Archivo de morenito de aranda

Incomprensible e intolerable

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 27, 2011 by el mundo del toro

Las tardes van pasando en San Isidro y el cansancio de tantos días de toros se va notando. Es por eso que la gente empieza a pasar cada día menos. Hoy otra más. Una corrida que empezó sin minuto de silencio por Luis Núñez fallecido en accidente de tráfico. Uno de los grandes representantes del encaste Núñez. Incomprensible.

Los toros de El Cortijillo eran bonitos y muy en Núñez. El tercer hierro de los Lozano lidió un encierro impropio para una plaza de primera, es decir Madrid, Bilbao o Pamplona -donde sale un toro- con un toro bueno y otros para el olvido. Intolerable e incomprensible. Fue el segundo de la tarde. Morenito de Aranda llevab tiempo necesitando un toro así para desplegar su buen concepto en una plaza donde el valor y las ganas le hacen tener crédito suficiente para cuando está mal.

Volvimos otra vez a ver un toro que embestía con alegría con emoción. Perseguía humillado los vuelos de la muleta y tenía un gran pitón izquierdo que Morenito intentó aprovechar pese a la molestia del viento. Por el derecho, con la muleta monteda, estuvo bien el de Aranda de Duero y olés iban llegando. Poco a poco iba tomando forma la faena. La estocada entró atravesada y tuvo que descabellar. Ahí se fue la oreja, la faena y la actitud quedaron presentes. Pero pudo haber triunfado. El lío pudo ser mayor. Y no fue. Intolerable fallar a espadas despues de una labor así.

Debutaba en el abono Diego Urdiales. Un torero que desde que se ha alejado medianamente de las corridas duras no se encuentra a sí mismo. Bien es cierto que el primero fue un toro muy apagado, incluso enfermo, que no dio opción. El cuarto un sin gracia mucho peor. La gente a la contra desde el primer momento y la desesperación del de Arnedo ante un lote imposible y soporífero.

Miguel Tendero repetía, y repitió otra vez. Lo intentó una y otra vez sin resultado positivo. Su lote terminó por destrozar la tarde. Por aburrir lo indecible y por alargar un día de toros que no es lo recomendable después de tantos. Y ahí si que colaboraron las dos partes. Incomprensible e intolerable por el bien de la afición.

16ª de abono. Casi lleno. Toros de El Cortijillo. Justos de presentación, algunos impropios para Madrid. Mansos y descastados. Se salvó de la quema el buen 2º que iba largo y humillado con emoción.

Diego Urdiales (pizarra y oro): silencio y silencio tras aviso.

Morenito de Aranda (azul rey y oro): ovación tras aviso y silencio.

Miguel Tendero (marino y oro): silencio en ambos.

PD: Arturo Salvívar sustituirá a Curro Díaz.

UCEDA LEAL, CON PERMISO DE JUAN PEDRO

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 14, 2011 by el mundo del toro

Madrid se ha empeñado en que de vez en cuando tiene que dejar de ser objetiva y decide antes de entrar cómo tiene que ser la corrida.

Si el día anterior los toros de José Escolar gozaron de inmunidad pese a sus embestidas mansas hoy tocó la otra cara de la moneda. Los toros de Juan Pedro Domecq saltaron al ruedo con buena presencia y luciendo divisa negra en señal de duelo por la reciente muerte de su ganadero. Juan Pedro hubiera disfrutado -si es que no lo ha hecho- con la buen corrida que lidió en Las Ventas por lo cumplidora en varas y por el buen juego que ofrecieron. El único que desentonó fue el melocotón primero. Uceda nunca estuvo cómodo delante del que abrió plaza, soso e incierto. Con el cuarto estuvo más dispuesto. Sabía que se le iba la feria y brindó al público para centrar atenciones. Montó la muleta y toreó por abajo y muy despacio. Tres y el remate. El toro tenía una clase y una nobleza extraordinaria pero le faltba esa chispa para formar un lío. Uceda le hizo las cosas muy de verdad y muy bien y lo pasaportó de un estoconazo. Oreja que le vale la sustitución de Leandro.

El toro de la corrida fue el quinto. Ya el primero del lote de Juan Bautista fue un toro de mucha clase al que le hicieron todo mal. Desde la lidia hasta la faena de muleta. Brindó al público. Y cuando uno hace eso es por dos motivos, o porque ve faena al toro o porque se la va sacar. Ni uno ni otro. Disposición puede que no solo sea una larga cambiada, lo que seguro que no es es pegarle tirones en cada pase al toro. El segundo de Bautista era de triunfo porque tenía la chispa que le faltaba al de Uceda. No había excusas y pese a que el francés se pasó toda la faena buscándolas no las encontró. Lo único encontrado fue una pitada por no estar a la altura de uno de los toros de la feria: Jergoso.

Morenito tuvo un lote bueno. En el tercero estuvo mejor que con el que cerró plaza. Al último le vio tarde el pitón izquierdo y por el derecho fueron muchos los enganchones. Con el otro dejó momentos pero sin embrocarse.

Y así salió la corrida. Viñeta, Falador, Festivo, Jergoso, Disparado, todos ellos eran para hablar de otro resultado. Estos cinco toros honraron la memoria de su criador. Y si Madrid no tuviera complejos ni prejuicios se hubiera elogiado la corrida. Porque la de ayer sí fue brava.

4ª de Abono. Casi lleno. Toros de Juan Pedro Domecq. Bien presentados y de buen juego en general. El peor el 1º. El resto con mucha clase y con muchas oportunidades. Destacó el 5º, uno de los toros de la feria.

Uceda Leal (añil y oro): silencio y oreja.

Juan Bautista (rioja y oro): silencio y pitos.

Morenito de Aranda (grana y oro): silencio tras aviso y silencio tras aviso.

Sin Resurrección en Las Ventas

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on abril 25, 2011 by el mundo del toro

Si este Domingo era de Resurrección no será por lo que ha pasado en Las Ventas. Ningún motivo par volver a la vida y mucho menos para volver a los toros. Son de esas tardes en las que uno se plantea su afición, aunque al día siguiente ya esté contando los días para la siguiente. Así somos los taurinos…

La corrida de los Recitales, bien presentada aunque con poco cuello dio al traste con cualquier opción de ver algo par destacar en una tarde en que los oidos estaban puestos en Sevilla. Casualmente concidió que los dos quintos fueron los mejores de cada festejo. Solo que en Madrid no estaba El Juli para torear al encastado toro de Los Recitales que se salvó de la quema de la falta de fuerza y casta de los otros cinco. Una mansada cojonuda.

Y con el encastado toro que hizo segundo del lote de Leandro no pasó nada. Malas lidias durante toda la tarde y poco poder frente al toro del vallisoletano. Se le fue la oportunidad de su Resurrección en Madrid este Domingo. Por debajo del toro solo dejó un esperanzador inicio de faena que se fue diluyendo poquito a poco. No sí la casta del toro que seguía pidiendo los medios y la salida para fuera. El toro solo vio mantazos para los adentros. Alargó demasido la faena al inservible e inválido segundo.

Curro Díaz saludó muy bien a la verónica al que abrió plaza y comenzó muy pinturero su labor con la franela. El toro acusó la mansedumbre y la falta de casta. El cuarto más de lo mismo e hizo bien en abreviar con el segundo de su lote que, encima, desarrolló peligro.

Morenito de Aranda siempre estuvo muy torero. Además se ha ganado el respeto de Madrid y gusta. Ante semejantes mansos solo pudo aliviarse y mostrar su gusto frente al toro. Esta vez no hubo muletazos largos y naturales hondos. Lo único que hubo fue un lote imposible que dio al traste con las opciones de Morenito que espero practique con el carretón en aras de buscar un triunfo si le sale el toro. Porque hay que matarlos. A los buenos en la plaza, y a toda esa mansada que por toriles salió al ruedo a destrozar el nombre de toro bravo también. Pero antes.Para la Resurrección de la Fiesta.

Plaza de toros de Las Ventas. Domingo de Resurrección.

Toros de Los Recitales. Bien presentdos, mansos, descastados y faltos de fuerza. El quinto, por encima del encierro, fue encastado.

Curro Díaz: pinchazo y casi entera -silencio-. Metisaca y estocada -silencio-.

Leandro: dos pinchazos y estocada caída -silencio-. Estocada tendida y atravesada que escupe, y estocada -silencio tras aviso-.

Morenito de Aranda: tres pinchazos y estocada baja y atravesada -silencio tras aviso-.  Dos pinchazos, media y cinco descabellos -silencio tras aviso-.

BUEN DEBUT DE MORENITO EN BILBAO

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 29, 2010 by el mundo del toro

Se acabó el toro bravo, el toro serio. Cerró la plaza exigente y justa a la par que cariñosa y comprensible. Bilbao ha concluido su feria. Se terminó con una corrida desigual presentada, seria pero desigual, de José Escolar, variada de juego. El Fundi experto en compromisos duros estuvo a la altura de las exigencias. El primero cortaba el pasa. Un toro complicado con el que Fundi se mostró firme y con el que dejó detalles. El bajonazo infame dejó el tema en una ovación cariñosa. En el cuarto, de peligro sordo, optó por años de experiencia para una faena aseada, como su paso por Bilbao.

Rafaelillo se confió. Intentó taparle la cara con la muleta al complicado segundo y lo prendió por la taleguilla sin mayores consecuencias. No admitía fallos ni bromas el toro.Al quinto lo brindó a Fernando Llorente agradeciéndole que hiciese a los españoles más orgullosos de serlo y campeones del mundo. Faena con naturales de nota alta y sintiéndose torero. Con mando y con seguridad. Descabelló y la petición de oreja no fue suficiente. Buena actuación de Rafael. Estocada en todo lo alto y ovación desde el tercio tras una tímida petición que de no ser por el pinchazo hubiera sido de oreja. Ganada a pulso.

Morenito saludó muy bien a la verónica al toro de su presentación en Vistalegre. El toro metió la cara y lo capoteó muy torero. Es una pena que le anuncien con estos toros y no le den una oportunidad para expresar su concepto. Experimentos con gaseosa. Sorteó de primeras un toro bueno y noble pero falto de fuerza. Metía la cara pero la flaqueza disminuyó la intensidad de la faena. El sexto muy serio y astifino. Con la cara alta y distraído de cada pase. Faena intermitente en la que destacó la voluntad de Morenito de Aranda y, sobretodo, la estocada. Buena presentación.

Toros de José Escolar. Desiguales aunque bien presentados. Muy serios por delante. Faltos de raza y con peligro algunos. Se dejaron 1º, 3º y 5º.

El Fundi:ovación y silencio

Rafaelillo: silencio tras aviso y vuelta al ruedo.

Moranito de Aranda: fuerte ovación tras leve petición y ovación.

BUENOS MOMENTOS DE MORENITO DE ARANDA

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 8, 2010 by el mundo del toro

Si por la mañana habían corneado a dos mozos, los Cebada han incordiado a los tres espadas estas tarde colapsando por unos momentos la enfermería de la plaza. La mala fortuna hizo que una fea voltereta de Francisco Marco en el segundo de su lote le desgarrara la oreja izquierda, antes, en su primero bis no pudo brillar y tan solo demostró las ganas que tiene de darse a conocer en una plaza que le respeta y le apoya. Tras el percance quedó conmocionado y fue trasladado a la enfermería por miembros de su cuadrilla. Se hizo cargo del astado Sergio Aguilar, quien en el segundo de la tarde, manso aquerenciado desde que salió por toriles, nada pudo hacer. El toro que mató por Marco le corneó en la mano mandándole a la enfermería tras matar con dificultad a su antagonista.

Salió a cerrar la corrida, pues el orden cambió tras la cogida de Francisco. El sexto de Cebada no cambió la nota de sus hermanos, manso y falto de raza se defendió y dificultó la labor de un buen torero al que el público sigue esperando.

Morenito de Aranda sorteó al ejemplar menos malo de los Cebada. Morenito se acopló tras un trasteo con su embestida y pudo robarle seis muletazos llenos de clase, muy en su estilo. Le faltó un plus al toro y la faena no terminó de tomar vuelo. Quiso matar bien para redondear la faena pero falló a espadas, incluso se lesionó la mano, y dio una vuelta al ruedo por sus ganas. Tras la ovación pasó también a la enfermería.

El quinto, melocotón de pelo, no dejó muchas opciones. Ni una joya ni una mierda, así fue la corrida, mediocre. Más cerca de lo segundo por establecer unos marcos. A la corrida le faltó clase, y raza. Hace mucho que no salen buenos Cebadas, ¿Van a mantenerlos por sus pitones y por el juego en los encierros?

Si Zabala dijo que Cortés vivía de la Puerta del Príncipe, nada que objetar a eso, ¿de qué viven los Cebada? De la casta seguro que no. Menos mal que no hay que humillar en los encierros…sería humillante para los buenos corredores.

Toros de Cebada Gago (1º devuelto tras romperse un pitón), desiguales de presentación,). Mansos y descastados. 1º y 4º desarrollaron peligro. Sin ninguna clase.

Francisco Marco, silencio en el único que mató.
Sergio Aguilar, silencio, silencio y silencio.
Morenito de Aranda, vuelta al ruedo y silencio.

Parte médico de Sergio Aguilar: Herida incisocontusa en el dorso de la mano derecha. Se comprueba la identidad de los vasos nerviosos y tendones y conserva movilidad. La herida presenta un trazo que llega hasta el cuarto y quinto metatarsiano de la mano. Se realiza limpieza, sutura, drenaje de tejadillo y se le pone antibioterapia, requiriendo más de quince puntos. Drenaje a quitar en tres o cuatro días yconsultar con su traumatólogo.

Foto: burladero.com

ARRANQUE DE SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 12, 2010 by el mundo del toro

Con retraso desde el inicio de la feria resumimos hoy los primeros días San Isidro.

Tardes frías y ventosas que han condicionado los festejos que han abierto boca. Nombres que destacan por su labor y, sobretodo, por sus ganas de triunfar y de no desaprovechar la oportunidad como Curro Díaz, Morenito de Aranda, Iván Fandiño que estuvieron muy por encima del petardo ganadero que nos acompaña. Y toquemos madera…

Mención a parte merece el murciano Rafael Rubio «Rafaelillo». Don Rafael a partir de ahora. Él y los toros de DOlores Aguirre, 1º y 4º, hicieron despertar a un público olvidado de la emoción. Consiguió templar la envestida de los atanasios de origen hasta bajarles la mano y provocar los olés en los tendidos. Un señor no lo vio claro. El mismo que no lo vio con Sergio Aguilar y sí con Curro Díaz.

Es difícil unificar criterios con cinco presidentes diferentes cada día. Pero más aún si uno cambia cada dia que sube al palco. Su voluntad no nos importa lo más mínimo. Y sí, había petición mayoritaria a la muerte del primero de Dolores. Usted y no la espada Sr. Infante, le robó la Puerta Grande Rafael. En su ¿conciencia? queda.

ASÍ ES IMPOSIBLE

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 12, 2009 by el mundo del toro

11 de mayo

6 novillos de Montealto.

Nº 36, Argentino, castaño bociblanco, 478, 10/05 Palmas
Nº 50, Bombero, jabonero sucio, 519, 10/05 Pitos
Nº 2, Jareño, colorado bociblanco ojo de perdiz, 494, 1/06 Pitos
Nº 7, Escamillo, negro, 505, 12/05 Silencio
Nº 25, Rencoroso, castaño bociblanco, 521, 12/05 Palmas
Nº 45, Barrabás, castaño bociblanco, 521, 10/05 Silencio

José Manuel Mas: silencio y silencio tras aviso.

Fernando Tendero: saludos tras aviso y silencio tras aviso.

Javier Cortés: palmas y silencio.

JAVIER CORTÉS

JAVIER CORTÉS

Si ya es difícil triunfar en Madrid, más aún con novillos como los del lunes. Al encierro le faltó casta, e incluso, algunos desarrollaron peligro, sobre todo segundo y tercero. La terna poco pudo hacer ante semejante material. El madrileño José Manuel Mas dio un par de buenas tantas al que abrió plaza, al final, el novillo se acabó rajando y Mas estropeó cualquier posibilidad con la espada. En el cuarto, segundo de su lote, un novillo con peligro le privó de mostrar sus cualidades para ser figura del toreo, eso, y el viento que le molestó durante toda la faena dejaron al público venteño más frío de lo normal. Miguel Tendero pareció calentar un poco los tendidos con varias tandas con la derecha de mucho gusto ante el difícil segundo. Un toro jabonero que volteó aparatosamente al subalterno Gimeno Mora en el tercio de banderillas. El novillo, grande y brusco, le propinó una cornada en el muslo izquierdo de veinte centímetros descendente y quince ascendente. Tras el percance, el morbo de la peligrosidad del de Montealto hizo que ese público que ha invadido las ventas no perdiera ojo de la faena. La espada, maldita espada, privó al novillero de un triunfo mayor. En el quinto se pasó la faena haciendo aspavientos a la galería y eso, Madrid no lo deja pasar. Quien sí dejó pasar la oportunidad fue Javier Cortés. Muy firme en su complicado primero le robó una serie por la derecha. Hoy sí mató bien Cortés pero la faena no era merecedora de un premio mayor. En el que cerró plaza, el toro más soso de un deslucido encierro no pudo hacer otra cosa más que matarlo. Y como el mundo de los toros es inexacto, inexacta fue la novillada de Montealto, triunfadora en San Isidro 2008, el ganadero envió a Madrid un encierro acorde con los carteles de este año, horrible.

PARTE MÉDICO DE GIMENO MORA: Juan José Gimeno Mora sufre herida por asta de toro en tercio medio cara anterior de muslo izquierdo con dos trayectorias, una descendente de 20 cm y otra ascendente de 15 cm, que produce destrozos en el músculo cuadriceps. Puntazos en región suprapúbica y cadera derecha. Puntazo corrido en parrilla costal derecha. Fractura de clavícula derecha, contusión en región frontal y scalp en cuero cabelludo. Pronóstico grave. Intervenido en la enfermería de la Plaza bajo anestesia general y se traslada a la Clínica de la Fraternidad.

Firmado Dr. García Padrós.

—————

12 de Mayo

4 toros de José Luis Pereda y 2 de La Dehesilla»

º De La Dehesilla
Nº 210, Catalán, castaño bragado, 545, 11/03
Silencio
De La Dehesilla
Nº 147, Anónimo, castaño bociclaro, 532, 4/05
Silencio
Nº 36, Saladero, colorado chorreado, 554, 3/05 Silencio
Nº 74, Delicadito, negro listón, 536, 5/04 Pitos
Nº 63, Acelerado, negro mulato listón, 626, 12/03 Silencio
Nº 109, Ventero, negro burraco, 635, 1/04 División

Antonio Ferrera: silencio y silencio.

Morenito de Aranda: saludos y silencio.

Iván Fandiño: silencio y silencio.*

*PARTE MÉDICO: Herida por asta de toro en la región dorsal de la mano derecha. Pronóstico leve. Fdo.: Dr. García Padrós.

MORENITO DE ARANDA

MORENITO DE ARANDA

Para no romper con la tónica de los primeros compases de la feria José Luis Pereda nos deleitó con una infumable corrida de toros. Todos descastados, inválido el cuarto y complicado el sexto. Así, es imposible. Es imposible que chavales que se ponen todo de su parte obtengan premio a la entrega. Ferrera estuvo bien en banderillas y punto. Ante un primero parado y un cuarto inválido sólo puede esperar a su siguiente cita. La presidencia, Julio Martínez, como no, dejó a un inválido, de juzgado de guardia, en el ruedo.

La cara es el espejo del alma, y tal y como va el ganado en Madrid, reflejó los criterios de los poderosos de Las Ventas. Al igual que los poderosos, el lote de Morenito de Aranda no valió para nada, bueno, para carne sí, pero nada más. Con más emoción afrontó su confirmación Iván Fandiño que se la jugó con el complicado que cerró plaza. Una ovación y una voltereta se llevó en su debut como torero. Con el pésimo material ni el mejor consigue ligar dos pases, eso sí, la disposición y el buen concepto hacen quedarse con las ganas de ver a chavales que quieren ser algo en esto. Esperemos que les dejen, pero por este camino, será imposible.