Archivo de el fundi

Iván Fandiño: torero.

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on junio 3, 2011 by el mundo del toro

Terminaba San Isidro. Días y días -veinticuatro- de toros, corrales, paseillos, claveles y abanicos. Mucho mucho mucho. Y el buen sabor de boca es gracias a Iván Fandiño y a Fernando Cuadri.

La corrida de Cuadri fue interesenta por la variedad de juego. La presentación impecable, muy en el estilo de la ganadería, con plaza y bonita para Madrid. Hubo tres lotes tres de lo más variado. Los mejores segundo y quinto, extraordinario de triunfo gordo.

No es casualidad. Fandiño salió al ruedo con una idea. Con la vista puesta en una puerta. Una puerta que te lleva a la calle Alcalá. Las llaves las traía Podador, quinto de la tarde con una profundidad en la embestida preciosa. Fandiño lo paró a la verónica con mucho gusto y con la pierna palante. La media una preciosidad ante un toro serio e imponente. Quitó con gusto y convenció a la gente. El público estaba caliente tras saludar en banderillas Pedro Lara.  Centro del ruedo y cite largo, el toro embistió con buen son y con la cara abajo. Tomaba cuerpo la faena poco a poco y la cosa iba a más. Pero terminó diluida. Por el izquierdo no terminó de acoplarse. Las teclas eran para manos de mil conciertos. El valor, la entrega de toda la tarde le hicieron cortar una de las orejas más justas de la feria. En frente había un toro y delante un pedazo torero

Un pedazo torero que busca el sitio que merece. Que no engaña a nadie y que lo hizo todo de verdad y con la pureza que siente cuando está delante. Casi le corta una oreja al segundo de la tarde. Otro gran toro, de nombre Zapato, que brindó la oportunidad de cortarle una oreja. Faltó un poco, igual en otro terreno, igual en el centro y flexionándose en los inicios para aprovechar más al toro de Cuadri. Da igual. Esa Puerta Grande ya se abrirá. Fandiño abrió ayer la Puerta a la temporada. La que le llevará a las ferias habiendo luchado y ganado a pulso.

El tore de El Fundi fue muy complicado y peligroso. Si bien es cierto que con el primero no luchó ni intentó sacarle partido no es menos que el cuarto no pasaba ni aunque tiraran veinte personas de una cuerda. Imposible el segundo del lote de Fundi. Pero Fundi ya no es El Fundi de antes. Los años pasan y las temporadas pesan. Uno de los toreros más honrados no puede ser pitado cuando le fallan las fuerzas. Reconocimiento cuanto menos por seguir apuntándose a las duras. Aunque sea por trayectoria.

Al contrario le pasó a Alberto Aguilar. Nuevo y con menos técnica no pudo con el tercero. Que hizo una sobervia pelea en varas ¡parece que sigue existiendo! y que manseó en la muleta hasta rajarse. Todo a partir de una fea voltereta a Aguilar. Quizás con otra lidia y con más técnica hubiera sido otro toro el castaño de Cuadri. Valor y entrega sobrada la del torero que dio más de un susto al público con el cabrón sexto que lanzaba la cara al aire cuando se sentía por debajo de un valiente torero.

Terminó San Isidro. Y empezó Fandiño. Si después de esto no torea 40 corridas de toros es que en este precioso mundo hay más mierda que gente con cojones y con valor como Iván Fandiño para limpiarlo.

24ª de Abono. Toros de Celestino Cuadri. Muy bien presentados, impecables y bonitos de hechuras. Lo que debe salir siempre en Madrid. 1º y 4º complicados. 3º empujó en el caballo y terminó rajado. 2º con opciones y el 5º de lío gordo por bueno.

El Fundi (verde y oro): silencio y pitos.

Iván Fandiño (lila y oro): vuelta con petición tras aviso y una oreja.

Alberto Aguilar (nazareno y oro): silencio y silencio tras aviso.

Oreja de Fandiño el 2 de mayo

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on mayo 4, 2011 by el mundo del toro

Día de Fiesta en Madrid. La expulsión de los franceses que celebran en la capital. El 2 de Mayo es la fecha en la que en Las Ventas tres toreros hacen el paseillo disfrazados. Corrida goyesca que la llaman. Pero disfraces al fin y al cabo.

El Fundi llegó a Madrid y se topó con un mulo berrendo como primero. Bastante hizo ante un toro descastado que no se empleó ni colaboró. El cuarto fue manejable. Fundi va acumulando muchas temporadas de lidiador y los conocimientos para paliar ls dificultades van creciendo cada año. Hay que saber cuando parar de todas formas.

Robleño dejó muletazos de buena nota ante el segundo. Con la derecha primero y después al natural. No llegó a volar la ilusión del público y la faena terminó llegando a la nada después de su fallo con la espada. Pudo haber sido una oreja. Ante el quinto se pegó el arrimón y se justificó ante un toro con peligro y complicado que no dio opción.

La oreja llegó en el sexto. Donde Iván Fandiño llegó muy torero a su cita con Las Ventas. Dispuesto a todo. A sus dos toros se tiró a morir para matar al toro. La estocada al tercero puso la plaza en pie para ovacionar lo único que pudo hacer con el inservible primero de su lote. Ante el sexto se la jugó a cara de perro. Con sus dos perchas el toro esperaba y le aguantó una barbaridad Fandiño. Dando el pecho, colocado en el sitio. Sin mentiras y sin la pierna atrás. Con un par volvió a repetir la suerte suprema que le valió una oreja muy merecida y pedida por toda la plaza.

Madrid será dura e injusta muchas veces como dicen, joder con el público de Madrid como se entrega con los toreros que vienen a su ruedo a decir cosas. Fandiño dijo que quería ser torero y se lo demostró a Madrid, que entre la fiesta del 2 de Mayo se acordó de lo que era venir dispuesto a todo por triunfar en el toreo. Y cosas de la vida, Fandiño se llevó una oreja a ley. ¿Saben o no saben en Madrid?

Toros de Carriquiri. Bien presentados. Desiguales de juego. Faltos de casta en general. Manejables 2º y 4º. El 6º encastado.

El Fundi: silencio tras aviso y palmas.

Fernando Robleño: saludos y palmas.

Iván Fandiño: saludos y oreja tras aviso.

BUEN DEBUT DE MORENITO EN BILBAO

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 29, 2010 by el mundo del toro

Se acabó el toro bravo, el toro serio. Cerró la plaza exigente y justa a la par que cariñosa y comprensible. Bilbao ha concluido su feria. Se terminó con una corrida desigual presentada, seria pero desigual, de José Escolar, variada de juego. El Fundi experto en compromisos duros estuvo a la altura de las exigencias. El primero cortaba el pasa. Un toro complicado con el que Fundi se mostró firme y con el que dejó detalles. El bajonazo infame dejó el tema en una ovación cariñosa. En el cuarto, de peligro sordo, optó por años de experiencia para una faena aseada, como su paso por Bilbao.

Rafaelillo se confió. Intentó taparle la cara con la muleta al complicado segundo y lo prendió por la taleguilla sin mayores consecuencias. No admitía fallos ni bromas el toro.Al quinto lo brindó a Fernando Llorente agradeciéndole que hiciese a los españoles más orgullosos de serlo y campeones del mundo. Faena con naturales de nota alta y sintiéndose torero. Con mando y con seguridad. Descabelló y la petición de oreja no fue suficiente. Buena actuación de Rafael. Estocada en todo lo alto y ovación desde el tercio tras una tímida petición que de no ser por el pinchazo hubiera sido de oreja. Ganada a pulso.

Morenito saludó muy bien a la verónica al toro de su presentación en Vistalegre. El toro metió la cara y lo capoteó muy torero. Es una pena que le anuncien con estos toros y no le den una oportunidad para expresar su concepto. Experimentos con gaseosa. Sorteó de primeras un toro bueno y noble pero falto de fuerza. Metía la cara pero la flaqueza disminuyó la intensidad de la faena. El sexto muy serio y astifino. Con la cara alta y distraído de cada pase. Faena intermitente en la que destacó la voluntad de Morenito de Aranda y, sobretodo, la estocada. Buena presentación.

Toros de José Escolar. Desiguales aunque bien presentados. Muy serios por delante. Faltos de raza y con peligro algunos. Se dejaron 1º, 3º y 5º.

El Fundi:ovación y silencio

Rafaelillo: silencio tras aviso y vuelta al ruedo.

Moranito de Aranda: fuerte ovación tras leve petición y ovación.

DEFINICIÓN DE BRAVO: PUDOROSO

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 4, 2010 by el mundo del toro

Que gusto ver a un toro bravo. Si de esos que salen al ruedo con su imponente estampa y su trapío como tarjeta de visita. Sin desproporciones, bien hecho y rematado. Un toro bravo que embiste alegre a las llamadas. Que se emplea en cada pase y que se vuelve para cada cite. Que se arranca con codicia al peto y que humilla mientras la puya le da su bendición de bravo. Que en la muleta vaya alegre y por abajo. Largo y con clase siempre. Pronto y repetidor. Casta y nobleza para enmarcar. Así era Pudoroso, de Victoriano del Río, herrado con el número 22 de pelo negro y nacido en agosto del 05, pesaba 572 kilos. Y fue un toro de Puerta Grande, pero para salir él por ella.

Enseñó su clase desde el principio. Claro como su embestida no engañó a nadie. Se presentó como un toro bravo y con dos grandes pitones. Tanto por el izquierdo como por el derecho iba largo y con transmisión. Madrid lo vio y esperó a Sebastián Castella, que había cortado una oreja trabajada a otro buen toro de Victoriano en una faena de más a menos clase porque el toro terminó/terminaron parado/parando.

Con Pudoroso Castella pudo reescribir su historia y su carrera. La historia de Las Ventas y del mejunje de San Isidro. Sebastián salió a por todas en su último cartucho. Salió a abrir la Puerta Grande que da paso al Olimpo del toreo. Se colocó en la cara, le echó valor y se dejó ver. Lo llevó pegado a la tela por el izquierdo y muy ligado por el derecho en unas tandas de buen toreo. El toro parecía seguir la muleta como si fuera su única función en la vida, que poco acostumbrados estamos a un toro bravo, que no sabemos ni como hacerlo. El toro era para reventar Madrid y la temporada, para poner bocabajo al 7, al 6, al 8 a todos los tendidos de Las Ventas y a todo aquel que lo viera por la tele. En la primera plaza del mundo no se le pidió la vuelta al ruedo a Pudoroso. La manía de los puyazos, de no ver que un toro se gasta más repitiendo cuarenta veces por abajo y sin ver otra cosa que muleta. La manía de las figuras con sus toritos nos ha llevado a los muermos que precedieron al despertar de la fiesta. Al despertar de la bravura.

Abría cartel, por imposiciones del ausente JT, «El Fundi» sombra del gran lidiador de toros complicados. ¿De verdad el primer toro cabeceaba más que un Palha con guasa? ¿De verdad que iba con la cabeza a media altura como los Miuras altones? Y luego Ferrera y Barrera aburriéndose por la tele al ver la feria desde su casa…

Perera no pudo justificar la sustitución por el mal juego de sus dos toros. El primero de su lote inválido, guisante negro de una preciosa corrida de Victoriano. El sexto, del segundo hierro, Toros de Cortés, que agota sus últimos atanasios no dejó opción por manso y justo de fuerza.

La espada privó a Castella de entrar en la historia. Un sitio que tiene desde hoy reservado Pudoroso, el toro que seguría vivo de haberse lidiado en el 85% de las plazas de España. Pero en que haya sido en Madrid, hace que tu nombre no se borre de la historia del toreo bueno, del toreo bravo, del toreo eterno.

Cinco toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación. Uno de Toros de Cortés (6º) muy chico. Impresionante por su bravura el 5º.

El Fundi, silencio y pitos tras aviso.
ebastián Castella, oreja tras aviso y saludos tras dos avisos.
Miguel Ángel Perera, silencio en ambos.

Foto 1 y 3: burladero.com

Foto 2: las-ventas.com

SE ACABÓ SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 30, 2010 by el mundo del toro

He de reconocer que estoy contento. Contento porque se ha acabado San Isidro y por ende se han terminado las tardes soporiferas. Queda la feria del Aniversario, menos días, mismos toros y toreros, pero como cambia el nombre cambiaremos el chip a ver si la cosa va ‘palante’.

Ayer la empresa decidió culminar su feria de despropósitos y sustituir la novillada que llevó Adolfo a Madrid por una corrida del Marqués de Domecq. Debió de ser por el gran momento que atraviesa la ganadería. O igual avalada por lo que gusta el monodescaste en esta plaza y los buenos resultados cosechados a lo largo de la feria. Con motivos tan sólidos solo queda aplaudir la mierda de feria que han creado. ¿Antitaurinos en Barcelona? La sede está en c/ Alcalá, Nº 237.

La del Marqués salió desigual de presentación y fuera tipo. Toros grandes y descastados en conjunto. Cada vez que salía uno era una losa en la paciencia de una gente que tiene mucho aguante. Se quejaban de que los tendidos ya estaban en contra desde el paseillo y que no quisieron esperar a ver qué pasaba. Pues bien, desde el 6 de mayo que arrancó San Isidro lleva el público de Madrid esperando. Esperando a que por sabe Dios qué motivo una de Adolfo se sustituya por otra de Santa Coloma/ Saltillo. Ana Romero, La Quinta, José Escolar…un par de ganaderías que están funcionando mucho en este encaste y que por lo menos no arruinaría todo desde el principio. Pero de eso se encargó Taurodelta y la Comunidad cuando presentaron los carteles. Variados y rematados. Rematadamente insulsos y mediocres. A la vista está que cunado embistieron toros no había nadie para llevarlos en largo y templarlos en la muleta.

Ayer nada pudo hacer la terna. Tan sólo Valverde al sexto, un marqués con algo más de fuerza y recorrido. Siempre con la cara por las nubes y embistiendo a saltitos. Con una estocada en lo alto remató dignamente su trayectoria en esa plaza. Rafaelillo y Fundi vieron como se iba la tarde…

A ver si ahora la empresa es justa de una vez. Basta de dar sustituciones por nombre y no por hechos. Aquí solo ha habido un torero con pelotas y con ganas de abrir la Puerta Grande. Es Rafael Rublio, Don Rafael, que acordó la prensa en llamar al principio del horror. COn el horror acabado que luchen por que le den una tarde, una de las que quedan por atribuir. ¿Qué tiene que hacer para que dejen de pasar estas cosas? ¿A las figuras les cambian la corridas? Defiendan la fiesta o sino, Cataluña tendrá razón.

Cinco toros de Marqués de Domecq, mal presentados, pequeños para Madrid y fuera de tipo.   Inválidos, faltos de casta e infumables de juego. El 6º se movió algo más. Un sobrero (1º bis) de Cortijoliva, feo y descastado, sin opciones.

El Fundi, silencio en ambos.
Rafaelillo, silencio en ambos.
Javier Valverde, silencio y saludos.


Foto: las-ventas.com

OTRO TORO QUE SE VA…

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 28, 2010 by el mundo del toro

Esto ya está empezando a ser costumbre. Y los malos hábitos se acaban instalando en el toros sin que nadie lo remedie como tapar la salida al toro, no colocarlo en la suerte de varas, cerrar al toro hasta que se golpea con el burladero…Como ven que los toros buenos se vayan sin torear está de moda.

Ayer pasó lo mismo. Con el veterano, curtido en mil encastes, «El Fundi». Sorteó un gran toro de Javier Pérez Tabernero como cuarto. Segundo de su lote. No se acompló con él. No le cogió el aire ni fue capaz de darle dos tandas buenas por ningún pitón. Unos trastazos para ver si colocaba al toro una y otra vez pero sin ningún tipo de indicación para que la gente pensara en un olé. Y el toro era de los de ooooooooooooole. Del largo. Del bueno. Del de siempre.

A Luis Bolívar, promesa de promesas y ausente en las ausencias, provó las dos caras de la corrida. La buena con un gran tercer toro, con mucha transmisión, y la del inválido que cerró el festejo. Con ambos estuvo igual. Algo más de acierto con el tercero pero porque el toro tomaba la muleta cada vez que la veía. No fue capaz ni de templar ni de mandar. Y como el toro galopaba para qué hablar de parar…El sexto era más fácil de pararlo pues se caía en cada viaje en el que se intentaba emplear.

Como suele pasar, en el caprichoso destino el peor lote fue para el que más dejó ver. EL sino de Sergio Aguilar parece no tener fin y estar avocado al casi pero no en Las Ventas. Parece que el toro quiere descomponer el encuentro que tanto quieren torero y afición en el ruedo madrileño. Otra vez hemos visto a un gran torero buscando su sitio. Pidiéndolo a gritos y respondiéndole un silencio horrible de los toros provocando una impotencia tremenda. No perdemos la esperanza. Tiene que ser. Pero no puede esperar mucho más. Crédito tiene porque se lo ha ganado a pulso. Dejó los mejores detalles de la tarde, el querer poderle a un toro. Casi nada.

Para terminar un dato. Esta feria han embestido con posibilidad de triunfo 11 toros de encaste atanasio: 2 de Dolores Aguirre, 4 de El Puerto de San Lorenzo, 3 de Los Bayones, 2 de Javier Pérez-Tabernero. Parece que resurge la divisa. Puede ser un osasis en el desierto. Pero atentos. Alguien tendrá que evaluar eso y ver qué se puede hacer para que las figuras cambien el chip del monodescaste. Queda la de Valdefresno.

Cinco toros de Javier Pérez-Tabernero y un sobrero (2º tetra de Conde de Mayalde, sustituto de un titular, uno de Domínguez Camacho y uno de Torrehandilla, devueltos por inválidos). Destacaron 3º encastado e importante, aplaudido y  4º noble, de buen juego, ovacionado. Inválido el 6º.

‘El Fundi’, silencio y palmas.
Sergio Aguilar, saludos y saludos.
Luis Bolívar, saludos tras aviso y silencio.