Archivo de morante

Lío de Manzanares en Valencia

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 18, 2011 by el mundo del toro

Qué pena que la corrida de Fuente Ymbro, de la que se hablará toda la feria, no trajera anunciados a las figuras. O por lo menos a los tres toreros que hoy hicieron el paseillo. Qué pena que tuviera más cara. Qué pena que estuviera remata. Qué pena que estuviera bien presentada. Qué pena que fuera propia de una plaza de primera. ¡Qué pena que se asustaran las figuras! En difinitiva, qué pena que la corrida de Cuvillo no estuviera a la altura.

Y no lo estuvo por varias razones. Una por la presentación. Muy por debajo de lo que debe ser una plaza de primera. Y lo segundo por la gran falta de casta que demostraron uno a uno al salir por toriles.

El primero de Morante permitió ver ese toreo a la verónica que crea el de la Puebla. La media una escultura de cartel. Como las chicuelinas en ese quite que Morante regaló a los paladares valencianos. Mientras aguntó el toro, que fue muy poco, dos tandas a derechas y otra al natural en la que Morante puso más de lo que el toro tenía. Con el cuarto abrevió porque no merecía otra cosa. ¿Por qué pita Valencia a Morante? ¿Por qué no pita a los señores Tejela o Pinar -y eso sin mirar la de Alcurrucén- por dejarse ir esos toros de lío gordo?

También puso más de lo que tenía Manzanares al segundo de la tarde. Le cortó un oreja tras una faena con muletazos de nota y una estocada fulminante. Con el quinto llegó la faena de la tarde. Manso el toro y con la cara alta mirando a tablas se lo sacó al centro para quitarle querencias. Ahí Manzanares sujetó en cada pase sin quitar la franela de la cara para robarle muletazos hondos y largos. Estéticamente perfectos. Un torero en clara proyección que rompe con lo de que segundas partes nunca fueron buenas. La elegancia heredada y la clase aprendida es el binomio perfecto que lleva a Jose Mari a una faena como esta. Por abajo y muy lento, despacito y con suavidad. Siempre a favor del toro. Tanto agradeció el toro las cosas bien hechas que le permitió cuajar una faena de dos orejas. Y como colofón Manzanares cuadró al toro para entrar a matar recibiendo. Ampliando fronteras en una suerte que cada día es más monótona. Lástima de pinchazo, putada los pinchazos siguientes. Pero ahí queda la faena para el recuerdo de estas Fallas que todavía espera su tracaa torera.

Daniel, Daniel Luque. De Gerena, Sevilla. Torero joven y con valor. De los que mayor proyección tienen. Hizo mucho y bien ante el tercero muy falto de fuerzas al que mimó todo lo que pudo para sacarle algo de jugo. La falta de casta es lo que tiene. Son los toreros, las llamadas figuras, las que deben poner más al que tiene menos. El sexto, más en Cuvillo, sacó más casta que sus hermanos. Atacó Luque en una faena que terminó con un arrimón que debió tener mayor acogida en las gradas. Es lo que se presupone de un torero que viene arreando. Yo tengo ganas de Luque, muchas.

No hubo puerta grande, lo que sí hubo fueron los detalles más importantes de lo que llevamos de feria. Faltó algo, faltó toro, porque la presentación estuvo por debajo, más abajo que el juego que dieron. ¡Qué pena que nuestras figuras se obsesiones con las ganaderías!

Valencia. 6ª de Fallas. Lleno. Se han lidiado seis toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de presentación, la mayoría por debajo del nivel de una plaza de primera. Alguno incluso anovillado. Faltos de casta en general y a menos en la muleta. Encastado el sexto.

Morante de la Puebla: ovación con saludos y pitos.

Manzanares: oreja y ovación con saludos.

Daniel Luque: silencio y ovación con saludos.

UNA TARDE EN VALLADOLID

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on septiembre 12, 2010 by el mundo del toro

Otra vez la gente en las taquillas sólo mencionaba el nombre de Morante. Ya es habitual en las plazas donde torea el genio de la Puebla. Nerviosismo, euforia, incluso miedo antes de la corrida.

¿Qué pasará?¿Nos tocará hoy? Esa incertidumbre es lo que hace especial a este torero y el que todo el mundo salga de la plaza hablando de Morante lo hace histórico.

Corrida bonita de Las Ramblas que acusó falta de raza y no tuvieron el fondo deseado. Uceda Leal justificó la sustitución y lanceó muy bien a la verónica a sus dos toros a los que también decidió quitar tras los pinchacitos del picador a sus dos oponentes. Su lote fue muy parejo de hechuras y de comportmaiento. Ambos aguantaron dos tandas por el derecho y se rajaron. Al hilo de las tablas apostó por darles salida a los adentros donde la colaboración fue mayor por parte de los astados. Bien con el derecho y falló la espada. Pudo tocar pelo a raíz de la generosidad del público de pucela.

Generosidad que nunca está de más con Morante, tanto que le quitan en otros sitios. El peor lote del festejo…sí, han acertado. El primer toro se orientó tras casi prender a Morante quien se enrabietó toreramente y decidió sacarle una faena a un mansurrón descastado toro de Las Ramblas. Mató de una estocada fea, muy baja y muy fea y llegó la oreja. Voluntad en el quinto con el que evidenció la poca clase del astado. Suficiente, palmas y agradecimiento vallisoletano por el esfuerzo. Otra vez será.

Talavante se topó con el toro de la corrida que sin romper propició dos buenas tandas a derechas y otras tantas por el izquierdo pese a que por ese pitón la colocación de Alejandro dejaba mucho que desear. El pinchauvas oficial de Badajoz falló con los aceros y perdió un triunfo asegurado a juzgar por lo contenta que estaba la gente en una tarde muy calurosa.

Toros de Las Ramblas, bien presentados y parejos de hechuras. En general sin raza. Se dejó el 3º.

Uceda Leal, que sustituía a Cayetano, ovación en ambos.
Morante de la Puebla, oreja  y ovación.
Alejandro Talavante, ovación y silencio.

TARDE SIN SORPRESAS

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 28, 2010 by el mundo del toro

Si alguien pensaba que la corrida de Zalduendo iba a servir para algo es porque su destino preferido es Lourdes. No hubo lugar a milagros y los zalduendos demostraron su falta de casta y de fuerza. Corrida justa de presentación y sin ningún tipo de contenido.

Morante sorteó dos inválidos que fueron devueltos a los corrales. A sus manos fueron a caer dos sobreros de Torrealta. El primero sin raza y con pocas opciones con el que Morante intentó sin obetener resultado y optó pro abreviar. El cuarto bis una mula impropia que manchaba el nombre de toro bravo. Sin fuerza y sin empuje Morante mató y llegó la bronca de Bilbao. Bien por impotencia o porque no encontraron al ganadero. Morante nunca lo intentó, eso sí, intentarlo sería engañar al público y a la propia fiesta. Porque se deben lidiar toros no mulas.

El Juli sorteó el toro menos malo del encierro. El segundo, sin presencia para Bilbao, algún pase tuvo y se lo sacó Julián. Mató mal tras alargar la faena innecesariamente. Sin espada en esta feria. El quinto no tenía nada. Pases sin sentido para quitar las moscas al toro (las moscas van a la mierda)

Manzanares lo vio más claro con el sexto. Otro toro sin fondo al que no le quitó la muleta de la cara en ningún momento. Plástico y con su concepto cimentó la labor al último petardo de Fernando Domecq.

No se preocupen de ERC, ni de los antitaurinos, corridas como la de Domecq es para no volver a una plaza de toros. No busquen culpables, la respuesta no sería agradable.

Se han lidiado cuatro toros de Zalduendo (otros dos devueltos) sin raza ni clase y con mansedumbre. Dos sobreros de Torrealta (1º y 4º) inservibles.

Morante de la Puebla: silencio y bronca.

El Juli: saludos y saludos tras aviso.

José Mari Manzanares: saludos tras aviso y saludos.

OROS, ESPADAS Y BASTOS

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , , , on agosto 24, 2010 by el mundo del toro

Al entrar en los portales taurinos, tras la corrida, y ver los titulares «triunfo de Joselito» le vienen a uno a la cabeza los recuerdos de Joselito como torero. Los grandes momentos que dio a la fiesta vistiendo de luces. Ahora en calidad de ganadero no deja indiferente a nadie. Dos toros dos de gran juego. Con matices el resto salvo el 5º que fue muy malo. Pero nada empaña la confirmación en Bilbao de Jose Miguel Arroyo como ganadero.Un encierro de oro para los espadas.

Espadas por decir algo. Parecían bastos más que espadas los aceros de Castella y Leandro. Sebastián se esforzó por templar la embestida del encastado segundo. Un toro que se venía al galope y con la cabeza muy por abajo, incluso protestaba los remates por alto. La casta superó a Castella en varios momentos de la lidia. Pases buenos y muy firme, pero sin templar dada la embestida fuerze y sincera del gran toro del Tajo. Pinchó y se fue el triunfo.

Otro pinchauvas Leandro. Lo del vallisoletano tiene más delito. No se pueden perder 3 orejas en Bilbao. La primera a un toro de menor condición, el tercero, aunque muy bueno. La faena de la tarde fue en el que cerró plaza. Otro gran toro del Tajo. Muy buen toro por el derecho y por el izquierdo. Profundidad y hondura en los muletazos y en las tandas cada vez más largas. Las dos orejas hubieran ido a parar al esportón de Leandro de haber metido una estocada en todo lo alto. Pues no, tuvo que ser media y en los bajos para rematarlos con varios descabellos para fastidiar lo que todos vemos y conocemos. Que es un gran torero. Carretón o disecar un toro y entrenar en casa, pero no puede volver a pasar Leandro. No siempre se sortea un lote así en una plaza como Bilbao.

Que se lo digan sino a Morante de la Puebla. Noble pero con poca fuerza el primero. Se fundamentó en el izquierdo la faena de Morante. Detalles y destellos. El de la Puebla lo intentó con el cuarto. Sacándole más de lo que tenía. Exponiendo y arriesgando. Valiente y con ganas de triunfar. Toreó con mucha elegancia y mucha torería, como siempre. Saludó una ovación. A ver si algún día, la suerte se equivoca y le toca un toro a Morante. No por él, ni por los espectadores, que también, sino por la fiesta.

Cinco toros de El Tajo y uno de  La Reina (1º). Desiguales de presentación. Encastado y bravo el 2º y el 6º. Noble el 1º aunque falto de fuerza. Horrible el 5º. Buena corrida en líneas generales de Joselito.

Morante de la Puebla, pitos y saludos.
Sebastián Castella, saludos y silencio.
Leandro, silencio tras aviso y saludos tras aviso.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , on abril 2, 2010 by el mundo del toro

Se acerca el domingo más taurino con tres grandes corridas de toros en tres de las principales plazas del panaroma taurino español. La reaparición de Raúl Gracia «El Tato» en La Malagueta o la encerrona de Daniel Luque en Las Ventas.

Madrid, Las Ventas

3 Toros de Juan Pedro Domecq y 3 Toros de Núñez del Cuvillo

Daniel Luque

—————————


SEVILLA, Maestranza

6 Toros de Daniel Ruiz

Morante de la Puebla

Jose Mari Manzanares

Miguel Ángel Perera

—————————————–


MÁLAGA, La Malagueta

6 Toros de Núñez del Cuvillo

«El Tato»

José Tomás

Sebastián Castella

EL TOREO DE MORANTE. CRÓNICA DE VISTALEGRE

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , on marzo 7, 2010 by el mundo del toro

Si nos ponemos técnicos, como se acostumbra ahora, el arte es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Que mala suerte para los antis, pues el toreo cumple las tres. Yo se lo explico.
Un torero expresa sus sentimientos, emociones, con los trastos de torear. Morante dibuja con su capote la expresión de la belleza, de la tranquilidad y de la suavidad. Es capaz de hacer música con un trapo, porque las melodías del cielo suenan de alegría cuando Morante lleva el toro ligado, con su mentón hundido mientras su cintura torea. La muleta de Morante habla, en silencio, pero dice mucho. Dice cuando está bien y cuando está mal. Si Morante no es capaz de producir destellos de esperanza algo le pasa. Su franela nos dice que no se encuentra bien. Si es capaz de tirar por la calle del medio por la condición del toro Morante está seguro de sí mismo e incluso si al de La Puebla le gusta su embestida es capaz componer una figura inmortal que deja huella.
En Vistalegre no pasó nada que no se espere de Morante. Un contrasentido, en principio, porque siempre es distinto. El primero de la tarde, con muy poca fuerza, permitió al sevillano recordarnos, en un pasaje muy breve, lo que Paula habló un día, Morante transformó el sueño. El segundo de su lote muy pocos artistas querrían verlo. Morante no lo vio, pero se inspiró. ¿Quién puede frenar eso? Que baje el más valiente y le pare. Yo me quede paralizado en sus naturales y derechazos, largos, hondos, bajos, con el toro enrollado en su cintura.
Le dieron dos orejas. En Portugal juzgan si la maldita colocación de la espada y sigue habiendo afición…No puede ser que se le pite porque un presidente crea que tiene que hacer la gracia, al fin y al cabo son apéndices a una obra…

A Talavante también se le atragantó el acero, pero fue lo único. Nada tiene que ver con el torero de la temporada pasada. El campo le ha ayudado a recuperar la confianza perdida en sí mismo y en el toro. El ansia de triunfo y de morder al animal le llevó a distanciarse en los primeros compases de la faena de muleta. Al natural lo cerró más y consiguió unos olés de mayor duración. Quedaba el 5º, un toro noble de Cubillo y con más calidad que sus blandos y descastados hermanos. Ahora sí lo entendió a la perfección Alejandro y le cuajó una gran faena. Por el derecho repitió bien y por el izquierdo tiró de él el torero para cuajar la primera gran faena de un Alejandro Talavante que, si el toro no lo impide, ha vuelto a mandar en el ruedo.

Cerraba cartel Cayetano. ¿Quién se atreve a hablar de morbo? A esos les ha durado lo que dura el paseíllo, no ha existido ninguna competencia más. En todo caso de la de Morante con Carretero que bregó impresionante al sexto, un toro al que se llevaron las mulillas demasiado pronto, pues sin ser fácil repetía la embestida. No fue la tarde de Cayetano, no hay que abalanzarse sobre él pero de lo que no hay duda es el diferente nivel al que están los tres matadores. Puedes estar mal una o dos temporadas en un circuito, esto no es llegar y besar el santo…

FERIA DE INVIERNO

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , , on enero 27, 2010 by el mundo del toro

Ya quedan muy pocos días, ya se están acabando las entradas para Vistalegre.

La primera cita de la temporada con las mejores figuras.A las 6 de la tarde comenzarán los festejos.

  • Domingo 7 de febrero. Toros de San Pelayo para Antonio Domecq, Andy Cartagena y Diego Ventura.
  • Sábado 20 de febrero. Toros de Luis Algarra para Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz El Cordobés y Rivera Ordóñez.
  • Domingo 21 de febrero. Toros de Zalduendo para Rubén Pinar, Miguel Tendero y Javier Cortés (tomará la alternativa).
  • Sábado 27 de febrero. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López El Juli, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
  • Domingo 28 de febrero. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Cayetano.

ESCALAFÓN DE APORTAGAYOLA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , on noviembre 23, 2009 by el mundo del toro

Todos los visitantes de aportagayola han votado para elegir a los mejores de la temporada 2009. Estos son los resultados:

1º MORANTE DE LA PUEBLA: 50 VOTOS

2º MIGUEL ÁNGEL PERERA: 40 VOTOS

3º JOSÉ TOMÁS Y SEBASTIÁN CASTELLA: 38 VOTOS

4º DAVID FANDILA «EL FANDI»: 32 VOTOS

5º ENRIQUE PONCE: 25 VOTOS

6º MANZANARES, «EL JULI» Y DANIEL LUQUE: 14 VOTOS

Seguir leyendo

APODERAMIENTOS Y EMPRESAS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , on noviembre 3, 2009 by el mundo del toro

APODERAMIENTOS

ALEJANDRO TALAVANTE, TRAS ROMPER CON SU ANTERIOR APODERADO A MITAD DE TEMPORADA, ANTONIO CORBACHO, HA ANUNCIADO LA NUEVA PERSONA QUE GESTIONARÁ SU CARRERA PROFESIONAL EN EL PRÓXIMO CURSO. SEGÚN HA INFORMADO BURLADERO.COM ESTA LABOR LA DESEMPEÑARA JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ URANGA.

MORANTE DE LA PUEBLA TAMBIÉN ES UNO DE LOS TOREROS QUE HA DADO POR FINALIZADA SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO. EL GANADERO DE LA VACADA SALMANTINA «LA CAMPANA» JOSÉ SÁNCHEZ BENITO YA NO GESTIONARÁ LA CARRERA PROFESIONAL DEL TORERO DE LA PUEBLA.

MUNDOTORO.COM ANUNCIÓ EL BOMBAZO DE LA TEMPORADA: CURRO VÁZQUEZ SERÁ EL NUEVO APODERADO DE MORANTE DE LA PUEBLA.

EL TORERO MADRILEÑO JOSÉ IGNACIO UCEDA LEAL Y EL TAMBIÉN TORERO LÁZARO CARMONA (en la foto) HAN PUESTO PUNTO Y FINAL A SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO TRAS OCHO TEMPORADAS JUNTOS.

TODO APUNTO QUE EL EMPRESARIO TAURINO CARLOS ZÚÑIGA SE HARÁ CARGO DE LA CARRERA DEL TORERO DE USERA.

OTRO QUE HA CAMBIADO DE APODERADO AL FINAL DE LA TEMPORADA 2009 FUE EL SEVILLANO DANIEL LUQUE. ACTUALMENTE JOSÉ LUIS MARCA LLEVARÁ SU CARRERA COMO MATADOR DE TOROS.

EL DIESTRO VALLISOLETANO JOSELILLO SE HA DESVINCULADO DE SU APODERADO LUCIANO NÚÑEZ TRAS DOS TEMPORADAS COMPARTIENDO RELACIÓN. AHORA, JOSELILLO QUEDA LIBRE. MUNDOTORO.COM HA RECOGIDO LAS DECLARACIONES DEL EX APODERADO LUCIANO NÚÑEZ.

«En estos dos años ha toreado 31 corridas, no ha habido toda la suerte esperada, y por eso hemos decidido iniciar una nueva andadura por separado» [más]

FERNANDO ROBLEÑO TAMBIÉN BUSCA APODERANDO. EL EMPRESARIO TIBURCIO LUCERO Y EL MADRILEÑO HAN PUESTO PUNTO Y FINAL AL ACUERDO DE APODERAMIENTO QUE LES UNÍA.

SÁNCHEZ VARA Y FRANCISCO RUIZ, NUEVA RELACIÓN. [más]

JUAN MORA, NUEVA ETAPA CON ÁNGEL GUZMÁN [más]

POR OTRA PARTE, SEBASTIÁN PALOMO HA CONFIRMADO SU SEPARACIÓN DE MAXIMINO PÉREZ. ACTUALMENTE EL HIJO DE PALOMO LINARES SE ENCUENTRA SIN APODERADO.

Seguir leyendo

ECUADOR DE TEMPORADA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , , , , , , , , , on julio 21, 2009 by el mundo del toro

Ya han pasado varias ferias importantes, Sevilla, Madrid, Pamplona…inmersos en la feria de Santander, faltan todavía varias citas para los primeros del escalofón.

Por ese motivo, una pregunta: ¿QUÉ TORERO ESTÁ REALIZANDO UNA MEJOR CAMPAÑA?

Al mismo tiempo, ya han sido muchas las ganaderías que han aparecido en las ferias de categoría. ¿Cuáles han mantenido un nivel superior a la media? es decir, ¿Qué ganadería está en mejor momento?