Archivo de jose vazquez

Pudo ser peor

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , , on mayo 28, 2011 by el mundo del toro

Cuando uno piensa que las cosas no pueden ir a peor se anuncia una corrida de Las Ramblas con El Cid y El Fandi como cabezas de cartel. Para cabezas las de los toros de Daniel Martínez, muy serios de cara fue una completa escalera de hechuras. Les faltó remate y estuviero, ¡otra vez! por debajo del nivel exigible de Madrid.

El Cid no mató ninguno de la corrida titular, porque a parte de la falta de presentación encima fueron mansos, y lidió un toro de José Vázquez -remiendo que iba a ser lidiado en 4º lugar pero que se convirtió en 1º bis-. El toro sustituyó a uno de Las Ramblas con mucha clase pero con muy poquita fuerza. El de José Vázquez sirvió, fue un toro de tocarle las teclas para que repitiera. Le fue dando salida hacia las tablas. El toro terminó viniéndose arriba -sin tirar cohetes la verdad- y ofreció más de lo que Manuel Jesús pudo aprovechar. El de Salteras tiene suerte en los sorteos y casi siempre le embisten los toros. El cuarto también después de un buen tiempo de cabestros y sobreros. A la tercera fue la vencida y se quedó uno de José Luis Iniesta que repitió y tenía nobleza en la embestida. Que si me pongo, que si no; que si embiste, que si no. Al final nada.

El Fandi puso sus cartas sobre la mesa. Hacía viento y se volaron muy rápido. Más incluso que el vuelo de la muleta. En banderillas destacó un par al quinto, y el buen gesto de poner el toro en suerte para el quite de Saldívar. Y hasta ahí puedo leer.

Para pares, de cojones claro, los del mexicano. Arturo Saldívar justificó con creces la oportunidad de sustituir a Curro Díaz. El primero de su lote no humillaba ni por equivocación. Cabeza a la altura del estaquillador y sin emplearse. Lo único que podía hacer lo hizo. Demostrar su valor. Al igual que con el sexto, un tío. El más grande del encierro y también con dos velas. Tan así que desmontó un burladero. Como preámbulo de toro complicado y lo contrario a un toro de triunfo. Por lo menos nos quedará la buena actitud de quien quiere ser figura. La disposición de Arturo Saldívar.

Y también la eficacia de Florito al meter los toros devueltos, porque si encima se alarga esa labor…Pudo ser peor. Aunque es muy difícil. Para eso hay que entrenar. Y a este paso tal parece que lo ensayan para dar estos petardos de tardes.

17ª de abono. Casi lleno. Toros de Las Ramblas (2º, 3º, 5º y 6º) muy desiguales de presentación desde el segundo sin plaza hasta el grandón que cerró festejo. Mansos y con pocas opciones. Un remiendo de José Vázquez (1º bis), con opciones, y un sobrero de José Luis Iniesta (4º tris) noble -que sustituyó a uno de Ortigao Costa que había sustituido a otro de José Vázquez-.

El Cid (nazanareno y oro): aplauos y silencio.

El Fandi (negro y oro): silencio y saludos sin salir del callejón.

Arturo Saldívar (blanco y oro): saludos y silencio tras aviso.

As de espadas

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , , on agosto 14, 2010 by el mundo del toro

IGNACIO PELÁEZ 5.ª de abono. Más de tres cuartos. Toros para rejones de Luis Terrón -despuntados- y cuatro de José Vázquez para lidia a pie. Demasiado justos de presentación. El 3.º por debajo del límite. Bueno el 1.º. Hermoso de Mendoza, rejón muy trasero y dos descabellos (ovación con saludos). Uceda Leal (champán y azabache) estocada (oreja) y estocada (silencio). Cayetano (marfil y oro) estocada atravesada (oreja) y media caída y trasera (oreja tras aviso).

Después de comentar de Almendralejo fueron muchos los que recriminaron que sólo hablara de uno. En Canarias, ni chico ni armónico, me dijo otro. Si nombras a uno y a otro no, quedas mal. Así que vamos a hablar de los tres toreros para no quedar mal.

En la corrida mixta siempre hay mucha expectación con los caballos que están calentando antes del festejo. Hermoso de Mendoza tiene una cuadra impresionante y perfectamente domada. Además va renovando su «equipo» cada día. Al primer toro de la tarde lo recibió con un equino que debutaba. Le puso dos rejones de castigo. Uno de los caballos estrella de su cuadra es «Chenel». Gustaron mucho al público sus andares de lado con el toro muy pegado. Además toro idóneo por bueno y por transmisor. «Ícaro» se los deja llegar y ayuda al caballero para clavar en todo lo alto dejando un tiempo extra en el encuentro. La perfección con que ejecuta la suerte hace a Pablo un torero a caballo. Para las banderillas cortas utilizó a «Pirata». El rejón se fue trasero, muy trasero, y Hermoso saludó una ovación. El cuarto de la tarde -por cierto, un toro con crotales es horrible- salió más parado y manseó. Terminó por aquerenciarse y los auxiliares tuvieron que sacar el toro para afuera. Con «Curro» sólo clavó un rejón de castigo y volvió a simular la suerte. Otro de los caballos nuevos de su cuadro, «Machado», toreó con la grupa al de Luis Terrón. La sorpresa y alegría de la tarde fue ver que «Patanegra» está totalmente recuperado del percance del año pasado. No ha perdido el sitio y sigue tan torero como siempre. Le perdió pasos al toro y quebró muy bien para clavar arriba. Para matar volvió a repetir caballo y también erró con el rejón. Esta vez sí le dieron la oreja.

La lidia a pie tuvo dos partes. Una en la que cortaron una oreja por coleta y otra en la que casi se cortan las venas los entendidos de El Bibio. El segundo del encierro, éste ya de José Vázquez, fue manso. Uceda lo dejó en el caballo con una media muy bonita y Cayetano lo fue a buscar para hacerle el quite correspondiente. Tafalleras y larga cordobesa de remate. Respondió con unas bonitas gaoneras el torero titular.

Brindó al público Uceda y se lo sacó muy pinturero. Después de dos tandas por el derecho consiguió templar la embestida de su antagonista y dejó un par de buenos derechazos. Por el izquierdo le costaba un mundo. Al final toro parecía tener más chispa y Uceda estuvo a gusto. Con el circular finiquitó la faena. Lo mejor la estocada con que tumbó al toro. Oreja a ley.

En el quinto, manso y aquerenciado, no se pudo hacer nada. Sacarle medio pase a ese toro ya era mostrar al público más de lo que tenía. La estocada, otra vez efectiva. «El rey de espadas» como dice su apoderado. Hoy pintó bastos y fue silenciado. Preparen las copas para mañana.

Carretero, José Antonio de nombre, paró muy bien al toro con el capote y bregó estupendamente al tercero de la tarde. Es lamentable que se pite a uno de los mejores toreros de plata del momento por trabarse al saltar al callejón. Pese a la poca fuerza se le pegó al toro. No vaya a ser que luego se moviera. Se quedaba corto, el toro, en su embestida por el pitón izquierdo. La planta de Cayetano es de torero innegablemente. Tiene sus pinceladas aprendidas e intenta gustarse. La estocada se fue caída y atravesada. La primera oreja, la que da el público, llegó.

Con el sexto estuvo mejor, vale. Lo lanceó a la verónica y su bonita revolera. Precioso y de torero, que ya van bastantes los que he visto de él este año, dejar que el sobresaliente -los hay mucho peores toreando día tras día- hiciera un quite al sexto de la tarde. En agradecimiento al gesto Álvaro le pegó una verónica.

Lo mejor de Cayetano son los remates a las tandas, con la mano suave y la muleta baja. El toro se abre en cada pase porque él no los cierra y no los embarca para el siguiente. Estuvo muy listo cuando vio que el toro se moría por acercarse a las tablas. Poco a poco lo fue muleteando hasta dejarlo cerca para aprovechar su embestida aquerenciada. El circular a favor de querencia, para dentro, terminó de animar a un público con el objetivo muy claro. Se puso de rodillas para darle los últimos muletazos dándole salida hacia las tablas, donde más a gusto estaba el toro. Curro dijo que a matarlo y a por la espada que se fue Cayetano. Media trasera y caída y un descabello no fueron óbice para que los tendidos pidieran la oreja. Y una y una son dos: puerta grande.

A la muerte del sexto la gente comprobó que Morante de la Puebla había terminado su corrida en Dax. Lo más gratificante de la tarde de ayer, saber que hoy toreará en Gijón y también saber que en cuanto le embista un toro Uceda lo cuajará porque tiene mucha sed de triunfo. Y encima los mata. Sus dos estocadas merecieron dos orejas. Esas sí eran de puerta grande.

http://www.lne.es/verano/2010/08/14/as-espadas/955104.html