Archivo de fernando robleño

LA BRAVURA NO ES GENIO

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 13, 2011 by el mundo del toro

Una corrida cárdena de José Escolar, preciosa, de foto, con toros imponentes por su gran trapío. Una presentación acorde con Madrid y con el público de Las Ventas. Pero ese público se confundió.

Juzgó y tomó partido por la corrida de Escolar. Muy seria y muy fuerte pero con muy malas intenciones y con arreones más que con embestidas. Con ls cabezas sin humillar y sin la clase para tomar la muleta que los Albaserradas tienen. Y el problema es que Madrid quiere un tipo de toro. Los gritos de Madrid quieren un tipo de toro, mejor dicho. El 7 buscaba el sustituto de Victorino Martín, y al que tantas veces he defendido ayer fue muy injusto.

Rafael Rubio «Rafaelillo» fue abroncado excesivamente. La gente pagó con un persona que se ha jugado la vida con las corridas más feas. Que Miura es Miura aun siendo Sevilla y que el murciano se la juega siempre. Su pecado ayer fue no hacer lo que sus otros dos compañeros. Pegar pases buscando las vueltas y resoplar para que la gente viera la dificultad de los oponentes

La táctica de Robleño y Aguilar no tuvieron que soportar la ira de Las Ventas. Con ellos fueron más comprensivos. Ellos se justificaron antes toros con muchas complicaciones y embestidas moruchas sin bravura ninguna. Solo con genio.

Lo cierto es que se vienen a la memoria tardes en que Madrid veía a los toros con complicaciones y entendía el esfuerzo de los toreros. Cuando se la jugaban a todo  o nada, sin mentiras y con el corazón en la mano. Tardes como la de Fandiño el 2 de Mayo que Madrid se entregó a él. ¿Qué hubiera pasado si los toreros atacan más y sudan delante de una corrida tan dura como la Escolar? Quizás el resultado fuera otro por muy feas que fueran las embestidas de los preciosos cárdenos de José Escolar.

3ª de Abono. Casi lleno. Toros de José Escolar. Muy bien presentados, serios y bonitos de hechuras. Con complicaciones.

Rafaelillo (obispo y oro): pitos y bronca.

Fernando Robleño (grana y oro): palmas y palmas.

Alberto Aguilar (añil y oro): silencio en los dos.

Oreja de Fandiño el 2 de mayo

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on mayo 4, 2011 by el mundo del toro

Día de Fiesta en Madrid. La expulsión de los franceses que celebran en la capital. El 2 de Mayo es la fecha en la que en Las Ventas tres toreros hacen el paseillo disfrazados. Corrida goyesca que la llaman. Pero disfraces al fin y al cabo.

El Fundi llegó a Madrid y se topó con un mulo berrendo como primero. Bastante hizo ante un toro descastado que no se empleó ni colaboró. El cuarto fue manejable. Fundi va acumulando muchas temporadas de lidiador y los conocimientos para paliar ls dificultades van creciendo cada año. Hay que saber cuando parar de todas formas.

Robleño dejó muletazos de buena nota ante el segundo. Con la derecha primero y después al natural. No llegó a volar la ilusión del público y la faena terminó llegando a la nada después de su fallo con la espada. Pudo haber sido una oreja. Ante el quinto se pegó el arrimón y se justificó ante un toro con peligro y complicado que no dio opción.

La oreja llegó en el sexto. Donde Iván Fandiño llegó muy torero a su cita con Las Ventas. Dispuesto a todo. A sus dos toros se tiró a morir para matar al toro. La estocada al tercero puso la plaza en pie para ovacionar lo único que pudo hacer con el inservible primero de su lote. Ante el sexto se la jugó a cara de perro. Con sus dos perchas el toro esperaba y le aguantó una barbaridad Fandiño. Dando el pecho, colocado en el sitio. Sin mentiras y sin la pierna atrás. Con un par volvió a repetir la suerte suprema que le valió una oreja muy merecida y pedida por toda la plaza.

Madrid será dura e injusta muchas veces como dicen, joder con el público de Madrid como se entrega con los toreros que vienen a su ruedo a decir cosas. Fandiño dijo que quería ser torero y se lo demostró a Madrid, que entre la fiesta del 2 de Mayo se acordó de lo que era venir dispuesto a todo por triunfar en el toreo. Y cosas de la vida, Fandiño se llevó una oreja a ley. ¿Saben o no saben en Madrid?

Toros de Carriquiri. Bien presentados. Desiguales de juego. Faltos de casta en general. Manejables 2º y 4º. El 6º encastado.

El Fundi: silencio tras aviso y palmas.

Fernando Robleño: saludos y palmas.

Iván Fandiño: saludos y oreja tras aviso.

2ª de la feria de Valdemorillo

Posted in FERIA DE VALDEMORILLO 2011 with tags , , , on febrero 6, 2011 by el mundo del toro

Aviso para navegantes

Volvía la ganadería triunfadora del curso pasada. Como las mareas que suben y bajan son las temporadas de la vacada de Rufino, ayer parece indicar que está volviendo a subir. Peñajara sólo pudo lidiar cinco toros al invalidarse otro tras ser sorteado por la mañana. El remiendo fue de Javier Gallego que no dio mucha opción al triunfador de la tarde. Iván Fandiño sorteó el mejor toro de la corrida en quinto lugar. El segundo de su lote le ofreció una embestida limpia y humillada aunque pecó de una mayor alegría. Fandiño dibujó muletazos de alto nivel en una faena con mucho gusto que sirve como aviso a lo que esta temporada va a pasar con este torero de tan buen corte. Viento en popa. Paseó una oreja, después de una buena estocada y un descabello, de  toro, que si bien tenía calidad al meter la cara, le costaba a partir del segundo entrar en la tela, se le concedió una vuelta al ruedo pitada por gran parte de público. Supongo que el curso para presidentes de plazas de toros es opcional pues ayer en la feria de San Blas el del palco hizo aguas.

También su generosidad se vio en el que abrió plaza y al que Fernando Robleño, corsario de los mares duros,  cortó un apéndice. El toro tenía poco y ese poco se lo sacó Robleño. La faena careció de vistosidad por los continuos enganchones, el toro cabeceaba y la entrega de Robleño, a base de ponerle la muleta en la cara lo fue templando y a más por ambos pitones. La estocada, aunque fea, efectiva. Con el cuarto no terminó de acoplarse, el de Peñajara no tuvo una embestida franca y fue aplaudido por la voluntad.

Completaba el cartel Alberto Aguilar. En sus dos toros salió con ganas de triunfo, estaba igual que los espectadores, con ganas de toros. Fue a por todas desde el primer saludo con una larga cambiada en el tercio al primero de su lote. Aguilar se fue al centro del ruedo para empezar con la diestra la faena a un toro con movilidad y opciones. Sobre ese pitón llegó lo más destacado de su faena. Tres tandas con la muleta montada que hicieron sonar los olés. El toro buscaba las tablas, huir y abandonar, aunque mostró clase en sus primeras embestidas. Muy avispado Alguilar impidió que se rajara el toro de Peñajara.Mató mal y la faena no llegó a trofeo aunque saludó una ovación, merecida, de lejos.

Con el sexto la cosa fue bien distinta. Le costó mucho conectar con los tendidos. Pese al calor impropio de Valdemorillo, debe ser por la costumbre, el público se enfrió. No acertó en la tecla, la del toro sí, sujetándole al salir de cada pase y cruzándose. Muy listo navegó durante toda la tarde Aguilar. Haciendo las cosas a favor del toro para que le colaborara.

Tanto Fandiño como Aguilar arrancan fuerte, con ganas de izar las velas para cuando sople el viento. Así, como ayer, terminará llegando ese aire fresco. Lo de estos dos toreros ayer, fue un aviso para los navegantes que fueron a conquistar las américas. Aquí tienen competencia esperando con los cañones cargados.

———

2ª de Abono en Valdemorillo. Más de tres cuartos de entrada.

Se han lidiado cinco toros de Peñajara, correctos de presentación y colaboradores. Mejores 3º y 5º – «Brasileño», Nº 86, 496kg. 01-07, Colorado, se le concedió la vuelta al ruedo.Un remiendo de Javier Gallego (2º) reservón. A más el 1º y manejable el 6º.

Fernando Robleño (salmón y oro con remates negros): oreja y palmas.

Iván Fandiño (lila y oro): silencio y oreja.

Alberto Aguilar (celeste y oro): saludos tras aviso y ovación tras aviso.

GRAN TORO DE PALHA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 29, 2010 by el mundo del toro

Que dios te libre de que te embista un toro. Eso le tenía que haber dicho a Francisco Javier Corpas su amigo Ortega Cano. El tercer toro de Palha derrochó bravura y clase, y por ambos pitones. Una faena a base de trapazos y enganchones no mermaron la buena condición del tercero de la tarde. Una pena que Corpas no pudiera entenderse, a su favor hay que reconocer que habiendo toreado una corrida de toros el año pasado es difícil someter un toro bravo, pero de ahí a la impotencia de ni ponerse delante, hay un abismo. Por el que ha caído Corpas con su actución ante el gran toro portugués. El que cerró plaza, de imponente trapío y remiendo de El Torreón tuvo posibilidades y resultó un toro muy encastado. También se vio desbordado el de Sevilla.

Quien parecía tener la temporada hecha era Jesús Millán. Si bien es cierto que lidió por abajo a sus dos toros con el capote en el primer tercio, no es mentira que padeció la fiebre de los años. El cansancio de la indiferencia de que te embista un toro. O te sale todo rodao o no tienes ganas ni cuerpo para hacer que el toro y tu embistais al unísono. El resultado no es otro que el aburrimiento y el cabreo del respetable. Antes de comenzar el paseillo declaraba «haber qué se puede hacer». Ese es el problema. En Madrid no puedes dejar nada sin hacer, sin intentar, si no, no vuelvas, o de lo contrario no te dejarán volver.

Antes de llegar a la oreja cortada, mención especial se ganaron con los rehiletes Carlos Casanova y Jesús Arruga que se ganaron una gran ovación por parte del público. La más unánime del festejo.

Al final Fernando Robleño se desquitó de la faena al segundo de la tarde. Un toro de Palha que no se empleaba mucho en los muletazos y que no embestía por abajo, eso sí, tenía emoción. Y en Madrid es capital que el toro tenga emoción. De lo contrario ya puedes pegarte tú solo el arrimón que va a dar igual. Le salvó la tarde el remiendo. No hay quinto malo, de la ganadería de César Rincón. Muy serio y con gran trapío también, de los que matan los gladiadores que suelen cerrar San Isidro, vamos. El toro tenía premio. Quiso apostar Robleño y luchar por recordar a aquel chaval que se metió en el bolsillo a una afición con un toro de Victorino. No siguieron caminos paralelos pero el bajo momento parece que los une ahora. O unía. La oreja de Robleño ha puesto remedio hoy al ostracismo que vive con una faena en la que ha puesto mucho y que de no haber estado retrasando la muleta cada poco pudiera haber adquirido la faena otros aires. Aires de Puerta Grande con el bueno de El Torreón. Aires que se esfuman cada día que pasa y que parece que el Santo se va a quedar sin oler.

Cuatro toros de Palha, mal presentados, terciados, sin remate y alguno impropio para Madrid, por debajo del límite. Gran toro y fuertemente ovacionado el 3º. Dos remiendos de El Torreón (5º y 6º), de imponente trapío. Muy serios y con muchas posibilidades, ambos ovacionados en el arrastre.

Jesús Millán, silencio y pitos.

Fernando Robleño, pitos y oreja.

Francisco Javier Corpas, bronca y silencio tras aviso.

Foto: las-ventas.com