Archivo de miguel tendero

Incomprensible e intolerable

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 27, 2011 by el mundo del toro

Las tardes van pasando en San Isidro y el cansancio de tantos días de toros se va notando. Es por eso que la gente empieza a pasar cada día menos. Hoy otra más. Una corrida que empezó sin minuto de silencio por Luis Núñez fallecido en accidente de tráfico. Uno de los grandes representantes del encaste Núñez. Incomprensible.

Los toros de El Cortijillo eran bonitos y muy en Núñez. El tercer hierro de los Lozano lidió un encierro impropio para una plaza de primera, es decir Madrid, Bilbao o Pamplona -donde sale un toro- con un toro bueno y otros para el olvido. Intolerable e incomprensible. Fue el segundo de la tarde. Morenito de Aranda llevab tiempo necesitando un toro así para desplegar su buen concepto en una plaza donde el valor y las ganas le hacen tener crédito suficiente para cuando está mal.

Volvimos otra vez a ver un toro que embestía con alegría con emoción. Perseguía humillado los vuelos de la muleta y tenía un gran pitón izquierdo que Morenito intentó aprovechar pese a la molestia del viento. Por el derecho, con la muleta monteda, estuvo bien el de Aranda de Duero y olés iban llegando. Poco a poco iba tomando forma la faena. La estocada entró atravesada y tuvo que descabellar. Ahí se fue la oreja, la faena y la actitud quedaron presentes. Pero pudo haber triunfado. El lío pudo ser mayor. Y no fue. Intolerable fallar a espadas despues de una labor así.

Debutaba en el abono Diego Urdiales. Un torero que desde que se ha alejado medianamente de las corridas duras no se encuentra a sí mismo. Bien es cierto que el primero fue un toro muy apagado, incluso enfermo, que no dio opción. El cuarto un sin gracia mucho peor. La gente a la contra desde el primer momento y la desesperación del de Arnedo ante un lote imposible y soporífero.

Miguel Tendero repetía, y repitió otra vez. Lo intentó una y otra vez sin resultado positivo. Su lote terminó por destrozar la tarde. Por aburrir lo indecible y por alargar un día de toros que no es lo recomendable después de tantos. Y ahí si que colaboraron las dos partes. Incomprensible e intolerable por el bien de la afición.

16ª de abono. Casi lleno. Toros de El Cortijillo. Justos de presentación, algunos impropios para Madrid. Mansos y descastados. Se salvó de la quema el buen 2º que iba largo y humillado con emoción.

Diego Urdiales (pizarra y oro): silencio y silencio tras aviso.

Morenito de Aranda (azul rey y oro): ovación tras aviso y silencio.

Miguel Tendero (marino y oro): silencio en ambos.

PD: Arturo Salvívar sustituirá a Curro Díaz.

A Fandiño se le resiste la Puerta Grande

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 15, 2011 by el mundo del toro

El debut de Paco Medina con su nuevo hierro ha dejado dos toros de mucho interés. Sobre todo el buen segundo con el Iván Fandiño ha estado muy torero y ha dado una gran dimensión en su mejor actuación en Madrid. Fandiño tiene al público a favor, la gente de los tendidos está con él y se demostró en la forma de empujar al torero en el quinto toro. Un astado por debajo del mínimo de presentación y sin chispa. Una y otra vez se colocó el torero de frente, dándole el pecho y con la pierna pa lante. Pero con ese era imposible. Ahí se cerró la Puerta Grande que había dejado entreabierta en el primero de su lote. El segundo de la tarde fue un toro de mucha calidad con el Fandiño bordó el toreo al natural. Por abajo y muy de cerca se pasó al toro. Bernardinas muy ajustados para que la gente terminara volcándose. La oreja de justicia tras una estocada en la que se tiró de verdad.

Al igual que Uceda Leal. Dos estocadas algo desprendidas pero de buena ejecución. Al primero de la tarde lo toreó con la izquierda con ese toque personal y la calidad que tiene Jose Ignacio. El toro tenía más motor y mucha calidad. Con el ruedo mojado y la muleta empapada tuvo que ir a cambiar la franela y la gente se enfrió. Se pidió la oreja pero esta vez no llegó. Saludó una ovación. Luego salió el cuarto y fue imposible.

A Miguel Tendero, único del cartel principal, le tocó el peor lote. Lo intentó sin suerte ni lucimiento. No fue su tarde.

5ª de Feria. Casi lleno. Toros de El Montecillo, que debutaba con corrida de toros. Bien presentados a excepción del 5º. De muy buen juego 1º y 2º. Con mansedumbre el resto de la corrida.

Uceda Leal (frambuesa y oro): saludos tras leve petición y silencio.

Iván Fandiño (pavo y oro): oreja y saludos tras leve petición.

Miguel Tendero (lila y oro): silencio y silencio.

PALCOS IMPRESENCIALES

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 13, 2010 by el mundo del toro

Que la vida es cuestión de suerte es cierto, pero que quien roba debe pagarlo tambien. Abrió Joselillo la Puerta Grande de Pamplona cosa que me alegro enormemente y hoy El Fandi ha cortado otras dos, que también me alegro mucho por David. Pero de verdad, alguien que se considere taurino o simplemente aficionado, ¿no ve diferencias entre esas faenas a la de Julián?

La jueventud se apaga como la proyección de Miguel Tendero que sigue atascado esta temporada. «El Cid» ha cortado una oreja, otra que le ayuda a salir del tunel, que salga de él y luego ya hablamos de orejas, premios y clase.

Por ahora fue la de Julián, clase y garra. ¿Por qué sigo hablando de Julián? Porque recordar su faena, fue lo mejor de hoy, junto a los toros de Moisés claro, que ellos sí fueron bravos y de categoría.

Toros de El Pilar, grandes. Destacó el 4º. Buenos para el triunfo. Mansito el 5º.

El Cid, silencio y oreja.
El Fandi, dos orejas y silencio.
Miguel Tendero, silencio en ambos.

Foto: burladero.com

FERIA DEL ANIVERSARIO: DIFERENTE FERIA, MISMA PORQUERÍA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on mayo 31, 2010 by el mundo del toro

Aunque la mona se vista de seda…Pues idem para Las Ventas. Aunque le pongan el nombre de Aniversario ha sido una prolongación del petardo del mes de mayo. Es verdad que es la primera del Aniversario, pero también es verdad que desde el 6 de mayo la paciencia ha ido disminuyendo. Y bastante aguanta.

Falló Nicolás Fraile con su encierro para Madrid. Muy bien presentados los de Valdefresno pero carentes de movimiento y emoción. Salieron parados y faltas de casta. Mansearon de salida y se terminaron rajando unos cuantos. Algo más pudo dejarse el tercero, un tuerto rey en el país de los ciegos…

Sí partimos de esa base pues puede parecer que la corrida naufragó por el mal juego de un encierro que falló con la buena trayectoria de los atanasios en esta feria.

Lo grave es la poca o nula disposición de los toreros a que aquello, cuanto menos, fuera más movido. Si estas son las jóvenes promesas que quiere disputarse el puesto con las figuras, mal vamos, claro que lo que han hecho las figuras en San Isidro es para tomarse vacaciones y ya si eso el año que viene ponerse en serio…

Tendero mata muy mal, horrible, pero se le ve con el dolor de no haber cuajado un toro. En suerte le tocó un tercero con algo más de empuje en la muleta y un sexto que manseó pero que algún pase tenía. Pronto y en la mano como dice Chenel, pero naufragó en el tedio. Algo así, sin ser tan rotundo, le pasa a Rubén Pinar, venir queriendo e irse sin querer. Ambos arropados por sus paisanos de Albacete no pudieron hacer que mereciera la pena el viaje de sus peñistas.

Arnedo está más lejos e igual por eso Diego Urdiales se contentó con una tanda al primer Valdefresno que se terminó muy rápido. El cuarto fue insulso como los pases de Urdiales a quien no se le ve cómodo con estas corridas…

Una golondrina no hace verano y les salva que esto se llame de otra forma. Pero con tanto cuento chino uno ya no sabe que pensar…Cualquier día le darán un nombre a cada corrida para justificar tanta mierda. Sí, mierda absoluta.

Toros de Valdefresno, bien presentados y mansos en líneas generales. Justos de raza en su totalidad. Más opciones 3º y 6º. El 1º manejable, a menos.

Diego Urdiales, silencio y silencio tras aviso.
Rubén Pinar, silencio y silencio.
Miguel Tendero, pitos tras aviso y silencio.

Foto: las-ventas.com

TENDERO GOLPEA PRIMERO

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , on julio 8, 2009 by el mundo del toro

OREJA DE PESO PARA MIGUEL TENDERO

Miguel Tendero

Miguel Tendero

Una plaza es de primera categoría por número de festejos y por aforo, pero Pamplona -y su empresa- han demostrado de ser una gran plaza por anunciar a las figuras del escalafón y buscar sitios para incluir a los más nuevos. De esta forma el joven Miguel Tendero se presentó en Pamplona sustituyendo a Fundi. También suplió la ausencia del torero de Fuelabrada en Madrid, allí en Las Ventas, Miguel Tendero tomó la alternativa demostrando que los jóvenes vienen pisando fuerte. En San Fermín salió a por todas, decidido a triunfar. Ante la mala corrida de Alcurrucén el albaceteño perdió la oreja en el tercero por la espada, como le pasara en Madrid. En el que cerró plaza estaba el premio. El único encastado de una desrazada corrida. Tendero salió a triunfar y a tocar pelo sí o sí.

Oreja de ley
Oreja de ley

En el día del patrón, San Fermín colaboró con Miguel. No sólo al estar anunciado en sustitución ni de encontrarse con el toro más potable del encierro sino que no le abandonó cuando el sexto le zarandeó por dos veces y le salvó de las dos perchas que lucía el sexto de Alcurrucén. Donde no ayudó fue en la obtención de la oreja al sexto. Ahi fue Tendero, solo ante el toro, en que se ganó una oreja a ley, confirmando, sin duda, que los jóvenes vienen pisando fuerte.

Luis Bolívar se encontró con dos antagonistas, uno el toro y otro el viento. El viento molestó durante sus dos faenas con dos toros descastados y con guasa. Ninguno con buenas intenciones, peor el cuarto, y muy andarín. Sin buscarle la cara al toro pasó de puntillas por la feria. Remató sus dos faenas de dos estocadas que llegaron al sótano de la plaza.

Salvador Cortés no pudo revalidar su triunfo del año pasado. En el quinto, manso, le llevó de largo y apuró el tiempo al máximo. En el segundo de la tarde se empeño en que embistiera un toro que, sin mala condición, no aguantó todo el tiempo que Cortés quería. Así, alargó sus dos faenas sin el eco ni el premio a la disposición que puso el sevillano.

Toros de Alcurrucén, bien presentados. 1º,  bajo de raza y sin clase. 2º, manejable aunque a menos. 3º, desrazado. 4º, manso. 5º, manso y deslucido. 6º, encastado.

Luis Bolívar, silencio y silencio tras aviso.
Salvador Cortés, silencio tras dos avisos y silencio.
Miguel Tendero, que sustituía a El Fundi, silencio tras aviso y oreja.

Seguir leyendo