Archivo de jesús millán

GRAN TORO DE PALHA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 29, 2010 by el mundo del toro

Que dios te libre de que te embista un toro. Eso le tenía que haber dicho a Francisco Javier Corpas su amigo Ortega Cano. El tercer toro de Palha derrochó bravura y clase, y por ambos pitones. Una faena a base de trapazos y enganchones no mermaron la buena condición del tercero de la tarde. Una pena que Corpas no pudiera entenderse, a su favor hay que reconocer que habiendo toreado una corrida de toros el año pasado es difícil someter un toro bravo, pero de ahí a la impotencia de ni ponerse delante, hay un abismo. Por el que ha caído Corpas con su actución ante el gran toro portugués. El que cerró plaza, de imponente trapío y remiendo de El Torreón tuvo posibilidades y resultó un toro muy encastado. También se vio desbordado el de Sevilla.

Quien parecía tener la temporada hecha era Jesús Millán. Si bien es cierto que lidió por abajo a sus dos toros con el capote en el primer tercio, no es mentira que padeció la fiebre de los años. El cansancio de la indiferencia de que te embista un toro. O te sale todo rodao o no tienes ganas ni cuerpo para hacer que el toro y tu embistais al unísono. El resultado no es otro que el aburrimiento y el cabreo del respetable. Antes de comenzar el paseillo declaraba «haber qué se puede hacer». Ese es el problema. En Madrid no puedes dejar nada sin hacer, sin intentar, si no, no vuelvas, o de lo contrario no te dejarán volver.

Antes de llegar a la oreja cortada, mención especial se ganaron con los rehiletes Carlos Casanova y Jesús Arruga que se ganaron una gran ovación por parte del público. La más unánime del festejo.

Al final Fernando Robleño se desquitó de la faena al segundo de la tarde. Un toro de Palha que no se empleaba mucho en los muletazos y que no embestía por abajo, eso sí, tenía emoción. Y en Madrid es capital que el toro tenga emoción. De lo contrario ya puedes pegarte tú solo el arrimón que va a dar igual. Le salvó la tarde el remiendo. No hay quinto malo, de la ganadería de César Rincón. Muy serio y con gran trapío también, de los que matan los gladiadores que suelen cerrar San Isidro, vamos. El toro tenía premio. Quiso apostar Robleño y luchar por recordar a aquel chaval que se metió en el bolsillo a una afición con un toro de Victorino. No siguieron caminos paralelos pero el bajo momento parece que los une ahora. O unía. La oreja de Robleño ha puesto remedio hoy al ostracismo que vive con una faena en la que ha puesto mucho y que de no haber estado retrasando la muleta cada poco pudiera haber adquirido la faena otros aires. Aires de Puerta Grande con el bueno de El Torreón. Aires que se esfuman cada día que pasa y que parece que el Santo se va a quedar sin oler.

Cuatro toros de Palha, mal presentados, terciados, sin remate y alguno impropio para Madrid, por debajo del límite. Gran toro y fuertemente ovacionado el 3º. Dos remiendos de El Torreón (5º y 6º), de imponente trapío. Muy serios y con muchas posibilidades, ambos ovacionados en el arrastre.

Jesús Millán, silencio y pitos.

Fernando Robleño, pitos y oreja.

Francisco Javier Corpas, bronca y silencio tras aviso.

Foto: las-ventas.com

RAFAELILLO PIERDE 3 OREJAS 3

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , on julio 12, 2009 by el mundo del toro

DOS MIURAS ENTRE EL DESIERTO DE LA CASTA.

LAMENTO DE RAFAELILLO

LAMENTO DE RAFAELILLO

Si existe un Dios del toreo coge vacaciones por San Fermín. La justicia brilla por su ausencia en el Olimpo de los toreros. Rafaelillo pudo cortar tres orejas y el premio se quedó en una vuelta al ruedo.

Sorteó el murciano el toro menos malo de los miuras. Salió a por todas Rafaelillo y recibió con una larga cambiada a su primero y tres faroles a su segundo. Fue en éste donde llegó lo mejor de la tarde. Sabía Rafael que perdió una en el segundo de la tarde y se fue a por las dos del quinto. Firme y torero se pegó el arrimón y sometió en su muleta al toro de Miura. Tenía una y se hubiese pedido con fuerza la segunda pero la caprichosa justicia hizo que pinchara arriba y, por si faltaba algo, el toro se lastimara la mano y no le quedara más opción que descabellarlo. Dio una vuelta como premio, escaso en comparación con el esfuerzo y su buena actuación.

RAFAELILLO

RAFAELILLO

Padilla, todoterreno querido en la capital Navarra, contentó a los tendidos en los tercios de banderillas, poco lucido por el mal juego de los toros. El primero era soso con ganas, lo intentó algo más por el derecho pero Padilla no se complicó y puso rumbo al cuerto, pero a este sólo pudo matarlo.

Matarlo o no, esa es la cuestión. Se le planteó la duda a Jesús Millán con su lote en Pamplona. Dos pavos salieron de toriles, con cuajo y mucha guasa. Apretaron y buscaron al torero. Ambos se negaron a pasar más que lo justo por la muletilla del de zaragoza. Pinchó repetidas veces y las peñas, ni la sombra, vieron el tremendo esfuerzo que hizo en el sexto.

Toros de Miura, bien presentados, cornalones aunque estrechos por detrás. 1º, manejable aunque flojo. 2º, descastado. 3º, orientado y con peligro. 4º, descastado. 5º, manejable aunque bajo de raza. 6º, descastado.

Juan José Padilla, silencio en ambos.
Rafaelillo, saludos tras aviso y vuelta al ruedo.
Jesús Millán, silencio y silencio tras aviso.

Seguir leyendo