Archivo de juan del álamo

Petardo ganadero en la primera de las nocturnas

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on julio 5, 2011 by el mundo del toro

De quién fue la idea o qué intereses había por experimentar no hay muchos datos. Ninguno sería convincente, o ético, para explicar el por qué una ganadería que se presentaba en festejo mayor lo hiciera en Las Ventas. Una novillada con hechuras de toros, muy seria y grande. Mucho más de lo que veremos en este caluroso verano en las plazas de toros de España donde las figuras se acomodan con la pata retrasada.

El encierro de Zacarías Moreno fue un auténtico fracaso que dio al traste con las esperanzas de los tres novilleros que abrían el ciclo de las novilladas nocturnas. Ese ciclo con la recompensa de torear en la Feria de Otoño para el que se alce como ganador. Pues bien, y siendo sinceros, de los cinco que pueden ganar el concurso, siendo sinceros son: del Álamo, Barrio, Fortes, Flores, Silveti tan solo dos de ellos serán toreros. Pero es que da la casualidad también que la mayoría de los anunciados están más vistos que el tebeo. Así las cosas a ver quién torea en Otoño…

La primera sólo dejó sustos y disgustos. Sustos de Miguel Martín al banderillear al tercero de la tarde en el momento de mayor interés y torería de la tarde sumado al puyazo al primer novillo de Antonio Saavedra. También se puede rescatar los quites de Casares y del Álamo en el que abrió plaza. A partir de ahí solo cabe destacar la voluntad de los tres novilleros antes semejante moruchada. Algo totalmente fuera de lugar.

Luis Miguel Casares intentó sacar a los medios a su primero mientras el novillo buscaba tablas. Tanto cambio hizo que el toro se echara. El cuarto tuvo peligro y desarrolló muchas complicaciones desde el tercio de varas. En un momento de duda de Casares el novillo lo prendió de una forma muy fea y lo corneó en la pierna. Pese a ello continuó hasta matarlo. ¡Qué duro es esto!

Juan del Álamo, con la cabeza en Santander, tuvo otro lote de esos que te dan ganas de quemar esa ganadería entera. No creo que en esas condiciones, en esa forma de ponerse en frente del malo vaya a regresar pronto de torero a Madrid. Y hay más. ¿Un poco absurdo rechazar dos en San Isidro y venir a las nocturnas, no? Ya no se nada…

Víctor Barrio es variado cuanto menos. Cada paseíllo en Las Ventas muestra algo novedoso. Como empezar sentado en el estribo para capear al primero de su lote. ¿Momentos buenos?: Sí. ¿Muletazos de interés?: También. ¿Algo compacto, que toma fuerza?: Rotundamente no. Lo más rotundo fue la voluntad y las ganas de agradar. Quizás sea por eso por lo que le pidieron la oreja en cada uno de sus novillos.

Está claro que para ser novillero hay que tener un convenio con una empresa de autobuses…y más en una novillada en Las ventas, si vives en un bloque amplio. sólo con vecinos y amigos se es media plaza. Que tomen nota. Porque pese al petardo de Zacarías la gente pidió trofeos.

Ciclo de Novilladas Nocturnas. Las Ventas. Media Plaza.

Novillos de la ganadería de Zacarías Moreno. Bien presentados. Descastados, mansos y algunos con peligro sordo.

Luis Miguel Casares:silencio y palmas.

Juan del Álamo:silencio y silencio.

Victor Barrio: saludos y saludos.

1ª de Abono en Valdemorillo

Posted in FERIA DE VALDEMORILLO 2011 with tags , , , on febrero 5, 2011 by el mundo del toro

Victor Barrió el mano a mano

La fórmula de abrir los carteles con un rejoneador es un arma de doble filo. Ayer en Valdemorillo fue un tostón. Lo primero porque no es el mejor cartel para reaparecer tras un año entero de ausencia como le ocurrió a Álvaro Montes. Lo segundo que jugárselo todo a un sólo novillo da poco pie al triunfo y más si es un inválido como resultó ser el de M. Tabernero. Lo tercero que al ser el único caballista no hay ningún tipo de competencia, la única la competencia consigo mismo, que ni por casualidad apareció en Valdemorillo.

Si lo que se pretende con esta fórmula es calentar al público Juan del Álamo toreó a su lote con un público frío. El calor lo puso Victor Barrio sorteando los dos mejores novillos de un encierro, con calidad pero justo de juerzas, de José Cruz. Tanto el quinto como el séptimo brindaron a Barrio la oportunidad de mostrar la calidad y la clase que tiene toreando. Con una oreja en el esportón aprovechó las buenas embestidas por el pitón derecho que le ofreció el quinto. El que cerró plaza entendía a izquierdas y llegó la profundidad en los naturales del segoviano. Muy vistoso en quites toda la tarde, variado y con gusto en gaoneras, navarras, verónicas…Victor Barrió lo tuvo todo a favor. Tiene gusto y está seguro de sí mismo. En este duelo en la cumbre de los dos novilleros con mayor proyección era consciente de la responsabilidad y no se conformó en ningún momento de la lidia. Con tres orejas se fue a porta gayola en el séptimo. Los olés más profundos llegaron el que cerró plaza donde Barrio se rompió al natural. Cinco orejas que le convierten en el primer triunfador del abono.

La parte negra de la bonita película es Juan del Álamo. Con vistas a la alternativa se le ve muy hecho, muy torero en muchos pasajes de la lidia, con la cabeza muy bien puesta. Apostó hasta en la más mínima oportunidad de un lote imposible. El primero inválido, el sobrero de Tomás Entero soso y sin ninguna clase no dieron opción. Llegó el sexto y del Álamo no quería que se le fuera la tarde. Recibió de rodillas con una larga para estirarse a la verónica. Cortó una oreja tras una faena con pasajes de interés que no llegó a romper.Otra cosa hubiera sido del mano a mano si Juan del Álamo hubiera sorteado algún toro apto para el lucimiento. El marcador hubiera sido otro.

——

1ª de abono. Tres cuartos de entrada. Un toro para rejones de M. Tabernero, sin fuerza. Cinco toros de José Cruz (uno más devuelto) bien presentados con calidad aunque justos de fuerza. Mejores 5º y 7º. Un sobrero de Tomás Entero, feo y soso.

Álvaro Montes, que reaparecía: división al saludar.

Juan del Álamo (lila y oro): silencio, silencio tras aviso y oreja.

Victor Barrio (grana y oro): oreja tras aviso, dos orejas y dos orejas con minoritaria petición de rabo.

Saludó en banderillas Miguel Martín.

1ª de la Feria de Begoña. Gijón 2010

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , on agosto 9, 2010 by el mundo del toro

Diferentes velocidades en El Bibio

El viento siempre ha sido muy molesto para los toreros en el ruedo. De un tiempo a esta parte soplan vientos antilibertarios que dejan al aire las vergüenzas de la fiesta. La respuesta debe ser llenar plazas y no gritar olé como si fuera una obligación.
Eolo puede soplar en varias direcciones y con diferentes magnitudes, como los novilleros o como las motos, a diferentes velocidades.
Juan del Álamo, nombre mucho más torero, se le ve que está rodado y muy placeado. No es el joven acelerado que pisó «El Bibio» la temporada pasada, aunque arrolle en cada tarde. Ha conseguido la virtud de templar a los toros y sentirse muy a gusto. El segundo de la tarde, Camorristo, se metía por el pitón derecho y apretaba en sus embestidas. Del Álamo lo cuidó con la muleta porque sabía de ese fondo que la nobleza dejaba entrever. Muy listo eligiendo los torrenos y  sin quitarle la multa de la cara al buen ejemplar de José Cruz. El animal quería las cosas muy lentas y muy suaves, sin brusquedad; y como noble que era lo agradeció permitiendo al de Salamanca sacarle dos buenas tandas por el pitón derecho. El chaval tiene recursos y está muy hecho, preparado para dar el salto. Le cortó una oreja porque los vientos que soplan en Gijón obligan a que la espada entre entera. Con lo bonitas que son las medias estocadas arriba. Al quinto, manso y que buscó tablas, se lo sacó al centro. Hace un año escribí que lo que le faltaba era tiempo y novilladas, que las ganas le iban a llevar por buen camino. Ahora se coloca bien delante del novillo y como los entiende, lo hace todo a su favor, así obligó a que el quinto tragara lo inpensable hasta cortarle la oreja.
Del Álamao tiene la jueventud y el aroma más rebelde de torería que le empuja a ser torero.
Diego Silveti plasma en el ruedo su concepto elegante y fino. Su estilo mejicano hace brotar esperanzas para la internacionalidad de la fiesta. Seguir la estela de aquellos toreros que cautivaron España con sus andares lentos y reposados y esa gracia mejicana en los pequeños y artísticos detalles.
Silveti busca un toreo más tranquilo, es una moto segura, sin muchas revoluciones, sólo las que provocará en el público de mayor sensibilidad. Tiene el aval que aporta una dinastía y el frescor de las nuevas generaciones que dotan al toreo de frescura.
Liga y templa los muletazos con el ritmo que su sangre le impone. Enseñándose y con verdad. Cortó una oreja del tercero y pudo llevarse otra del sexto, de peor condición, pero que resolvió con mucha elegancia las feas maneras de embestir que tenía el que cerró plaza. Se está haciendo a base de clase.
Abría cartel Francisco Pajares. El que más tiempo lleva con caballos pero quizás el que menos ha toreado. Nervioso e inseguro con su primero, toro noble y con opciones le alargó la faena innecesariamente. Fuera de sitio veía como el toro le desarmaba una y otra vez. En el cuarto quedó descubierto, otra vez, y lo volteó. Por rabia torera, creo, muleteó con más brío al novillo.
Como la cosa iba de vientos y velocidades ya es hora que dejen de vender la moto a los chavales y que podamos defender con orgullo una fiesta ventilada de promesas que no llevan a ninguna parte.

Novillos de José Cruz,grandes. destacando el segundo, ovacionado en el arrastre.

Francisco Pajares, silencio tras aviso en ambos.

Juan del Álamo, oreja y oreja tras aviso.

Diego Silveti, oreja y silencio.

PRIMERA DE ABONO

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , on agosto 12, 2009 by el mundo del toro

PUERTA GRANDE PARA JUAN DEL ÁLAMO

Novillos del Conde de Mayalde. Muy bien presentados. Buenos los tres primeros. Orientado el 5º.

Román Pérez (azul pavo y oro): saludos y silencio.

Pablo Belando (verde tapete y oro): silencio y ovación.

Juan del Álamo (marfil y oro): dos orejas y saludos.

Las prisas no son buenas dice el dicho popular; y cuanto menos, delante del toro. A galope tendido llegó Román Pérez a Gijón tras cortar dos orejas en la novillada matinal de Bayona. Entendió bien a su primero, le dio tiempo y ligó dos buenas tandas por el pitón derecho. Le bajó algo más la mano al natural y el novillo de Mayalde tomó la franela, humillado y con buen son. Pinchó arriba y pasaportó a su primero de una estocada caída.

JUAN DEL ÁLAMO

PABLO BELANDO

El cuarto fue todo lo contrario. El novillo, cada vez más a menos, miraba las tablas después de cada pase hasta que terminó por rajarse y no permitió ni un pase más.  Román Pérez acusó el jet lag y no consiguió conectar con la grada.

Desmonterado paseó hasta la presidencia Pablo Belando. Con las rodillas en el suelo saludó a su primero con una larga cambiada. El público centró su atención tras preguntar por la familia a su vecino de tendido. Tarde, mal y nunca lidiaron al utrero. Hazlo tú que a mí me da la risa…Aguantó dos fuertes encuentros con el caballo y la docena de pases que le dieron. Aprovechó la nobleza del novillo Belando, pero la falta de chispa de ambos provocaron la indiferencia del público.

A por todas salió en el quinto. Las prisas por triunfar hicieron que pasara por alto el recado que le dio el novillo en el segundo capotazo por el izquierdo. Al siguiente le prendió y le dio una fuerte voltereta. Con una cornada de cinco centímetros en el muslo derecho aguantó en el ruedo para lidiar a su oponente. Desarrolló sentido y pronto se orientó. Brindó al público  Belando  y le buscó las vueltas sin apearse de la cara en ningún momento. Terminó por tomar la muleta tras la insistencia del murciano. Remató la labor con unas manoletinas muy ceñidas. Blanco se fue a por la espada y marró repetidas veces con el descabello. Disposición no faltó, y eso, es lo que tiene que hacer un novillero. Ponerse delante y someter al toro en la muleta.

Comprensivo el público despidió a Pablo Belando con una ovación mientras se retiraba a la enfermería.

Juan del Álamo entendió a la perfección la plaza. Se fue a porta gayola es su primero y toreó a la verónica mirando al tendido. Le siguieron unas chicuelinas y tras la revolera “El Bibio” rompió a aplaudir. Buen galleo por chicuelinas para llevar al novillo al caballo. Afortunadamente todavía se ven quites en las plazas de toros. Combinó gaoneras y tafalleras el de salamanca para terminar de meterse en el bolsillo a los aficionados gijoneses. Brindó al público y agradó del Álamo. Aprovechó el buen pitón izquierdo del toro, le bajó la mano, lo llevó largo y remató con decisión. Muy en novillero. Como hay que estar. Exprimió al máximo al noble tercero. Por el derecho, también le metió en la muleta y le templó la embestida. Valiente, pasándoselo cerca convenció. No hay por qué exigir más, ¿Qué se atragantó al final de faena? Sí, pero eso se corrige, las ganas de triunfar y de comerse al toro se tienen o no se tienen. La estocada entró entera, ¿caída?, ¿trasera?, no nos vamos a poner puristas, dobló el toro, le pidieron los trofeos y Juan del Álamo tenía la Puerta Grande abierta.

No se conformó con las dos orejas del tercero. Salió arreando en el sexto. El novillo más flojo de una preciosa novillada de Mayalde. Bonito gesto con su afición, brindó el que cerró plaza a su Peña, para delirio de éstos. Se apagó el toro y la tarde. Tan solo unas manoletinas muy ceñidas levantaron los aplausos del público. No entró la espada y tuvo que descabellar, sin empañar esto su presentación en Gijón.

PD: GRACIA A TENDIDO-1 POR LAS FOTOS.