Archivo de fuente ymbro

TRIUNFO DE FUENTE YMBRO EN VALENCIA

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 17, 2011 by el mundo del toro

Que el arte de Cúchares tiene una riqueza de vocabulario tremenda es un verdad incuestionable. Como también lo es que los tópicos y las frases hechas marcan los comienzos y finales de corridas e incluso ferias. ¿A dónde vas? ¡A los toros! ¿De dónde vienes? De los toros… Molesta en días como los pasados que el tarde de lluvia tarde de triunfo no se cumpliera.

Curro Díaz pudo sortear el peor lote, pero tampoco fue malo. Otro tratamiento al primero hubiera permitido mayor lucimiento y entrega del toro. Afortunadamente no tuvo consecuencias graves la voltereta al entrar a matar al cuarto.

El inicio de Fallas, salvo algún que otro detalle, nos ha dejado ese sabor de boca. Y más cuando por toriles ha salido una señora corrida de toros como la de Fuente Ymbro. Con muchas opciones para señalar la fecha en el calendario y hacer saltar las alarmas de que aquí viene uno pisando fuerte. Tres toreros en tierra de nadie. Con faenas para el recuerdo en su trayectoria y momentos de ataque al primer nivel. Pero la tarde se diluyó en pequeños apuntes y pequeños gestos, bonitos sí, pero detalles al fin y al cabo.

Dio muchas opciones la corrida. Pronto lo vió Matías Tejela en su primero. El segundo de la tarde fue un gran colaborador al que Tejela fue obligando poco a poco. Tardo en ajusticiarlo y no tuvo recompensa. Como tampoco la tuvo Rubén Pinar en el noble tercero. Justo de fuerzas pero con mucha clase embistiendo. Poco a poco el toro iba embistiendo y aguantó más de veinte pases. Pinchó y dejó una estocada arriba y tras la petición no le dieron oreja. Una cosa es criticar que Valencia está de fiesta y que como presente a sus visitantes dan orejas a todo el que pasa y otra es que se ponga rígidos con gente como Rubén Pinar. Ellos sabrán. En el sexto sí es criticable la falta de ambición ante un toro exigente que tenía mucho dentro que aportar para redondear una tarde a la que le faltó una mayor entrega de los toreros. Porque los toros enseñaron sus orejas mucho. Otra vez pasa con los dichos…cuando hay toreros no hay toros y cuando hay toros… Aunque hasta el rabo todo es toro.

 

Plaza de toros de Valencia. 5ª de  la Feria Fallas. Más de media entrada. Se han lidiado seis toros de Fuente Ymbro de buen juego, destacando segundo, tercero y sexto.

Curro Díaz. Saludos desde el tercio y palmas.

Matías Tejela. Silencio tras aviso y oreja tras un aviso.

Rubén Pinar. Ovación tras petición y palmas de despedida.

DANIEL RUFFO LUQUE

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 23, 2010 by el mundo del toro

La corrida de Fuente Ymbro no dio el juego esperado. Su desigual presencia llevaba por dentro el denominador común de la falta de casta y raza. Toros con complicaciones y a defendiéndose de las muletas que planteaban los toreros.

Se dejó el sexto, bueno. Daniel Luque toreó muy bien al natural. Pases con mucha profundidad y largos. El toro pecó de falta de fuerza y Luque no pudo reventar Bilbao. Pero todo llega. Ya ha recuperado la confianza en sí mismo que le arrebataron unos cuantos impacientes en Madrid. Luque está listo y preparado; dispuesto y concienciado, para mandar en esto. hay cantera en el toreo.Pinchó con la espada y perdió un trofeo en cada toro. La ovación y la labor ahí quedan.

Perera se estrelló con un lote imposible. El primero muy a menos y el quinto complicado. Desarrolló peligro y fundamentó la faena en el pitón izquierdo. Logró robar varios pases por el derecho antes un toro horrible. Saludó una ovación en el primero, que se dejó algo más y con el que Miguel Ángel estuvo muy voluntarioso.En este toro se salvó Joselito Gutiérrez en un par de banderillas en el que el toro le prendió sin consecuencias. La rabia torera le llevó a desmonterarse tras poner el último par.

El Fandi fue aplaudido en banderillas pero sus oponentes, desclasados y sin rastro de bravura evitaron un valoramiento positivo de su paso por Bilbao.

Toros de Fuente Ymbro, bien pero desigualmente presentados. Descastados. Con peligro el 5.  Bueno el sexto.

El Fandi, silencio en ambos.
Miguel Ángel Perera, saludos y silencio.
Daniel Luque, saludos y vuelta al ruedo.

TERCER ENCIERRO

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , on julio 9, 2010 by el mundo del toro

TOROS DE FUENTEYMBRO

Tienen fama de rápidos por sus anteriores actuaciones pero hoy no han cumplido con las estadísticas. Uno de los toros de Ricardo Gallardo se desligó del grupo principal, tras una caida en la cuesta de Santo Domingo, y ya desde ese momento tuvo que ser llevado por los pastores y los corredores a punta de periódico hasta la plaza, incluso no siguió a los cabestros escoba que salen tiempo después.. Eso aumentó el peligro del encierro y amplio su duración, hasta 6 minutos 2 segundos debido al toro de la divisa verde que hizo gran parte del recorrido en sólitario.

Han sido dos los traumatismos a lo largo del encierro y un herido por asta de toro. La gran afluencia de corredores, en víperas del fin de semana, ha hecho aún más peligroso este tercer encierro de San Fermín.

PUNTÚA PERERA EN PAMPLONA

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , on julio 13, 2009 by el mundo del toro

EL VALOR DE LAS OREJAS

SERIO ENCIERRO

SERIO ENCIERRO

El arte y el valor de un torero no tiene precio, las orejas sí. ¿El precio? En Pamplona está a dos pares de banderillas y una estocada rápida. Entre copa y copa los tendidos detienen sus cánticos para el tercio de banderillas, eso sí, cuando lo hace un torero.

Antonio Ferrera aprovechó los gustos pamplonicas para cortar una oreja del primero de la tarde. El toro de Fuente Ymbro fue a más en cada pase y le sirvió a Ferrera para ligar un par de tandas por la derecha. Por el izquierdo también se movió el toro con más alegría que el resto de sus hermanos. La imponente presencia del toro calentó a los tendidos y Ferrera, a media altura, obtuvo el medio triunfo. Mucho más tenía que rascar el toro.

MIGUEL ÁNGEL PERERA

MIGUEL ÁNGEL PERERA

En el cuarto, de menos calidad e igual de ofensivo, Pamplona no perdonó la merienda y no echaron cuentas al torero.

Actuaba Miguel Ángel Perera en su primera comparecencia en la feria. Arrancó la faena sin moverse y el toro le levantó rasgándole la taleguilla. Se puso los vaqueros y aumentó, más si cabe, el valor del de Puebla de Prior. Le aguantó la embestida brusca y peligrosa del segundo. Le citó y le puso la muleta una y otra vez en la cara por el derecho. Le obligó Perera a tomar el engaño y consiguió que pasara para trazar buenos muletazos. Por el izquierdo el toro se hizo el sueco. Se llevó la oreja, mejor dicho, creó la oreja.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

El quintó se descordó y volvió al corral. Saltó el sobrero, también de Ricardo Gallardo, no dio ninguna opción al extremeño. Manso de libro buscó las tablas y la salida. Los intentos de Perera no convencieron al astado pa tomar la franela y Perera sólo pudo matarlo.

El peor lote se lo llevó el sevillano Daniel Luque. El primero, falto de casta, no le dio la más mínima posibilidad. El sexto, complicado, sólo dio disgustos a Daniel que fue buscando la Puerta Grande en Pamplona. Mucha voluntad y buenas maneras, bien con el capote y voluntarioso en el último tercio. No puntuó en esta etapa, pero no se confien, Luque se colgará, tarde o temprano, el maillot amarillo.

Toros de Fuente Ymbro, bien presentados. 1º, de buen juego. 2º, orientado y con peligro. 3º, descastado. 4º, manejable aunque bajo de raza. 5º, manso y huidizo. 6º, complicado.

Antonio Ferrera, oreja y saludos tras aviso.
Miguel Ángel Perera, oreja y silencio.
Daniel Luque, silencio en ambos.

Seguir leyendo