Archivo de las ventas

CRÓNICA DE RESURRECCIÓN

Posted in Domingo de Resurrección 2010 with tags , , , on abril 4, 2010 by el mundo del toro

FALLÓ TODO EN LA ENCERRONA DE DANIEL LUQUE

Se que la frase no es mía. Es de el gran crítico Vicente Zabala. La escribió en valencia y al leerla define perfectamente lo que hoy he visto. El ganadero Juan Pedro Domecq tituló su libro Del toreo a la bravura a lo que el escritor taurino respondió Del toreo a la basura. Hoy incluyo en ese cubo a Núñez del Cuvillo por ejemplificar lo que no debe ser un toro de lidia. Por toriles salieron tres y tres, empate. También empataron en la falta de casta y en la mansedumbre que desbordaron sus embestidas desde que salieron por toriles.

No es excusa para Daniel Luque, pero tampoco es justificable la división de opiniones al cruzar el ruedo hacia la puerta de cuadrillas. El de Gerena hizo quites variados, no dejó pasar ni uno, se intentó estirar a la verónica en los seis e incluso levantó algún olé al embarcar en el capote a sus antagonistas y también entre puyazos con variedad destacando las ceñidas gaoneras al segundo y los chicuelinas al paso para llevar al toro al caballo. La tarde no remontaba y Luque tampoco, no se si desilusión o impotencia, pero todo se iba apagando. Creo que lo primero, pero un torero que ilusionaba desde novillero no puede conventir una tarde de espectación en la más absoluta desesperación de un público variado que desde el tercer toro se puso en contra de todo lo que salia de chiqueros, y con razón. En cualquier caso, esto es sólo un contratiempo, y nunca mejor dicho, Daniel Luque fue en contra del del tiempo, todo llega, las prisas delante del toro no son buenas, suelen correr más.

A ver si esto, por lo menos, hace ver a los toreros que existen más ganaderías, y sobre todo, más encastes. No se cuánto más puede aguantar la fiesta que nos la «agüen» con tanta frecuencia. ¿Estos son los que quieren salvar la fiesta? El enemigo está dentro…

Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 3º, 5º)y Juan Pedro Domecq (2º, 4º y 6º). Mansos y descastados. El 5º manejable sin excesos. 2º, 3º y 4º mal presentados. El resto justos.

Daniel Luque, en solitario, silencio, silencio tras aviso, silencio, silencio tras aviso,  silencio y división de despedida.

Seguir leyendo

CARTELES DE SAN ISIDRO 2010

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , on marzo 22, 2010 by el mundo del toro

Tras la ya sabida ausencia de Enrique Ponce en la feria se suman otras dos ante el arreglo de Taurodelta para que el madrileño Jose Pedro Prados «El Fundi» toreara tres tardes en el abono. Tras estos ajustes Antonio Barrera y Antonio Ferrera han decido no comparecer en San Isidro tras estos reajustes de última hora.  También se suma la ausencia de Pablo Hermoso de Mendoza en cuanto a las corridas de rejones.

En cuanto al apartado ganadero la ausencia de Victorino Martín es uno de los hechos más destacados así como la vuelta de Baltasar Ibán, Javier Pérez Tabernero o Celestino Cuadri.

Salvo cambios de última hora, según informa mundotoro.com, estos son los carteles para Miniferia de la Comunidad,  San Isidro y Feria del Aniversario.


FERIA DE LA COMUNIDAD

30 de abril. Novillada. José Manuel Mas, Juan del Álamo y Adrián de Torres (Pedraza de Yeltes)
1 de mayo. Eduardo Gallo, Iván Fandiño, David Mora (Adelaida Rodríguez)
2 de mayo. José Luis Moreno, Diego Urdiales, Sergio Aguilar (Carmen Segovia)

FERIA DE SAN ISIDRO

Jueves 6 de mayoCurro Díaz, Juan Bautista y Eduardo Gallo (Salvador Domecq)
Viernes 7. Leandro, Iván Fandiño y Morenito de Aranda (José Luis Pereda)
Sábado 8. Uceda Leal, El Capea y Javier Cortés (conf.) (Antonio Bañuelos)
Domingo 9. Rafaelillo, JoselilloFernando Cruz (Dolores Aguirre)
Lunes 10. Novillada. Miguel de Pablo, Thomas Joubert y Juan del Álamo (Carmen Segovia)
Martes 11. Miguel Abellán, César Jiménez y Arturo Macías (conf.) (Martelilla)
Miércoles 12. REJONES. Rui Fernandes, Andy Cartagena y Leonardo Hernández (Luis Terrón)
Jueves 13. Diego Urdiales, Matías Tejela y José Manuel Más (alt.) (Parladé)
Viernes 14. Uceda Leal, El Cid y Miguel Tendero (Alcurrucén)
Sábado 15. El Juli, Sebastián Castella y Daniel Luque (Garcigrande)
Domingo 16. Gabriel Picazo, Israel Lancho y Emilio de Justo (Bayones)
Lunes 17. Novillada. Paco Chaves, Miguel Hidalgo y Antonio Rosales (Moreno Silva)
Martes 18. El Cid, Sebastián Castella y Rubén Pinar (Puerto de San Lorenzo)
Miércoles 19. Joao Moura jr, Manzanares, Perera y Alejandro Talavante (Cuvillo)
Jueves 20. Eugenio de Mora, Serafín Marín y Luis Bolívar (Baltasar Ibán)
Viernes 21. Julio Aparicio, Morante de la Puebla y José María Manzanares (Juan Pedro Domecq)
Sábado 22. REJONES Sergio Vegas, Álvaro Montes y Diego Ventura (Flores Tassara)
Domingo 23. López Chaves, David Mora y Salvador Cortés (Cuadri)
Lunes 24. Novillada. Luis Miguel Casares, Arturo Saldívar y Cristian Escribano (Guadaira)
Martes 25. El Juli, Miguel Ángel Perera y Cayetano (Varias Ganaderías) PRENSA
Miércoles 26. Juan José PadillaLuis Miguel Encabo e Iván García (Samuel Flores)
Jueves 27. El Fundi, Sergio Aguilar Luis Bolívar) (Javier Pérez Tabernero)
Viernes 28 Jesús Millán, Fernando Robleño y Francisco Javier Corpas (Palha)
Sábado 29. El Fundi, Javier Valverde y Rafaelillo (Adolfo Martín)
Domingo 30. REJONES. Sergio Galán, Diego Ventura, Leonardo Hernández (Los Espartales)

ANIVERSARIO

Lunes 31 de mayo. Diego Urdiales, Miguel Tendero y Rubén Pinar (Valdefresno)
Martes 1 de junio. Miguel Abellán, Juan Bautista y Arturo Macías (El Cortijillo)
Miércoles 2 de junio. Morante de la Puebla, Cayetano y Daniel Luque (Cuvillo) BENEFICENCIA
Jueves 3 de junioEl Fundi, José Tomás y Sebastián Castella (Victoriano del Río)
Viernes 4 de junio. Julio Aparicio, El Fandi y Matías Tejela (Palmosilla)
Sábado 5 de junio. Juan Mora, Javier Conde y Curro Díaz (Vellosino)
Domingo 6 de junio. REJONES. Manuel Lupi, Andy Cartagena y Diego Ventura (Bohórquez)

Domingo 12 de junio. Manolo Sánchez, José Tomás y Alejandro Talavante (El Ventorrillo)

Para el mes de abril y, como previo a la feria, se han compuesto dos novilladas con caballos y una corrida de toros que suponen la vuelta de Conde de Mayalde y los pabloromero después de varios años de ausencia.También tendrá lugar la confirmación de Álvaro Ortega con los toros de Partido de Resina.

Domingo 11 de abril. Román Marcos El Pela, Ignacio González y Gómez del Pilar (Fidel San Román)
Domingo 18 de abril. Francisco Pajares, Pedro Marín y Pablo Lechuga (Conde de Mayalde)
Domingo 25 de abril. José Calvo, Fernando Cruz y Álvaro Ortega (conf) (Partido de Resina)

Victorino no lidiará en Las Ventas el próximo año de 2010

Posted in ANÁLISIS with tags , on diciembre 21, 2009 by el mundo del toro

Leo en Burladero.com que el ganadero de Galapagar, Victorino Martín, no lidiará en Las Ventas la próxima temporada. Después de muchísimos años de asiduidad su presencia en Madrid se verá interrumpida por problemas con la camada. Según declara el titular del hierro de la A coronada «no existen las garantías necesarias para reunir un conjunto de toros de la máxima confianza del ganadero y plenamente acordes con las exigencias de la afición madrileña».

Por lo que se ve no quiere mandar un lote dispar de toros y que no aseguren el trapío que Madrid quiere. Me asombran las declaraciones, mucho más que el hecho de no lidiar en Madrid, (podían tomar ejemplo una gran parte de la cabaña brava). El curso pasado, en la feria de Otoño, los asistentes a la corrida de los victorinos vimos salir por toriles una escalera de hechuras impresentable para Madrid. En ese momento vendió una corrida que no tenía. Ahora parece que se han hecho eco de esta situación los veedores…ya era hora.

Foto: Las-ventas.com

ÚLTIMAS FERIAS. EL PILAR Y OTOÑO A PUNTO

Posted in ANÁLISIS with tags on septiembre 4, 2009 by el mundo del toro

En estos días se celebra la feria taurina de Calasparra. El ciclo de novilladas cuenta con las mejores promesas del toreo

NOVILLO DE GUADALMENA
NOVILLO DE GUADALMENA

actual. En lo que va de feria Juan Carlos Rodríguez y José Carlos Venegas ya han puntuado en el serial. Ambos han cortado una oreja al exigente encierro de Guadalmena.

Las novillas programadas cuentan con ganaderías de todo tipo, comerciales, toristas, históricas…José Luis Marca, Alcurrucén, José Escolar, Concha y Sierra, El Cubo y Guadalmena.

NOVILLO DE CONCHA Y SIERRA
NOVILLO DE CONCHA Y SIERRA

El motivo de esta actualización es la impecable presentación de los astados que saltarán al ruedo en esta plaza murciana.

Si se parte de que las comparaciones son odiosas, no pido que se equipare la presencia de las fotos con corridas de toros en plazas de categoría superior a Calasparra. Vale que sea un certamen de novilleros, y que la presencia sea acorde con el evento, las diferencias son impresionantes.

Esto tiene relación con la presentación de la feria de Zaragoza y de Otoño en Las Ventas. Esperemos que el trapio y la presencia se mantenga, por lo menos, y esperemos que la temporada acabe opuestamente a su inicio. Ojala embistan los toros y aparezca la casta para estar esperanzados con la próxima temporada.

FERIA DEL PILAR. ZARAGOZA

– Jueves 8 de octubre. Novillos de El Cortijillo para José Manuel Mas, Juan Carlos Rey y Luis Miguel Casares.

– Viernes 9 de octubre. Toros de La Campana para Juan Bautista, Matías Tejela y Rubén Pinar.

– Sábado 10 de octubre. Toros de Parladé para El Cordobés, Daniel Luque y Miguel Tendero.

– Domingo 11 de octubre. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

– Lunes 12 de octubre. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Luis Francisco Esplá, Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera.

– Martes 13 de octubre. Toros de Garcigrande para El Juli, El Fandi y José María Manzanares.

– Miércoles 14 de octubre. Toros de Montalvo para El Cid, El Fandi y Alejandro Talavante.

– Jueves 15 de octubre. Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrera, Antonio Barrera y Diego Urdiales.

– Viernes 16 de octubre. Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Serranito y Joselillo.

– Sábado 17 de octubre. Toros de Miura para Jesús Millán, Rafaelillo y Alberto Álvarez.

– Domingo 18 de octubre. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Álvaro Montes.

FERIA DE OTOÑO. LAS VENTAS

– Sábado 26 Septiembre. Novillos de Montealto para Javier Herrero, Pablo Lechuga y Thomas Jouber (Tomasito).

– Domingo 27 Septiembre. Toros de Palha para Rafaelillo, Javier Valverde e Iván Fandiño.

– Sábado 3 Octubre. Toros de Núñez del Cuvillo para Julio Aparicio, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

– Domingo 4 de Octubre. Matinal. Final de la Escuela Taurina de Madrid. Erales de Torrenueva para Alberto Escobar, Juan Duque y Alberto López Simón.

– Domingo 4 Octubre. Toros de Victorino Martín para José Luis Moreno, Diego Urdiales y Sergio Aguilar.

LO BUENO GUSTA SIEMPRE

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , , on julio 15, 2009 by el mundo del toro

PUERTA GRANDE JULI Y PERERA. MORANTE CORTA UNA.

MORANTE

MORANTE

Ya suena el pobre de mí en Pamplona. Este año algo más contentos por el entretenido final de San Fermín. Manejables y bajos de raza salieron los toros de Nuñez del Cuvillo. La raza la pusieron los toreros esta tarde y Perera y Juli han abierto la Puerta Grande de la Monumental, Morante ha cortado una al primero y ha emocionado a las peñas.

Volvía Morante ocho años después y no defraudó. El toro salió soso de toriles, Jose Antonio lo templó en un buen quite por chicuelinas y ahí comenzó la fiesta. Vio el de la Puebla que el toro se venía y le puso la muleta, en un palmo de terreno enlazó varios derechazos de cartel. Bajó la mano y con una tremenda naturalidad y una facilidad increible lo toreó con la izquierda. Largo iba el cuvillo en la franela de Morante y largos eran los olés de los tendidos. El toreo puro y verdadero gustaron en Pamplona, cortó una oreja tras una estocada casi entera que quedó caída.

EL JULI
EL JULI

La voluntad de Jose Antonio en el cuarto suplió la falta de juego del toro. Iruña lo reconoció y ovacionó al artista. ya se sabe, lo bueno gusta a todo el mundo.

Julián llegaba con ganas a su cita de julio. El mal resultado de Madrid hizo que el torero de San Blás no diera un paso atrás. Su primero valió poco, soso en la embestida y sin emplearse. Se empeñó en llevarlo ligado y cortó la oreja.

Mejor fue el quinto de la tarde, con más gracia el toro de Álvaro Núñez, El Juli lo cuidó desde que saltó al ruedo. La rotundidad en el vuelo de su muleta, la hondura de los pases y el gusto alimentado por el saber estar le hizo conectar con el toro y el tendido. Por encima de sus dos antagonistas aprovechó la generosidad de los pamploneses para cortarle dos orejas, generosa la segunda, y abrir la Puerta Grande.

BROCHE TRIUNFAL
BROCHE TRIUNFAL

Le siguió por la senda del triunfo Miguel Ángel Perera. Repetía el de Puebla de Prior en el abono y justificó su doblete. Perera arreó en el tercero y no se quería ir andando. El sexto con más calidad se lastimó contra el burladero y le fue difícil al pacense lograr que embistiera. Se empeñó Perera en triunfar, en salir a hombros, en no dejar solo a El Juli y lo consiguió Miguel Ángel. Oreja el que cerró plaza, una y una que hacen dos.

Gran broche para San Fermín 2009. El del año que viene ya está en camino.

Toros de Núñez del Cuvillo, (2º bis) correctos de presentación, manejables y de buen juego en conjunto aunque baja de raza. Destacó el 1º.

Morante de la Puebla, oreja tras aviso y saludos.
El Juli, oreja y dos orejas.
Miguel Ángel Perera, oreja y oreja.

Seguir leyendo

EL TOREO: HISTORIA CÍCLICA

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2009 with tags , , , , , , , , on junio 8, 2009 by el mundo del toro

LUIS FRANCISCO ESPLÁ

LUIS FRANCISCO ESPLÁ

Unos se van y otros vienen. Se fue Luis Francisco Esplá de Las Ventas, de la plaza que le adoptó durante toda su carrera. Sorteó un gran ejemplar de Victoriano del Río, Beato Nº 46 colorado chorreado, 620, 7/04 premiado con la vuelta al ruedo. El toro idoneo para irse de Madrid. El alicantino puso banderillas (como es usual en él) y brindó al público. La montera quedó boca arriba pero la superstición con el capote azul de Esplá no apareció en el brindis. Entregado a su afición y la misma entregada a su torero Esplá toreó…¡como toreó Esplá! Muletazos bajos, alargando la embestida del toro y volviendo loco al público que abarrotaba los tendidos. El viento molestó durante toda la tarde, pero como la naturaleza es sabia, y también sus elementos, desapareció para ver el milagro. La plaza volcada, llena de alegría y pasión, con los pañuelos en la mano antes de que Esplá matara a Beato recibiendo. Dos orejas, a una gran faena y a toda una historia. Se fue un torero. Se fue de Madrid, Luis Francisco Esplá.

La historia del toreo es cíclica, por mucho que digan los agoreros. Rubén Pinar llegó a Madrid. Pisó el ruedo de Las Ventas en la histórica tarde del 21 de mayo de 2009 sin fortuna. Pero la fortuna pegó un giro esperado por muchos y

RUBÉN PINAR

RUBÉN PINAR

vimos la mejor versión de Pinar. La gran corrida de Alcurrucén hizo que Madrid conociera a Rubén Pinar. Si bien es cierto que la corrida fue buena (la mejor del mes) también lo es que el chaval, que llegaba sin un año de alternativa, estuvo bien. Otros que llevan mas no aprovecharon el bombón que encerraba esta feria. La de Alcurrucén fue el primer plato que despreciaron las figuras, un ole por los veedores. La suerte es para el que apuesta. Y Pinar apostó. No se dejó vencer por la inseguridad y confirmó su triunfo de Valencia. Una y una que hacen dos, suficientes para que el pueblo te aclame en la calle Alcalá.

Unos se van y otros llegan, pero lo que está claro es que la fiesta sigue y seguirá. Esta feria nos ha dejado varios chavales como Luque, Tendero, Pinar… con ganas de ser figura y, lo que mas esperanzas trae, la aptitud que tienen de cara al toro.

GRAN CORRIDA DE ALCURRUCÉN EN MADRID

Nº 270, Afanes, negro, 547, 3/05

Nº 270, Afanes, negro, 547, 3/05

SAN ISIDRO 2009. PREMIOS TAURODELTA

Posted in SAN ISIDRO 2009 with tags , , , , , , on mayo 31, 2009 by el mundo del toro

TRIUNFADOR DE LA FERIA

TRIUNFADOR DE LA FERIA

La empresa de la plaza de toros de Las Ventas ha fallado el nombre de los triunfadores en las diferentes categorías.

Morante de la Puebla ha sido justo y claro triunfador de la feria.

Aguafría de Núñez del Cuvillo ha obtenido el premio al mejor toro, el jabonero quinto que El Cid pinchó perdiendo triunfo. A continuación la lista de premios.

La divisa portuguesa de Palha se alza con el premio a la mejor ganadería.

  • Triunfador de la feria: Morante de la Puebla.
  • Mejor faena: Morante de la Puebla.

  • Mejor novillero: Miguel Ángel Delgado.

  • Mejor rejoneador: Pablo Hermoso de Mendoza.

Seguir leyendo

TANTO MONTA, MONTA TANTO…

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , , , , , on mayo 31, 2009 by el mundo del toro

30 de mayo. corrida de toros.

Seis toros de Victorino Martín

Nº 108, Madriles, cárdeno, 544, 1/05
Ovación
Nº 20, Trepajuncos, negro entrepelado, 532, 1/05
División
Nº 93, Bosilero, negro, 563, 1/05
Silencio
Nº 115, Mechero, negro entrepelado, 557, 12/04
Silencio
Nº 75, Veronés, cárdeno bragado, 573, 2/05
Bronca
Nº 126, Pobrecillo, cárdeno claro, 598, 12/04
Pitos

Diego Urdiales: silencio tras aviso y silencio.

«El Cid»: saludos y silencio.

Iván Fandiño: silencio y silencio.

DIEGO URDIALES

DIEGO URDIALES

Ni tío ni sobrino, o lo que es lo mismo ni Adolfo ni Victorino. Tras el fracaso de Sevilla con el mano a mano de Cid y Morante parecía con el primer toro que Victorino iba a remendar el error para volver a ser la mejor ganadería del ciclo. A medida que iban abriendo los chiqueros, ¿qué pinta el torilero vestido de azabache?, iban saltando al ruedo toros con falta de casta. Tan sólo primero y último resultaron ser las alimañas de la casa. Pero siempre esos toros rápidos y con sentido venían enlotados con dos o tres toros buenos que dan el triunfo a una figura. Sin rastro de la casta muy valientes Diego Urdiales e Iván Fandiño. El tan esperado Cid con la corrida de Victorino le pasó como el buen Cuvillo (mejor toro de la feria) estaba que no estaba. Por lo menos ahora mata a los toros…

————

29 de mayo. corrida de toros.

Cinco toros de Adolfo Martín y un sobrero de Araúz de Robles (5º). Se devolvió un sobrero de Sepúlveda.

1º Nº 108, Jaramero, Cárdeno, 512, 1/05 Silencio

2º Nº 42, Comadrón, cárdeno oscuro, 503, 2/04 Silencio

3º Nº 51, Jardinero, cárdeno, 503, 2/04 Silencio

4º Nº 74, Sombrerillo, cárdeno bragado meano, 532, 12/04 Ovación

5º Nº 55. Boticario, negro bragado corrido meano, 564, 3/05 Silencio

6º Nº 99, Baratero, cárdeno, 522, 2/05 Silencio

Frascuelo: silencio y pitos.

Rafaelillo: silencio y silencio.

Javier Valverde: silencio y silencio.

JAVIER VALVERDE

JAVIER VALVERDE

Los adolfos tampoco consiguen elevar el tema ganadero. Sólo un buen toro, el cuarto, de Frascuelo. Vaya por delante que es de admirar que siga toreando a sus años y encima en Las Ventas y una de santacoloma. Eso sí, ya no está para hacerlo. Las facultades fallan y la ¿tecnica?. Rafaelillo y Valverde fueron reflejo de su primera comparecencia en Las Ventas, un quiero y no puedo que no les va a sacar de esa segunda fila. Destacar un buen tercio de Luis Carlos Aranda y la buena estocada a Javier Valverde en el primero de su lote. Otra tarde infumable y sin historia.

CARA Y CRUZ

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , , on mayo 29, 2009 by el mundo del toro

27 de mayo

seis toros de Palha. El mayoral saluda una ovación al terminar el festejo.

Nº 614, Político, negro, 529, 12/04 División

Nº 621, Gaito, negro mulato listón, 556, 12/04 Palmas

Nº 573, Peluquito, negro, 568, 9/04 Palmas

Nº 642, Atormentado, colorado chorreado, 592, 2/05 Ovación

Nº 550, Camarito, negro mulato listón, 576, 9/04 Ovación

Nº 663, Sevilhano, negro listón meano, 609, 3/05 Silencio

Paulita: silencio y pitos.

Serranito: silencio y pitos tras aviso en ambos.

Israel Lancho: silencio tras aviso y silencio.(*)

(*)PARTE MÉDICO: Herida por asta de toro en el hemitorax izquierdo con una trayectoria de 20 cms, en la cavidad torácica y orificio de salida en el quinto espacio intercostal. Pronóstico muy grave. Fdo.: Dr. García Padrós.

ISRAEL LANCHO

ISRAEL LANCHO

Todo tiene su cara y su cruz. La cara la encastada corrida de Palha que se lidió en Las Ventas. Dos grandes toros, cuarto y quinto, quedaron muy por encima de los tres toreros que no supieron hacer frente a semejante encierro. Voluntad no es suficiente cuando no vaya acompañada de ideas y ayer los tres toreros fueron arrollados por seis toros de Palha. El mayoral saludó al finalizar el festejo.

El pacense Israel Lancho sufrió una espeluznante cogida al entrar a matar el sexto toro de la tarde. La imagen hizo recordar las cogidas de Montoliú y Yiyo. Afortunadamente no dio en el corazón el pitón y el joven torero se recupera lenta pero satisfactoriamente.

————

26 de mayo. corrida de toros

Cuatro toros de Parladé y dos de La Laguna (2º y 4º)

1º Nº 103, A-Reír, colorado bragado corrido, 529, 12/04 Pitos

2º Nº 106, Puchero, negro, 549, 12/03 Silencio

3º Nº 70, Histrión, negro mulato bragado, 549, 12/03 Palmas

4º Nº 127, Aguilillo, negro salpicado bragado corrido, 560, 12/03 Silencio

5º Nº 119, Brindador, colorado bragado corrido, 587, 105 Palmas

6º Nº 23, Calígula, negro, 610, 11/03 Ovación

Uceda Leal: silencio y silencio.

“El Fandi”: silencio en ambos.

Daniel Luque: ovación con saludos y oreja, tras aviso en ambos.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

La cara del festejo ha sido Daniel Luque. El sevillano ha sido la cara, el valor, la firmeza, la seguridad y la torería necesaria para conquistar Madrid. El joven espada se mostró muy firme y puso la plaza boca abajo tras tirar la ayuda y comenzar pases con la mano baja cambiándose la muleta por la espalda. La cruz del festejo fue la espada. Daniel mató mal, muy mal, perdiendo así las dos orejas a un noble toro de Parladé. En el sexto Daniel salió a por todas, como tiene que salir cualquier torero que quiera ser algo en esta profesión. Le acusaron de falta de torería en su primero, la puso en el sexto para hacerle embestir. Sólo el viento movía la muleta, él ni se inmutó. Firme y decidido cortó una oreja al que cerró plaza. Un escaso premio a una labor de figura.

Uceda falló con la espada, y si el de Usera no mata…El Fandi puso banderillas. En este tercio desencantó a un sector muy crítico con el granadino. En el tercio de muleta terminó por desencantar a toda la plaza.

LOS VIDEOS RESUMEN DE TODAS LAS CORRIDAS EN www.las-ventas.com

MEDIO TORO – NOVILLO ENTERO

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 26, 2009 by el mundo del toro

25 de mayo. novillada con picadores.

6 novillos de Guadaira.

Nº 74, Opresor, castaño, 485, 3/06 Ovación

Nº 20, Procurador, negro mulato listón, 492, 1/06 Silencio

Nº 70, Relojero, negro, 469, 3/06 Silencio

Nº 48, Librero, negro mulato listón bragado, 510, 9/05 Pitos

Nº 16, Relator, negro bragado corrido, 538, 9/05 Silencio

Nº 54, Impostor, negro bragado meano, 488, 9/05 Silencio

Francisco Pajares: silencio y saludos tras aviso en ambos.*

Juan Carlos Rey: saludos y silencio.

Pablo Lechuga: silencio y silencio.

* PARTE MÉDICO DE F. PAJARES: Puntazo corrido en cara anterior tercio superior de muslo derecho. Contusiones y erosiones múltiples. Pronóstico reservado. Fdo.: Dr. García Padrós.

FRANCISCO PAJARES

FRANCISCO PAJARES

En esta feria se está lidiando el medio toro. Ayer se lidió el toro entero. Novillos con una presentación y unas hechuras de toro saltaron al ruedo venteño. La terna novilleril se la jugó. Nada hay que decir del valor de los chavales y de sus ganas de triunfo. Pajares se libró de algo mucho peor. Rey justificó su presencia y causó buena impresión en su debut en Madrid. Lechuga recibió una paliza importante. Más aún Francisco Pajares que como premio recogió una ovación desde el tercio para atender a las palmas de los ¿aficionados? Ayer sí lo eran, vieron las dificultades del fracaso de Guadaira.

————

24 de mayo

Tres toros de Samuel Flores 1º, 4º Y 5º y dos de Manuel Agustina López Flores 2º Y 3º (uno más devuelto). Un sobrero de Julio de la Puerta(6º).

1º Nº 80, Carjutilón, negro, 563, 3/05 Pitos

2º Nº 19, Florecito, castaño chorreado, 560, 3/05 División

3º Nº 9, Desconocido IV, negro, 545, 10/04 Pitos

4º Nº 60, Pidemucho, castaño listón, 598, 12/04 Pitos

5º Nº 84, Zaragocero, negro, 591, 5/05 Pitos

6º Nº 106, Triunfador, negro, 565, 3/05 Silencio

Domingo López Chaves: silencio tras aviso y silencio.

Diego Urdiales: saludos tras dos avisos y silencio tras aviso.

Javier Valverde: silencio y saludos.

JAVIER VALVERDE

JAVIER VALVERDE

Un nuevo petardo ganadero. La descastada corrida de Samuel Flores no dio opción alguna a los toreros. Diego Urdiales robó una buena serie al natural al segundo toro de la tarde. Un toro soso pero que Urdiales exprimió para así saludar una ovación en el primero de su lote. Nada más que matarlo pudo hacer en el quinto. El salmantino Javier Valverde sufrió una aparatosa cogida en el que cerró plaza. Un sobrero de Julio de la Puerta con el que estuvo valiente y decidido. El primero de su lote se echó en el ruedo y sólo pudo matarlo, un toro manso y rajado. Peor suerte tuvo López Chavez, sí, todavía peor. El primero peligroso y el segundo como el resto de la corrida, falto de casta y de todo… ¿Serán los piensos? ¿Los ganaderos ya no saben criar toros? Algo tiene que pasar para el desastre ganadero tanto en Sevilla y en Madrid. Hay que hacer algo para evitar que embistan sólo cinco toros de más de cien.

————