Archivo de daniel luque

Mansada con opciones de Valdefresno

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 11, 2011 by el mundo del toro

No es que la corrida de Valdefresno fuera buena no. Mucho menos es que fuera mala. Los tres toreros de hoy no supieron convertir la mansedumbre de los toros de la vacada salmantina en embestidas hacia los adentros. Hubo toros que se dejaron más que otros. La nobleza del primero «Rayito» hermano de madre del que indultara Miguel Tendero en la condenada a muerte Barcelona. Su hermano fue noble y embistió por abajo. El toro pecó de falta de fuerza y Juan Bautista no supo entenderlo. Con el cuarto, amén de los nueve descabellos, no era un toro para insistir porque poco tenía.

El que sí tuvo fue el lote de Matías Tejela. El de Henares sabe lo que es triunfar en Madrid, aunque sin ser rotundo. No es torero para poner a los toros lo que les falta, sino, no estaría ahi. Tejela tiene gusto y maneras, solo que tambien temporadas. El segundo fue muy manso. Demasiado. Buscó la excusa en todo momento Tejela y no apostó. El más claro de la corrida fue el quinto. Enseñó la oreja que llevaba al matador muy prontito. Matías se limitó a ponerse encima en alardes de valentía sin dar un solo pase que mereciera la pena. El público quedó encantado con las ajustadas bernardinas con que terminaba la faena y empezaba la ovación. Estocada tendida y petición de oreja que con muy buen critero no concedió el otras veces criticado Julio Martínez. El toro era de oreja, la faena no.

Otro que también la llevaba si se la pedías era el tercero. La voluntad de Luque no sirvió esta vez para meterse al público en el bolsillo con el primero de su lote. Un toro manso que le embistió por abajo una tanda en las dependencias del tendido 5. De ahí fue moviendose el toro por toda la plaza con el de Gerena detrás como pastor. Si hubiera sujetado al toro en esos terrenos y haciendo breve la labor hubiera podido llegar a más su primera cita en Madrid. Al sexto lo recibió muy bien a la verónica, uno de los mejores momentos de la tarde. Alargó la faena innecesariamente.

Al final saludaron Luque y Tejela ovaciones en el tercio. Al final no le cortaron orejas a los mansos de Valdefrenso. Al final veremos que no fueron los peores toros de la feria. Al final los tres toreros verán que se cortan orejas a toros menos claros.

1ª de Abono. Casi lleno. Toros de Valdefresno, bien presentados y de juego dispar aunque con la mansedumbre  como denominador común. 1º muy noble, 3º manso 5º con opciones. 2º, 4º y 6º deslucidos y sin opciones.

Juan Bautista: silencio tras aviso y silencio.

Matías Tejela: silencio y ovación con saludos tras petición.

Daniel Luque: ovación con saludos y silencio.

Figura: si no embiste un toro, embiste el torero

Posted in FERIA DE ABRIL 2011 with tags , , , , on mayo 6, 2011 by el mundo del toro

Si por lo que sea el toro no embiste, no colabora por su mansedumbre y muestra más dificultades la obligación, si es que uno quiere ser figura, es ponerle lo que le falta al toro. Y en esa tesitura nos encontramos en el tercero de la tarde. Manso y que se acostaba por los pitones. Un toro muy deslucido y sin calidad ninguna. En frente Daniel Luque. El de Gerena apostó por él, cargó la suerte y cruzó siempre al pitón contrario para provocar la embestida del animal. Seguro de sí mismo y con confianza en su concepto ligó varias tandas de calidad. Siempre en el sitio, embistiendo al toro para provocarle las arrancadas y poner pasión y emoción donde no existía. Así Luque cuajó una faena interesante al primero de su lote, ¡otra vez la espada! ¡otra vez Dios mío! y se le fue la oreja merecida por su entrega.

Llegó en el sexto el premio. Entregado y arrebatado con el capote no quiso que se le fuera la feria. Lo que sí se fue fue el toro. A tablas en el primer muletazo poniendo el colofón a un mansedumbre que acusaron todos sus hermanos. Allí se fue Luque para volver a apostar. En los terrenos donde el toro estaba más agusto y le robó pases de mucha calidad paraa ganarse una oreja de ley. Una oreja de las que consiguen muy pocos con un lote tan malo. Hemos visto irse toros a medias, Luque se quedó con la más fea y convención a la Maestranza.

También convenció a su Sevilla El Cid. Cortó una oreja que le sirve para tomar aire y justificar sus 3 tardes en Abril. Se la arrancó al mejor toro del encierro de Torreherberos. Un toro muy colaborador y muy noble que no solo iba largo sino que repetía y humillaba por los dos pitones. Alargó la faena innecesariamente Manuel Jesús y se fue enfriando la labor a un toro que enseñó las dos orejas y se fue con una al desolladero. Con el cuarto el Cid de las tardes anteriores. El que no apuesta gana. Hoy por lo menos no perdió. Tanto.

Cayetano volvía a hacer el paseíllo y dejó ver un mejor versión. Voluntarioso en quites destacó el quite de Ronda al primero de su lote. Un toro soso y sin gracia con el que se justificó. Mejor estuvo en el quinto. Con buenos muletazos y siempre por encima del astado antes de que este optara por rajarse. Voluntad en su galleo por rogerinas y muy variado con el capote y participativo en quites, hasta respondiendo a sus compañeros.

Toros de Torreherberos (1º, 4º bis y 5º) y Torrehandilla (2º, 3º y 6º). Bien presentados aunque desiguales. Nobles con fondo de mansedumbre. Destacó el 1º, bueno y colaborador que humilló por ambos pitones.

El Cid: oreja y silencio.

Cayetano: silencio y vuelta tras petición.

Daniel Luque: ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso.

Saludó en banderillas Alcalareño en el 1º.

Lío de Manzanares en Valencia

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 18, 2011 by el mundo del toro

Qué pena que la corrida de Fuente Ymbro, de la que se hablará toda la feria, no trajera anunciados a las figuras. O por lo menos a los tres toreros que hoy hicieron el paseillo. Qué pena que tuviera más cara. Qué pena que estuviera remata. Qué pena que estuviera bien presentada. Qué pena que fuera propia de una plaza de primera. ¡Qué pena que se asustaran las figuras! En difinitiva, qué pena que la corrida de Cuvillo no estuviera a la altura.

Y no lo estuvo por varias razones. Una por la presentación. Muy por debajo de lo que debe ser una plaza de primera. Y lo segundo por la gran falta de casta que demostraron uno a uno al salir por toriles.

El primero de Morante permitió ver ese toreo a la verónica que crea el de la Puebla. La media una escultura de cartel. Como las chicuelinas en ese quite que Morante regaló a los paladares valencianos. Mientras aguntó el toro, que fue muy poco, dos tandas a derechas y otra al natural en la que Morante puso más de lo que el toro tenía. Con el cuarto abrevió porque no merecía otra cosa. ¿Por qué pita Valencia a Morante? ¿Por qué no pita a los señores Tejela o Pinar -y eso sin mirar la de Alcurrucén- por dejarse ir esos toros de lío gordo?

También puso más de lo que tenía Manzanares al segundo de la tarde. Le cortó un oreja tras una faena con muletazos de nota y una estocada fulminante. Con el quinto llegó la faena de la tarde. Manso el toro y con la cara alta mirando a tablas se lo sacó al centro para quitarle querencias. Ahí Manzanares sujetó en cada pase sin quitar la franela de la cara para robarle muletazos hondos y largos. Estéticamente perfectos. Un torero en clara proyección que rompe con lo de que segundas partes nunca fueron buenas. La elegancia heredada y la clase aprendida es el binomio perfecto que lleva a Jose Mari a una faena como esta. Por abajo y muy lento, despacito y con suavidad. Siempre a favor del toro. Tanto agradeció el toro las cosas bien hechas que le permitió cuajar una faena de dos orejas. Y como colofón Manzanares cuadró al toro para entrar a matar recibiendo. Ampliando fronteras en una suerte que cada día es más monótona. Lástima de pinchazo, putada los pinchazos siguientes. Pero ahí queda la faena para el recuerdo de estas Fallas que todavía espera su tracaa torera.

Daniel, Daniel Luque. De Gerena, Sevilla. Torero joven y con valor. De los que mayor proyección tienen. Hizo mucho y bien ante el tercero muy falto de fuerzas al que mimó todo lo que pudo para sacarle algo de jugo. La falta de casta es lo que tiene. Son los toreros, las llamadas figuras, las que deben poner más al que tiene menos. El sexto, más en Cuvillo, sacó más casta que sus hermanos. Atacó Luque en una faena que terminó con un arrimón que debió tener mayor acogida en las gradas. Es lo que se presupone de un torero que viene arreando. Yo tengo ganas de Luque, muchas.

No hubo puerta grande, lo que sí hubo fueron los detalles más importantes de lo que llevamos de feria. Faltó algo, faltó toro, porque la presentación estuvo por debajo, más abajo que el juego que dieron. ¡Qué pena que nuestras figuras se obsesiones con las ganaderías!

Valencia. 6ª de Fallas. Lleno. Se han lidiado seis toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de presentación, la mayoría por debajo del nivel de una plaza de primera. Alguno incluso anovillado. Faltos de casta en general y a menos en la muleta. Encastado el sexto.

Morante de la Puebla: ovación con saludos y pitos.

Manzanares: oreja y ovación con saludos.

Daniel Luque: silencio y ovación con saludos.

DANIEL RUFFO LUQUE

Posted in BILBAO 2010 with tags , , , on agosto 23, 2010 by el mundo del toro

La corrida de Fuente Ymbro no dio el juego esperado. Su desigual presencia llevaba por dentro el denominador común de la falta de casta y raza. Toros con complicaciones y a defendiéndose de las muletas que planteaban los toreros.

Se dejó el sexto, bueno. Daniel Luque toreó muy bien al natural. Pases con mucha profundidad y largos. El toro pecó de falta de fuerza y Luque no pudo reventar Bilbao. Pero todo llega. Ya ha recuperado la confianza en sí mismo que le arrebataron unos cuantos impacientes en Madrid. Luque está listo y preparado; dispuesto y concienciado, para mandar en esto. hay cantera en el toreo.Pinchó con la espada y perdió un trofeo en cada toro. La ovación y la labor ahí quedan.

Perera se estrelló con un lote imposible. El primero muy a menos y el quinto complicado. Desarrolló peligro y fundamentó la faena en el pitón izquierdo. Logró robar varios pases por el derecho antes un toro horrible. Saludó una ovación en el primero, que se dejó algo más y con el que Miguel Ángel estuvo muy voluntarioso.En este toro se salvó Joselito Gutiérrez en un par de banderillas en el que el toro le prendió sin consecuencias. La rabia torera le llevó a desmonterarse tras poner el último par.

El Fandi fue aplaudido en banderillas pero sus oponentes, desclasados y sin rastro de bravura evitaron un valoramiento positivo de su paso por Bilbao.

Toros de Fuente Ymbro, bien pero desigualmente presentados. Descastados. Con peligro el 5.  Bueno el sexto.

El Fandi, silencio en ambos.
Miguel Ángel Perera, saludos y silencio.
Daniel Luque, saludos y vuelta al ruedo.

El Bibio se hace «luquista»

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , on agosto 12, 2010 by el mundo del toro

IGNACIO PELÁEZ 3.ª de abono. Tres cuartos. Toros del Conde de Mayalde. Bien presentados y de buen juego. El 3.º, de nombre «Acobardado», n.º 20, castaño de 496 kg, premiado con la vuelta al ruedo. El Cid (rosa palo y oro), pinchazo, otro hondo y tres descabellos (ovación con saludos); pinchazo, media estocada y cuatro descabellos (ovación con saludos tras aviso). Alejandro Talavante (purísima y oro), pinchazo, casi entera y trasera (silencio); estocada baja y dos descabellos (silencio). Daniel Luque (canela y oro con remates negros), estocada trasera (dos orejas) y estocada trasera y desprendida y seis descabellos (palmas).

La fiesta vive de arte y de ilusión, esa que se consigue cuando las cosas se hacen bien y con gusto. No hay duda de que el arte de torear ilusiona. Desde el saludo con el capote a la verónica se vieron las ganas de Daniel Luque y las condiciones de «Acobardado». El animal empujó en el caballo, como el resto de sus hermanos, y un precioso quite por chicuelinas con una buena media dejaron al toro preparado para la faena de muleta. Empezó con un trasteo por alto pegado a tablas, muy quieto. Con picardía y colocado en buen sitio muleteó por el derecho, con temple y ligado, tocando la franela lo justo para centrar la embestida del humillado toro de Mayalde. La faena, el toro y el torero iban a más. Por el izquierdo le bajó la mano y lo templó muchísimo. Usó los circulares para terminar de meterse al público en el bolsillo. La nobleza abrumadora de «Acobardado» permitió al de Gerena mostrar en El Bibio las luquesinas. Tiró la ayuda y empezó con los cambios de mano sin mover las zapatillas del suelo. La plaza «enluquecida» pidió las dos orejas que se ganó a ley. El toro fue premiado con la vuelta al ruedo y merecida. Luque y «Acobardado» han puesto la feria muy cara.

En el sexto se estiró a la verónica y nos regaló dos medias de cartel, la última una preciosa abelmontada. Es de agradecer que por fin se colocara un toro en suerte y no entrase al caballo de cualquier manera. El toro se arrancó y empujó en el peto. Empezó por estatuarios y destacaron dos tandas por cada pitón, muy templadas y con verdad. Daniel toca a los toros con picardía, con aires frescos y juveniles y con la serenidad de un torero hecho para figura. Falló ahora a espadas. Daba igual: Daniel Luque cuajó una gran tarde.

Venía El Cid con la moral alta. Y se encontró a un gran toro abriendo plaza. ¿Quién dijo que Manuel Jesús es sólo naturales? El toro embestía por ambos pitones y aprovechó su buena condición para gustarse. Dejó al toro reposar porque aunque noble le faltó un poco de fuerza en el final de faena. Falló con el descabello y el cariñoso público le ovacionó desde el tercio. Al cuarto le costaba todavía más. Clase tenía para aburrir, fuerza poca. A El Cid le ha vuelto a funcionar la cabeza. Los espacios entre tanda y tanda eran perfectos para que el toro reposara. Cada vez le costaba más pasar por el bajo y colocado engaño. Usó como Luque los circulares, ¡qué fáciles somos! y tenía la oreja cortada. Pero ¡ay, la espada! Maldita espada. Otra vez se esfumó el triunfo. Y hay que tener en cuenta que si no se mataran a estoque los toros, el de Salteras es un torero que fácilmente llevaría seis puertas grandes, sólo en Las Ventas. El Cid parece remontar a medida que avanza la temporada.

Completaba el cartel Alejandro Talavante. Si antes hablábamos de ilusión, el primero de su lote se apagó pronto. Sumado a que no le dio espacio alguno, la faena se acabó. Lo más destacado fue el tercio de banderillas en el que saludaron Valentín Luján y Julio López. El problema de Talavante es que no corre el aire entre él y el toro, y algunos, como sus dos astados, pedía a gritos tiempo y espacio.

Con el segundo de su lote, quinto, no hay perdón, y más si ves que la corrida está saliendo, la calidad que ha tenido y que ha empujado tanto en el caballo. Lo primero lo sujetas y evitas entradas tontas que sólo dañan y merman las buenas condiciones del toro. Luego, por favor, no te vuelvas a pegar ni a atosigarlo.

¡Cómo hemos cambiado! Y el público, también. Ahora hasta pedimos la vuelta al ruedo de un toro sin que ni toreros ni peñistas lo pidan.

La corrida, de tener más fuerza, tuvo toros de lío gordo. Ahora, esperar a que llegue Morante, pero le ha salido competencia. Hoy han nacido en Gijón muchos luquistas.

——————————————

ENTREVISTA A DANIEL LUQUE

ENTREVISTA A «EL CID»

GRAN TOREO DE CAPA DE MORANTE Y LUQUE

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 3, 2010 by el mundo del toro

El clavo ardiendo al que nos agarrábamos todos ante el aburrimiento de San Isidro (nunca había usado tanto mi diccionario de sinónimos) ha resultado ser el salvador de nuestro calvario.

Morante de la Puebla, Jose Antonio, el torero, el artista con valor, o el valor con arte, como preferieran. Él, decidió ir al caballo a por el tercer toro de la tarde. Un bravo Cuvillo que había empujado en el peto del picador.

Lo sacó y lo preparó para quitar por verónicas. El silencio de la plaza recordó por momentos a la Maestranza. Sólo se rompió en la ovación por las verónicas de tanta calidad, con la mano baja y parando al toro, frenando su embestida y embarcándolo como sólo saben las musas que bañan el arte de Morante.

Luque no quiso que en su toro Morante se llevara los grandes olés y respondió al de la Puebla con unas verónicas muy personales. Nueva ovación por la réplica del quite a la que siguió como antesala de la nueva invitación del de Gerena a Morante. Chicuelinas de ensueño. De arte puro y de sabor indescriptible, para paladares que nunca antes hayan sido manchados con mediocridades, la más pura esencia del toreo de capa, chicuelinas plegándose la capote cual bata de cola…Vean el video en cuanto puedan, los sentimientos no se pueden describir, porque cada uno se imagina algo. Yo imaginé el cielo, que te lo venden siempre muy bonito.

Por si quedaba algo Daniel buscó la ovación más atronadora en lo que llevamos de abono en la esplanada de la calle Alcalá. Chicuelinas emulando a Morante pero con el toque personal que hace de los toreros, jóvenes o veteranos, diferentes.

Cayetano no quiso quedarse fuera. Parece que los desprecios del público no le hacen reaccionar a su mala colocación, pero si son sus compañeros los que le descolocan y le recuerdan lo bien que se está, con todos mis respetos, en Ronda, Cuenca o Almuñécar, entonces sí metemos cintura.

Cogió a su toro y por gaoneras lo quitó en el centro del ruedo. Aplausos, ahora sí para Cayetano. El mismo Cayetano que intentó estirarse a la verónica en el primero de su lote. Un buen toro de la manejable corrida de Cuvillo. Citando separado y rematando los muletazos hacia fuera, de ahí que el toro saliera para el lado contrario y por ende Cayetano se tenía que volver a «colocar». Al toro no le pasaba nada, bueno sí, que tenía quince pases estupendos…

En el quinto todavía mas fuera de sitio. Si Madrid no tolera la mala colación ¿por qué se viene? ¿A justificar algo? Que justifique el colocarse tan mal después de cuatro años de torero y siendo uno de los más placeados.

Daniel sorteó el gran tercero. La gominola del encierro. Bravo y con trasmisión sirvió en la muleta, sin emplearse lo deseado por el de Gerena. Buscó el derechó y encontró un pozo sin fondo de hondura en sus embestidas que alargó para elevar la faena a digna. Que no es poco. Pinchó y metió una estocada en todo lo alto. ¿Qué falló para la oreja? No terminó de creerse que podía cortársela.

Como tampoco se podía creer Morante que otra vez iba a tener mala suerte en los sorteos. Y claro, nosotros también arrastramos ese gafe cada vez que Morante pisa Las Ventas. El primero llegó sin fuelle a la muleta y Morante lo pasaportó de un metisaca muy feo. Pero efectivo, al menos.

El cuarto, jabonero de pelo, reservón en sus pocas embestidas y rajado, muy rajado. Morante tuvo voluntad y a la verónica lo cuajó como sólo él puede. No es morantismo, es ser taurino y sensible a la belleza. Lo mató de una estocada y recibió una fortísima ovación de un público que se ha vuelto a quedar con la miel en los labios y que implora un poco de suerte con Morante. La nostalgia se apoderará de los tendidos en el próximo festejo. La cruel y dura realidad de los que buscan liderar un escalafón liderado por la duda.

Toros de Núñez del Cuvillo, sin remate, lavados de cara en su mayoría. Muy bueno el 3º.  Con clase y opciones el 2º. Sin fuelle en la muleta el 1º.

Morante de la Puebla
, pitos tras aviso y fuerte ovación con saludos.
Cayetano, división y silencio.
Daniel Luque, vuelta al ruedo y silencio.

Fotos: las-ventas.com

FIGURAS SIN ESPADA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 16, 2010 by el mundo del toro

Que las figuras eligen sus toros es sabido ya por todos. Y que la mansedumbre que arrastró el encierro de Garcigrande fue más obvio que decir que los veedores son ciegos.

Pero hoy llegaba a Madrid el duelo de la temporada. Castella contra el Juli.

Julián sorteó como primero el toro más potable de la mansa y descastada corrida de Justo Hernández. Por el pitón derecho bajó la mano al toro y lo llevó muy ligado en las dos tandas más destacadas del festejo y lo que va de feria. Siempre con la cabeza bien puesta, dándole la distancia y el tiempo que el toro exigía. Un lujo para el toro.

Buscó Juli la puerta Grande intentando que el toro tomara la franela por el pitón izquierdo pero por ahí dijo nones. Volvió otra vez el de San Blas enfriando su labor por el pitón derecho. Al final, se olvidó de la espada y perdió la posibilidad de un triunfo mayor.  Durante toda su labor fue cuestionado por estar fuera de sitio por un tendido 7 con la escopeta cargada y que se levantó en armas con el primer pinchazo. Todavía queda San Isidro, pero con toros como el cuarto no hay quien levante nada.

Castella puso emoción al primero de su lote. El toro no tenía ninguna, manso y parado se convirtió en un juguete con el que Castella se puso valiente, dándole el pecho y quedándose entre los pitones. Sí es verdad que el toro no se movía, pero hasta el más parado puede meterte un arreón y Sebastián optó por arriesgar. Como su compañero de temporada se olvidó de la espada. Con el 5º, de Domingo Hernández, con más movilidad pero igual de descastado Castella se libró de él sin apostar. Aunque apostar por ese toro, hubiera sido como apostar que veremos toros bravos este San Isidro.

Completaba el cartel Daniel Luque. Se enfrió su encerrona y no rodaron las cosas en Sevilla. Sin suerte en el lote no pudo ponerle al toro lo que le faltó en ninguna de sus actuaciones. Necesita pronto un toro que le haga recuperar la fuerza que tenía y con la que esperanzó a un ruedo que le silenció duramente.

Parece que lo Domecq no está rodando. Para salvar la fiesta, tan taurinos que somos todos, las figuras, si es que de verdad las hay, debería torear toros de todos los encastes. Manolete toreaba Miuras, y en la época de Ordoñez los pablorromeros eran un seguro. Hay que apostar por la variedad de encastes para que fluya todo. Porque de momento los únicos  que han servido han sido los de Dolores Aguirre. ¡Ay qué miedo nos dan el encaste de los encastados!

Cuatro toros de Garcigrande y dos (4º y 5º) con el hierro de Domingo Hernández. Bien presentados pero desrazados en conjunto, salvo el 1º por el pitón derecho. Mansearon en su mayoría.

El Juli, saludos tras aviso y silencio.
Sebastián Castella, ovación tras aviso y silencio.
Daniel Luque, silencio en ambos.

Foto: las-ventas.com

CRÓNICA DE RESURRECCIÓN

Posted in Domingo de Resurrección 2010 with tags , , , on abril 4, 2010 by el mundo del toro

FALLÓ TODO EN LA ENCERRONA DE DANIEL LUQUE

Se que la frase no es mía. Es de el gran crítico Vicente Zabala. La escribió en valencia y al leerla define perfectamente lo que hoy he visto. El ganadero Juan Pedro Domecq tituló su libro Del toreo a la bravura a lo que el escritor taurino respondió Del toreo a la basura. Hoy incluyo en ese cubo a Núñez del Cuvillo por ejemplificar lo que no debe ser un toro de lidia. Por toriles salieron tres y tres, empate. También empataron en la falta de casta y en la mansedumbre que desbordaron sus embestidas desde que salieron por toriles.

No es excusa para Daniel Luque, pero tampoco es justificable la división de opiniones al cruzar el ruedo hacia la puerta de cuadrillas. El de Gerena hizo quites variados, no dejó pasar ni uno, se intentó estirar a la verónica en los seis e incluso levantó algún olé al embarcar en el capote a sus antagonistas y también entre puyazos con variedad destacando las ceñidas gaoneras al segundo y los chicuelinas al paso para llevar al toro al caballo. La tarde no remontaba y Luque tampoco, no se si desilusión o impotencia, pero todo se iba apagando. Creo que lo primero, pero un torero que ilusionaba desde novillero no puede conventir una tarde de espectación en la más absoluta desesperación de un público variado que desde el tercer toro se puso en contra de todo lo que salia de chiqueros, y con razón. En cualquier caso, esto es sólo un contratiempo, y nunca mejor dicho, Daniel Luque fue en contra del del tiempo, todo llega, las prisas delante del toro no son buenas, suelen correr más.

A ver si esto, por lo menos, hace ver a los toreros que existen más ganaderías, y sobre todo, más encastes. No se cuánto más puede aguantar la fiesta que nos la «agüen» con tanta frecuencia. ¿Estos son los que quieren salvar la fiesta? El enemigo está dentro…

Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 3º, 5º)y Juan Pedro Domecq (2º, 4º y 6º). Mansos y descastados. El 5º manejable sin excesos. 2º, 3º y 4º mal presentados. El resto justos.

Daniel Luque, en solitario, silencio, silencio tras aviso, silencio, silencio tras aviso,  silencio y división de despedida.

Seguir leyendo

APODERAMIENTOS Y EMPRESAS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , on noviembre 3, 2009 by el mundo del toro

APODERAMIENTOS

ALEJANDRO TALAVANTE, TRAS ROMPER CON SU ANTERIOR APODERADO A MITAD DE TEMPORADA, ANTONIO CORBACHO, HA ANUNCIADO LA NUEVA PERSONA QUE GESTIONARÁ SU CARRERA PROFESIONAL EN EL PRÓXIMO CURSO. SEGÚN HA INFORMADO BURLADERO.COM ESTA LABOR LA DESEMPEÑARA JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ URANGA.

MORANTE DE LA PUEBLA TAMBIÉN ES UNO DE LOS TOREROS QUE HA DADO POR FINALIZADA SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO. EL GANADERO DE LA VACADA SALMANTINA «LA CAMPANA» JOSÉ SÁNCHEZ BENITO YA NO GESTIONARÁ LA CARRERA PROFESIONAL DEL TORERO DE LA PUEBLA.

MUNDOTORO.COM ANUNCIÓ EL BOMBAZO DE LA TEMPORADA: CURRO VÁZQUEZ SERÁ EL NUEVO APODERADO DE MORANTE DE LA PUEBLA.

EL TORERO MADRILEÑO JOSÉ IGNACIO UCEDA LEAL Y EL TAMBIÉN TORERO LÁZARO CARMONA (en la foto) HAN PUESTO PUNTO Y FINAL A SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO TRAS OCHO TEMPORADAS JUNTOS.

TODO APUNTO QUE EL EMPRESARIO TAURINO CARLOS ZÚÑIGA SE HARÁ CARGO DE LA CARRERA DEL TORERO DE USERA.

OTRO QUE HA CAMBIADO DE APODERADO AL FINAL DE LA TEMPORADA 2009 FUE EL SEVILLANO DANIEL LUQUE. ACTUALMENTE JOSÉ LUIS MARCA LLEVARÁ SU CARRERA COMO MATADOR DE TOROS.

EL DIESTRO VALLISOLETANO JOSELILLO SE HA DESVINCULADO DE SU APODERADO LUCIANO NÚÑEZ TRAS DOS TEMPORADAS COMPARTIENDO RELACIÓN. AHORA, JOSELILLO QUEDA LIBRE. MUNDOTORO.COM HA RECOGIDO LAS DECLARACIONES DEL EX APODERADO LUCIANO NÚÑEZ.

«En estos dos años ha toreado 31 corridas, no ha habido toda la suerte esperada, y por eso hemos decidido iniciar una nueva andadura por separado» [más]

FERNANDO ROBLEÑO TAMBIÉN BUSCA APODERANDO. EL EMPRESARIO TIBURCIO LUCERO Y EL MADRILEÑO HAN PUESTO PUNTO Y FINAL AL ACUERDO DE APODERAMIENTO QUE LES UNÍA.

SÁNCHEZ VARA Y FRANCISCO RUIZ, NUEVA RELACIÓN. [más]

JUAN MORA, NUEVA ETAPA CON ÁNGEL GUZMÁN [más]

POR OTRA PARTE, SEBASTIÁN PALOMO HA CONFIRMADO SU SEPARACIÓN DE MAXIMINO PÉREZ. ACTUALMENTE EL HIJO DE PALOMO LINARES SE ENCUENTRA SIN APODERADO.

Seguir leyendo

ECUADOR DE TEMPORADA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , , , , , , , , , on julio 21, 2009 by el mundo del toro

Ya han pasado varias ferias importantes, Sevilla, Madrid, Pamplona…inmersos en la feria de Santander, faltan todavía varias citas para los primeros del escalofón.

Por ese motivo, una pregunta: ¿QUÉ TORERO ESTÁ REALIZANDO UNA MEJOR CAMPAÑA?

Al mismo tiempo, ya han sido muchas las ganaderías que han aparecido en las ferias de categoría. ¿Cuáles han mantenido un nivel superior a la media? es decir, ¿Qué ganadería está en mejor momento?