Archivo de ferrera

PUNTÚA PERERA EN PAMPLONA

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , on julio 13, 2009 by el mundo del toro

EL VALOR DE LAS OREJAS

SERIO ENCIERRO

SERIO ENCIERRO

El arte y el valor de un torero no tiene precio, las orejas sí. ¿El precio? En Pamplona está a dos pares de banderillas y una estocada rápida. Entre copa y copa los tendidos detienen sus cánticos para el tercio de banderillas, eso sí, cuando lo hace un torero.

Antonio Ferrera aprovechó los gustos pamplonicas para cortar una oreja del primero de la tarde. El toro de Fuente Ymbro fue a más en cada pase y le sirvió a Ferrera para ligar un par de tandas por la derecha. Por el izquierdo también se movió el toro con más alegría que el resto de sus hermanos. La imponente presencia del toro calentó a los tendidos y Ferrera, a media altura, obtuvo el medio triunfo. Mucho más tenía que rascar el toro.

MIGUEL ÁNGEL PERERA

MIGUEL ÁNGEL PERERA

En el cuarto, de menos calidad e igual de ofensivo, Pamplona no perdonó la merienda y no echaron cuentas al torero.

Actuaba Miguel Ángel Perera en su primera comparecencia en la feria. Arrancó la faena sin moverse y el toro le levantó rasgándole la taleguilla. Se puso los vaqueros y aumentó, más si cabe, el valor del de Puebla de Prior. Le aguantó la embestida brusca y peligrosa del segundo. Le citó y le puso la muleta una y otra vez en la cara por el derecho. Le obligó Perera a tomar el engaño y consiguió que pasara para trazar buenos muletazos. Por el izquierdo el toro se hizo el sueco. Se llevó la oreja, mejor dicho, creó la oreja.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

El quintó se descordó y volvió al corral. Saltó el sobrero, también de Ricardo Gallardo, no dio ninguna opción al extremeño. Manso de libro buscó las tablas y la salida. Los intentos de Perera no convencieron al astado pa tomar la franela y Perera sólo pudo matarlo.

El peor lote se lo llevó el sevillano Daniel Luque. El primero, falto de casta, no le dio la más mínima posibilidad. El sexto, complicado, sólo dio disgustos a Daniel que fue buscando la Puerta Grande en Pamplona. Mucha voluntad y buenas maneras, bien con el capote y voluntarioso en el último tercio. No puntuó en esta etapa, pero no se confien, Luque se colgará, tarde o temprano, el maillot amarillo.

Toros de Fuente Ymbro, bien presentados. 1º, de buen juego. 2º, orientado y con peligro. 3º, descastado. 4º, manejable aunque bajo de raza. 5º, manso y huidizo. 6º, complicado.

Antonio Ferrera, oreja y saludos tras aviso.
Miguel Ángel Perera, oreja y silencio.
Daniel Luque, silencio en ambos.

Seguir leyendo

LLEGAN LOS PRIMEROS TOROS

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , , , on junio 29, 2009 by el mundo del toro

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

CEBADAS: LOS PRIMEROS EN LLEGAR

Los primeros toros de San Fermín ya han llegado a los corrales del Gas. La vacada gaditana de Cebada Gago ha presentado un encierro variado de capa y con mucha cara. Los toros, reglamentariamente despuntados, de Fermín Bohórquez ya se encuentran en los corrales de la plaza.

Durante este año -y como viene siendo común- TVE y Cuatro retransmitirán los siete encierros. El equipo de Digital Plus serán los encargados de las retransmisiones de las corridas de la feria, una feria compuesta por una novillada, un festejo de rejones y ocho corridas de toros. Los carteles son los siguientes:

Domingo 5 de Julio a las 19:30  Novillada. Seis novillos de Miranda de Pericalvo para los novilleros Alejandro Esplá, Pablo Lechuga y Luis Miguel Casares .

Lunes 6 de Julio a las 18:30 Toros de Fermín Bohórquez para Joao Salgueiro, Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.

Martes 7 de Julio a las 18:30: Toros de ALCURRUCÉN para José Pedro Prados “El Fundi”, Luís Bolívar, y Salvador Cortés

Miércoles 8 de Julio a las 18:30: Toros de HRDOS. de D. José CEBADA GAGO para Antonio Barrera, Francisco Marco y Sergio Aguilar.

Jueves 9 de Julio a las 18:30. Toros de EL VENTORRILLO para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.

DANIEL LUQUE

DANIEL LUQUE

Viernes 10 de Julio a las 18:30. Toros de JANDILLA para “El Fandi”, Matías Tejela y Rubén Pinar.

Sábado 11 de Julio a las 18:30: Toros de DOLORES AGUIRRE, para Serafín Marín, David Mora y Joselillo.

Domingo 12 de Julio a las 18:30: Toros de MIURA, para Juan José Padilla, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Jesús Millán.

Lunes 13 de Julio a las 18:30: Toros de FUENTE YMBRO para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Martes 14 de Julio a las 18:30: Toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO, para “Morante de la Puebla“, El Juli” y Miguel Ángel Perera.

CARTELES FERIA DE BEGOÑA 2009

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , , , , , , , , , , on junio 12, 2009 by el mundo del toro

Miguel Ángel Perera se encerrará con seis toros en la Feria de Begoña 2009. Otros toreros de primer nivel harán el paseíllo en «El Bibio» como Morante de la Puebla, José Tomás, «El Fundi», José Mari Manzanares y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

PERERA. GIJÓN 08

PERERA. GIJÓN 08

En el apartado ganadero encontramos poca variedad. El encaste domecq sigue siendo demandado por las figuras y para no romper la tónica encontramos un gran número de ganaderías de este encaste (Mayalde, Zalduendo, Jandilla, Parladé, y  La Palmosilla). De procedencia Murube para Hermoso y la corrida de Alcurrucén con encaste Núñez.

Los carteles quedan repartidos de la siguiente forma.

– Domingo 9 de agosto. Novillos de Conde de Mayalde para Román Pérez, Pablo Belando y Juan del Álamo.

– Martes 11 de agosto. Toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos para Luis Francisco Esplá, El Fundi y Antonio Ferrera.

– Miércoles 12 de agosto. Toros de Parladé para Finito de Córdoba, José Tomás y César Jiménez.

– Jueves 13 de agosto. Toros de Jandilla para Miguel Ángel Perera, como único espada.

– Viernes 14 de agosto. Toros para rejones de Murube para Hermoso de Mendoza y toros de Zalduendo para Francisco Rivera Ordóñez y Cayetano.

– Sábado 15 de agosto. Toros de La Palmosilla para El Cordobés, El Fandi y Cayetano.

– Domingo 16 de agosto. Toros de Conde de Mayalde para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.

POR SISTEMA

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 19, 2009 by el mundo del toro

15 de Mayo

5 toros de Toros de Cortés -uno más devuelto- y un sobrero de Fernando Peña.

Nº 153, Divisor, negro salpicado bragado meano corrido, 596, 9/04 Palmas
Nº 174, Cantinisto, negro entrepelado corrido bragado, 560, 11/04 Silencio
Nº 139, Picadillo, negro, 593, 12/03 Silencio
Sobrero de Fernando Peña
Nº 14, Altoscielos, negro bragado, 560, 1/05 Ovación
Nº 158, Liromplero, negro salpicado axiblanco, 555, 9/04 Palmas
Nº 175, Lioso, negro bragado meano, 571, 12/04 Silencio

Antonio Ferrera: Palmas en el único que mató.*

Matías Tejela: silencio, una oreja tras aviso y silencio tras aviso.

Luis Bolívar: silencio tras aviso en ambos.

*Parte: Antonio Ferrera sufre herida por asta de toro con orificio de entrada en la cara interna, tercio medio del muslo derecho con una trayectoria de 15 centímetros que produce destrozos en el vasto interno, con orificio de salida por cara anterior. Pronóstico menos grave. Firmado Dr. García Padrós.

ANTONIO FERRERAEl valor, el coraje y las ganas de triunfar de los toreros han hecho que torear con una cornada sea lo más normal del mundo. El público lo considera un hecho sin importancia y está acostumbrado a presenciar estas escenas. El colombiano Luís Bolívar cogido el dia 13 toreó, tan sólo, dos días después con la herida abierta. Madrid no se lo agradeció, sino que le exigió el mismo nivel demostrado con los buenos toros de Las Ramblas. La de Toros de Cortés no embistió, no se dejó mucho y no consiguió repetir triunfo. Cerró la semana de percances Antonio Ferrera, de nueve, seis cornadas. El toro del segundo hierro de Victoriano Del río le corneó atravesándole la pierna con el pitón. Sólo pudo matar a su primer toro.

El que sí consiguió despuntar y sacar partido de la tarde fue el madrileño Matías Tejela. Con temple y buen trazo con la izquierda cortó una oreja a un sobrero de Fernando Peña. El hierro titular no ayudó en nada.

—————

16 Mayo

6 toros de José Escolar.

Nº 14, Galante, cárdeno bragado corrido, 569, 11/04 Palmas
Nº 4, Ventero, negro mulato, 517, 12/04 Pitos
Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04 Ovación
Nº 54, Milagroso, cárdeno bragado corrido, 567, 1/05 División
Nº 50, Cerillero, cárdeno bragado corrido, 528, 10/04 Pitos
Nº 24, Cortinero I, negro bragado, 562, 2/05 Palmas

Rafaelillo: saludos con un aviso y silencio.

Fernando Robleño: silencio y silencio.

Sánchez Vara: silencio en ambos.

 Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04. Ovación

Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04. Ovación

Salieron buenos los santacolomeños de José Escolar. Concretamente tercero y sexto, un lote de triunfo gordo que desaprovechó o no supo aprovechar Sánchez Vara. El diestro no conectó con los tendidos, la falta de sitio y su poca ligazón en los pases llevaron a dos toros, con mucho que torear, enteros al desolladero. Quién buscó la suerte fue Rafaelillo. El murciano se estrelló con un primero manso y sin opciones y con la espada en el cuarto. Fernando Robleño vió con resignación las joyas de su lote. Peligrosos, a la defensiva y sin un pase…telita de toros de José Escolar. El ganadero fue el triunfador con un encierro variado pero con varios toros de triunfo…una pena.

RAZA TORERA

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , on mayo 16, 2009 by el mundo del toro

13 Mayo

3 toros de Las Ramblas y 3 de Marqués de Domecq.

De Marqués de Domecq
Nº 97, Murciano, 510, castaño, 11/04
Silencio
De Las Ramblas
Nº 12, Estirado, castaño, 563, 7/04
Silencio
De Marqués de Domecq
Nº 30, Fatalista, negro, 530, 10/04
Silencio
De Las Ramblas
Nº 13, Opaco, tostado, 549, 9/04
Palmas
De Marqués de Domecq
Nº 46, Estresado, negro mulato, 566, 12/04
Silencio
De Las Ramblas
Nº 37, Orgánico, colorado ojo de perdiz, 555, 9/04
Ovación

Juan Bautista: silencio y silencio.

«El Fandi»: silencio en ambos.

Luis Bolívar: silencio tras aviso y oreja. *

*PARTE MÉDICO LUIS BOLÍVAR: Herida por asta de toro en la cara anterior del tercio superior de la pierna derecha con una trayectoria de 10 cms. Vausa destrozos en músculos peroneos. Fdo.: Dr. García Padrós.

LUIS BOLÍVAR

LUIS BOLÍVAR

No hay nada comparable como la raza y el valor de un torero. Las ganas de aprovechar cada cartucho en la principal feria taurina, la que te puede abrir y cerras puertas. El que quiere ser figura es consciente de eso y lucha por conseguir dejar un grato recuerdo al público de Las Ventas.

Luis Bolívar tenía el guión aprendido, no podía fallar, tenía que demostrar que quería, y ¡vaya se quería! Salió a por todas con un buen toro de la ganadería de Las Ramblas. No dudó en jugársela y demostrar lo que vale. Su afán de agradar hizo que bajara la mano y toreara con gusto y muy torero. La suerte, cambiante y caprichosa, hizo que el toro que cerrabla plaza le propinara un cornada en la pierna derecha de 10cm de trayectoria. Aún con la cornada no se vino abajo, se creció el colombiano y culminó con una estocada su magnífica labor. Una oreja, de ley, fue la recompensa. Una oreja y saber que todo el mundo vio a un torero firme y con gusto.

También voluntarioso anduvo «El Fandi» en su primera cita en el abono. Con dos tercios vibrantes de banderillas. Hasta ahí los aplausos para el granadino. Utilizó bien los engaños sin consiguir ligar tres muletazos seguidos. Dos silencios obtuvo de su primera comparecencia. Un buen toro de Las Ramblas, que hizo cuarto, no terminó de entenderlo ni de acoplarse Juan Bautista. Desaprovechó una oportunidad de oro para volver a la cabeza del circuito. El torero galo tiene otra oportunidad con la de Valdefresno para reencontrarse con el triunfo en Madrid.

—————

14 de Mayo

6 toros de Garcigrande

Nº 86, Cuquito, negro, 538, 12/04 Pitos
Nº 87, Peregil, negro listón salpicado, 543, 9/04 Pitos
Nº 32, Fanfarrón, negro, 569, 8/04 Pitos
Nº 49, Descorchado, castaño, 544, 12/04 Pitos
Nº 123, Rociero, negro, 594, 11/04 Palmas
Nº 47, Saleroso, colorado chorreado en verdugo, 610, 1/05 Palmas

Morante de la Puebla: silencio y silencio.

Sebastián Castella: oreja tras aviso y oreja tras aviso.

Alejandro Talavante: silencio tras aviso y silencio.

SEBASTIÁN CASTELLA

SEBASTIÁN CASTELLA

Raza torera sacó Sebastián Castella. El primero de su lote, de Garcigrande, un toro manso y rajado cada dos muletazos. Muy firme el francés le colocó muy encima la muleta y no le perdió pases, cortó una oreja tras una buena estocada. Decididó salió en el quinto, bueno por el derecho. Se metió al público en el bolsillo con unos estatuarios muy firmes. A partir de ahí la faena fue a menos, sobresalieron dos tandas por el derecho. La espada se fue baja, pero aú así el público pidió la oreja. Esa más la del primero suman dos, las necesarias para abrir la Puerta Grande, la primera de la feria. Muchas protestas con la primera de la feria, pero una y una es el riesgo que se corre.

Muy valiente salió Morante en el primero, un toro sin opciones. Más aún en el difícil cuarto que mandó a la enfermería al banderillero Rafael Cuesta. Morante dio una tanda muy buena por el derecho pero el material que le tocó en suerte no dejó lucir su toreo. Quedan dos.

Castella resurgió en el ruedo y volvió a la primera fila que no debió abandonar. En ese ruedo, el mismo que vio descender a los infiernos a Alejandro Talavante, con un lote soso, eso sí,  con un sexto que podía haber servido y que el extremeño no vio, apático y sin ideas lejos está del que fue y que esperemos que vuelva a ser.

**PARTE MÉDICO DE RAFAEL CUESTA: Herida por asta de toro en tercio superior cara interna de muslo derecho con una trayectoria descendente de 25 cms, que produce destrozos en los músculos abductores, con orificio de salida en tercio inferior cara posterior. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Se traslada a la Clínica la Fraternidad Fdo: Dr García Padrós.

ASÍ ES IMPOSIBLE

Posted in SAN ISIDRO DE DOS EN DOS with tags , , , , , , on mayo 12, 2009 by el mundo del toro

11 de mayo

6 novillos de Montealto.

Nº 36, Argentino, castaño bociblanco, 478, 10/05 Palmas
Nº 50, Bombero, jabonero sucio, 519, 10/05 Pitos
Nº 2, Jareño, colorado bociblanco ojo de perdiz, 494, 1/06 Pitos
Nº 7, Escamillo, negro, 505, 12/05 Silencio
Nº 25, Rencoroso, castaño bociblanco, 521, 12/05 Palmas
Nº 45, Barrabás, castaño bociblanco, 521, 10/05 Silencio

José Manuel Mas: silencio y silencio tras aviso.

Fernando Tendero: saludos tras aviso y silencio tras aviso.

Javier Cortés: palmas y silencio.

JAVIER CORTÉS

JAVIER CORTÉS

Si ya es difícil triunfar en Madrid, más aún con novillos como los del lunes. Al encierro le faltó casta, e incluso, algunos desarrollaron peligro, sobre todo segundo y tercero. La terna poco pudo hacer ante semejante material. El madrileño José Manuel Mas dio un par de buenas tantas al que abrió plaza, al final, el novillo se acabó rajando y Mas estropeó cualquier posibilidad con la espada. En el cuarto, segundo de su lote, un novillo con peligro le privó de mostrar sus cualidades para ser figura del toreo, eso, y el viento que le molestó durante toda la faena dejaron al público venteño más frío de lo normal. Miguel Tendero pareció calentar un poco los tendidos con varias tandas con la derecha de mucho gusto ante el difícil segundo. Un toro jabonero que volteó aparatosamente al subalterno Gimeno Mora en el tercio de banderillas. El novillo, grande y brusco, le propinó una cornada en el muslo izquierdo de veinte centímetros descendente y quince ascendente. Tras el percance, el morbo de la peligrosidad del de Montealto hizo que ese público que ha invadido las ventas no perdiera ojo de la faena. La espada, maldita espada, privó al novillero de un triunfo mayor. En el quinto se pasó la faena haciendo aspavientos a la galería y eso, Madrid no lo deja pasar. Quien sí dejó pasar la oportunidad fue Javier Cortés. Muy firme en su complicado primero le robó una serie por la derecha. Hoy sí mató bien Cortés pero la faena no era merecedora de un premio mayor. En el que cerró plaza, el toro más soso de un deslucido encierro no pudo hacer otra cosa más que matarlo. Y como el mundo de los toros es inexacto, inexacta fue la novillada de Montealto, triunfadora en San Isidro 2008, el ganadero envió a Madrid un encierro acorde con los carteles de este año, horrible.

PARTE MÉDICO DE GIMENO MORA: Juan José Gimeno Mora sufre herida por asta de toro en tercio medio cara anterior de muslo izquierdo con dos trayectorias, una descendente de 20 cm y otra ascendente de 15 cm, que produce destrozos en el músculo cuadriceps. Puntazos en región suprapúbica y cadera derecha. Puntazo corrido en parrilla costal derecha. Fractura de clavícula derecha, contusión en región frontal y scalp en cuero cabelludo. Pronóstico grave. Intervenido en la enfermería de la Plaza bajo anestesia general y se traslada a la Clínica de la Fraternidad.

Firmado Dr. García Padrós.

—————

12 de Mayo

4 toros de José Luis Pereda y 2 de La Dehesilla»

º De La Dehesilla
Nº 210, Catalán, castaño bragado, 545, 11/03
Silencio
De La Dehesilla
Nº 147, Anónimo, castaño bociclaro, 532, 4/05
Silencio
Nº 36, Saladero, colorado chorreado, 554, 3/05 Silencio
Nº 74, Delicadito, negro listón, 536, 5/04 Pitos
Nº 63, Acelerado, negro mulato listón, 626, 12/03 Silencio
Nº 109, Ventero, negro burraco, 635, 1/04 División

Antonio Ferrera: silencio y silencio.

Morenito de Aranda: saludos y silencio.

Iván Fandiño: silencio y silencio.*

*PARTE MÉDICO: Herida por asta de toro en la región dorsal de la mano derecha. Pronóstico leve. Fdo.: Dr. García Padrós.

MORENITO DE ARANDA

MORENITO DE ARANDA

Para no romper con la tónica de los primeros compases de la feria José Luis Pereda nos deleitó con una infumable corrida de toros. Todos descastados, inválido el cuarto y complicado el sexto. Así, es imposible. Es imposible que chavales que se ponen todo de su parte obtengan premio a la entrega. Ferrera estuvo bien en banderillas y punto. Ante un primero parado y un cuarto inválido sólo puede esperar a su siguiente cita. La presidencia, Julio Martínez, como no, dejó a un inválido, de juzgado de guardia, en el ruedo.

La cara es el espejo del alma, y tal y como va el ganado en Madrid, reflejó los criterios de los poderosos de Las Ventas. Al igual que los poderosos, el lote de Morenito de Aranda no valió para nada, bueno, para carne sí, pero nada más. Con más emoción afrontó su confirmación Iván Fandiño que se la jugó con el complicado que cerró plaza. Una ovación y una voltereta se llevó en su debut como torero. Con el pésimo material ni el mejor consigue ligar dos pases, eso sí, la disposición y el buen concepto hacen quedarse con las ganas de ver a chavales que quieren ser algo en esto. Esperemos que les dejen, pero por este camino, será imposible.