Archivo de juan mora

Gran corrida del aburrimiento

Posted in CORRIDA DE BENEFICENCIA 2011 with tags , , , on junio 9, 2011 by el mundo del toro

Y la corrida estrella se estrelló estrepitosamente. La gran corrida de beneficencia tuvo poco de grande y menos de benéfica, ¿a quién puede beneficiar semejante espectáculo? Seguramente a la peña del clavel que va a los toros a verse, a cerrar contratos y a lucir vestido, cuando no escote.

A escote pagamos todos los platos rotos. Corrida desigual, como si compartieran camión los toros de Las Ventas y los de Aranda de Duero. No fue una corrida en el tipo de Victoriano del Río, serias y con trapío como nos tenían acostumbrados el ganadero.

Juan Mora, que cuenta por milagros cada actuación después de su gran faena el año pasado. No intento absolutamente nada más que detalles de salón. El primero con pocas opciones le puso el pitón en la cara al entrar a matar. El cuarto fue bueno y tuvo clase hasta que terminó rajándose, por el aburrimiento, deduzco.

Morante preso de sí mismo. Apático y en otro mundo. No se dio cuenta que Madrid le sigue esperando. A este paso con la escopeta cargad de quien muestra su apatía sin tapujos. No quiso ver al segundo, un toro encastado y con mucho que hacer. Con teclas que tocar. El quinto era su último cartucho. Después de Sevilla, Valencia llegaba a Madrid. Puede que l gente siga volviéndole a ver, pero en plazas importantes Morante no deleita. Quizás los que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición y todo lo malo se pega. Morante parece que se ha hecho también torero de pueblos. Un acomodado. Compartir apoderado le está perjudicando. Un par de verónicas, el quite al cuarto toro por chicuelinas y otro par de medias no bastan.

El único que estuvo en figura a la altura de lo que se espera fue Julián. Que tiene todos los respetos solo por hacer el paseíllo en una plaza que de envidia, pura y asquerosa, le odia. Le tiene entre ceja y ceja y aprovecha cualquier oportunidad para arremeter contra él. Lo que no ven esos insensibles es que el tercer toro en otras manos puede que no hubiera embestido ni una vez. Puede que el defecto de los cuartos traseros, esa descoordinación hubieran impedido algo. Y de no ser por el bajonazo que hizo guardia, los muletazos por bajo y el sometimiento del toro a su muleta hubieran valido una oreja. Al sexto ni El Juli pudo sacarle algo. Fue un trámite para terminar la gran corrida de beneficencia. Que se convirtió en la gran corrida del aburrimiento.

Corrida de Beneficencia. Lleno de «No hay billetes». Toros de Victoriano del Río (el 6º con el hierro de Toros de Cortés). Desiguales de presentación algunos como 2º y 3º sin plaza. 2º encastado, 3º descordinado, 4º con clase antes de rajarse. 5º y 6º aburridos.

Juan Mora (botella y oro): silencio en los dos.

Morante de la Puebla (negro y oro): pitos y silencio.

El Juli (negro y oro): leve división y silencio.

El desplome del Torreón

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on mayo 25, 2011 by el mundo del toro

Que raro que cuando ha habido lío de corrales estos días en San Isidro siempre estaban presentes los mismos. Pero bueno, no merece la pena volver sobre el tema de que se escogen los toros más al límite para ver si con suerte pasan. En tardes como la de ayer no hubo suerte y fueron rechazados todos a excepción de tres que el ganadero de Román Sorando se llevó a la finca. La corrida del Torreón, mejor presentada, se desplomó con una gran facilidad. No de fuerza sino de casta. La nulidad de opciones hizo que la tarde se desplomara por sí sola. Como un torreón a medio construir que con el derrumbe provoca destroza a terceros.

Uno de ellos fue Juan Mora. El pacense fue recibido con una ovación muy calurosa en agredecimiento a aquel tributo al toreo de siempre de la feria de Otoño del curso pasado. No pudo alcanzar una faena igual ni un tirunfo como el de aquella tarde. Su lote no dio opción. Tan solo el cuarto le duro a duras penas dos tandas.

Suerte similar le ocurrió a Manzanares. El primero de su lote tenía mucha clase en su embestida. La lástima fue que era proporcional a su falta de fuerza. El sobrero de Carmen Segovia no terminó de ayudar a Manzanares a desplegr su concepto. El quinto más de lo mismo. La falta de casta volvió a diluir la labor de Jose Mari que por primera vez esta feria se fue de vacío.

Pero a quien más daño hizo el desplome de El Torreón fue a Cayetano. Visto y no visto su paso por San Isidro. El tercero de la tarde fue el de más opciones de la corrida sin ser una marvilla se dejó. Tenía cosas para hacerle y torearle. Estar encima y sacarle partido. Vamos lo que haría una figura del toreo o se le presupone que debe hacer. Con el sexto fue un horror. Como si luciera el hierro de Victorino. Con complicaciones Cayetano se vino abajo. Se intentó poner delante, dando el pecho una y otra vez pero el toro no tragaba ni uno, se quedaba corto por los dos lados. Evidenció falta de oficio. Y ya son muchs las primaveras. El desplome será total de un momento a otro.

15ª de abono. Toros de El Torreón -sustitutos de los anunciados de Román Sorando- bien presentados pero faltos de casta. Mejor el 3º. Complicado el 6º. Un sobrero de Carmen Segovia (2º).

Juan Mora (pavo y oro): silencio y saludos.

José María Manzanares (nazareno y oro): silencio y aplausos.

Cayetano (pavo y oro): silencio y silencio.

Destacó Curro Javier al parear al quinto. Ovacionado.

COSAS DE MALA SUERTE

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 2, 2010 by el mundo del toro

Es desesperante ver salir un toro bravo y que no se le cuide ni toree. Y es más desperante, bochornoso y de poco amantes de la fiesta dejar que se vaya con las orejas arrastrado por las mulillas como un toro más.

Es muy mala suerte que el peor lote le haya tocado a Juan Mora, pues no falló ni un quite y no dejó nada por intentar. En su primero, alto y horrible por dentro se puso una y otra vez en la cara, como quiere Madrid, que le respeta. Y a quien Juan respetó. El cuarto tenía algo más pero se fue diluyendo en la mala suerte de quien volvía después de que le echaran de los carteles. Queda la duda, creo yo, de si le valdrá. En un mundo al revés quién sabe, cuestión de suerte.

Es mala suerte que en el punto en que la faena de Curro Díaz al tercero de la tarde iba tomando aires de faena importante el toro le desarma y vuelta a empezar, eso sí con menos empuje por parte del buen Vellosino.

Es mala suerte que Curro Díaz saque cosas a toros que no tienen o que les cuesta sacarlo y que con toros que embisten por abajo como la corrida de Cuvillo no termine de acoplarse. El sexto fue a menos pero sí robó unos cuantos pases de toreo bueno y con clase. Mató bien, hoy sí. Y justificó la sustitución de Manzanares, tiempo después, pero respondió.

El sexto fue a menos pero Y para qué decir lo de Javier Conde buscando mil y una excusas a un toro que sólo tenía buenas intenciones y clase en la embestida.No sabemos qué le hace falta para gustarse en Madrid. No soy de criticar en exceso a los toreros, pues tienen el valor de ponerse delante del toro. Por eso acabo aquí. Es mala suerte que no haya podido escribir más de Guasón, que aguantó cuatro encuentros con el picador, que como no, le dio mal y mucho por orden de Javier Conde.

Es de mala suerte, malísima y tiene guasa, mucha guasa, que Guasón se encontrara con Javier Conde.

Seis toros de Vellosino, muy bien presentados, grandes pero bonitos de hechuras. Se dejaron todos salvo el 1º, moleto. Bueno el 3º. Bravo el 5º. 2º, 4º y 6º a menos en el último tercio.
Juan Mora, silencio tras aviso y silencio.
Javier Conde, bronca tras aviso y pitos.
Curro Díaz, ovación con saludos y silencio.

Foto: las-ventas.com