«EL BIBIO» SALE A CONCURSO
Con la temporada taurina al otro lado del atlántico parece que los toros están muertos en nuestro país. El invierno en España es el periodo de preparación, de feria y de toreros. Se acaban de dar a conocer las empresas que optan a gestionar la plaza de toros de <<El Bibio>>. En esta ocasión hay un mayor número con respecto al anterior concurso. Eventauro, Empresa Taurina Victor, Serolo, Torosanda, Ribera Taurina y la responsable de los festejos taurinos en Gijón desde hace ocho años Circuitos Taurinos, variedad a priori.
A lo largo de la gestión de la familia Zúñiga la afición ha ido subiendo paulatinamente hasta alcanzar los más de tres mil abonados actuales. Muchos son críticos con esta empresa, se han leído después de la feria muchas críticas por la gestión. Esas críticas provenían de gente que lleva más años en la plaza de toros de Gijón que la familia Zúñiga. Y que fueron cómplices de su deterioro, dejaron que se apagara por completo. Ahora que se recupera no quieren colaborar. Durante años hemos padecido ferias en las que estábamos cuatro amigos. Crece el número de peñas y pocos días se vio la piedra del tendido. Hechos irrefutables.
La llegada de Circuitos Taurinos hizo que la plaza saliera a flote y se consolidara en el norte. Hasta el curso pasado no había salido la Feria de Begoña en ningún medio. Tendido Cero cubrió las corridas de toros de la semana grande. En la temporada pasada las ganaderías punteras pegaron petardos por muchas plazas. Leyendo la 6TOROS6 y Aplausos, cosa que recomiendo hacer, hablaban de la falta de casta y de bravura en el transcurso de las principales ferias. En nuestra ciudad hubo dos toros de vuelta al ruedo y, salvo escasas, excepciones los toros se movieron y dieron espectáculo, al menos yo disfruté. Se habla de la presentación de los toros. Es un tema muy curioso. En una plaza de segunda no se puede pretender que sean hermanos de los que se lidian en Las Ventas, Bilbao o plazas de esa categoría. Comparando fotos se nota un gran cambio, pero por muchos pitones que tengan…lo importante es que embistan. Y en Gijón hemos tenido suerte, o hemos tenido un buen veedor, como se prefiera.
Con el concurso se va a decretar quién afronta el reto de seguir levantando el taurinismo asturiano. La más conocida de ellas es la empresa Serolo. Hasta el año pasado estaba al frente de la plaza de toros de Valencia. La Comunidad Valenciana decidió no conceder la prórroga y prescindió de sus servicios convocando un concurso que al final se llevó Simón Casas.
No sé mucho de cosechas ni de agricultura. Pero a mi abuelo le daba mucha rabia cuando, después de haber trabajado tanto en su huerto, llegara un perro a comerse la lechuga. A mí también me la daría.