Archivo de conde de mayalde

El Bibio se hace «luquista»

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , on agosto 12, 2010 by el mundo del toro

IGNACIO PELÁEZ 3.ª de abono. Tres cuartos. Toros del Conde de Mayalde. Bien presentados y de buen juego. El 3.º, de nombre «Acobardado», n.º 20, castaño de 496 kg, premiado con la vuelta al ruedo. El Cid (rosa palo y oro), pinchazo, otro hondo y tres descabellos (ovación con saludos); pinchazo, media estocada y cuatro descabellos (ovación con saludos tras aviso). Alejandro Talavante (purísima y oro), pinchazo, casi entera y trasera (silencio); estocada baja y dos descabellos (silencio). Daniel Luque (canela y oro con remates negros), estocada trasera (dos orejas) y estocada trasera y desprendida y seis descabellos (palmas).

La fiesta vive de arte y de ilusión, esa que se consigue cuando las cosas se hacen bien y con gusto. No hay duda de que el arte de torear ilusiona. Desde el saludo con el capote a la verónica se vieron las ganas de Daniel Luque y las condiciones de «Acobardado». El animal empujó en el caballo, como el resto de sus hermanos, y un precioso quite por chicuelinas con una buena media dejaron al toro preparado para la faena de muleta. Empezó con un trasteo por alto pegado a tablas, muy quieto. Con picardía y colocado en buen sitio muleteó por el derecho, con temple y ligado, tocando la franela lo justo para centrar la embestida del humillado toro de Mayalde. La faena, el toro y el torero iban a más. Por el izquierdo le bajó la mano y lo templó muchísimo. Usó los circulares para terminar de meterse al público en el bolsillo. La nobleza abrumadora de «Acobardado» permitió al de Gerena mostrar en El Bibio las luquesinas. Tiró la ayuda y empezó con los cambios de mano sin mover las zapatillas del suelo. La plaza «enluquecida» pidió las dos orejas que se ganó a ley. El toro fue premiado con la vuelta al ruedo y merecida. Luque y «Acobardado» han puesto la feria muy cara.

En el sexto se estiró a la verónica y nos regaló dos medias de cartel, la última una preciosa abelmontada. Es de agradecer que por fin se colocara un toro en suerte y no entrase al caballo de cualquier manera. El toro se arrancó y empujó en el peto. Empezó por estatuarios y destacaron dos tandas por cada pitón, muy templadas y con verdad. Daniel toca a los toros con picardía, con aires frescos y juveniles y con la serenidad de un torero hecho para figura. Falló ahora a espadas. Daba igual: Daniel Luque cuajó una gran tarde.

Venía El Cid con la moral alta. Y se encontró a un gran toro abriendo plaza. ¿Quién dijo que Manuel Jesús es sólo naturales? El toro embestía por ambos pitones y aprovechó su buena condición para gustarse. Dejó al toro reposar porque aunque noble le faltó un poco de fuerza en el final de faena. Falló con el descabello y el cariñoso público le ovacionó desde el tercio. Al cuarto le costaba todavía más. Clase tenía para aburrir, fuerza poca. A El Cid le ha vuelto a funcionar la cabeza. Los espacios entre tanda y tanda eran perfectos para que el toro reposara. Cada vez le costaba más pasar por el bajo y colocado engaño. Usó como Luque los circulares, ¡qué fáciles somos! y tenía la oreja cortada. Pero ¡ay, la espada! Maldita espada. Otra vez se esfumó el triunfo. Y hay que tener en cuenta que si no se mataran a estoque los toros, el de Salteras es un torero que fácilmente llevaría seis puertas grandes, sólo en Las Ventas. El Cid parece remontar a medida que avanza la temporada.

Completaba el cartel Alejandro Talavante. Si antes hablábamos de ilusión, el primero de su lote se apagó pronto. Sumado a que no le dio espacio alguno, la faena se acabó. Lo más destacado fue el tercio de banderillas en el que saludaron Valentín Luján y Julio López. El problema de Talavante es que no corre el aire entre él y el toro, y algunos, como sus dos astados, pedía a gritos tiempo y espacio.

Con el segundo de su lote, quinto, no hay perdón, y más si ves que la corrida está saliendo, la calidad que ha tenido y que ha empujado tanto en el caballo. Lo primero lo sujetas y evitas entradas tontas que sólo dañan y merman las buenas condiciones del toro. Luego, por favor, no te vuelvas a pegar ni a atosigarlo.

¡Cómo hemos cambiado! Y el público, también. Ahora hasta pedimos la vuelta al ruedo de un toro sin que ni toreros ni peñistas lo pidan.

La corrida, de tener más fuerza, tuvo toros de lío gordo. Ahora, esperar a que llegue Morante, pero le ha salido competencia. Hoy han nacido en Gijón muchos luquistas.

——————————————

ENTREVISTA A DANIEL LUQUE

ENTREVISTA A «EL CID»

TOROS DEL CONDE DE MAYALDE

Posted in GIJÓN 2010 with tags on agosto 10, 2010 by el mundo del toro

Los toros propiedad de Rafael Finat ya se encuentran en la plaza de toros de «El Bibio». Los encargados de dar muerte al encierro son Manuel Jesús «El Cid», Alejandro Talavante y Daniel Luque.


– N.º 20. Acobardado. 9/05. 496 kg. Negro.

– N.º 51. Haraposo. 8/06. 497 kg. Colorado.

– N.º 3. Joyero. 8/06. 534 kg. Castaño.

– N.º 15. Buzonero. 8/06. 587 kg. Castaño oscuro.

– N.º 25. Barrenero. 8/06. 545 kg. Colorado ojo de perdiz.

– N.º 27. Corcito. 8/06. 556 kg. Castaño oscuro.

7ª DE ABONO

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , on agosto 18, 2009 by el mundo del toro

PUERTA GRANDE AL MANDO DE «EL JULI»

16 de agosto. 7ª de abono. Tres cuartos de entrada. Seis toros del Conde de Mayalde. Bien presentados. Inválidos 2.º y 3.º Colaborador el 4.º Buenos, 1.º y 5.º

El Juli (nazareno y oro): dos pinchazos, estocada atravesada, dos descabellos (ovación); estocada, descabello (silencio); estocada tendida (dos orejas).

José Mari Manzanares (burdeos y oro) pinchazo, estocada (silencio); estocada (oreja); estocada que hace guardia, estocada (palmas).
Seguir leyendo

PRIMERA DE ABONO

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , on agosto 12, 2009 by el mundo del toro

PUERTA GRANDE PARA JUAN DEL ÁLAMO

Novillos del Conde de Mayalde. Muy bien presentados. Buenos los tres primeros. Orientado el 5º.

Román Pérez (azul pavo y oro): saludos y silencio.

Pablo Belando (verde tapete y oro): silencio y ovación.

Juan del Álamo (marfil y oro): dos orejas y saludos.

Las prisas no son buenas dice el dicho popular; y cuanto menos, delante del toro. A galope tendido llegó Román Pérez a Gijón tras cortar dos orejas en la novillada matinal de Bayona. Entendió bien a su primero, le dio tiempo y ligó dos buenas tandas por el pitón derecho. Le bajó algo más la mano al natural y el novillo de Mayalde tomó la franela, humillado y con buen son. Pinchó arriba y pasaportó a su primero de una estocada caída.

JUAN DEL ÁLAMO

PABLO BELANDO

El cuarto fue todo lo contrario. El novillo, cada vez más a menos, miraba las tablas después de cada pase hasta que terminó por rajarse y no permitió ni un pase más.  Román Pérez acusó el jet lag y no consiguió conectar con la grada.

Desmonterado paseó hasta la presidencia Pablo Belando. Con las rodillas en el suelo saludó a su primero con una larga cambiada. El público centró su atención tras preguntar por la familia a su vecino de tendido. Tarde, mal y nunca lidiaron al utrero. Hazlo tú que a mí me da la risa…Aguantó dos fuertes encuentros con el caballo y la docena de pases que le dieron. Aprovechó la nobleza del novillo Belando, pero la falta de chispa de ambos provocaron la indiferencia del público.

A por todas salió en el quinto. Las prisas por triunfar hicieron que pasara por alto el recado que le dio el novillo en el segundo capotazo por el izquierdo. Al siguiente le prendió y le dio una fuerte voltereta. Con una cornada de cinco centímetros en el muslo derecho aguantó en el ruedo para lidiar a su oponente. Desarrolló sentido y pronto se orientó. Brindó al público  Belando  y le buscó las vueltas sin apearse de la cara en ningún momento. Terminó por tomar la muleta tras la insistencia del murciano. Remató la labor con unas manoletinas muy ceñidas. Blanco se fue a por la espada y marró repetidas veces con el descabello. Disposición no faltó, y eso, es lo que tiene que hacer un novillero. Ponerse delante y someter al toro en la muleta.

Comprensivo el público despidió a Pablo Belando con una ovación mientras se retiraba a la enfermería.

Juan del Álamo entendió a la perfección la plaza. Se fue a porta gayola es su primero y toreó a la verónica mirando al tendido. Le siguieron unas chicuelinas y tras la revolera “El Bibio” rompió a aplaudir. Buen galleo por chicuelinas para llevar al novillo al caballo. Afortunadamente todavía se ven quites en las plazas de toros. Combinó gaoneras y tafalleras el de salamanca para terminar de meterse en el bolsillo a los aficionados gijoneses. Brindó al público y agradó del Álamo. Aprovechó el buen pitón izquierdo del toro, le bajó la mano, lo llevó largo y remató con decisión. Muy en novillero. Como hay que estar. Exprimió al máximo al noble tercero. Por el derecho, también le metió en la muleta y le templó la embestida. Valiente, pasándoselo cerca convenció. No hay por qué exigir más, ¿Qué se atragantó al final de faena? Sí, pero eso se corrige, las ganas de triunfar y de comerse al toro se tienen o no se tienen. La estocada entró entera, ¿caída?, ¿trasera?, no nos vamos a poner puristas, dobló el toro, le pidieron los trofeos y Juan del Álamo tenía la Puerta Grande abierta.

No se conformó con las dos orejas del tercero. Salió arreando en el sexto. El novillo más flojo de una preciosa novillada de Mayalde. Bonito gesto con su afición, brindó el que cerró plaza a su Peña, para delirio de éstos. Se apagó el toro y la tarde. Tan solo unas manoletinas muy ceñidas levantaron los aplausos del público. No entró la espada y tuvo que descabellar, sin empañar esto su presentación en Gijón.

PD: GRACIA A TENDIDO-1 POR LAS FOTOS.