Archivo de curro diaz

Sin Resurrección en Las Ventas

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on abril 25, 2011 by el mundo del toro

Si este Domingo era de Resurrección no será por lo que ha pasado en Las Ventas. Ningún motivo par volver a la vida y mucho menos para volver a los toros. Son de esas tardes en las que uno se plantea su afición, aunque al día siguiente ya esté contando los días para la siguiente. Así somos los taurinos…

La corrida de los Recitales, bien presentada aunque con poco cuello dio al traste con cualquier opción de ver algo par destacar en una tarde en que los oidos estaban puestos en Sevilla. Casualmente concidió que los dos quintos fueron los mejores de cada festejo. Solo que en Madrid no estaba El Juli para torear al encastado toro de Los Recitales que se salvó de la quema de la falta de fuerza y casta de los otros cinco. Una mansada cojonuda.

Y con el encastado toro que hizo segundo del lote de Leandro no pasó nada. Malas lidias durante toda la tarde y poco poder frente al toro del vallisoletano. Se le fue la oportunidad de su Resurrección en Madrid este Domingo. Por debajo del toro solo dejó un esperanzador inicio de faena que se fue diluyendo poquito a poco. No sí la casta del toro que seguía pidiendo los medios y la salida para fuera. El toro solo vio mantazos para los adentros. Alargó demasido la faena al inservible e inválido segundo.

Curro Díaz saludó muy bien a la verónica al que abrió plaza y comenzó muy pinturero su labor con la franela. El toro acusó la mansedumbre y la falta de casta. El cuarto más de lo mismo e hizo bien en abreviar con el segundo de su lote que, encima, desarrolló peligro.

Morenito de Aranda siempre estuvo muy torero. Además se ha ganado el respeto de Madrid y gusta. Ante semejantes mansos solo pudo aliviarse y mostrar su gusto frente al toro. Esta vez no hubo muletazos largos y naturales hondos. Lo único que hubo fue un lote imposible que dio al traste con las opciones de Morenito que espero practique con el carretón en aras de buscar un triunfo si le sale el toro. Porque hay que matarlos. A los buenos en la plaza, y a toda esa mansada que por toriles salió al ruedo a destrozar el nombre de toro bravo también. Pero antes.Para la Resurrección de la Fiesta.

Plaza de toros de Las Ventas. Domingo de Resurrección.

Toros de Los Recitales. Bien presentdos, mansos, descastados y faltos de fuerza. El quinto, por encima del encierro, fue encastado.

Curro Díaz: pinchazo y casi entera -silencio-. Metisaca y estocada -silencio-.

Leandro: dos pinchazos y estocada caída -silencio-. Estocada tendida y atravesada que escupe, y estocada -silencio tras aviso-.

Morenito de Aranda: tres pinchazos y estocada baja y atravesada -silencio tras aviso-.  Dos pinchazos, media y cinco descabellos -silencio tras aviso-.

TRIUNFO DE FUENTE YMBRO EN VALENCIA

Posted in FERIA DE FALLAS 2011 with tags , , , , on marzo 17, 2011 by el mundo del toro

Que el arte de Cúchares tiene una riqueza de vocabulario tremenda es un verdad incuestionable. Como también lo es que los tópicos y las frases hechas marcan los comienzos y finales de corridas e incluso ferias. ¿A dónde vas? ¡A los toros! ¿De dónde vienes? De los toros… Molesta en días como los pasados que el tarde de lluvia tarde de triunfo no se cumpliera.

Curro Díaz pudo sortear el peor lote, pero tampoco fue malo. Otro tratamiento al primero hubiera permitido mayor lucimiento y entrega del toro. Afortunadamente no tuvo consecuencias graves la voltereta al entrar a matar al cuarto.

El inicio de Fallas, salvo algún que otro detalle, nos ha dejado ese sabor de boca. Y más cuando por toriles ha salido una señora corrida de toros como la de Fuente Ymbro. Con muchas opciones para señalar la fecha en el calendario y hacer saltar las alarmas de que aquí viene uno pisando fuerte. Tres toreros en tierra de nadie. Con faenas para el recuerdo en su trayectoria y momentos de ataque al primer nivel. Pero la tarde se diluyó en pequeños apuntes y pequeños gestos, bonitos sí, pero detalles al fin y al cabo.

Dio muchas opciones la corrida. Pronto lo vió Matías Tejela en su primero. El segundo de la tarde fue un gran colaborador al que Tejela fue obligando poco a poco. Tardo en ajusticiarlo y no tuvo recompensa. Como tampoco la tuvo Rubén Pinar en el noble tercero. Justo de fuerzas pero con mucha clase embistiendo. Poco a poco el toro iba embistiendo y aguantó más de veinte pases. Pinchó y dejó una estocada arriba y tras la petición no le dieron oreja. Una cosa es criticar que Valencia está de fiesta y que como presente a sus visitantes dan orejas a todo el que pasa y otra es que se ponga rígidos con gente como Rubén Pinar. Ellos sabrán. En el sexto sí es criticable la falta de ambición ante un toro exigente que tenía mucho dentro que aportar para redondear una tarde a la que le faltó una mayor entrega de los toreros. Porque los toros enseñaron sus orejas mucho. Otra vez pasa con los dichos…cuando hay toreros no hay toros y cuando hay toros… Aunque hasta el rabo todo es toro.

 

Plaza de toros de Valencia. 5ª de  la Feria Fallas. Más de media entrada. Se han lidiado seis toros de Fuente Ymbro de buen juego, destacando segundo, tercero y sexto.

Curro Díaz. Saludos desde el tercio y palmas.

Matías Tejela. Silencio tras aviso y oreja tras un aviso.

Rubén Pinar. Ovación tras petición y palmas de despedida.

JULIÁN, ERES MUY GRANDE

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 12, 2010 by el mundo del toro

Y Julián fue a Pamplona. Donde sale un toro astifino y gordo. Grande y serio. Sin engañar a nadie. Con una corrida que debutaba en Pamplona y que está dando muy buen juego durante las últimas temporadas. Julián sorteó un lote más propicio, pero sin más. Uno con trasmisión y otro más deslucido. Pero Julián queria hacer ver, también en Pamplona, que es el mejor del escalafón. Nadie entiendo como él a los toros y tampoco nadie es capaz de hacer al toro más horrible que pase por la muleta, no que la muleta pase por el toro, que es distinto.

Así Julián le echó bemoles y tiró de garra de torero de época. Una que pudieron ser dos de su primero y otra, arriesgando y con cornado en el quinto.

Se esperaba más de Curro Díaz, que se llevó el lote de la corrida y lo único a destacar fue que mató mal, y de Talavante y también de los toros de Victoriano del Río. Por una cosa o por otra. Mañana más.

Toros de Victoriano del Río, desiguales. Mejor el 1º. Bueno el 4º.

Curro Díaz, silencio y saludos.
El Juli, oreja con petición de la segunda y oreja que recogió la cuadrilla.
Alejandro Talavante, silencio y silencio.

Foto: burladero.com

COSAS DE MALA SUERTE

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 2, 2010 by el mundo del toro

Es desesperante ver salir un toro bravo y que no se le cuide ni toree. Y es más desperante, bochornoso y de poco amantes de la fiesta dejar que se vaya con las orejas arrastrado por las mulillas como un toro más.

Es muy mala suerte que el peor lote le haya tocado a Juan Mora, pues no falló ni un quite y no dejó nada por intentar. En su primero, alto y horrible por dentro se puso una y otra vez en la cara, como quiere Madrid, que le respeta. Y a quien Juan respetó. El cuarto tenía algo más pero se fue diluyendo en la mala suerte de quien volvía después de que le echaran de los carteles. Queda la duda, creo yo, de si le valdrá. En un mundo al revés quién sabe, cuestión de suerte.

Es mala suerte que en el punto en que la faena de Curro Díaz al tercero de la tarde iba tomando aires de faena importante el toro le desarma y vuelta a empezar, eso sí con menos empuje por parte del buen Vellosino.

Es mala suerte que Curro Díaz saque cosas a toros que no tienen o que les cuesta sacarlo y que con toros que embisten por abajo como la corrida de Cuvillo no termine de acoplarse. El sexto fue a menos pero sí robó unos cuantos pases de toreo bueno y con clase. Mató bien, hoy sí. Y justificó la sustitución de Manzanares, tiempo después, pero respondió.

El sexto fue a menos pero Y para qué decir lo de Javier Conde buscando mil y una excusas a un toro que sólo tenía buenas intenciones y clase en la embestida.No sabemos qué le hace falta para gustarse en Madrid. No soy de criticar en exceso a los toreros, pues tienen el valor de ponerse delante del toro. Por eso acabo aquí. Es mala suerte que no haya podido escribir más de Guasón, que aguantó cuatro encuentros con el picador, que como no, le dio mal y mucho por orden de Javier Conde.

Es de mala suerte, malísima y tiene guasa, mucha guasa, que Guasón se encontrara con Javier Conde.

Seis toros de Vellosino, muy bien presentados, grandes pero bonitos de hechuras. Se dejaron todos salvo el 1º, moleto. Bueno el 3º. Bravo el 5º. 2º, 4º y 6º a menos en el último tercio.
Juan Mora, silencio tras aviso y silencio.
Javier Conde, bronca tras aviso y pitos.
Curro Díaz, ovación con saludos y silencio.

Foto: las-ventas.com

OREJA PARA PERERA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 20, 2010 by el mundo del toro

Ayer hubo dos momentos. Dos partes diferentes que componen una faena en Madrid y que cargan de importancia la labor de cada torero. Lo primero es que la cogida de Perera por el buen segundo (tercero con el de rejones) motivó, en gran medida, la oreja que paseó por el redondel. Perera le puso la mulete y le bajó la mano consioguiendo derechazos buenas. Calentó al público con el pase cambiado por la espalda a un toro que se venía de lejos y tenía mucha clase en la embestida. Pudo haber un triunfo mayor pero parece que no estamos para tirar demasiados cohetes. O bueno, total no importa, si te cuelgas en sanbenito de figura ya puedes dar petardos que sigues contando para los carteles. Fíjense en El Cid, que va a sustituir el viernes a Manzanares, despues de haber desaprovechado 3 toros, 3 de 4, un gran balance. Mucho estamos aguantando, porque es vergonzoso, si no está que se vaya y vuelva cuando pueda ofrecer algo a una plaza como Madrid que siempre fue honesta con él. Hoy, el de Salteras vende un humo que ni siquiera él enciende.

El segundo del lote del de Puebla de Prior fue la eterna promesa, como ese torero que nunca llega a despegar. Derrochaba clase y nobleza, pero la fuerza, ¡maldita fuerza! se diluyó la posibilidad.

Talavante es la otra parte del toreo. Se ayudó del estoque de madera en el 3º de la tarde (cuarto si se cuenta el de rejones) para torearlo al natural y también, para dejar ver que había viento en el ruedo. Por favor, que los toreros dejen de excusarse…resulta patético…

Su faena, en cuanto a los naturales limpios, pues hubo muchos enganchones, demasiados, no llegó a tomar el vuelo deseado pero no dejaron de ser bonitos. La estocada tendida y el descabello minoraron la petición de oreja que mientras Miguel Ángel paseó una, Talavante se quedó con la ovación.

Curro Díaz llegó para sustituir a Manzanares tras cortar una oreja, la única hasta ayer en toda la feria de un pedestre…y no estuvo a la altura de la corrida de Cuvillo. Pero parece también que Perera y Talavante no estuvieron muy sobrados…Fuera como fuese, Curro no consigió engancharle un par de tandas y no se acompló con la embestida de su noble primero y el encastado segundo. Al descabechar al colorado que cerró su lote le corneó la mano [Herida por asta de toro en región dorsal entre primer y segundo dedo de la mano izquierda con posible lesión tendinosa. Pronóstico reservado. Fdo.: Dr. García Padrós.] Le queda otra, la de Vellosino. Dictará sentencia.

Abría cartel Joao Moura que gracias al ausente Manzanares puedo participar en esta tediosa feria de San Isidro. Supongo, espero y demando que lo tengan en cuenta de cara a la prórroga. Por tanto, un caballito de regalo. Bueno, un caballo no, tres o cuatro, la gente, como siempre que vienen las figuras, tardan en situarse.

——

1 toro de Luis Terrón para rejones (despuntado) y seis de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie. Bien presentados, sin excesos. Buenos los tres primeros, sobretodo el noble 1º. Encastado el 4º y el 5º noble y con mucha clase pero sin fuerza. Manejable el 6º y a menos.

El rejoneador Joao Moura hijo, silencio.
Curro Díaz, que sustituía a Manzanares, silencio en ambos.
Miguel Ángel Perera
, oreja y silencio.
Alejandro Talavante, saludos tras petición y silencio.

Foto: las-ventas.com

ARRANQUE DE SAN ISIDRO

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , , on mayo 12, 2010 by el mundo del toro

Con retraso desde el inicio de la feria resumimos hoy los primeros días San Isidro.

Tardes frías y ventosas que han condicionado los festejos que han abierto boca. Nombres que destacan por su labor y, sobretodo, por sus ganas de triunfar y de no desaprovechar la oportunidad como Curro Díaz, Morenito de Aranda, Iván Fandiño que estuvieron muy por encima del petardo ganadero que nos acompaña. Y toquemos madera…

Mención a parte merece el murciano Rafael Rubio «Rafaelillo». Don Rafael a partir de ahora. Él y los toros de DOlores Aguirre, 1º y 4º, hicieron despertar a un público olvidado de la emoción. Consiguió templar la envestida de los atanasios de origen hasta bajarles la mano y provocar los olés en los tendidos. Un señor no lo vio claro. El mismo que no lo vio con Sergio Aguilar y sí con Curro Díaz.

Es difícil unificar criterios con cinco presidentes diferentes cada día. Pero más aún si uno cambia cada dia que sube al palco. Su voluntad no nos importa lo más mínimo. Y sí, había petición mayoritaria a la muerte del primero de Dolores. Usted y no la espada Sr. Infante, le robó la Puerta Grande Rafael. En su ¿conciencia? queda.