Archivo de francisco pajares

OLOR A MÉXICO EN LAS VENTAS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on abril 11, 2011 by el mundo del toro

Por fin volvió el buen tiempo a Las Ventas. Con la llegada de la primavera volvió el calor. La gente con este clima siempre está más dispuesta a apoyar a los novilleros. O a cualquier que toree.

Torear no se toreó mucho en una tarde en la que muchos estábamos pendientes de lo que sucedía en Briguega donde toreaban Morante, Manzanares y Cayetano

Hasta que salió el segundo de la tarde al que el mejicano Angelino de Arriaga toreó bien. Buenas tandas por el derecho y algún natural suelto con belleza. Faltó empaque, la distancia entre el novillo y el mexicano era casi un avismo insalvable que la gente vio como motivo para no pedir la oreja. Muchos peñistas le arroparon, muchos vecinos de Villalpando, donde reside y se entrena, vovlieron a Las Ventas para verle. Le pidieron la oreja sin el acompañamiento del resto de espectadores.

El quinto fue un inválido ante el que nada pudo hacer. Pero dejó un olor mejicano en la plaza que hace florecer el toreo de allá.

Francisco Pajares repetí otra vez en el coso de la calle Alcalá. Un mar de dudas dejron un sabor agridulce de quien lleva ya mucho tiempo de novillero. Dio un recital con el descabello y aapunto estuvo de que se le fuera el toro al corral que previamente le había cogido sin mayores consecuencias que un golpe fuerte. Que no es poco.

Y por allí, entre el olor a México y a primavera el maestro Espartaco para trernos olores de toreo sevillano. Javier Jimenez debutaba en Madrid tras varias actuaciones por el sur de buena nota. No fue su tarde. Un lote complicado con el que nunca terminó de estar cómodo. El tercero tenía una preciosa estampa y lo destrozaron en la lidia. Todo muy mal hecho y para colmo dos fuertes volteretas de campana que se dio el animal…Al sexto tardó en verle el pitón derecho, ya era tarde, el tiempo se le echaba encima porque tampoco andaba fino con los aceros. Al final consiguió matarlo.

A ver si llegan olores de torería.

 

Madrid. Las Ventas. Quinta novillada de la temporada.

Se han lidiado novillos de Sierra Borja y dos de Ana Muñoz (1º y 6º) bien presentados, los tres últimos muy grandes y serios. El 5º, inválido, fue aplaudido de salida. Con pocas posibilidades.

Francisco Pajares: saludos tras aviso y silencio tras dos avisos

Angelino de Arriaga:vuelta tras aviso y silencio tras aviso.

Javier Jiménez: silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.

1ª de la Feria de Begoña. Gijón 2010

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , on agosto 9, 2010 by el mundo del toro

Diferentes velocidades en El Bibio

El viento siempre ha sido muy molesto para los toreros en el ruedo. De un tiempo a esta parte soplan vientos antilibertarios que dejan al aire las vergüenzas de la fiesta. La respuesta debe ser llenar plazas y no gritar olé como si fuera una obligación.
Eolo puede soplar en varias direcciones y con diferentes magnitudes, como los novilleros o como las motos, a diferentes velocidades.
Juan del Álamo, nombre mucho más torero, se le ve que está rodado y muy placeado. No es el joven acelerado que pisó «El Bibio» la temporada pasada, aunque arrolle en cada tarde. Ha conseguido la virtud de templar a los toros y sentirse muy a gusto. El segundo de la tarde, Camorristo, se metía por el pitón derecho y apretaba en sus embestidas. Del Álamo lo cuidó con la muleta porque sabía de ese fondo que la nobleza dejaba entrever. Muy listo eligiendo los torrenos y  sin quitarle la multa de la cara al buen ejemplar de José Cruz. El animal quería las cosas muy lentas y muy suaves, sin brusquedad; y como noble que era lo agradeció permitiendo al de Salamanca sacarle dos buenas tandas por el pitón derecho. El chaval tiene recursos y está muy hecho, preparado para dar el salto. Le cortó una oreja porque los vientos que soplan en Gijón obligan a que la espada entre entera. Con lo bonitas que son las medias estocadas arriba. Al quinto, manso y que buscó tablas, se lo sacó al centro. Hace un año escribí que lo que le faltaba era tiempo y novilladas, que las ganas le iban a llevar por buen camino. Ahora se coloca bien delante del novillo y como los entiende, lo hace todo a su favor, así obligó a que el quinto tragara lo inpensable hasta cortarle la oreja.
Del Álamao tiene la jueventud y el aroma más rebelde de torería que le empuja a ser torero.
Diego Silveti plasma en el ruedo su concepto elegante y fino. Su estilo mejicano hace brotar esperanzas para la internacionalidad de la fiesta. Seguir la estela de aquellos toreros que cautivaron España con sus andares lentos y reposados y esa gracia mejicana en los pequeños y artísticos detalles.
Silveti busca un toreo más tranquilo, es una moto segura, sin muchas revoluciones, sólo las que provocará en el público de mayor sensibilidad. Tiene el aval que aporta una dinastía y el frescor de las nuevas generaciones que dotan al toreo de frescura.
Liga y templa los muletazos con el ritmo que su sangre le impone. Enseñándose y con verdad. Cortó una oreja del tercero y pudo llevarse otra del sexto, de peor condición, pero que resolvió con mucha elegancia las feas maneras de embestir que tenía el que cerró plaza. Se está haciendo a base de clase.
Abría cartel Francisco Pajares. El que más tiempo lleva con caballos pero quizás el que menos ha toreado. Nervioso e inseguro con su primero, toro noble y con opciones le alargó la faena innecesariamente. Fuera de sitio veía como el toro le desarmaba una y otra vez. En el cuarto quedó descubierto, otra vez, y lo volteó. Por rabia torera, creo, muleteó con más brío al novillo.
Como la cosa iba de vientos y velocidades ya es hora que dejen de vender la moto a los chavales y que podamos defender con orgullo una fiesta ventilada de promesas que no llevan a ninguna parte.

Novillos de José Cruz,grandes. destacando el segundo, ovacionado en el arrastre.

Francisco Pajares, silencio tras aviso en ambos.

Juan del Álamo, oreja y oreja tras aviso.

Diego Silveti, oreja y silencio.