Archivo de manzanares

Lío de Manzanares en Valencia

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 18, 2011 by el mundo del toro

Qué pena que la corrida de Fuente Ymbro, de la que se hablará toda la feria, no trajera anunciados a las figuras. O por lo menos a los tres toreros que hoy hicieron el paseillo. Qué pena que tuviera más cara. Qué pena que estuviera remata. Qué pena que estuviera bien presentada. Qué pena que fuera propia de una plaza de primera. ¡Qué pena que se asustaran las figuras! En difinitiva, qué pena que la corrida de Cuvillo no estuviera a la altura.

Y no lo estuvo por varias razones. Una por la presentación. Muy por debajo de lo que debe ser una plaza de primera. Y lo segundo por la gran falta de casta que demostraron uno a uno al salir por toriles.

El primero de Morante permitió ver ese toreo a la verónica que crea el de la Puebla. La media una escultura de cartel. Como las chicuelinas en ese quite que Morante regaló a los paladares valencianos. Mientras aguntó el toro, que fue muy poco, dos tandas a derechas y otra al natural en la que Morante puso más de lo que el toro tenía. Con el cuarto abrevió porque no merecía otra cosa. ¿Por qué pita Valencia a Morante? ¿Por qué no pita a los señores Tejela o Pinar -y eso sin mirar la de Alcurrucén- por dejarse ir esos toros de lío gordo?

También puso más de lo que tenía Manzanares al segundo de la tarde. Le cortó un oreja tras una faena con muletazos de nota y una estocada fulminante. Con el quinto llegó la faena de la tarde. Manso el toro y con la cara alta mirando a tablas se lo sacó al centro para quitarle querencias. Ahí Manzanares sujetó en cada pase sin quitar la franela de la cara para robarle muletazos hondos y largos. Estéticamente perfectos. Un torero en clara proyección que rompe con lo de que segundas partes nunca fueron buenas. La elegancia heredada y la clase aprendida es el binomio perfecto que lleva a Jose Mari a una faena como esta. Por abajo y muy lento, despacito y con suavidad. Siempre a favor del toro. Tanto agradeció el toro las cosas bien hechas que le permitió cuajar una faena de dos orejas. Y como colofón Manzanares cuadró al toro para entrar a matar recibiendo. Ampliando fronteras en una suerte que cada día es más monótona. Lástima de pinchazo, putada los pinchazos siguientes. Pero ahí queda la faena para el recuerdo de estas Fallas que todavía espera su tracaa torera.

Daniel, Daniel Luque. De Gerena, Sevilla. Torero joven y con valor. De los que mayor proyección tienen. Hizo mucho y bien ante el tercero muy falto de fuerzas al que mimó todo lo que pudo para sacarle algo de jugo. La falta de casta es lo que tiene. Son los toreros, las llamadas figuras, las que deben poner más al que tiene menos. El sexto, más en Cuvillo, sacó más casta que sus hermanos. Atacó Luque en una faena que terminó con un arrimón que debió tener mayor acogida en las gradas. Es lo que se presupone de un torero que viene arreando. Yo tengo ganas de Luque, muchas.

No hubo puerta grande, lo que sí hubo fueron los detalles más importantes de lo que llevamos de feria. Faltó algo, faltó toro, porque la presentación estuvo por debajo, más abajo que el juego que dieron. ¡Qué pena que nuestras figuras se obsesiones con las ganaderías!

Valencia. 6ª de Fallas. Lleno. Se han lidiado seis toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de presentación, la mayoría por debajo del nivel de una plaza de primera. Alguno incluso anovillado. Faltos de casta en general y a menos en la muleta. Encastado el sexto.

Morante de la Puebla: ovación con saludos y pitos.

Manzanares: oreja y ovación con saludos.

Daniel Luque: silencio y ovación con saludos.

TARDE SIN SORPRESAS

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 28, 2010 by el mundo del toro

Si alguien pensaba que la corrida de Zalduendo iba a servir para algo es porque su destino preferido es Lourdes. No hubo lugar a milagros y los zalduendos demostraron su falta de casta y de fuerza. Corrida justa de presentación y sin ningún tipo de contenido.

Morante sorteó dos inválidos que fueron devueltos a los corrales. A sus manos fueron a caer dos sobreros de Torrealta. El primero sin raza y con pocas opciones con el que Morante intentó sin obetener resultado y optó pro abreviar. El cuarto bis una mula impropia que manchaba el nombre de toro bravo. Sin fuerza y sin empuje Morante mató y llegó la bronca de Bilbao. Bien por impotencia o porque no encontraron al ganadero. Morante nunca lo intentó, eso sí, intentarlo sería engañar al público y a la propia fiesta. Porque se deben lidiar toros no mulas.

El Juli sorteó el toro menos malo del encierro. El segundo, sin presencia para Bilbao, algún pase tuvo y se lo sacó Julián. Mató mal tras alargar la faena innecesariamente. Sin espada en esta feria. El quinto no tenía nada. Pases sin sentido para quitar las moscas al toro (las moscas van a la mierda)

Manzanares lo vio más claro con el sexto. Otro toro sin fondo al que no le quitó la muleta de la cara en ningún momento. Plástico y con su concepto cimentó la labor al último petardo de Fernando Domecq.

No se preocupen de ERC, ni de los antitaurinos, corridas como la de Domecq es para no volver a una plaza de toros. No busquen culpables, la respuesta no sería agradable.

Se han lidiado cuatro toros de Zalduendo (otros dos devueltos) sin raza ni clase y con mansedumbre. Dos sobreros de Torrealta (1º y 4º) inservibles.

Morante de la Puebla: silencio y bronca.

El Juli: saludos y saludos tras aviso.

José Mari Manzanares: saludos tras aviso y saludos.

3 TOREROS 3

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 26, 2010 by el mundo del toro

Siempre hay que ser cauto a la hora de hablar del estado de una ganadería. Para ejemplos los de Joselito tras la pifia de Santander hizo envainársela a más de uno con las de Sanse y Bilbao. El bajón de los fuenteymbros de Ricardo Gallardo en las Corridas Generales o los apuntes que dejó Victorino de recuperación también en el Aste Nagusia. Claro que los números no mientas y echando cuentas lo que en su día vendió Paco Medina se terminó. La temporada es crucial para ver si la selección ha continuado en la ganadería de «El Ventorrillo» para estar en primer nivel. Por este camino la de crucial va a pasar a que la crucen. Llegarán los de «El Montecillo» dentro de un tiempo.

Los que llegaron y estaban en la plaza fueron Enrique, Julián y José María. Tres toreros tres que no pudieron enfrentarse a seis toros seis. Las matemáticas siguen su curso en el escalafón y sentencian que El Juli lleva una temporada arrolladora en la que nadie le aguanta el ritmo. Ponce que lleva toda una vida arriba, mantenido al nivel que marcan los que llegan y un Manzanares que cada día tiene más elegancia y que está arreando como si la temporada dependiera de cada corrida. Eso es una figura, al margen de toritos bajos y sin cara,- !ja y ja!, en Bilbao hay pa todos- el que un día revienta un pueblo perdido de cualquier provincia y el que expone todo y limpia la mierda de los mansos en las plazas grandes.

Ponce lo intentó con el primero y hasta brindó a su público. Justo de fuerza y sin clase. Reservón y orientado. Una chufla domecquense que ni a tiros sirve. El cuarto fu distinto. Algo más se movía, sin casta también, no se crean. La sapiencia del maestro de Chiva volvió casi bueno o menos malo al toro.  Lo mimó y le permitió. A buen entendedor pocas palabras basta. Los pases ahí quedaron y calaron. Sin forzar al descastado. Si le apretaba, se defendía. Otro síntoma más de la descastación de El Ventorrillo. Pases para adentro donde el toro estaba más a gusto, hacia tablas. Y le sacó buenos pases aprovechando la huidiza embestida. En redondo sin quitarle ni un momento la muleta de la cara y remate para los adentros, utilizando la inercia del animal. Estocada baja y petición. No accedió el presidente. No importa, a sus 49 paseillos en Bilbao era como si fuera su presentación y tuviera que gustar.

Julián lo intentó. Desde banderillas apuntaba el toro a una muestra de mansedubre y falta de casta. Como si quisiera ser ejemplo en los libros. Salió suelto y se rajó al poquito. Bastante lo aguantó Juli en el tercio. Un logro.El quinto se fue a los corrales por inválido. Sobrero de Ortigao Costa, a más. Lo quitó por chicuelinas de mano baja. Largo por el izquierdo y por el derecho. Por el derecho y por el izquierdo. Largos los pases, con la mano muy baja. Tanda va y tanda viene. A cual mejor. Cumbre, soberbio. Poder y sabiduría. Es imposible que alguien aguante el ritmo. Siempre a más él y el toro. Bilbao boca abajo rendida al número uno. Caída la espada y una oreja.

Manzanares ya está. Recuperado y vivo. Avispado, que es más taurino. Curtido y hecho. Lo primero era entender al toro. Tercero de la tarde, se dejó sí, ¿por qué? Manzanares es la respuesta. Muy bien ligando los pases por el izquierdo y tapando los defectos del toro. Metía la cabeza en la tela y salía de los pases como buscando a alguien en el tendido. Igual al ganadero que quería preguntarle por qué lo vendió como bravo si no lo era. Bravo fue el torero, bravo y bueno sometiendo al animal. Que toreó muy bien y muy a gusto. Casi entera que terminó entrando. Muy buen sitio para la espada. Tardó en morir y con el descabello -¡otra vez esta feria!- perdió las orejas.

En el que cerró plaza lo toreó templado y despacio. Sorteó buen lote el torero y también los toros sortearon buen torero pues el de Alicante limó las embestidas con la cara alta y la flaqueza de su oponente. Citó en largo y lo llevó cosido y muy por abajo. Profundo en las tandas con un toro con poca fuerza y abriéndose en las embestidas. Bonitos remates, pintureros y elegantes. Seña del concepto de Manzanares. Buen colofón de faena templando por arriba y por abajo para cerrar al toro. Estocada de la tarde y oreja y media.

Tres toreros tres por encima de la corrida.

Cinco toros de «El Ventorrillo» (uno más devuelto) y un sobrero (5º) de Ortigao Costa. Bien presentados y faltos de raza. Mejor el 3º. Muy Bueno el 5º de Ortigao Costa que fue a más en la muleta.

Enrique Ponce: silencio y vuelta tras petición.

«El Juli»: silencio y oreja.

José Mari Manzanares: ovación con saludos y oreja con fuerte petición de la segunda.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , on abril 2, 2010 by el mundo del toro

Se acerca el domingo más taurino con tres grandes corridas de toros en tres de las principales plazas del panaroma taurino español. La reaparición de Raúl Gracia «El Tato» en La Malagueta o la encerrona de Daniel Luque en Las Ventas.

Madrid, Las Ventas

3 Toros de Juan Pedro Domecq y 3 Toros de Núñez del Cuvillo

Daniel Luque

—————————


SEVILLA, Maestranza

6 Toros de Daniel Ruiz

Morante de la Puebla

Jose Mari Manzanares

Miguel Ángel Perera

—————————————–


MÁLAGA, La Malagueta

6 Toros de Núñez del Cuvillo

«El Tato»

José Tomás

Sebastián Castella

7ª DE ABONO

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , on agosto 18, 2009 by el mundo del toro

PUERTA GRANDE AL MANDO DE «EL JULI»

16 de agosto. 7ª de abono. Tres cuartos de entrada. Seis toros del Conde de Mayalde. Bien presentados. Inválidos 2.º y 3.º Colaborador el 4.º Buenos, 1.º y 5.º

El Juli (nazareno y oro): dos pinchazos, estocada atravesada, dos descabellos (ovación); estocada, descabello (silencio); estocada tendida (dos orejas).

José Mari Manzanares (burdeos y oro) pinchazo, estocada (silencio); estocada (oreja); estocada que hace guardia, estocada (palmas).
Seguir leyendo

ECUADOR DE TEMPORADA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , , , , , , , , , on julio 21, 2009 by el mundo del toro

Ya han pasado varias ferias importantes, Sevilla, Madrid, Pamplona…inmersos en la feria de Santander, faltan todavía varias citas para los primeros del escalofón.

Por ese motivo, una pregunta: ¿QUÉ TORERO ESTÁ REALIZANDO UNA MEJOR CAMPAÑA?

Al mismo tiempo, ya han sido muchas las ganaderías que han aparecido en las ferias de categoría. ¿Cuáles han mantenido un nivel superior a la media? es decir, ¿Qué ganadería está en mejor momento?



NUEVO TRIUNFO DE CASTELLA

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , on julio 9, 2009 by el mundo del toro

EL CID ES COGIDO EN SU PRIMERO.

Cid: cogido en Pamplona

Cid: cogido en Pamplona

Las dos últimas actuaciones del torero de Salteras, (Algeciras y Burgos) habían despertado mucha ilusión para ver si se confirmaba la salida de la mala racha que se había cebado con El Cid. Nuestro gozo en un pozo.

El primero de Ventorrillo cogió al sevillano al empezar la faena de muleta. El toro, que ya se había quedado corto por el derecho en el capote de Alcareño, prendió al torero por la pierna infiriéndole una cornada con dos trayectorias, una superficial y otra ascendente en la cara anterior del muslo izquierdo con trayectoria de 10 cm que afecta tejidos musculares además de otra que le atraviesa el escroto. Pasó a la enfermería quedando la corrida en un mano a mano. El percance y el juego deslucido de los toros propiedad de Fidel San Román estropearon la llegada de figuras a Pamplona.

Sebastián Castella, muy firme toda la tarde, se encargó de matar, mal

Oreja para Castella

Oreja para Castella

que bien, al primero de la tarde. Hizo tercero un toro con el que el francés expuso mucho. Bajó la mano Sebastián y sumado a un par de coladas del toro el público puso antención. Una estocada le valió la oreja.

Lo más destacado de la tarde llegó en el quinto. El galo lanceó con gustó y disposición a su antagonista. Arrancó la faena con un pase cambiado por la espalda y le dio tiempo. Citando de lejos en los primeros compases y mimándole mucho para que el toro, mansote, no se rajara en las últimas tandas. Castella tenía en la espada la llave que abría la Puerta Grande. Tras un metisaca dejó

Firmeza de Castella

Firmeza de Castella

una estocada contraria que esfumó su posibilidad de triunfo. Pero aún si salir en volandas Castella estuvo en figura y ratificó la buena impresión de Madrid.

Jose Mari Manzanares sigue sin suerte en Pamplona. El segundo era muy grande y como tal, se movió lo justo. El segundo de su lote, que hizo cuarto, se echó cuando Manzanares se fue a por la espada. Tras levantarlo lo mató de una buena estocada. No culminó la faena de la misma forma con el que cerró plaza. El segundo toro de Manuel Jesús fue un toro con mucha romana y sin mucha emoción con el que Jose Mari insistió sin encontrar toro para el triunfo.

Toros de El Ventorrillo, desiguales aunque bien presentados y de poca raza en conjunto. Mejor el 2º.

El Cid, cogido por el primero.
Sebastián Castella, silencio en el que mató por El Cid, oreja y saludos tras dos avisos.
José María Manzanares, silencio tras aviso, silencio y silencio.

Seguir leyendo

LLEGAN LOS PRIMEROS TOROS

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , , , on junio 29, 2009 by el mundo del toro

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

Los primeros toros de San Fermín ya han llegado a los corrales del Gas. La vacada gaditana de Cebada Gago ha presentado un encierro variado de capa y con mucha cara. Los toros, reglamentariamente despuntados, de Fermín Bohórquez ya se encuentran en los corrales de la plaza.

Durante este año -y como viene siendo común- TVE y Cuatro retransmitirán los siete encierros. El equipo de Digital Plus serán los encargados de las retransmisiones de las corridas de la feria, una feria compuesta por una novillada, un festejo de rejones y ocho corridas de toros. Los carteles son los siguientes:

Domingo 5 de Julio a las 19:30  Novillada. Seis novillos de Miranda de Pericalvo para los novilleros Alejandro Esplá, Pablo Lechuga y Luis Miguel Casares .

Lunes 6 de Julio a las 18:30 Toros de Fermín Bohórquez para Joao Salgueiro, Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.

Martes 7 de Julio a las 18:30: Toros de ALCURRUCÉN para José Pedro Prados “El Fundi”, Luís Bolívar, y Salvador Cortés

Miércoles 8 de Julio a las 18:30: Toros de HRDOS. de D. José CEBADA GAGO para Antonio Barrera, Francisco Marco y Sergio Aguilar.

Jueves 9 de Julio a las 18:30. Toros de EL VENTORRILLO para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

Viernes 10 de Julio a las 18:30. Toros de JANDILLA para “El Fandi”, Matías Tejela y Rubén Pinar.

Sábado 11 de Julio a las 18:30: Toros de DOLORES AGUIRRE, para Serafín Marín, David Mora y Joselillo.

Domingo 12 de Julio a las 18:30: Toros de MIURA, para Juan José Padilla, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Jesús Millán.

Lunes 13 de Julio a las 18:30: Toros de FUENTE YMBRO para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Martes 14 de Julio a las 18:30: Toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO, para “Morante de la Puebla“, El Juli” y Miguel Ángel Perera.

CARTELES FERIA DE BEGOÑA 2009

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , on junio 12, 2009 by el mundo del toro

Miguel Ángel Perera se encerrará con seis toros en la Feria de Begoña 2009. Otros toreros de primer nivel harán el paseíllo en «El Bibio» como Morante de la Puebla, José Tomás, «El Fundi», José Mari Manzanares y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

PERERA. GIJÓN 08

PERERA. GIJÓN 08

En el apartado ganadero encontramos poca variedad. El encaste domecq sigue siendo demandado por las figuras y para no romper la tónica encontramos un gran número de ganaderías de este encaste (Mayalde, Zalduendo, Jandilla, Parladé, y  La Palmosilla). De procedencia Murube para Hermoso y la corrida de Alcurrucén con encaste Núñez.

Los carteles quedan repartidos de la siguiente forma.

– Domingo 9 de agosto. Novillos de Conde de Mayalde para Román Pérez, Pablo Belando y Juan del Álamo.

– Martes 11 de agosto. Toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos para Luis Francisco Esplá, El Fundi y Antonio Ferrera.

– Miércoles 12 de agosto. Toros de Parladé para Finito de Córdoba, José Tomás y César Jiménez.

– Jueves 13 de agosto. Toros de Jandilla para Miguel Ángel Perera, como único espada.

– Viernes 14 de agosto. Toros para rejones de Murube para Hermoso de Mendoza y toros de Zalduendo para Francisco Rivera Ordóñez y Cayetano.

– Sábado 15 de agosto. Toros de La Palmosilla para El Cordobés, El Fandi y Cayetano.

– Domingo 16 de agosto. Toros de Conde de Mayalde para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.

«CORAZÓN TORERO»

Posted in DISCO TORERO with tags , , , , , , , , , , , , , , on mayo 19, 2009 by el mundo del toro

José Luis del Serranito ha estrenado disco. Se nuevo trabajo va dedicado al torero de plata Adrián Gómez. En esta obra sobre el mundo del toro han colaborado en los coros Victorino Martín, Ortega Cano, Juan José Padilla, César Cadaval, Francisco J. Corpas, Miguel Peña ‘Miguelete’, ‘El Cani’ y Manuel Mejías, entre otros.

El disco cuenta con canciones de reconocimiento al concepto torero de Morante de la Puebla, José Tomás, Enrique Ponce, «El Juli», «El Cid», Miguel Ángel Perera, Jose Mª Manzanares, «El Fandi», Cayetano y Alejandro Talavante. También se le dedica una copla al propio Adrián Gómez— “Adrián Gómez tú serás siempre torero y la afición te recuerda como un gran banderillero. Adrián Gómez no perdemos la esperanza de verte poner banderillas de nuevo en la Maestranza”— y a los médicos taurinos. El disco abre con una canción en defensa de los toros «La fiesta nacional» y concluye con una canción en recuerdo de Rocío Jurado.

Tras la presentación del disco de José Luis del Serranito el disco ya puede adquirirse en El Corte Inglés. El precio del trabajo es infinatamente inferior a la ayuda que le dará a Adrián Gómez que compres el disco.

Por el mundo del toro, y sobre todo, por Adrián Gómez, pedazo torero.