Archivo de jiemenez fortes

Fortes y Barrio: novilleros.

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 17, 2011 by el mundo del toro

Saúl Jiménez Fortes y Victor Barrio hicieron un recordatorio en Las Ventas, y de paso mandaron un recado a sus compañeros- de lo que era un novillero y de lo que debe seguir siendo. Un novillero es aquel que pese a sus carencias o fallos te deja un regusto tras verle torear que te apetece volverle a ver hacer el paseillo. Son los que se ganan que deben volver como matadores de toros donde actuaron como novilleros.

Y dudo mucho que alguien no tenga ganas de seguirles. Por varios motivos pero por tan solo por los cojones que echaron con la dura hay que apostar. Y pueden ser ellos dos el futuro de la fiesta. Fortes y Barrio. Barrio y Fortes. De momento han puesto caro el escalafón de novilleros.

Jimenez Fortes por recordarnos lo que era el toreo a la verónica. ¡Como ha templado con el capote! La manera de echar la pierna alante y hacer volar el capote para embarcar al toro con una suavidad y belleza de torero puro. Y así es Saúl Jimenez de corte clásico y artista donde abunda el gusto y sobra el valor. Porque el toro fue un hijo de puta. Tanto o más que esos insensibles que se sientan en la piedra. El encastado novillo fue una prenda. Se orientó y tuvo peligro constante. La emoción y la tensión a flor de jara (piel). No se amedrentó Fortes y una y otra vez volvía a la cara. Pese a llevar veinte centímetros en la pierna. Se la jugó de verdad, después de la cornada con la que siguió toreando y de los otros dos revolcones, no engañó a nadie. Dijo la verdad. Una de esas verdades creibles por sus considiciones. Este tio va a ser torero. Y espero por ello.

Como también espero por Victor Barrio. A sus dos toros los recibió en la boca de riego a pies juntos. Toda una declaración de intenciones del segoviano que venía a abrir la Puerta Grande a Madrid. Más allá de si toreó con gusto, que lo hizo. De si templó que también es el hecho de aguantar los derrotes y las coladas de sus dos oponentes. La encastada embestida había que depurarla para que no te llevara por delante.. Saludó una ovación.  Al quinto (que era el sexto) lo toreó muy bien por el derecho en el centro del ruedo. Sólo por ahí atendía  razones el toro que humillaba y lo hacía con calidad. La gente pidió la oreja y el presidente no la concedió. Me importa muy poco si era de oreja o no, si la estocada fue tendida o no. Pero manda cojones que haya pitos de aficionados sin casta porque saliera a saludar una ovación. Al final vuelta al ruedo con sabor a victoria.

Completaba el cartel Manuel Larios. Compañero de triunfo de Fortes en el 8 Naciones que dio paso a anunciarse en San Isidro. Ante sus dos toros dijo muy poco. Con el que cerró plaza, el que se sorteó como quinto y tocó en suerte a Fortes, Larios intentó torear despacio y con gusto. La lejanía de su colocación hizo que el público no se calentara. Bueno sí, pero para mal. La pena fue la cornada de Fortes. La última Flor de Jara tuvo una embestida más amable y suave. Fue el de menores complicaciones.

Fortes y Barrio demostraron ser novilleros. Convencieron como tales y sembraron para verles como toreros. Demostraron valor y valía. Dos uves. Como las de victoria. Que así, seguro llegará.

6ª de Abono. Casi lleno. Novillos de Flor de Jara. Muy bonitos y bien presentados. Encastados y con mucha movilidad. Algunos como 2º y 4º con peligro. Mejores 5º y sobretodo 6º con más suavidad.

Manuel Larios (sangre de toro y oro): silencio, silencio y palmas en el que mató por Jimenez Fortes.

Jiménez Fortes (añil y oro): fuerte ovación con saludos,  antes de irse a la enfermería.

Víctor Barrio (verde botella y oro): saludos y vuelta al ruedo

Magnífico tercio de varas con Luciano Briceño en el 3º y muy buena lidia de Miguel Martín quien saludó tras parear al quinto.

Minuto de silencio en honor José Gómez Ortega.

PARTE MÉDICO DE SAÚL JIMÉNEZ FORTES

Saúl Jiménez Fortes sufre herida por asta de toro en tercio medio, cara externa, del muslo derecho, con una trayectoria ascendente de 20 centímetros que causa destrozos en los músculos tensor de la fascia lata y vasto externo. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia. Intervenido en la Plaza y trasladado a la Clínica La Fraternidad. Fdo: Dr. García Padrós. (información www.las-ventas.com)

BUENA IMPRESIÓN DE JIMÉNEZ FORTES

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , on abril 4, 2011 by el mundo del toro

Tras la semana con calor los aficionados en Las Ventas volvieron a lucir chubasquero para la cuarta novillada del año. La lluvia volvió a ser protagonista de un festejo en el que los novillos de Nazario Ibáñez aportaron mucho a la tarde. El peor lote se lo llevó Luis Miguel Casares que nada pudo hacer ante el soso primero ni tampoco con el manso cuarto. Las palmas de ambos toros fueron a parar a Jimenez Fortes que no perdonó un sólo quite. Por chicuelinas de mano baja ante el sin gracia primero y algo menos lucidas en el cuarto con revolcón incluido. Poca variedad, eso sí, pero ganas muchas.

Ya en su lote se encontró con un primero rozando la invalidez que hizo segundo con el que estuvo por encima de las condiciones. Pecó de alargar la faena. En quinto era el novillo de la tarde al que recibió con unas verónicas muy toreras Saúl Jiménez Fortes. Se arrancó muy de lejos en el caballo y lo picaron horriblemente mal. Pese a ello el Nazario se volvió a arrancar con alegría. Era pronto y tenía buen son en la embestida. Empezó bien la faena Jimenez Fortes dándole distancia. Se equivocó, tal vez, en ir acortando la distancia entre ambos y citando más de cerca. En lugar de dejarlo en los medios fue cerrándole poco a poco a los medios. Destacaron un par de naturales largos y algún muletazo a derechas sin terminar de romper. Vuelve Fortes, por méritos propios en el ruedo, a San Isidro. Apunta maneras. La ovación al toro en el arrastre fue la más fuerte de la tarde.

Cerraba cartel Raúl Rivera, nuevo en Madrid. Ya les gustaría a muchos debutar así. Vistoso en banderillas fue alcanzado en el tercer par de dentro a fuera, y es que cuando se clava en la misma cara los riesgos son evidentes.

El tercero de la tarde fue el más manejable de la primera parte. Mejor por el izquierdo tardó Rivera en citar por ese lado. Detalles con la mano izqueirda donde el toro iba más largo. Falló repetidas veces con los aceros. El sexto también tuvo opciones. Este alumno aventajado de la Fundación El Juli banderilleó con más clase al que cerró plaza. Incluso un par al violí, con los rehiletes por encima de la cabeza, clavando en la cara. Apunta maneras Raúl Rivera que dió una vuelta al ruedo tras petición de sus familiares de una oreja que quedó cerca pero que no era el momento.

Apuntan maneras Fortes y Rivera, quien sabe, alguno de estos novilleros, puede ser o mejor dicho, esperemos que sea, el futuro de la fiesta.

 

Madrid, Las Ventas. 4ª Novillada de la temporada. Un cuarto de plaza en tarde lluviosa.

Se han lidiado seis novillos de Nazario Ibáñez. Desiguales. Destacó el 5º muy bueno, ovacionado en el arrastre. Manejables 3º y 6º. Soso el primero, inválido aunque con clase el 2º y manso el 4º.

Luis Miguel Casares: silencio y silencio tras aviso.

Jimenez Fortes: silencio y palmas tras aviso en ambos.

Raúl Rivera: silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.