Archivo de fallas

Soprenden los toros de Capea

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 19, 2011 by el mundo del toro

Poca gente estaba con la ilusión. El que los murubes del maestro Capea se lidien para rejones hacían desconfiar en la tarde en la que Perera volvía a las ferias importantes tras su ausencia de Bilbao. Y para mejor regreso una puerta grande. Con El Cid.

Manuel Jesús toreó bien al que abrió plaza. Con la fuerza justa, lo que le sobraba era nobleza. Metía bien la cara y El Cid aprovechó lo que tenía. El espadazo con que tumbó a su oponente bien valía una oreja. El cuarto de la tarde, muy en murube como toda la corrida era de lío gordo. Bravo y noble. COn mucha calidad por los dos pitones. Lo vio pronto el de Salteras que no desperdició ni una sola de las buenas embestidas que le enseñó ya desde la salida el bueno de Navajito. Se resitió a morir Navajito, con una espada entera que clavó el Cid al segundo encuentro. Ovacionado en el arrastre brindó la oportunidad a Manuel Jesús de abrir la primera puerta grande de fallas.

Por ella le acompañó Perera. Que también a espadas perdió algun trofeo. En el quinto al que cortó una pudieron ser dos. Presentaba más complicaciones pero Miguel Ángel limó las malas ideas y se pegó el arrimón. Cosió a su antagonsita a su franela y tiró de él por los dos pitones para terminar por poner de pie a la gente del renovado coso de la calle de Xátiva. En el segundo de la tarde cortó la primera oreja que sumada a la otra son dos.

Cayetano tuvo mala suerte. Y dispuesto estuvo, y mucho. A portagayola se fue a buscar al tercero. Tambiñen noble y con calidad en las embestidas. El toro se partió un pitón y estéticamente queda feo, la verdad. Cayetano buscó verdad en cada pasaje de su día en Valencia. Mató con la mano izquierda pues el toro se había partido el pitón derecho y quería matar de verdad. Otro bonito detalle fue descabellar con la muleta atrás.

No quedó ahí la mala fortuna de Cayetano que vestía un terno azul pálido y oro muy bonito. Bonito, sin coñas de ningún tipo. Con lo bien que metía la cara en el capote el sexto de Capea y la poca fuerza que tenía. A los corrales mientras Cayetano veía que lo que iba a salir de Zalduendo como sobrero no iba a ser bonito. Y no lo fue. Cabeceando fue a peor en cada pase. Hizo bien en abreviar. Dicen que todo se pega.

Valencia. Feria de Fallas. 7ª de feria. Lleno. Toros de San Mateo (1º, 2º,4º y 6º -que fue devuelto- ) y San Pelayo (3º y 5º); Muy bueno el 4º, Navajito. Dieron opciones. Un sobrero de Zalduendo (6º bis), con complicaciones.

El Cid: oreja y oreja.

Miguel Ángel Perera: oreja y oreja tras aviso.

Cayetano: silencio y división de opiniones.

Lío de Manzanares en Valencia

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 18, 2011 by el mundo del toro

Qué pena que la corrida de Fuente Ymbro, de la que se hablará toda la feria, no trajera anunciados a las figuras. O por lo menos a los tres toreros que hoy hicieron el paseillo. Qué pena que tuviera más cara. Qué pena que estuviera remata. Qué pena que estuviera bien presentada. Qué pena que fuera propia de una plaza de primera. ¡Qué pena que se asustaran las figuras! En difinitiva, qué pena que la corrida de Cuvillo no estuviera a la altura.

Y no lo estuvo por varias razones. Una por la presentación. Muy por debajo de lo que debe ser una plaza de primera. Y lo segundo por la gran falta de casta que demostraron uno a uno al salir por toriles.

El primero de Morante permitió ver ese toreo a la verónica que crea el de la Puebla. La media una escultura de cartel. Como las chicuelinas en ese quite que Morante regaló a los paladares valencianos. Mientras aguntó el toro, que fue muy poco, dos tandas a derechas y otra al natural en la que Morante puso más de lo que el toro tenía. Con el cuarto abrevió porque no merecía otra cosa. ¿Por qué pita Valencia a Morante? ¿Por qué no pita a los señores Tejela o Pinar -y eso sin mirar la de Alcurrucén- por dejarse ir esos toros de lío gordo?

También puso más de lo que tenía Manzanares al segundo de la tarde. Le cortó un oreja tras una faena con muletazos de nota y una estocada fulminante. Con el quinto llegó la faena de la tarde. Manso el toro y con la cara alta mirando a tablas se lo sacó al centro para quitarle querencias. Ahí Manzanares sujetó en cada pase sin quitar la franela de la cara para robarle muletazos hondos y largos. Estéticamente perfectos. Un torero en clara proyección que rompe con lo de que segundas partes nunca fueron buenas. La elegancia heredada y la clase aprendida es el binomio perfecto que lleva a Jose Mari a una faena como esta. Por abajo y muy lento, despacito y con suavidad. Siempre a favor del toro. Tanto agradeció el toro las cosas bien hechas que le permitió cuajar una faena de dos orejas. Y como colofón Manzanares cuadró al toro para entrar a matar recibiendo. Ampliando fronteras en una suerte que cada día es más monótona. Lástima de pinchazo, putada los pinchazos siguientes. Pero ahí queda la faena para el recuerdo de estas Fallas que todavía espera su tracaa torera.

Daniel, Daniel Luque. De Gerena, Sevilla. Torero joven y con valor. De los que mayor proyección tienen. Hizo mucho y bien ante el tercero muy falto de fuerzas al que mimó todo lo que pudo para sacarle algo de jugo. La falta de casta es lo que tiene. Son los toreros, las llamadas figuras, las que deben poner más al que tiene menos. El sexto, más en Cuvillo, sacó más casta que sus hermanos. Atacó Luque en una faena que terminó con un arrimón que debió tener mayor acogida en las gradas. Es lo que se presupone de un torero que viene arreando. Yo tengo ganas de Luque, muchas.

No hubo puerta grande, lo que sí hubo fueron los detalles más importantes de lo que llevamos de feria. Faltó algo, faltó toro, porque la presentación estuvo por debajo, más abajo que el juego que dieron. ¡Qué pena que nuestras figuras se obsesiones con las ganaderías!

Valencia. 6ª de Fallas. Lleno. Se han lidiado seis toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de presentación, la mayoría por debajo del nivel de una plaza de primera. Alguno incluso anovillado. Faltos de casta en general y a menos en la muleta. Encastado el sexto.

Morante de la Puebla: ovación con saludos y pitos.

Manzanares: oreja y ovación con saludos.

Daniel Luque: silencio y ovación con saludos.

TRIUNFO DE FUENTE YMBRO EN VALENCIA

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 17, 2011 by el mundo del toro

Que el arte de Cúchares tiene una riqueza de vocabulario tremenda es un verdad incuestionable. Como también lo es que los tópicos y las frases hechas marcan los comienzos y finales de corridas e incluso ferias. ¿A dónde vas? ¡A los toros! ¿De dónde vienes? De los toros… Molesta en días como los pasados que el tarde de lluvia tarde de triunfo no se cumpliera.

Curro Díaz pudo sortear el peor lote, pero tampoco fue malo. Otro tratamiento al primero hubiera permitido mayor lucimiento y entrega del toro. Afortunadamente no tuvo consecuencias graves la voltereta al entrar a matar al cuarto.

El inicio de Fallas, salvo algún que otro detalle, nos ha dejado ese sabor de boca. Y más cuando por toriles ha salido una señora corrida de toros como la de Fuente Ymbro. Con muchas opciones para señalar la fecha en el calendario y hacer saltar las alarmas de que aquí viene uno pisando fuerte. Tres toreros en tierra de nadie. Con faenas para el recuerdo en su trayectoria y momentos de ataque al primer nivel. Pero la tarde se diluyó en pequeños apuntes y pequeños gestos, bonitos sí, pero detalles al fin y al cabo.

Dio muchas opciones la corrida. Pronto lo vió Matías Tejela en su primero. El segundo de la tarde fue un gran colaborador al que Tejela fue obligando poco a poco. Tardo en ajusticiarlo y no tuvo recompensa. Como tampoco la tuvo Rubén Pinar en el noble tercero. Justo de fuerzas pero con mucha clase embistiendo. Poco a poco el toro iba embistiendo y aguantó más de veinte pases. Pinchó y dejó una estocada arriba y tras la petición no le dieron oreja. Una cosa es criticar que Valencia está de fiesta y que como presente a sus visitantes dan orejas a todo el que pasa y otra es que se ponga rígidos con gente como Rubén Pinar. Ellos sabrán. En el sexto sí es criticable la falta de ambición ante un toro exigente que tenía mucho dentro que aportar para redondear una tarde a la que le faltó una mayor entrega de los toreros. Porque los toros enseñaron sus orejas mucho. Otra vez pasa con los dichos…cuando hay toreros no hay toros y cuando hay toros… Aunque hasta el rabo todo es toro.

 

Plaza de toros de Valencia. 5ª de  la Feria Fallas. Más de media entrada. Se han lidiado seis toros de Fuente Ymbro de buen juego, destacando segundo, tercero y sexto.

Curro Díaz. Saludos desde el tercio y palmas.

Matías Tejela. Silencio tras aviso y oreja tras un aviso.

Rubén Pinar. Ovación tras petición y palmas de despedida.