Archivo de césar jimenez

Rodalito: ese toro de dos orejas

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on junio 1, 2011 by el mundo del toro

El que mejor estuvo en toda la tarde no salió a hombros. ¿Es que han estado mal los toreros? No, no es eso. Pero es que Rodalito, número 48 con el hierro de Peñajara estuvo sublime para el toreo eterno. Nobleza y calidad en su embestida. Con fijeza embistió humillado por ambos pitones. Tanda tras tanda ahí siguió Rodalito para poner Madrid patas arriba. La definición de toro de triunfo y con el que sueñan los toreros para una plaza así. Ese toro de: «eh, que tengo dos orejas». Un toro para que la gente saliera también toreando. Ese fue y será Rodalito. Entonces, ¿estuvo mal César Jiménez? No. ¿Estuvo bien? Sí, y aquí ya es donde empezamos con los peros.

César Jiménez se llevó a Rodalito a los terrenos del 5 -donde menos viento hacía y donde más jaleraron la faena-. Empezó rodilla en tierra y pronto vio lo que tenía delante. Un regalo valorado en una Puerta Grande en Las Ventas, y encima con manual de instrucciones. Uno de esos abre fácil. Es decir que el toro le pidió cada vez que tomaba la muleta que le cortara las dos orejas. Su labor fue de una. Justa y a ley refrendada por la estocada con que Jiménez terminó con Rodalito, uno de los toros de la feria, que ¡novedad! este sí fue al caballo.

Medio triunfo estaba hecho. Faltaba el otro medio. No empezó bien cuando se devolvió al quinto. El sobrero de Carmen Segovia tuvo movilidad. Sin clase ningun, vale, pero se movió. Ahí César Jiménez estuvo por encima. Hizo todo lo posible por adecentar la embestida del quinto bis que metía bien la cara pero que le faltaba final. Lidió y peleó -no es lo mismo- para cortar la oreja. La gente se había animado en banderillas con la buen actuación de Jesús Arruga (el tercero) y José Daniel Ruano (en menor medid). Consiguió sacar algún que otro pase de calidad. La petición fue mayoritaria y su tocayo D. Trinidad sacó el pañuelo con el que muchos quiseron secarse las lágrimas al enterarse que iban a abrir la Puerta Grande, y lleva 3.

Pero la culpa de cómo está montado el sistema en la primera plaza del mundo no la tiene ni Trinidad López, ni el público que pide los trofeos ni mucho menos el torero que se pone delante. Las dos faenas de César Jiménez eran de oreja. La primera pese a que el toro era de dos estuvo bien en muchos momentos y con el quinto hizo un esfuerzo lididor que bien merece ese premio. Una y una suman dos. Eso es lo que se debería cambiar. Una Puerta Grande debe levantar a la gente de sus asientos, que nadie comente otra cosa al día siguiente. Y mucho me temo que entre Palha y Palha César Jiménez se va a llevar muchos palazos.

Quien se los llevó durante la corrida fue el eterno Eugenio de Mora. Con un lote imposible fue corneado en la mano en un pase de pecho. Javier Cortés que volvía como promesa no pudo disfrutar ni mostrar su concepto. Torean poco los dos y así seguirán estando. Aunque no debería ser así.

21ª de Abono. Casi lleno. Toros de Peñajara. Bien presentados aunque desiguales. Corrida seria y complicada salvo el gran segundo, bravo y con clase. Un sobrero (5º) de Carmen Segovia, serio y manejable.

Eugenio de Mora (champán y oro): silencio en los dos.

César Jiménez (azul eléctrico y oro): oreja y oreja.

Javier Cortés (nazareno y oro): silencio en los dos.

Samueles marchitos

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on mayo 30, 2011 by el mundo del toro

Al final no hubo sorpresa. La corrida de Samuel Flores no embistió, salió podre. Le falto casta mucha. Mansearon en exceso e impidieron el lucimiento o cualquier intento por torear. Como pasara con la de Las Ramblas tuvieron cara los Gamero-Cívico pero muy poco rematados incluso escuálidos. Encima la gran dimensión de los cuernos resultaba fea, no ya por vizcos, si no por feo en sí. El tercero de la tarde, que fue el más se dejó llevaba un metro por lo menos entre uno y otro pitón.

Padilla no se mató con un lote pésimo. No lo intentó. La amistad con Morante se deduce. Al primero lo mató de bajonazo y con el cuarto no pudo decir nada. Con las banderillas estuvo correcto o incluso ventajista. No estuvo el Padilla templado de Sevilla ni el estoqueador y lidiador de otras veces. Mala suerte con los toros pese a su amistad con Adolfo Suárez.

Con César Jiménez llegaron los momentos más estéticos de la tarde con el tercero. Costaba un mundo meterlo en la muleta, que no llegó casi a entrar. Jiménez lo sometió y sacó un par de muletazos que en tardes como esta se convierten en espejismos que no perdurarán en el recuerdo.

Lo que si se retendrá, aunque sea un poco, fue el tercio de banderillas al quinto donde Ferrera se creció y se sintió. A gusto y con poder frente al toro protagonizó un tercio de banderillas de verdad. Clavó los rehiletes en la misma cara del toro. El segundo par en el centro del ruedo tras un recorte y el tercero por los adentros con muy poco espacio. El sobrero de Los Chospes sólo tuvo protagonismo en banderillas en un tercio para recordar. Se diluyó en la muleta al igual que todos los Samueles Flores. Flores que se marchitaron y que después de arrancar el último pétalo nos dijo a las claras eso de «no me quiere». Porque esperemos que no haya querido embestir. Porque si no puede la cosa es mucho más grave.

Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores. Cornalones y muy poco rematados. Algunos demasiado escuálidos. Descastados, mansos. Con muy poco juego. Algo colaboró el 3º. Un sobrero de Los Chospes (5º) a menos.

Juan José Padilla(marino y oro): pitos y silencio.

Antonio Ferrera (rosa y oro con remates negros) : pitos y silencio.

César Jiménez (verde oliva y oro): ovación y silencio.

PREMIOS FERIA TAURINA DE GIJON.

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , on agosto 19, 2009 by el mundo del toro

ESTE BLOG, EL MUNDO DEL TORO, HA ELEGIDO LOS PREMIOS DE ESTA FERIA SEGÚN EL JUICIO DEL PROPIO BLOG.

CÉSAR JIMÉNEZ
CÉSAR JIMÉNEZ

– TRIUNFADOR DE LA FERIA: MIGUEL ÁNGEL PERERA.

– MEJOR FAENA: CÉSAR JIMÉNEZ.

-MEJOR QUITE: JOSÉ TOMÁS.

– MEJOR TORO: FURTIVO, DE TOROS DE PARLADÉ, LIDIADO POR CÉSAR JIMÉNEZ.

– MEJOR GANADERÍA: DESIERTO

MEJOR ESTOCADA: JULIÁN LÓPEZ «EL JULI»

MEJOR PAR DE BANDERILLAS: JOSELITO RUS

MEJOR PUYAZO: DESIERTO

JOSÉ TOMÁS
JOSÉ TOMÁS

3ª DE ABONO

Posted in GIJÓN 2009 with tags , , , , on agosto 14, 2009 by el mundo del toro

TRIUNFO DE TOMÁS. JIMÉNEZ REGRESA EN «EL BIBIO»

Se han lidiado seis toros de la ganadería de Toros de Parladé. Bienes presentados. Manejables en general. Destacaron el 2º y el bravo 6º, Furtivo, Nº 14 premiado con la vuelta al ruedo.

Finito de Córdoba (pavo y oro): tres pinchazos –aviso- dos descabellos (leves pitos); cinco pinchazos y dos descabellos (bronca).

José Tomás (tabaco y oro): estocada tendida y trasera y un descabello (dos orejas); estocada trasera y caída (oreja con fuerte petición de la segunda).

César Jiménez (blanco y oro): pinchazo, estocada muy caída (silencio); media caída –aviso- (dos orejas).

Seguir leyendo