Archivo de parlade

Oreja arriba, oreja abajo.

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on mayo 21, 2011 by el mundo del toro

Amaneció el día complicado y la corrida comenzó con gente a la contra. Hasta 13 toros 13 se rechazaron de Justo Hernández. La sustituta fue Parladé y de Juan Pedro Domecq -padre e hijo-. La gente dejó de entender cuando por toriles salió el primero de la tarde. Un toro sin plaza y además con poca fuerza. La primera parte del festejo anunciaba a gritos la expresión: corrida de expectación, corrida de decepción.

Resulta difícil equiparar criterios en una corrida de toros. Dos orejas dos se cortaron ayer en Las Ventas en un San Isidro de los más triunfalistas de los últimos años. Una de ellas fue para Castella por una labor en la que primero dio distancias al buen cuarto y al que fue acortándosela hasta terminar con el arrimón. Donde más seguro se siente Sebastián. Revulsivo para Castella la oreja, como lo fuera la del Cid. Las hermanitas de la caridad en que se han convertido quienes sacan sus pañuelos y sólo se las guardan con los novilleros.

La segunda fue para Manzanares, que parte es de su magnífica cuadrilla. De la gran lidia de Curro Javier y la buena ejecución del tercio de banderillas de Juan José Trujillo y Luis Blázquez. JMM bordó el toreo al natural cundo decidió cruzarse y citar dentro de cacho. Colocado la expresión del toreo de José Mari es una pintura, un cartel de toros. Pitaron los tendidos cuando esto no pasaba. No debería ser necesario que se recrimine la colocación para torear como él toreó ayer. Llevando ligado al toro y sin brusquedades. Si el otro día faltó toreo con la zurda ayer tuvimos para aburrirnos de toreo bueno. La estocada no fue igual, no fue tan emocionante. Por eso la cosa quedó en una oreja.

Quien no cortó oreja, pero que tuvo las dos en la mano (mejor dicho estoque), fue Alejandro Talavante. La faena al sexto llevó su firma. Autor de los mejores naturales de la tarde. Talavante que también parece haberse encontrado a sí mismo dio otro recital de toreo al natural. Alargando la embestida al toro que le costaba repetir y haciéndole las cosas muy bien para sacarle lo que tenía. Que no era claro como tampoco su embestida hasta que Talavante lo metió en la franela para bajarle la mano y torear a cámara lenta. Falló con la espada, con el descabello y hasta sonaron dos avisos. Pero la faena y su actitud ahí quedan. Uno de los triunfadores de San Isidro.

Dos orejas que pudieron ser más o que debieron ser menos. Oreja arriba, oreja abajo. Según se mire. Lo que sí es claro que tras la de El Cid y la de Castella hacen más justas las dos de la Puerta Grande de José Mari.

11ª de Abono. «No hay billetes». Cuatro toros de Parladé y dos de Juan Pedro Domecq (4º y 5º). Todos con la divisa negra. Desiguales de presentación y con la fuerza justa. Mejores los 3 últimos. Sobretodo 4º y 5º. El 6º rajado, colboró más en tablas

Sebastián Castella (púrpura y oro): silencio y oreja tras aviso.

José María Manzanares (turquesa y oro): aplausos y oreja tras aviso.

Alejandro Talavante (nazareno y oro): silencio y vuelta tras dos avisos.

En el 5º saludaron los tres miembros de la cuadrilla de Manzanares. Curro Javier con la brega y Trujillo y Blázquez con los palos.

LA TARDE DEL POR FIN

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 14, 2010 by el mundo del toro

Por fin pasaba una corrida el reconocimiento veterinario y un ganadero podría lidiar el encierro completo. Los elegidos han sido los toros de Parladé que salvo el lavadito tercero presentaron hechuras de toros, serios por delante y con remate. Enlazando esa última característica con lo rematadamente mansos y descastados que eran por dentro. Podridos no, lo siguiente. No permitieron lucimiento alguno y sólo pudimos disfrutar de la voluntad, muy variopinta de los tres espadas.

El toricantano buscó los quites, voló bien el capote e intentó templar a la verónica a sus dos oponentes. Fuera de sitio bien es cierto, se topó con un lote infumable que no dejó ver los motivos por los que sigue en esto.

Por fin le han dado a Diego Urdiales una corrida no torista y en San Isidro. Pero desgraciadamente ha sido el deshecho de la cabaña pues tal golosino se transformó en un soporífero recital de mansedumbre. Supongo que los que editan los libros de toros han elegido a estos cuatreños como ejemplo de lo que no debe ser un toro de lidia. Pero hay más. El día 21 la segunda parte. Seguimos esperando a Juan Pedro.

Matías Tejela, el del dos por uno, dos tardes mal por una bien, hizo lo más destacado de la tarde. Matar al quinto rápido, acortar la tarde, que por fin se acabó.

Seis toros de Parladé. Bien presentados y sin ningún tipo de característica de toro bravo.

Diego Urdiales, silencio y silencio tras aviso.
Matías Tejela, silencio en ambos.
José Manuel Mas, que tomaba la alternativa, silencio en ambos.

Foto: las-ventas.com

PREMIOS FERIA TAURINA DE GIJON.

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , on agosto 19, 2009 by el mundo del toro

ESTE BLOG, EL MUNDO DEL TORO, HA ELEGIDO LOS PREMIOS DE ESTA FERIA SEGÚN EL JUICIO DEL PROPIO BLOG.

CÉSAR JIMÉNEZ
CÉSAR JIMÉNEZ

– TRIUNFADOR DE LA FERIA: MIGUEL ÁNGEL PERERA.

– MEJOR FAENA: CÉSAR JIMÉNEZ.

-MEJOR QUITE: JOSÉ TOMÁS.

– MEJOR TORO: FURTIVO, DE TOROS DE PARLADÉ, LIDIADO POR CÉSAR JIMÉNEZ.

– MEJOR GANADERÍA: DESIERTO

MEJOR ESTOCADA: JULIÁN LÓPEZ «EL JULI»

MEJOR PAR DE BANDERILLAS: JOSELITO RUS

MEJOR PUYAZO: DESIERTO

JOSÉ TOMÁS
JOSÉ TOMÁS

3ª DE ABONO

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , on agosto 14, 2009 by el mundo del toro

TRIUNFO DE TOMÁS. JIMÉNEZ REGRESA EN «EL BIBIO»

Se han lidiado seis toros de la ganadería de Toros de Parladé. Bienes presentados. Manejables en general. Destacaron el 2º y el bravo 6º, Furtivo, Nº 14 premiado con la vuelta al ruedo.

Finito de Córdoba (pavo y oro): tres pinchazos –aviso- dos descabellos (leves pitos); cinco pinchazos y dos descabellos (bronca).

José Tomás (tabaco y oro): estocada tendida y trasera y un descabello (dos orejas); estocada trasera y caída (oreja con fuerte petición de la segunda).

César Jiménez (blanco y oro): pinchazo, estocada muy caída (silencio); media caída –aviso- (dos orejas).

Seguir leyendo