Archivo de el ventorrillo

Llámenlo como quieran

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 30, 2011 by el mundo del toro

La novillada de El Ventorrillo era bonita para aburrir. Preciosa de presentación y con hechuras de embestir por abajo. Novillada para pensar en el triunfo. Pero al final aburrió hasta la saciedad.

El mexicano Diego Silveti estrelló sus aspiraciones, ilusiones o como lo quieran llamar con un lote imposible por manso, descastdo y complicado incluso. Lo intentó todo una y otra vez Silveti. Disposición no faltó y hasta arriesgó en exceso en las bernardinas para terminar la faena al cuarto. Flojo con la espada seguro que la próxima visita a Las Ventas aportará más de su concepto puro del toreo. De ese mexicano, suave, lento -llámenlo como quieran- pero sepan que es el bueno.

Pero como México queda al otro lado del charco es más complicado organizar excursión a Madrid. Victor Barrio tiene un séquito de fans, fanáticos -llámenlos como quieran- que le siguen de aquí para allá y hacen frente a viento y marea. En esta plaza, en esta tarde y en ese segundo toro del festejo -al que Barrio recibió a porta gayola con una larga cambiada y al que consiguió robarle una tanda por derechas- se toparon los peñistas con Julio Martínez. Una vez que se le ensalza por una decisión y ya lleva varias cagadas que te hacen olvidar en qué acertó. Por ejemplo lo de dar un aviso cuando el toro está ya flexionando piernas para echarse ¡qué ojo! Don Julio, Sr. Martínez -llamenlo como quieran- se negó a darle la oreja. Con el quinto no pudo hacer nada y ni la junta de vecinos, amigos, aficionados -llamenlo como quieran- pudieron hacer nada al respecto.

Cerraba la novillada, corrida de casi toros, festejo obligado por pliego -llámenlo como quieran- Rafael Cerro de blanco y plata. Detalles y remates muy bonitos a las tandas. Invitan a seguir a este novillero que dejó buen sabor de boca en el tercero de la tarde, primero de su lote -llámenlo como quieran-. El novillo colaboró y mejoró la nota de la primera parte de la novillada. Pero el sexto sí que fue de lío. Metía la cara, embestía, humillaba -llámenlo como quieran-. Era un novillo de poner patas arriba Madrid y pegarte el veranos de feria en feria, de pueblo en pueblo -idem- e ir rodando. Pero faltó algo. De detalles no vive el toreo.

Al final con dos novillos buenos, y cuatro descastados, novilleros con voluntad y ganas de agradar, peñistas alocados como carpeteras de colegio, un presidente que pulula por Las Ventas -llamenlo como quieran. Pero tengan claro que fue un coñazo absoluto-.

Novillos de El Ventorrillo. Bonitos de hechuras. Mejor el 6º con un buen pitón izquierdo. Manejable el 3º. Peores el resto.

Diego Silveti (azul marino y oro): palmas y silencio tras dos avisos

Víctor Barrio (azul marino y oro): ovación  con saludos y silencio tras un aviso

Rafael Cerro (blanco y plata): ovación con saludos tras aviso y palmas tras aviso

Talavante abre la Puerta Grande

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 18, 2011 by el mundo del toro

Era una tarde de oportunidades en Las Ventas. Tres toreros que no atraviesan su mejor momento y que esta corrida podía servirles de revulsivo para convencer a quienes habían perdido la esperanza. Alejandro Talavante volvió a ganar adeptos. Recordó al Talvante de novillero donde puso boca abajo Madrid. Con una corrida de El Ventorrillo también.

Sorteó el mejor toro de la corrida. Un toro protestado en varas porque no se le había picado. Luego se le pidió la vuelta al ruedo. Para que Madrid siga criticando el indulto de Sevilla. ¡Ver para creer!

El toro mejoró en las manos de Talavante quien salió decidido a formar el lío. Naturales hondos, por abajo, lentos y con mucha torería, con mucho olor a toreo caro y bueno. Talavante cruzó la línea y los olés sonaron como aleluyas. La espera mereció la pena por ver a Alejandro. Con la seguridad de antes, con el gusto y con ese toreo tan de verdad que pone a todo el mundo de acuerdo. El extremeño volvió a hacer reír a sus seguidores volvió a hacer creer a quienes bandonaron el talavantismo después de dos o tres temporadas de ausencia de ambición. Talavante ha marcado el nivel de San Isidro. Su faena será de las recordadas en el tiempo por la cadencia, la profundidad de los pases. Talavante mató a un tiempo y hundió el estoque hasta los gavilanes. Sonriente y emocionado recogió las dos orejas que abren la puerta de la felicidad plena. Tienen que apretar los que vengan detrás. Talavante hizo suya Las Ventas. Y de momento la feria.

Perera sorteó el peor lote de la corrida. No pudo, pese a intentarlo, lucirse con ninguno de sus dos toros. Lástima porque a Perera se le vio dispuesto, con ambición y con ganas de arrear tras las dos orejas de su compañero. El gesto de rabia y contrariado es lo que define a un torero cuando no triunfa. Pero habrá que esperar. Tiempo hay y torero también.

El Cid tuvo un primer toro para hacer algo más que justificarse. Toro de público, sí. Y de triunfo también. Mas en Madrid si un toro tiene esa alegría y la gente ve que puede servir hay que aprovechar la predisposición del público. El toro aportó la viveza y la movilidad. El Cid no tuvo su tarde. Tampoco. Tardó en matarlo por lo que fue pitado y el otro ovacionado. COn el cuarto, peor, tampoco estuvo. Tambiénn le quedan cartuchos. A ver.

7ª de abono. Lleno. Toros de El Ventorrillo. Bien presentados. 1º con movilidad. 3º con muy buena embestida y transmisión. No se le picó apenas aunque se le pidió la vuelta al ruedo. El resto sin opciones.

El Cid (azul noche y oro): pitos y silencio.

Miguel Ángel Perera (carmesí y oro): silencio tras aviso y silencio.

Alejandro Talavante (lila y oro): dos orejas y silencio

Saludaron en banderillas Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero tras parear al segundo.

3 TOREROS 3

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 26, 2010 by el mundo del toro

Siempre hay que ser cauto a la hora de hablar del estado de una ganadería. Para ejemplos los de Joselito tras la pifia de Santander hizo envainársela a más de uno con las de Sanse y Bilbao. El bajón de los fuenteymbros de Ricardo Gallardo en las Corridas Generales o los apuntes que dejó Victorino de recuperación también en el Aste Nagusia. Claro que los números no mientas y echando cuentas lo que en su día vendió Paco Medina se terminó. La temporada es crucial para ver si la selección ha continuado en la ganadería de «El Ventorrillo» para estar en primer nivel. Por este camino la de crucial va a pasar a que la crucen. Llegarán los de «El Montecillo» dentro de un tiempo.

Los que llegaron y estaban en la plaza fueron Enrique, Julián y José María. Tres toreros tres que no pudieron enfrentarse a seis toros seis. Las matemáticas siguen su curso en el escalafón y sentencian que El Juli lleva una temporada arrolladora en la que nadie le aguanta el ritmo. Ponce que lleva toda una vida arriba, mantenido al nivel que marcan los que llegan y un Manzanares que cada día tiene más elegancia y que está arreando como si la temporada dependiera de cada corrida. Eso es una figura, al margen de toritos bajos y sin cara,- !ja y ja!, en Bilbao hay pa todos- el que un día revienta un pueblo perdido de cualquier provincia y el que expone todo y limpia la mierda de los mansos en las plazas grandes.

Ponce lo intentó con el primero y hasta brindó a su público. Justo de fuerza y sin clase. Reservón y orientado. Una chufla domecquense que ni a tiros sirve. El cuarto fu distinto. Algo más se movía, sin casta también, no se crean. La sapiencia del maestro de Chiva volvió casi bueno o menos malo al toro.  Lo mimó y le permitió. A buen entendedor pocas palabras basta. Los pases ahí quedaron y calaron. Sin forzar al descastado. Si le apretaba, se defendía. Otro síntoma más de la descastación de El Ventorrillo. Pases para adentro donde el toro estaba más a gusto, hacia tablas. Y le sacó buenos pases aprovechando la huidiza embestida. En redondo sin quitarle ni un momento la muleta de la cara y remate para los adentros, utilizando la inercia del animal. Estocada baja y petición. No accedió el presidente. No importa, a sus 49 paseillos en Bilbao era como si fuera su presentación y tuviera que gustar.

Julián lo intentó. Desde banderillas apuntaba el toro a una muestra de mansedubre y falta de casta. Como si quisiera ser ejemplo en los libros. Salió suelto y se rajó al poquito. Bastante lo aguantó Juli en el tercio. Un logro.El quinto se fue a los corrales por inválido. Sobrero de Ortigao Costa, a más. Lo quitó por chicuelinas de mano baja. Largo por el izquierdo y por el derecho. Por el derecho y por el izquierdo. Largos los pases, con la mano muy baja. Tanda va y tanda viene. A cual mejor. Cumbre, soberbio. Poder y sabiduría. Es imposible que alguien aguante el ritmo. Siempre a más él y el toro. Bilbao boca abajo rendida al número uno. Caída la espada y una oreja.

Manzanares ya está. Recuperado y vivo. Avispado, que es más taurino. Curtido y hecho. Lo primero era entender al toro. Tercero de la tarde, se dejó sí, ¿por qué? Manzanares es la respuesta. Muy bien ligando los pases por el izquierdo y tapando los defectos del toro. Metía la cabeza en la tela y salía de los pases como buscando a alguien en el tendido. Igual al ganadero que quería preguntarle por qué lo vendió como bravo si no lo era. Bravo fue el torero, bravo y bueno sometiendo al animal. Que toreó muy bien y muy a gusto. Casi entera que terminó entrando. Muy buen sitio para la espada. Tardó en morir y con el descabello -¡otra vez esta feria!- perdió las orejas.

En el que cerró plaza lo toreó templado y despacio. Sorteó buen lote el torero y también los toros sortearon buen torero pues el de Alicante limó las embestidas con la cara alta y la flaqueza de su oponente. Citó en largo y lo llevó cosido y muy por abajo. Profundo en las tandas con un toro con poca fuerza y abriéndose en las embestidas. Bonitos remates, pintureros y elegantes. Seña del concepto de Manzanares. Buen colofón de faena templando por arriba y por abajo para cerrar al toro. Estocada de la tarde y oreja y media.

Tres toreros tres por encima de la corrida.

Cinco toros de «El Ventorrillo» (uno más devuelto) y un sobrero (5º) de Ortigao Costa. Bien presentados y faltos de raza. Mejor el 3º. Muy Bueno el 5º de Ortigao Costa que fue a más en la muleta.

Enrique Ponce: silencio y vuelta tras petición.

«El Juli»: silencio y oreja.

José Mari Manzanares: ovación con saludos y oreja con fuerte petición de la segunda.

QUE NO VUELVA EL JULI A MADRID

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 13, 2010 by el mundo del toro

Después de lo de ayer en Las Ventas que Julián no vuelva a Madrid. ¿Para qué? Da igual cómo se ponga, da igual que toque las teclas a la perfección para sacar lo infinito a sus toros y torear de verdad y por derecho. Da igual que someta a los toros, da igual que les mande y les lleve ligados y que les haga embestir una y otra vez. Siempre van los mismos a tirarle la tarde abajo. La oreja que le robaron ayer, una más, que ya ni se saben cuántas van, hizo que Julián volviera a la cruda realidad, Madrid siempre tiene una escopeta apuntándole. ¿Para qué van a la plaza? Ya han visto a los modestos desperdiciar más de 40 toros a lo largo de San Isidro y Aniversario, y cuando El Juli cuajó al Garcigrande, al de La Quinta, o ayer mismo al de Ventorrillo, no saben no contestan. Bueno, contestan mal, hablan de lo que no saben ni entienden y provocan la duda en los atemorizados espectadores que sólo tienen seguro quién está a su lado en el tendido. ¿Eso es la primera plaza del mundo? Ayer el presidente César Gómez se pasó por donde piensa los 20.000 pañuelos que había en la plaza. No quiso dar una oreja incumpliendo el reglamente. ¿A este señor no se le sanciona? Otra vez igual con la autoridad. Parece que no hemos evolucionado nada.

Lo lógico sería que ni Julián ni ningún otro volviera a Madrid. Si se le hubiera tratado bien igual hubiésemos visto otro quinto toro. Que se jodan esos que no entienden nada y que quieren desentender al que intenta entender.

Talavante tenía al público más de cara. Debía ser para que El Juli se diera cuenta de que sólo van contra él. Tuvo momentos muy importantes al natural con otro toro que se dejó de El Ventorrillo. Mató mal y perdió la oreja. A él quiza se la hubiera dado el presidente Gómez, que como no se llama Julián igual los del 7 no hubieran puesto pega.

Manolo Sánchez demostró en tres pases la clase de su toreo que todos conocemos y que jamás entenderemos porqué nunca fue a más. Siempre con lo justo. Sin arriesgar, y en consecuencia, sin triunfar…

Toros de El Ventorrillo, con kilos y con mucha cara. Grandes en conjunto. Bueno el 4º. Manejables 2º y 3º. Complicados el 1º y 5º. Sin raza el 6º.

Manolo Sánchez, pitos y silencio.
El Juli, saludos tras petición y silencio.
Alejandro Talavante, vuelta al ruedo tras aviso y silencio.

foto: las-ventas.com