Archivo de matias tejela

Mansada con opciones de Valdefresno

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 11, 2011 by el mundo del toro

No es que la corrida de Valdefresno fuera buena no. Mucho menos es que fuera mala. Los tres toreros de hoy no supieron convertir la mansedumbre de los toros de la vacada salmantina en embestidas hacia los adentros. Hubo toros que se dejaron más que otros. La nobleza del primero «Rayito» hermano de madre del que indultara Miguel Tendero en la condenada a muerte Barcelona. Su hermano fue noble y embistió por abajo. El toro pecó de falta de fuerza y Juan Bautista no supo entenderlo. Con el cuarto, amén de los nueve descabellos, no era un toro para insistir porque poco tenía.

El que sí tuvo fue el lote de Matías Tejela. El de Henares sabe lo que es triunfar en Madrid, aunque sin ser rotundo. No es torero para poner a los toros lo que les falta, sino, no estaría ahi. Tejela tiene gusto y maneras, solo que tambien temporadas. El segundo fue muy manso. Demasiado. Buscó la excusa en todo momento Tejela y no apostó. El más claro de la corrida fue el quinto. Enseñó la oreja que llevaba al matador muy prontito. Matías se limitó a ponerse encima en alardes de valentía sin dar un solo pase que mereciera la pena. El público quedó encantado con las ajustadas bernardinas con que terminaba la faena y empezaba la ovación. Estocada tendida y petición de oreja que con muy buen critero no concedió el otras veces criticado Julio Martínez. El toro era de oreja, la faena no.

Otro que también la llevaba si se la pedías era el tercero. La voluntad de Luque no sirvió esta vez para meterse al público en el bolsillo con el primero de su lote. Un toro manso que le embistió por abajo una tanda en las dependencias del tendido 5. De ahí fue moviendose el toro por toda la plaza con el de Gerena detrás como pastor. Si hubiera sujetado al toro en esos terrenos y haciendo breve la labor hubiera podido llegar a más su primera cita en Madrid. Al sexto lo recibió muy bien a la verónica, uno de los mejores momentos de la tarde. Alargó la faena innecesariamente.

Al final saludaron Luque y Tejela ovaciones en el tercio. Al final no le cortaron orejas a los mansos de Valdefrenso. Al final veremos que no fueron los peores toros de la feria. Al final los tres toreros verán que se cortan orejas a toros menos claros.

1ª de Abono. Casi lleno. Toros de Valdefresno, bien presentados y de juego dispar aunque con la mansedumbre  como denominador común. 1º muy noble, 3º manso 5º con opciones. 2º, 4º y 6º deslucidos y sin opciones.

Juan Bautista: silencio tras aviso y silencio.

Matías Tejela: silencio y ovación con saludos tras petición.

Daniel Luque: ovación con saludos y silencio.

TRIUNFO DE FUENTE YMBRO EN VALENCIA

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 17, 2011 by el mundo del toro

Que el arte de Cúchares tiene una riqueza de vocabulario tremenda es un verdad incuestionable. Como también lo es que los tópicos y las frases hechas marcan los comienzos y finales de corridas e incluso ferias. ¿A dónde vas? ¡A los toros! ¿De dónde vienes? De los toros… Molesta en días como los pasados que el tarde de lluvia tarde de triunfo no se cumpliera.

Curro Díaz pudo sortear el peor lote, pero tampoco fue malo. Otro tratamiento al primero hubiera permitido mayor lucimiento y entrega del toro. Afortunadamente no tuvo consecuencias graves la voltereta al entrar a matar al cuarto.

El inicio de Fallas, salvo algún que otro detalle, nos ha dejado ese sabor de boca. Y más cuando por toriles ha salido una señora corrida de toros como la de Fuente Ymbro. Con muchas opciones para señalar la fecha en el calendario y hacer saltar las alarmas de que aquí viene uno pisando fuerte. Tres toreros en tierra de nadie. Con faenas para el recuerdo en su trayectoria y momentos de ataque al primer nivel. Pero la tarde se diluyó en pequeños apuntes y pequeños gestos, bonitos sí, pero detalles al fin y al cabo.

Dio muchas opciones la corrida. Pronto lo vió Matías Tejela en su primero. El segundo de la tarde fue un gran colaborador al que Tejela fue obligando poco a poco. Tardo en ajusticiarlo y no tuvo recompensa. Como tampoco la tuvo Rubén Pinar en el noble tercero. Justo de fuerzas pero con mucha clase embistiendo. Poco a poco el toro iba embistiendo y aguantó más de veinte pases. Pinchó y dejó una estocada arriba y tras la petición no le dieron oreja. Una cosa es criticar que Valencia está de fiesta y que como presente a sus visitantes dan orejas a todo el que pasa y otra es que se ponga rígidos con gente como Rubén Pinar. Ellos sabrán. En el sexto sí es criticable la falta de ambición ante un toro exigente que tenía mucho dentro que aportar para redondear una tarde a la que le faltó una mayor entrega de los toreros. Porque los toros enseñaron sus orejas mucho. Otra vez pasa con los dichos…cuando hay toreros no hay toros y cuando hay toros… Aunque hasta el rabo todo es toro.

 

Plaza de toros de Valencia. 5ª de  la Feria Fallas. Más de media entrada. Se han lidiado seis toros de Fuente Ymbro de buen juego, destacando segundo, tercero y sexto.

Curro Díaz. Saludos desde el tercio y palmas.

Matías Tejela. Silencio tras aviso y oreja tras un aviso.

Rubén Pinar. Ovación tras petición y palmas de despedida.

OTRO TORO QUE SE VA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , , , on junio 5, 2010 by el mundo del toro

Suma y sigue. Esto tiene muy mala pinta. Al principio de temporada se hablaba de que el agua de los meses duros de pretemporada había evitado el remate de muchas corridas del campo. También se dijo que la dureza del invierno iba a traer consigo malos resultados en cuanto a los astados. Se llenaron la boca con que el gran momento de la fiesta, con numerosas figuras, que iban sedientos de triunfos y que arreaban como si cada tarde fuera la última. Pues bien, cada vez que un toro sale por toriles pidiendo a gritos ¡cortame las orejas! y se va al matadero con ellas puestas es un bajonazo a la fiesta, y eso es peor que mil inviernos.

Hoy se ha ido un sobrero. Sí Matías, como el de Fernando Peña del año pasado, a ese por lo menos le cortaste uno. ¿Qué ha pasado? Tú templabas, llevabas largos a tus toros. ¿Por qué no has apostado más por el gran sobrero de Moisés Fraile? Era un gran toro. Además después de tu parado tercero en el que también te faltaron ideas y ambición pudiste resarcirte con el buen pitón derecho del toro…

Dicen también que «El Fandi» es banderillero y que sólo anda por el tercio de los garapullos. Pues mira tu qué casualidad que al llegar a Madrid en lo único en que está mal es en banderillas. Se dice que a toro pasado es clavar un par con la cabeza del toro pasada del cuerpo, los dos primeros pares al toro de Torrealta ya había pasado medio toro. Y no era corto. Era un toro muy gordo, pero muy bueno. Se llevó el lote el granadino. Un afortunado de los sorteos, para fastidio de otros muchos. Mejor era el 5º. También atacado de kilos y también manejable. Nobles en su conjunto los toros de…muchas cosas hubo, se dejaron en su mayoría. Fandi quiso templar, quiso estar, pero bueno, la intención es lo que cuenta…pero no lo que importa. Hubiese importado contar que había cortado dos orejas a dos toros propicios para ello, al final la crónica es una ovación con saludos. Tampoco es mal balance, tan lejos de sus feudos.

Para quien no ha sido buen balance la tarde ha sido para Rafaelillo. No ha tenido toros para su lucimiento. Pero sin duda, y esto ya es gusto personal, ha sido con el que más he disfrutado en la faena de muleta en toda la feria(s), porque el de Dolores Aguirre exigía para cortale las orejas. Los de hoy te lo suplicaban…

PD: El toro de Moisés Fraile (el otro hierro de El Pilar) es de encaste Atanasio. Sigan sumando, que hacemos una feria.

Tres toros de La Palmosilla, dos de Torrealta (1º y 2º) y un sobrero (6º) de Moisés Fraile. De diferentes hechuras. Manejables en líneas generales. Destacaron 2º, 3º y 6º. . Sobresalió el lote de Tejela. Fue bueno el segundo, bravo y noble de poca fuerza el quinto. Con posibilidades el cuarto.

Rafael Rubio Rafaelillo, silencio en ambos.

El Fandi, ovación tras petición y ovación tras aviso.

Matías Tejela, silencio y silencio.

Foto: burladero.com

LA TARDE DEL POR FIN

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 14, 2010 by el mundo del toro

Por fin pasaba una corrida el reconocimiento veterinario y un ganadero podría lidiar el encierro completo. Los elegidos han sido los toros de Parladé que salvo el lavadito tercero presentaron hechuras de toros, serios por delante y con remate. Enlazando esa última característica con lo rematadamente mansos y descastados que eran por dentro. Podridos no, lo siguiente. No permitieron lucimiento alguno y sólo pudimos disfrutar de la voluntad, muy variopinta de los tres espadas.

El toricantano buscó los quites, voló bien el capote e intentó templar a la verónica a sus dos oponentes. Fuera de sitio bien es cierto, se topó con un lote infumable que no dejó ver los motivos por los que sigue en esto.

Por fin le han dado a Diego Urdiales una corrida no torista y en San Isidro. Pero desgraciadamente ha sido el deshecho de la cabaña pues tal golosino se transformó en un soporífero recital de mansedumbre. Supongo que los que editan los libros de toros han elegido a estos cuatreños como ejemplo de lo que no debe ser un toro de lidia. Pero hay más. El día 21 la segunda parte. Seguimos esperando a Juan Pedro.

Matías Tejela, el del dos por uno, dos tardes mal por una bien, hizo lo más destacado de la tarde. Matar al quinto rápido, acortar la tarde, que por fin se acabó.

Seis toros de Parladé. Bien presentados y sin ningún tipo de característica de toro bravo.

Diego Urdiales, silencio y silencio tras aviso.
Matías Tejela, silencio en ambos.
José Manuel Mas, que tomaba la alternativa, silencio en ambos.

Foto: las-ventas.com

PUERTA GRANDE DE RUBÉN PINAR

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , on julio 11, 2009 by el mundo del toro

EL FANDI CORTA OREJA A CAPUCHINO

FANDI BRINDA AL CIELO

FANDI BRINDA AL CIELO

Pamplona se encontraba de luto. El riguroso y emotivo minuto de silencio fue roto por la primera gran ovación de la tarde en recuerdo a Daniel Jimenez Romero, el mozo que perdió la vida en el encierro por una desafortunada cornada del Jandilla Capuchino.

Capuchino abrió plaza y fue pitado de salida. No así su matador, David Fandila «El Fandi» levantó de sus asientos a los cariacontecidos espectadores y animó la tarde. Tardó el granadino en ver el buen pitón izquierdo del toro. Después de un par de tandas por el derecho ligó un par de buenos naturales. Conectó rápido con los tendidos y pese a que la estocada se fue baja, hubo oreja.

RUBÉN PINAR
RUBÉN PINAR

Otras dos cortó Rubén Pinar, una en el tercero y otra del que cerró plaza. Entiende a la perfección lo que es ser torero y lo que implica llegar a ser figura. Pinar apostó y entendió a sus antagonistas. El primero más brusco en la embestida con el que no se lució, lo mató por todo lo altó y llegó la primera. El sexto habia que llevarlo suave y citando a media distancia, de otro caso, el toro decía nones. Lo vio Pinar y lo vio Pamplona, muy cariñosa con el diestro de Albecete. Pinchó primero puso fe y entro después. Oreja que dio el concejal con la chistera que hacían dos. A hombros

PUERTA GRANDE
PUERTA GRANDE

se fue de Pamplona y ya camina hacia la cabeza del escalafón.

Completaba el cartel Matías Tejela que no terminó de conectar trazó buenos pases sin ligazón antes dos jandillas a menos.

Toros de Jandilla, (3º con el hierro de Vistahermosa) bien aunque desigualmente presentados, nobles en conjunto aunque faltos de fondo. Destacaron 3º y 6º.

El Fandi, oreja con petición de la segunda y saludos.
Matías Tejela, silencio y saludos tras petición.
Rubén Pinar, oreja en ambos.

Seguir leyendo