Archivo de palha

¿Esta era la corrida torista esperada?

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , , on junio 2, 2011 by el mundo del toro

Lo fácil sería dar hostias a la vacada portuguesa de Palha, símbolo del torismo y con mucho cartel en Madrid por grandes triunfos. Pero vamos, que si estos tienen relación familiar con aquel Rachido de vuelta al ruedo que mató Luis Bolívar hace tres años cuanto menos es pensar que Palha está en declive. Como tambien lo está su ganadero Joao Folque en cuanto a criterio. Por lo pronto la corrida fue una escalera con más polvo cada escalón. El primero de la tarde fue el rellano de escalera en el que se apoyará el propietario. El único que medio se dejó en el tercio final sin que pudiera evitar el escándalo. Escalón a esclón abrimos la puerta de la mierda. Una mierda que huele y apesta. Salía ya con moscas de toriles el encierro. Moscas sobre las feas hechuras de toro antiguo y de mestizaje jodido -Pinto Barreiros, Torrealta, Baltasar Ibán y suena que algo de Fuente Ymbro ha ido a parar a la ganadería portuguesa- Patada en los cojones. Que ni eso tuvieron los toros para embestir aunque fuera por equivocación.

Y, ¿esta era la corrida torista esperada? Pues era una de esas con las que sueñan los que se levantan en armas contra el toro del monoencaste al que llaman la tora. La corrida de Palha dio la razón a los cuvillos, juanpedros y demás familia. Insufrible, insoportable, intolerable, impresentable…Es como si un día de aburrimiento uno diera un paseo por el campo y eligiera a los seis que en ese momento estuvieran moviendo la cola. Desigual y sin presencia por fuera y con el denominador común de la falta de casta en el ADN. Dicen que son tardes para olvidar. Si seguimos haciendo la vista gorda con tardes como esta mal vamos. Eso no puede repetirse.

Y en frente de «eso» con cuernos y cuatro patas de pelo negro que como cucarachas serverían tres toreros con hambre. Luis Bolívar, valiente y que dejó buenos muletazos con el que abrió plaza que a la postre fue el menos malo; el eterno Salvador Cortés que alarga y alarga la faenas hasta convertir en putada verle y David Mora que sigue consiguiendo que estemos a la espera de que le salg un toro por las maneras que apunta -incluso en el sobrero de Aurelio Hernando que se dejó en la muleta tuvo momentos de interés-. Tres toreros con ganas locas de demostrar que se puede contar con ellos. El cartucho que les reservaron en San Isidro para disparar venía con la pólvora mojada.

Comencé con que lo fácil sería dar hostias a punta Palha, pero vamos, llegando al final de feria, no me voy a complicar yo cuando ni el ganadero fue capaz de esforzarse por mandar seis toros a una plaza donde le esperan.

23ª de Abono. Casi lleno. Toros de Palha, feos de hechuras de muy poco juego y faltos de casta. El 1º el menos malo. Un sobrero de Carmen Segovia (2º) grande y tan malo como los titulares. Otro sobrero de Aurelio Hernando (6º) con máster en corrales pareció mejor por el agravio comparativo.

Luis Bolívar (fucsia y oro): silencio tras aviso y silencio.

Salvador Cortés (nazareno y oro): silencio tras aviso y pitos tras aviso.

David Mora (celeste y oro): silencio y ovación.

GRAN TORO DE PALHA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 29, 2010 by el mundo del toro

Que dios te libre de que te embista un toro. Eso le tenía que haber dicho a Francisco Javier Corpas su amigo Ortega Cano. El tercer toro de Palha derrochó bravura y clase, y por ambos pitones. Una faena a base de trapazos y enganchones no mermaron la buena condición del tercero de la tarde. Una pena que Corpas no pudiera entenderse, a su favor hay que reconocer que habiendo toreado una corrida de toros el año pasado es difícil someter un toro bravo, pero de ahí a la impotencia de ni ponerse delante, hay un abismo. Por el que ha caído Corpas con su actución ante el gran toro portugués. El que cerró plaza, de imponente trapío y remiendo de El Torreón tuvo posibilidades y resultó un toro muy encastado. También se vio desbordado el de Sevilla.

Quien parecía tener la temporada hecha era Jesús Millán. Si bien es cierto que lidió por abajo a sus dos toros con el capote en el primer tercio, no es mentira que padeció la fiebre de los años. El cansancio de la indiferencia de que te embista un toro. O te sale todo rodao o no tienes ganas ni cuerpo para hacer que el toro y tu embistais al unísono. El resultado no es otro que el aburrimiento y el cabreo del respetable. Antes de comenzar el paseillo declaraba «haber qué se puede hacer». Ese es el problema. En Madrid no puedes dejar nada sin hacer, sin intentar, si no, no vuelvas, o de lo contrario no te dejarán volver.

Antes de llegar a la oreja cortada, mención especial se ganaron con los rehiletes Carlos Casanova y Jesús Arruga que se ganaron una gran ovación por parte del público. La más unánime del festejo.

Al final Fernando Robleño se desquitó de la faena al segundo de la tarde. Un toro de Palha que no se empleaba mucho en los muletazos y que no embestía por abajo, eso sí, tenía emoción. Y en Madrid es capital que el toro tenga emoción. De lo contrario ya puedes pegarte tú solo el arrimón que va a dar igual. Le salvó la tarde el remiendo. No hay quinto malo, de la ganadería de César Rincón. Muy serio y con gran trapío también, de los que matan los gladiadores que suelen cerrar San Isidro, vamos. El toro tenía premio. Quiso apostar Robleño y luchar por recordar a aquel chaval que se metió en el bolsillo a una afición con un toro de Victorino. No siguieron caminos paralelos pero el bajo momento parece que los une ahora. O unía. La oreja de Robleño ha puesto remedio hoy al ostracismo que vive con una faena en la que ha puesto mucho y que de no haber estado retrasando la muleta cada poco pudiera haber adquirido la faena otros aires. Aires de Puerta Grande con el bueno de El Torreón. Aires que se esfuman cada día que pasa y que parece que el Santo se va a quedar sin oler.

Cuatro toros de Palha, mal presentados, terciados, sin remate y alguno impropio para Madrid, por debajo del límite. Gran toro y fuertemente ovacionado el 3º. Dos remiendos de El Torreón (5º y 6º), de imponente trapío. Muy serios y con muchas posibilidades, ambos ovacionados en el arrastre.

Jesús Millán, silencio y pitos.

Fernando Robleño, pitos y oreja.

Francisco Javier Corpas, bronca y silencio tras aviso.

Foto: las-ventas.com

SAN ISIDRO 2009. PREMIOS TAURODELTA

Posted in SAN ISIDRO 2009 with tags , , , , , , on mayo 31, 2009 by el mundo del toro

TRIUNFADOR DE LA FERIA

TRIUNFADOR DE LA FERIA

La empresa de la plaza de toros de Las Ventas ha fallado el nombre de los triunfadores en las diferentes categorías.

Morante de la Puebla ha sido justo y claro triunfador de la feria.

Aguafría de Núñez del Cuvillo ha obtenido el premio al mejor toro, el jabonero quinto que El Cid pinchó perdiendo triunfo. A continuación la lista de premios.

La divisa portuguesa de Palha se alza con el premio a la mejor ganadería.

  • Triunfador de la feria: Morante de la Puebla.
  • Mejor faena: Morante de la Puebla.

  • Mejor novillero: Miguel Ángel Delgado.

  • Mejor rejoneador: Pablo Hermoso de Mendoza.

Seguir leyendo