Archivo de jimenez fortes

Jimenez Fortes

Posted in ANÁLISIS with tags on julio 26, 2011 by el mundo del toro

En una de esas idas y venidas por ver toros llegó la noticia. Jimenez Fortes iba a torear en Santander ocupando el puesto del mexicano Sergio Flores. Un novillero, Fortes, al que hay que seguir por sus cualidades y su gusto. Intenta hacer las cosas bien y con verdad aunque el novillo no colabore.

Santander fue testigo de lo jodido que es triunfar y demostrar tus ganas. A base de valor y pundonor Fortes se puso delante de sus dos novillos. Cada cual peor. Por mansos y por malas intenciones derivadas de su falta de casta. La casta la puso toda el novillero que dentro de muy poco se hará matador de toros en Bilbao. Otra cita que no se puede perder. Sería un error.

Y la mala suerte, y pese a ver el peligro de ese cuarto novillo de La Quinta Jimenez Fortes no dio un paso atrás. Intentó sin suerte sacar algo de la nada. Pero como novillero y futuro matador de toros no cesó en el intento de obtener resultado positivo.

La cornada llegó. Muy fea y dura. Cornadas que te curten como torero y que enseñan, espero por lo menos que a que el malo no te debe enganchar nunca. Pero claro, ¿quién se quita cuando esto está así de difícil? Al fin y al cabo las cornadas terminan curando. Para lo que no hay cura es para el valor y el gusto. Y ahí está sobrao.

Esperar que el tiempo es sabio. Y da la razón. Es momento ya de que un toro se le deje. ¿Por qué no en la  alternativa en Bilbao?

Ya les contaré, porque no me lo pienso perder.

La historia de un pedazo de novillo

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on julio 11, 2011 by el mundo del toro

Y la sorpresa llegó en la segunda novillada nocturna. No por que volviera a haber media plaza si no porque en ella pasaron cosas. Pasó, por ejemplo, y como ya viene siendo habitual los detalles de gusto y las buenas maneras de Jiménez Fortes. Su primer novillo le permitió mover la mano con suavidad y con torería. Un novillo con clase de José Cruz que pecó de poca transmisión. Cruzándose en la cara todo el tiempo Fortes hilvanó naturales largos tirando del novillo. Mató de estocada entera y el presidente César Gómez no tuvo a bien conceder la oreja. A la faena le faltaron cosas sí, principalmente un novillo con más transmisión para poder ver de una vez el potencial de Jiménez Fortes. Pero al igual que le pasa a Morante tiene especial mala suerte en los sorteos.

Prueba de ellos es el cuarto. Un colorado ojo de perdiz que manseó de principio a fin y que le faltó casta. Con él sacó el malagueño su parte más valiente y el coraje pudo robarle algún muletazo suelto en su despedida como novillero de Madrid.

Y otra prueba de su mala suerte es que salieran dos novillos de un gran juego. El lote de Conchi Ríos, que reaparecía con los puntos tras su grave percance, permitió el lucimiento. El segundo fue un novillo encastado que había que templarlo para llevarlo por abajo y ligado. La comunión entre la murciana y el turístico público de los tendidos fue desde el principio un seguro para la joven novillero. El sainete con los aceros hacían temer lo peor. Y tras más de quince minutos –volvió César Gómez a aguantar el pañuelo– pudo descabellar al novillo. Y tras los leves pitos salió al ruedo el quinto. Escondido, nº 45, 520kg negro listón 1/08. El novillo con el que los novilleros sueñan. Un novillo que se arrancaba de lejos y que iba muy humillado y con mucha clase por los dos pitones. Ríos le dio la distancia y citó en largo. Falto más temple, un poco más de suavidad para Escondido, que no hizo honor a su nombre y que mostró su calidad para ayudar a encumbrar a la persona que lo torea. Y así fue. Conchi Ríos no falló esta vez con el estoque –pese a lo trasera que entró– y el público que toda la tarde se entregó pidió las orejas y ahora sí –no sabemos por qué antes no- el presidente dio la llave de la Puerta Grande de Las Ventas.

Y ahora el debate. ¿Era de dos orejas? Conchi toreó bien, con gusto y con interés. Pero pese a ser por la noche y que todos los gatos son pardos…Madrid deber ser Madrid. Más aún, está claro que el machismo taurino se torna a favor cuando haces el paseíllo, es decir, Pepito Pérez de Peña grande de abajo hubiera salido andando. Bien es cierto que Conchi Ríos tiene gusto y sabe hacer las cosas bien delante del novillo. Puerta Grande para alguien que lo necesita. Tampoco hay que ponerse más papistas que el papa.

López Simón mostró valor y disposición ante un lote complicado. El sexto le prendió sin consecuencias de una forma muy fea y Alberto no le perdió cara volviéndose a poner delante y exprimiendo algún muletazo que le mantiene el crédito.

Y de novillada a historia. La murciana Conchi Ríos es la primera mujer en cortar dos orejas en Las Ventas a un mismo astado. ¡Y qué pedazo de astado!

Las Ventas. 2ª Novillada nocturna. Más de media plaza. Novillos de José Cruz –que tomaba antigüedad- bien presentados y bonitos de hechuras. Con clase aunque con poca transmisión el 1º. Bueno el 2º y extraordinario el 5º. Peores los otros tres.

Jiménez Fortes: vuelta al ruedo tras petición y ovación con saludos.

Conchi Rios: leves pitos tras dos avisos y dos orejas.

López Simón: silencio y saludos.

UN DÍA EN LAS VENTAS

Posted in ANÁLISIS with tags , on septiembre 12, 2010 by el mundo del toro

Tras el periodo veraniego nuestra incorporación a Las Ventas hizo sentir que estábamos otra vez  ante novilladas de verdad. Imponentes salieron por toriles los novillos de Murteira Grave. Varios aficionados se levantaron para apluadir la presentación de los cuatro últimos astados.

Como dato de los novilleros tan sólo Jiménez Fortes se fue a los toros de su compañero portugués para hacer quites tras el segundo puyazo. Destacó Fortes en su primero ocn muletazos de buen corte y naturales con la mano baja aunque el toro se paró. Parecía el síndrome Talavante, ahogar al toro. Igual con un poco más de distancia, tanto al tercero como al sexto, la faena hubiera llevado otros vuelos. Por encima del soso y justo de raza lote de la vacada portuguesa Jimenes Fortes demostró sus formas y dejó encima de la mesa su corte clásico y artista con puntos de valor en los arrimones que se pegó con su lote.

Daniel Nunes mostró voluntad antes sus dos toros en los que nunca llegó a creerse que podía hacer algo productivo. Soso como sus toros no conectó en ningún momento con los tendidos. Los fallos a espadas enfriaron aun más la labor frente a los Murteiras que acusaron la falta de casta.

El ecuatoriano Pablo Santamaría intentó poner su concepto en la plaza pero sin eco ni repercusión. También aburrió y se dejó el toro de más opciones, el primero al que no fue capaz de bajarle la mano.

Un ocho naciones con pocas opciones en cuanto a clase. Aunque se dejó la falta de casta fue tan evidente como la presentación que el público quiere en Madrid.

Novillos de Murteira Grave, con muy buena presentación. La falta de casta el denominador común. Mucha fachada y poco contenido. No tuvieron complicaciones.

Pablo Santamaría, silencio y silencio tras aviso.
Daniel Nunes, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso.
Jiménez Fortes, saludos tras dos avisosy vuelta al ruedo.

8 NACIONES EN LAS VENTAS

Posted in ANÁLISIS with tags , on septiembre 7, 2010 by el mundo del toro

Si hacer un concurso con las ganaderías elegidas es dar una oportunidad a los novilleros apaga y vámonos.

Ya van dos, El Retamar y Jaral de la Mira. El resultado no ha sido bueno. Esperemos que la cosa mejore. La de los Lozano parece sobre el papel la que más oportunidades va a ofrecer.

Desde aquí toda la suerte a los novilleros, en especial a Jimenez Fortes, para que lo veamos en San Isidro. A ver si hay suerte y embiste la de Murteira aunque insisto, en la cabaña brava tiene que haber otras ganaderías.

Esta sería la vez en que más feliz me sentiría por equivocarme.

EL ANONIMATO DE LOS NOVILLEROS

Posted in ANÁLISIS with tags on julio 17, 2010 by el mundo del toro

Tras la fiesta sanferminera todo sigue igual en el mundo del toro. Festejos con menor repercusión y la lucha diaria de todos aquellos que quieren triunfar en esto. Desde abajo intentan pelear en cada tarde por seguir entrando en las plazas y darse a conocer a los públicos menos entendidos pero más exigentes, queramos o no, los que llenan y sostienen la fiesta.

Gracias a los ciclos de novilleros como La Oportunidad, Arnedo, Arganda, las nocturnas de Las Ventas, Canal Sur…una serie de eventos, algunos televisados que proyectan a chavales con una idea común. Vivir de esto.

El que cada día apuesten y sigan adelante demuestra afición y compromiso.

Uno de ellos se llama Saúl. Jiménez Fortes artísticamente. Ha cortado dos orejas en la plaza cacereña de Moraleja a dos novillos de Victorino Martín. Una y una. El quinto novillo le corneó, 15cm en el muslo y no se apartó. Siguió adelante hasta cortarle la oreja a su antagonista.

Sin ser partidario de que con una cornada se siga toreando, momentos desesperados exigen medidas desesperadas y que aguante o que no le pierdan la cara al toro demuestra que sí quieren ser algo en esto.

El tiempo dirá y todo esfuerzo tiene su recompensa, o eso se espera del mundo del toro.

Los novilleros son la cantera del toreo. El futuro. Ya no vamos a decir que se financie como en el futbol pero por lo menos cuidarlo y proporcionarles ocasiones para su aprendizaje. Debería ser obligatorio por pliego organizar una novillada en cada plaza que haga feria.

Si no cuidamos lo que viene detrás… ¿Cómo vamos a prologar la fiesta?