Archivo de rafaelillo

LA BRAVURA NO ES GENIO

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 13, 2011 by el mundo del toro

Una corrida cárdena de José Escolar, preciosa, de foto, con toros imponentes por su gran trapío. Una presentación acorde con Madrid y con el público de Las Ventas. Pero ese público se confundió.

Juzgó y tomó partido por la corrida de Escolar. Muy seria y muy fuerte pero con muy malas intenciones y con arreones más que con embestidas. Con ls cabezas sin humillar y sin la clase para tomar la muleta que los Albaserradas tienen. Y el problema es que Madrid quiere un tipo de toro. Los gritos de Madrid quieren un tipo de toro, mejor dicho. El 7 buscaba el sustituto de Victorino Martín, y al que tantas veces he defendido ayer fue muy injusto.

Rafael Rubio «Rafaelillo» fue abroncado excesivamente. La gente pagó con un persona que se ha jugado la vida con las corridas más feas. Que Miura es Miura aun siendo Sevilla y que el murciano se la juega siempre. Su pecado ayer fue no hacer lo que sus otros dos compañeros. Pegar pases buscando las vueltas y resoplar para que la gente viera la dificultad de los oponentes

La táctica de Robleño y Aguilar no tuvieron que soportar la ira de Las Ventas. Con ellos fueron más comprensivos. Ellos se justificaron antes toros con muchas complicaciones y embestidas moruchas sin bravura ninguna. Solo con genio.

Lo cierto es que se vienen a la memoria tardes en que Madrid veía a los toros con complicaciones y entendía el esfuerzo de los toreros. Cuando se la jugaban a todo  o nada, sin mentiras y con el corazón en la mano. Tardes como la de Fandiño el 2 de Mayo que Madrid se entregó a él. ¿Qué hubiera pasado si los toreros atacan más y sudan delante de una corrida tan dura como la Escolar? Quizás el resultado fuera otro por muy feas que fueran las embestidas de los preciosos cárdenos de José Escolar.

3ª de Abono. Casi lleno. Toros de José Escolar. Muy bien presentados, serios y bonitos de hechuras. Con complicaciones.

Rafaelillo (obispo y oro): pitos y bronca.

Fernando Robleño (grana y oro): palmas y palmas.

Alberto Aguilar (añil y oro): silencio en los dos.

BUEN DEBUT DE MORENITO EN BILBAO

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 29, 2010 by el mundo del toro

Se acabó el toro bravo, el toro serio. Cerró la plaza exigente y justa a la par que cariñosa y comprensible. Bilbao ha concluido su feria. Se terminó con una corrida desigual presentada, seria pero desigual, de José Escolar, variada de juego. El Fundi experto en compromisos duros estuvo a la altura de las exigencias. El primero cortaba el pasa. Un toro complicado con el que Fundi se mostró firme y con el que dejó detalles. El bajonazo infame dejó el tema en una ovación cariñosa. En el cuarto, de peligro sordo, optó por años de experiencia para una faena aseada, como su paso por Bilbao.

Rafaelillo se confió. Intentó taparle la cara con la muleta al complicado segundo y lo prendió por la taleguilla sin mayores consecuencias. No admitía fallos ni bromas el toro.Al quinto lo brindó a Fernando Llorente agradeciéndole que hiciese a los españoles más orgullosos de serlo y campeones del mundo. Faena con naturales de nota alta y sintiéndose torero. Con mando y con seguridad. Descabelló y la petición de oreja no fue suficiente. Buena actuación de Rafael. Estocada en todo lo alto y ovación desde el tercio tras una tímida petición que de no ser por el pinchazo hubiera sido de oreja. Ganada a pulso.

Morenito saludó muy bien a la verónica al toro de su presentación en Vistalegre. El toro metió la cara y lo capoteó muy torero. Es una pena que le anuncien con estos toros y no le den una oportunidad para expresar su concepto. Experimentos con gaseosa. Sorteó de primeras un toro bueno y noble pero falto de fuerza. Metía la cara pero la flaqueza disminuyó la intensidad de la faena. El sexto muy serio y astifino. Con la cara alta y distraído de cada pase. Faena intermitente en la que destacó la voluntad de Morenito de Aranda y, sobretodo, la estocada. Buena presentación.

Toros de José Escolar. Desiguales aunque bien presentados. Muy serios por delante. Faltos de raza y con peligro algunos. Se dejaron 1º, 3º y 5º.

El Fundi:ovación y silencio

Rafaelillo: silencio tras aviso y vuelta al ruedo.

Moranito de Aranda: fuerte ovación tras leve petición y ovación.

FUTBOL Y TOROS EN PAMPLONA

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 12, 2010 by el mundo del toro

Luego habrá que aguantar que en Pamplona todo el mundo ve los toros. Que es un público distinto y que cuando lo que pasa es bueno lo aplauden.

Mentira tras mentira. Si se critica a un presidente por no saber ejercer su cargo que se critique a las Peñas de Pamplona por no saber ser aficionados. La idiosincrasia de la mala educación no vale, se debe respetar a los toreros. Primero fue la pancarta «ni un torero sin cornada» y luego que no fueran a ver a Padilla, Rafaelillo y Valverde. Si tienen problemas con el Ayuntamiento que dejen de beber y no consuman, que eso sí les afectaría y sería una protesta, pero no, los borrachos a su borrachera. !Ay!, Hemingway.

En lo verdaderamente taurino de Pamplona, se lidió un encierro de Miura. Legendearia ganadería, y hasta ahí puedo escribir.

La falta de casta de los de Zahariche minó la moral de los toreros que sólo pudieron sobreponerse a las adversidades.
Padilla volvió a nacer tras una feísima cogida por el primero de su lote y gracias a su garra cortó una oreja.

El festejo no tuvo mayores triunfos. Rafaelillo se topó con un lote muy complicado y Valverde se despidió de la feria del Toro con trasteos justificados ante las perlitas de Miura.

Mañana encierro, y por la tarde más chica ye, ye…

Toros de Miura. Bien presentados. 1º peligroso por el izquierdo se dejó más por el derecho. Descastados en conjunto.

Juan José Padilla, oreja y silencio.
Rafaelillo, saludos y silencio tras dos avisos.
Javier Valverde, silencio en ambos.

foto: burladero.com

OTRO TORO QUE SE VA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , , , on junio 5, 2010 by el mundo del toro

Suma y sigue. Esto tiene muy mala pinta. Al principio de temporada se hablaba de que el agua de los meses duros de pretemporada había evitado el remate de muchas corridas del campo. También se dijo que la dureza del invierno iba a traer consigo malos resultados en cuanto a los astados. Se llenaron la boca con que el gran momento de la fiesta, con numerosas figuras, que iban sedientos de triunfos y que arreaban como si cada tarde fuera la última. Pues bien, cada vez que un toro sale por toriles pidiendo a gritos ¡cortame las orejas! y se va al matadero con ellas puestas es un bajonazo a la fiesta, y eso es peor que mil inviernos.

Hoy se ha ido un sobrero. Sí Matías, como el de Fernando Peña del año pasado, a ese por lo menos le cortaste uno. ¿Qué ha pasado? Tú templabas, llevabas largos a tus toros. ¿Por qué no has apostado más por el gran sobrero de Moisés Fraile? Era un gran toro. Además después de tu parado tercero en el que también te faltaron ideas y ambición pudiste resarcirte con el buen pitón derecho del toro…

Dicen también que «El Fandi» es banderillero y que sólo anda por el tercio de los garapullos. Pues mira tu qué casualidad que al llegar a Madrid en lo único en que está mal es en banderillas. Se dice que a toro pasado es clavar un par con la cabeza del toro pasada del cuerpo, los dos primeros pares al toro de Torrealta ya había pasado medio toro. Y no era corto. Era un toro muy gordo, pero muy bueno. Se llevó el lote el granadino. Un afortunado de los sorteos, para fastidio de otros muchos. Mejor era el 5º. También atacado de kilos y también manejable. Nobles en su conjunto los toros de…muchas cosas hubo, se dejaron en su mayoría. Fandi quiso templar, quiso estar, pero bueno, la intención es lo que cuenta…pero no lo que importa. Hubiese importado contar que había cortado dos orejas a dos toros propicios para ello, al final la crónica es una ovación con saludos. Tampoco es mal balance, tan lejos de sus feudos.

Para quien no ha sido buen balance la tarde ha sido para Rafaelillo. No ha tenido toros para su lucimiento. Pero sin duda, y esto ya es gusto personal, ha sido con el que más he disfrutado en la faena de muleta en toda la feria(s), porque el de Dolores Aguirre exigía para cortale las orejas. Los de hoy te lo suplicaban…

PD: El toro de Moisés Fraile (el otro hierro de El Pilar) es de encaste Atanasio. Sigan sumando, que hacemos una feria.

Tres toros de La Palmosilla, dos de Torrealta (1º y 2º) y un sobrero (6º) de Moisés Fraile. De diferentes hechuras. Manejables en líneas generales. Destacaron 2º, 3º y 6º. . Sobresalió el lote de Tejela. Fue bueno el segundo, bravo y noble de poca fuerza el quinto. Con posibilidades el cuarto.

Rafael Rubio Rafaelillo, silencio en ambos.

El Fandi, ovación tras petición y ovación tras aviso.

Matías Tejela, silencio y silencio.

Foto: burladero.com

SE ACABÓ SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 30, 2010 by el mundo del toro

He de reconocer que estoy contento. Contento porque se ha acabado San Isidro y por ende se han terminado las tardes soporiferas. Queda la feria del Aniversario, menos días, mismos toros y toreros, pero como cambia el nombre cambiaremos el chip a ver si la cosa va ‘palante’.

Ayer la empresa decidió culminar su feria de despropósitos y sustituir la novillada que llevó Adolfo a Madrid por una corrida del Marqués de Domecq. Debió de ser por el gran momento que atraviesa la ganadería. O igual avalada por lo que gusta el monodescaste en esta plaza y los buenos resultados cosechados a lo largo de la feria. Con motivos tan sólidos solo queda aplaudir la mierda de feria que han creado. ¿Antitaurinos en Barcelona? La sede está en c/ Alcalá, Nº 237.

La del Marqués salió desigual de presentación y fuera tipo. Toros grandes y descastados en conjunto. Cada vez que salía uno era una losa en la paciencia de una gente que tiene mucho aguante. Se quejaban de que los tendidos ya estaban en contra desde el paseillo y que no quisieron esperar a ver qué pasaba. Pues bien, desde el 6 de mayo que arrancó San Isidro lleva el público de Madrid esperando. Esperando a que por sabe Dios qué motivo una de Adolfo se sustituya por otra de Santa Coloma/ Saltillo. Ana Romero, La Quinta, José Escolar…un par de ganaderías que están funcionando mucho en este encaste y que por lo menos no arruinaría todo desde el principio. Pero de eso se encargó Taurodelta y la Comunidad cuando presentaron los carteles. Variados y rematados. Rematadamente insulsos y mediocres. A la vista está que cunado embistieron toros no había nadie para llevarlos en largo y templarlos en la muleta.

Ayer nada pudo hacer la terna. Tan sólo Valverde al sexto, un marqués con algo más de fuerza y recorrido. Siempre con la cara por las nubes y embistiendo a saltitos. Con una estocada en lo alto remató dignamente su trayectoria en esa plaza. Rafaelillo y Fundi vieron como se iba la tarde…

A ver si ahora la empresa es justa de una vez. Basta de dar sustituciones por nombre y no por hechos. Aquí solo ha habido un torero con pelotas y con ganas de abrir la Puerta Grande. Es Rafael Rublio, Don Rafael, que acordó la prensa en llamar al principio del horror. COn el horror acabado que luchen por que le den una tarde, una de las que quedan por atribuir. ¿Qué tiene que hacer para que dejen de pasar estas cosas? ¿A las figuras les cambian la corridas? Defiendan la fiesta o sino, Cataluña tendrá razón.

Cinco toros de Marqués de Domecq, mal presentados, pequeños para Madrid y fuera de tipo.   Inválidos, faltos de casta e infumables de juego. El 6º se movió algo más. Un sobrero (1º bis) de Cortijoliva, feo y descastado, sin opciones.

El Fundi, silencio en ambos.
Rafaelillo, silencio en ambos.
Javier Valverde, silencio y saludos.


Foto: las-ventas.com

ARRANQUE DE SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 12, 2010 by el mundo del toro

Con retraso desde el inicio de la feria resumimos hoy los primeros días San Isidro.

Tardes frías y ventosas que han condicionado los festejos que han abierto boca. Nombres que destacan por su labor y, sobretodo, por sus ganas de triunfar y de no desaprovechar la oportunidad como Curro Díaz, Morenito de Aranda, Iván Fandiño que estuvieron muy por encima del petardo ganadero que nos acompaña. Y toquemos madera…

Mención a parte merece el murciano Rafael Rubio «Rafaelillo». Don Rafael a partir de ahora. Él y los toros de DOlores Aguirre, 1º y 4º, hicieron despertar a un público olvidado de la emoción. Consiguió templar la envestida de los atanasios de origen hasta bajarles la mano y provocar los olés en los tendidos. Un señor no lo vio claro. El mismo que no lo vio con Sergio Aguilar y sí con Curro Díaz.

Es difícil unificar criterios con cinco presidentes diferentes cada día. Pero más aún si uno cambia cada dia que sube al palco. Su voluntad no nos importa lo más mínimo. Y sí, había petición mayoritaria a la muerte del primero de Dolores. Usted y no la espada Sr. Infante, le robó la Puerta Grande Rafael. En su ¿conciencia? queda.

RAFAELILLO PIERDE 3 OREJAS 3

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , on julio 12, 2009 by el mundo del toro

DOS MIURAS ENTRE EL DESIERTO DE LA CASTA.

LAMENTO DE RAFAELILLO

LAMENTO DE RAFAELILLO

Si existe un Dios del toreo coge vacaciones por San Fermín. La justicia brilla por su ausencia en el Olimpo de los toreros. Rafaelillo pudo cortar tres orejas y el premio se quedó en una vuelta al ruedo.

Sorteó el murciano el toro menos malo de los miuras. Salió a por todas Rafaelillo y recibió con una larga cambiada a su primero y tres faroles a su segundo. Fue en éste donde llegó lo mejor de la tarde. Sabía Rafael que perdió una en el segundo de la tarde y se fue a por las dos del quinto. Firme y torero se pegó el arrimón y sometió en su muleta al toro de Miura. Tenía una y se hubiese pedido con fuerza la segunda pero la caprichosa justicia hizo que pinchara arriba y, por si faltaba algo, el toro se lastimara la mano y no le quedara más opción que descabellarlo. Dio una vuelta como premio, escaso en comparación con el esfuerzo y su buena actuación.

RAFAELILLO

RAFAELILLO

Padilla, todoterreno querido en la capital Navarra, contentó a los tendidos en los tercios de banderillas, poco lucido por el mal juego de los toros. El primero era soso con ganas, lo intentó algo más por el derecho pero Padilla no se complicó y puso rumbo al cuerto, pero a este sólo pudo matarlo.

Matarlo o no, esa es la cuestión. Se le planteó la duda a Jesús Millán con su lote en Pamplona. Dos pavos salieron de toriles, con cuajo y mucha guasa. Apretaron y buscaron al torero. Ambos se negaron a pasar más que lo justo por la muletilla del de zaragoza. Pinchó repetidas veces y las peñas, ni la sombra, vieron el tremendo esfuerzo que hizo en el sexto.

Toros de Miura, bien presentados, cornalones aunque estrechos por detrás. 1º, manejable aunque flojo. 2º, descastado. 3º, orientado y con peligro. 4º, descastado. 5º, manejable aunque bajo de raza. 6º, descastado.

Juan José Padilla, silencio en ambos.
Rafaelillo, saludos tras aviso y vuelta al ruedo.
Jesús Millán, silencio y silencio tras aviso.

Seguir leyendo