Archivo de cataluña

LOS TAURINOS CATALANES A PUNTO DE SABER EL RESULTADO

Posted in ANÁLISIS with tags on julio 27, 2010 by el mundo del toro

Parece que nuestro compatriotas, por mucho que moleste, catalanes tienen las horas contadas para ejercer su derecho democrático a asistir a un espectáculo público.

La idea de los 50€ que le costará a cada catalán esta broma de mal gusto hace que muchos se replanteen el voto. Ya saben, «la pela es la pela». Pero mañana se saldrá de dudas, sabremos si de verdad el PSOE/PSC ayuda a la fiesta o le da la estocada después de tanta zancadilla.

EN cualquier caso todo apunta a que los catalanes viajen al pasado. Antes iban a Francia a ver dos tetas y ahora a ver dos cuernos. Solo que antes estaba Franco y ¿ahora? nazionalistas.

CANTAUTORES CON LA FIESTA DE LOS TOROS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , on junio 12, 2010 by el mundo del toro

Desde que comenzara la jauría de perros ladradores a intentar minar la afición de los taurinos muchos han sido las gentes del mundo de la cultura los que se han abalanzado en masa a defender los toros en la amenzada Cataluaña. El último ha sido Joaquín Sabina, el que en una entrevista en el periódico 20 minutos, sentenciaba: «El que no quiera ir a los toros, que no vaya. Y que se dejen de tocarnos los cojones, que hay cosas más importantes. Pero que no hablen de ecología ni de amor a los animales, porque no conozco a nadie que los ame más que los ganaderos y los toreros». [más]

Foto: elpais.com


El cantautor catalán Joan Manuel Serrat apeló a la libertad de cada uno para no prohibir la fiesta en Cataluña.

Loquillo por su parte declaraba:

‘La fiesta representa el sentir de una tradición, forma parte del imaginario popular’

El pripio Andrés Calamaro se declaraba defensor de la fiesta en el programa de Andreu Buenafuente:


ARTÍCULO DE ALMUDENA GRANDES EN EL PAÍS

Posted in ANÁLISIS with tags , , on marzo 9, 2010 by el mundo del toro

La columnista de el diario El País ha publicado un artículo en defensa de la fiesta en el que escribe lo que muchos pensamos e intentamos que entiendan los que están en contra de la fiesta.

ARTE

Sé que algún día sucederá. Al menos, si lo permiten los terremotos, los tsunamis, las inundaciones, las tormentas perfectas, las imperfectas y las de hielo. Si nuestra civilización sobrevive a sus efectos, algún día desaparecerán. Preferiría no estar presente pero, de lo contrario, sobreviviré a su pérdida sin oponer una resistencia patética, plagada de tópicos pobres, tan mal estructurados como los que esgrime el enemigo.

No descompondré la figura, porque los taurinos, antes que a decir olé, aprendemos a ser elegantes.

Dar, o no dar, espectáculo. Venirse arriba. Cambiar de tercio. Entrar al trapo. Salir a hombros. O por la puerta grande. Ponerse el mundo por montera. Estar aseado. Hacer una faena de aliño. Lleno hasta la bandera. El cartel de no hay billetes. Echar las patas por alto. Dar la alternativa. Colgar los trastos. Jugarse el tipo. Atarse los machos. Hacer el paseíllo. Entrar por derecho. Buscar la ruina. ¡Música, maestro! Sacar los pañuelos. Echar un capote. Dar una larga cambiada. Pinchar en hueso. Estar para el arroz. Cortar las dos orejas. Dar la vuelta al ruedo. Ver los toros desde la barrera…

Podría seguir, pero no es sólo el idioma. También la plástica, la música, la estética. Y no voy a detenerme en los hígados de las ocas, en la guerra, en la explotación, en nuestra propia naturaleza animal, pero no me digan que la Fiesta no tiene que ver con la cultura. Hablen de crueldad, de sangre, de sufrimiento, y lo admitiré aunque me prive de la única liturgia que respeto, la emoción incomparable del único milagro al que he asistido jamás, 600 kilos y dos pitones en punta, un hombre desarmado, una muleta, y el arte que le salva de la muerte.

Tampoco voy a intentar explicarles eso, no teman. Entiendo, incluso, que no lo entiendan. Pero, en nombre de la propia cultura, por favor, tonterías, las justas.

El País