Archivo de javier cortés

Rodalito: ese toro de dos orejas

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on junio 1, 2011 by el mundo del toro

El que mejor estuvo en toda la tarde no salió a hombros. ¿Es que han estado mal los toreros? No, no es eso. Pero es que Rodalito, número 48 con el hierro de Peñajara estuvo sublime para el toreo eterno. Nobleza y calidad en su embestida. Con fijeza embistió humillado por ambos pitones. Tanda tras tanda ahí siguió Rodalito para poner Madrid patas arriba. La definición de toro de triunfo y con el que sueñan los toreros para una plaza así. Ese toro de: «eh, que tengo dos orejas». Un toro para que la gente saliera también toreando. Ese fue y será Rodalito. Entonces, ¿estuvo mal César Jiménez? No. ¿Estuvo bien? Sí, y aquí ya es donde empezamos con los peros.

César Jiménez se llevó a Rodalito a los terrenos del 5 -donde menos viento hacía y donde más jaleraron la faena-. Empezó rodilla en tierra y pronto vio lo que tenía delante. Un regalo valorado en una Puerta Grande en Las Ventas, y encima con manual de instrucciones. Uno de esos abre fácil. Es decir que el toro le pidió cada vez que tomaba la muleta que le cortara las dos orejas. Su labor fue de una. Justa y a ley refrendada por la estocada con que Jiménez terminó con Rodalito, uno de los toros de la feria, que ¡novedad! este sí fue al caballo.

Medio triunfo estaba hecho. Faltaba el otro medio. No empezó bien cuando se devolvió al quinto. El sobrero de Carmen Segovia tuvo movilidad. Sin clase ningun, vale, pero se movió. Ahí César Jiménez estuvo por encima. Hizo todo lo posible por adecentar la embestida del quinto bis que metía bien la cara pero que le faltaba final. Lidió y peleó -no es lo mismo- para cortar la oreja. La gente se había animado en banderillas con la buen actuación de Jesús Arruga (el tercero) y José Daniel Ruano (en menor medid). Consiguió sacar algún que otro pase de calidad. La petición fue mayoritaria y su tocayo D. Trinidad sacó el pañuelo con el que muchos quiseron secarse las lágrimas al enterarse que iban a abrir la Puerta Grande, y lleva 3.

Pero la culpa de cómo está montado el sistema en la primera plaza del mundo no la tiene ni Trinidad López, ni el público que pide los trofeos ni mucho menos el torero que se pone delante. Las dos faenas de César Jiménez eran de oreja. La primera pese a que el toro era de dos estuvo bien en muchos momentos y con el quinto hizo un esfuerzo lididor que bien merece ese premio. Una y una suman dos. Eso es lo que se debería cambiar. Una Puerta Grande debe levantar a la gente de sus asientos, que nadie comente otra cosa al día siguiente. Y mucho me temo que entre Palha y Palha César Jiménez se va a llevar muchos palazos.

Quien se los llevó durante la corrida fue el eterno Eugenio de Mora. Con un lote imposible fue corneado en la mano en un pase de pecho. Javier Cortés que volvía como promesa no pudo disfrutar ni mostrar su concepto. Torean poco los dos y así seguirán estando. Aunque no debería ser así.

21ª de Abono. Casi lleno. Toros de Peñajara. Bien presentados aunque desiguales. Corrida seria y complicada salvo el gran segundo, bravo y con clase. Un sobrero (5º) de Carmen Segovia, serio y manejable.

Eugenio de Mora (champán y oro): silencio en los dos.

César Jiménez (azul eléctrico y oro): oreja y oreja.

Javier Cortés (nazareno y oro): silencio en los dos.

VARIEDAD EN VISTALEGRE

Posted in FERIA DE INVIERNO 2010 with tags , , , , , , , on febrero 22, 2010 by el mundo del toro

Fin de semana taurino en la capital. El palacio Vistalegre volvió a abrir sus puertas para una corrida de toros. La expectación por la reaparición de Jesús Janeiro se truncó debido al parte médico enviado por el de Ubrique en el que las molestias de una mano le impedian lidiar los toros en su vuelta.

No se si se abrán devuelto entradas o no, da igual, o casi, pero la entrada de Leandro metió un aliciente a esa corrida banal en el serial. Apuntó el año pasado en San Isidro y remarcó su calidad en Valdemorillo a principio de 2010. Ayer la espada le privó de un triunfo mayor y sólo pudo cortar una oreja al tercero. Las cámaras del plus han permitido que se le viera, esperemos que por la tele lo haya visto más gente. Ahora la pelota está en el tejado del vallisoletano.

Algo de más de público, pero no mucho, vio el doctorado del madrileño Javier Cortés. Un novillero que sorprendió en Las Ventas sin y con caballos, pero sin espada. Parece la tónica habitual, el mal uso de los aceros hizo que el toricantano saliera andando de la plaza. El cartel joven lo completaban Miguel Tendero y Rubén Pinar, parece que la gente sólo va a Las Ventas que tiene más glamour o que quisiera fumar un imponente puro, porque seguro que hay aficionados en Madrid para ir a los toros, y perderse a estos tres chavales…Gusta mucho jugar a sota, caballo y rey…

Sirvió el sábado la de Luis Algarra, fea pero noble, y la de Fernando Domecq, guapa pero sosa…Por lo menos no se han caido mucho, cosa que temen los ganaderos por los aguaceros permanentes que están dejando al campo bravo en un manantial…

No se si hay preocupación o en verdad buscan excusas anticipadas a lo que pueda pasar…En cualquier caso el próximo fin de semana torean los más fuertes del escalafón. Se ha dicho que El Juli ha pedido La Quinta para Madrid. Espero ver algún día, que eso no sean gestos…y que se toreen todos los encastes. Hay que salvar la fiesta desde dentro, ya que para dejarla morir no tuvieron reparos los mercenarios del toreo.

Sábado 20 de Febrero. 2ª Feria de Invierno. Un tercio de entrada

Toros de Luis Algarra, desiguales de presentación, cinqueños, feos de hechuras y descastados en conjunto. Destacó el 4º, noble y fijo.

El Cordobés, silencio tras leve petición y saludos tras petición.
Rivera Ordóñez,
ovación con saludos en ambos.
Leandro,
que sustituye a Jesulín de Ubrique, oreja tras aviso y ovación con saludos tras aviso.


————————————————————————————————-

Domingo 21 de Febrero. Algo más de un cuarto de entrada.

Toros de Zalduendo, desiguales de presentación y descastados en conjunto salvo el 1º.

Rubén Pinar, palmas y saludos.
Miguel Tendero,
palmas y saludos tras leve petición.
Javier Cortés,
que tomaba la alternativa, saludos tras aviso y vuelta tras aviso.