos, alargando la embestida del toro y volviendo loco al público que abarrotaba los tendidos. El viento molestó durante toda la tarde, pero como la naturaleza es sabia, y también sus elementos, desapareció para ver el milagro. La plaza volcada, llena de alegría y pasión, con los pañuelos en la mano antes de que Esplá matara a Beato recibiendo. Dos orejas, a una gran faena y a toda una historia. Se fue un torero. Se fue de Madrid, Luis Francisco Esplá.

La historia del toreo es cíclica, por mucho que digan los agoreros. Rubén Pinar llegó a Madrid. Pisó el ruedo de Las Ventas en la histórica tarde del 21 de mayo de 2009 sin fortuna. Pero la fortuna pegó un giro esperado por muchos y

RUBÉN PINAR

RUBÉN PINAR

vimos la mejor versión de Pinar. La gran corrida de Alcurrucén hizo que Madrid conociera a Rubén Pinar. Si bien es cierto que la corrida fue buena (la mejor del mes) también lo es que el chaval, que llegaba sin un año de alternativa, estuvo bien. Otros que llevan mas no aprovecharon el bombón que encerraba esta feria. La de Alcurrucén fue el primer plato que despreciaron las figuras, un ole por los veedores. La suerte es para el que apuesta. Y Pinar apostó. No se dejó vencer por la inseguridad y confirmó su triunfo de Valencia. Una y una que hacen dos, suficientes para que el pueblo te aclame en la calle Alcalá.

Unos se van y otros llegan, pero lo que está claro es que la fiesta sigue y seguirá. Esta feria nos ha dejado varios chavales como Luque, Tendero, Pinar… con ganas de ser figura y, lo que mas esperanzas trae, la aptitud que tienen de cara al toro.

GRAN CORRIDA DE ALCURRUCÉN EN MADRID

Nº 270, Afanes, negro, 547, 3/05

Nº 270, Afanes, negro, 547, 3/05