Archivo de francisco marco

BUENA IMPRESIÓN DE JIMÉNEZ FORTES

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , on abril 4, 2011 by el mundo del toro

Tras la semana con calor los aficionados en Las Ventas volvieron a lucir chubasquero para la cuarta novillada del año. La lluvia volvió a ser protagonista de un festejo en el que los novillos de Nazario Ibáñez aportaron mucho a la tarde. El peor lote se lo llevó Luis Miguel Casares que nada pudo hacer ante el soso primero ni tampoco con el manso cuarto. Las palmas de ambos toros fueron a parar a Jimenez Fortes que no perdonó un sólo quite. Por chicuelinas de mano baja ante el sin gracia primero y algo menos lucidas en el cuarto con revolcón incluido. Poca variedad, eso sí, pero ganas muchas.

Ya en su lote se encontró con un primero rozando la invalidez que hizo segundo con el que estuvo por encima de las condiciones. Pecó de alargar la faena. En quinto era el novillo de la tarde al que recibió con unas verónicas muy toreras Saúl Jiménez Fortes. Se arrancó muy de lejos en el caballo y lo picaron horriblemente mal. Pese a ello el Nazario se volvió a arrancar con alegría. Era pronto y tenía buen son en la embestida. Empezó bien la faena Jimenez Fortes dándole distancia. Se equivocó, tal vez, en ir acortando la distancia entre ambos y citando más de cerca. En lugar de dejarlo en los medios fue cerrándole poco a poco a los medios. Destacaron un par de naturales largos y algún muletazo a derechas sin terminar de romper. Vuelve Fortes, por méritos propios en el ruedo, a San Isidro. Apunta maneras. La ovación al toro en el arrastre fue la más fuerte de la tarde.

Cerraba cartel Raúl Rivera, nuevo en Madrid. Ya les gustaría a muchos debutar así. Vistoso en banderillas fue alcanzado en el tercer par de dentro a fuera, y es que cuando se clava en la misma cara los riesgos son evidentes.

El tercero de la tarde fue el más manejable de la primera parte. Mejor por el izquierdo tardó Rivera en citar por ese lado. Detalles con la mano izqueirda donde el toro iba más largo. Falló repetidas veces con los aceros. El sexto también tuvo opciones. Este alumno aventajado de la Fundación El Juli banderilleó con más clase al que cerró plaza. Incluso un par al violí, con los rehiletes por encima de la cabeza, clavando en la cara. Apunta maneras Raúl Rivera que dió una vuelta al ruedo tras petición de sus familiares de una oreja que quedó cerca pero que no era el momento.

Apuntan maneras Fortes y Rivera, quien sabe, alguno de estos novilleros, puede ser o mejor dicho, esperemos que sea, el futuro de la fiesta.

 

Madrid, Las Ventas. 4ª Novillada de la temporada. Un cuarto de plaza en tarde lluviosa.

Se han lidiado seis novillos de Nazario Ibáñez. Desiguales. Destacó el 5º muy bueno, ovacionado en el arrastre. Manejables 3º y 6º. Soso el primero, inválido aunque con clase el 2º y manso el 4º.

Luis Miguel Casares: silencio y silencio tras aviso.

Jimenez Fortes: silencio y palmas tras aviso en ambos.

Raúl Rivera: silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.

BUENOS MOMENTOS DE MORENITO DE ARANDA

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 8, 2010 by el mundo del toro

Si por la mañana habían corneado a dos mozos, los Cebada han incordiado a los tres espadas estas tarde colapsando por unos momentos la enfermería de la plaza. La mala fortuna hizo que una fea voltereta de Francisco Marco en el segundo de su lote le desgarrara la oreja izquierda, antes, en su primero bis no pudo brillar y tan solo demostró las ganas que tiene de darse a conocer en una plaza que le respeta y le apoya. Tras el percance quedó conmocionado y fue trasladado a la enfermería por miembros de su cuadrilla. Se hizo cargo del astado Sergio Aguilar, quien en el segundo de la tarde, manso aquerenciado desde que salió por toriles, nada pudo hacer. El toro que mató por Marco le corneó en la mano mandándole a la enfermería tras matar con dificultad a su antagonista.

Salió a cerrar la corrida, pues el orden cambió tras la cogida de Francisco. El sexto de Cebada no cambió la nota de sus hermanos, manso y falto de raza se defendió y dificultó la labor de un buen torero al que el público sigue esperando.

Morenito de Aranda sorteó al ejemplar menos malo de los Cebada. Morenito se acopló tras un trasteo con su embestida y pudo robarle seis muletazos llenos de clase, muy en su estilo. Le faltó un plus al toro y la faena no terminó de tomar vuelo. Quiso matar bien para redondear la faena pero falló a espadas, incluso se lesionó la mano, y dio una vuelta al ruedo por sus ganas. Tras la ovación pasó también a la enfermería.

El quinto, melocotón de pelo, no dejó muchas opciones. Ni una joya ni una mierda, así fue la corrida, mediocre. Más cerca de lo segundo por establecer unos marcos. A la corrida le faltó clase, y raza. Hace mucho que no salen buenos Cebadas, ¿Van a mantenerlos por sus pitones y por el juego en los encierros?

Si Zabala dijo que Cortés vivía de la Puerta del Príncipe, nada que objetar a eso, ¿de qué viven los Cebada? De la casta seguro que no. Menos mal que no hay que humillar en los encierros…sería humillante para los buenos corredores.

Toros de Cebada Gago (1º devuelto tras romperse un pitón), desiguales de presentación,). Mansos y descastados. 1º y 4º desarrollaron peligro. Sin ninguna clase.

Francisco Marco, silencio en el único que mató.
Sergio Aguilar, silencio, silencio y silencio.
Morenito de Aranda, vuelta al ruedo y silencio.

Parte médico de Sergio Aguilar: Herida incisocontusa en el dorso de la mano derecha. Se comprueba la identidad de los vasos nerviosos y tendones y conserva movilidad. La herida presenta un trazo que llega hasta el cuarto y quinto metatarsiano de la mano. Se realiza limpieza, sutura, drenaje de tejadillo y se le pone antibioterapia, requiriendo más de quince puntos. Drenaje a quitar en tres o cuatro días yconsultar con su traumatólogo.

Foto: burladero.com

BUENA LABOR DE SERGIO AGUILAR

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , on julio 8, 2009 by el mundo del toro

OREJA PARA BARRERA EN PAMPLONA

SERGIO AGUILAR

SERGIO AGUILAR

Como ya le pasara en Madrid, no caló en los tendidos la buena labor de Sergio Aguilar en Pamplona. Entre cánticos y chistorra no apreciaron el esfuerzo del torero de Madrid. Antonio Barrera ha cortado una oreja al mejor toro de un desigual encierro de Cebada Gago en una tarde en la que lo más destacado fue, sin duda,  la actuación de Sergio Aguilar en el tercero.

Aguilar sorteó un lote complicado. En ambos puso voluntad y valor sobrado pero los tendidos estaban merendando. El madrileño dio una vuelta a ruedo ganada a pulso. El sexto era una perlita de Cebada. Muy alto y astifino no quitó ojo al torero desde que pisó el ruedo de la monumental. Arriesgó una enormidad Aguilar, el toro con la cabeza a media altura y sabiendo lo que se dejaba atrás dejó que el torero le robara unos buenos naturales de mucho mérito. Muy firme toda la tarde Sergio Aguilar pasaportó a su antagonista con una estocada muy baja. El toro no merecía más.

Barrera: oreja

Barrera: oreja

Una oreja, la segunda de la feria, en cuanto toreo a pie, se la ha llevado el sevillano Antonio Barrera. El que abrió plaza fue sin duda el mejor de la corrida. Barrera aprovechó sus buenas embestidas para centrar en su faena a los tendidos. El toro se fue apagando por momentos y tras una buena estocada llegó la oreja.

La lotería nunca toca al que más lo necesita. Francisco Marco se llevó el peor lote de los desiguales Cebadas. Su primero un manso sin maldad que no ofreció posibilidad; el quinto desrazado y sin clase. Marco intentó justificar su presencia en la feria sin mucha fortuna. El mal uso de la espada hizo que sus actuaciones fueran silenciadas y que no se le reconociera su esfuerzo en Pamplona.

Toros de Cebada Gago, desiguales de presentación. 1º, bien presentado y manejable. 2º, terciado y manso. 3º, terciado y complicado. 4º, correcto de presencia y complicado. 5º, desrazado. 6º, con peligro.

Antonio Barrera, oreja tras aviso y silencio.
Francisco Marco, silencio y silencio tras aviso.
Sergio Aguilar, vuelta al ruedo tras aviso y silencio.

Seguir leyendo