Archivo de castella

FIGURAS SIN ESPADA

Posted in SAN ISIDRO 2010 with tags , , , on mayo 16, 2010 by el mundo del toro

Que las figuras eligen sus toros es sabido ya por todos. Y que la mansedumbre que arrastró el encierro de Garcigrande fue más obvio que decir que los veedores son ciegos.

Pero hoy llegaba a Madrid el duelo de la temporada. Castella contra el Juli.

Julián sorteó como primero el toro más potable de la mansa y descastada corrida de Justo Hernández. Por el pitón derecho bajó la mano al toro y lo llevó muy ligado en las dos tandas más destacadas del festejo y lo que va de feria. Siempre con la cabeza bien puesta, dándole la distancia y el tiempo que el toro exigía. Un lujo para el toro.

Buscó Juli la puerta Grande intentando que el toro tomara la franela por el pitón izquierdo pero por ahí dijo nones. Volvió otra vez el de San Blas enfriando su labor por el pitón derecho. Al final, se olvidó de la espada y perdió la posibilidad de un triunfo mayor.  Durante toda su labor fue cuestionado por estar fuera de sitio por un tendido 7 con la escopeta cargada y que se levantó en armas con el primer pinchazo. Todavía queda San Isidro, pero con toros como el cuarto no hay quien levante nada.

Castella puso emoción al primero de su lote. El toro no tenía ninguna, manso y parado se convirtió en un juguete con el que Castella se puso valiente, dándole el pecho y quedándose entre los pitones. Sí es verdad que el toro no se movía, pero hasta el más parado puede meterte un arreón y Sebastián optó por arriesgar. Como su compañero de temporada se olvidó de la espada. Con el 5º, de Domingo Hernández, con más movilidad pero igual de descastado Castella se libró de él sin apostar. Aunque apostar por ese toro, hubiera sido como apostar que veremos toros bravos este San Isidro.

Completaba el cartel Daniel Luque. Se enfrió su encerrona y no rodaron las cosas en Sevilla. Sin suerte en el lote no pudo ponerle al toro lo que le faltó en ninguna de sus actuaciones. Necesita pronto un toro que le haga recuperar la fuerza que tenía y con la que esperanzó a un ruedo que le silenció duramente.

Parece que lo Domecq no está rodando. Para salvar la fiesta, tan taurinos que somos todos, las figuras, si es que de verdad las hay, debería torear toros de todos los encastes. Manolete toreaba Miuras, y en la época de Ordoñez los pablorromeros eran un seguro. Hay que apostar por la variedad de encastes para que fluya todo. Porque de momento los únicos  que han servido han sido los de Dolores Aguirre. ¡Ay qué miedo nos dan el encaste de los encastados!

Cuatro toros de Garcigrande y dos (4º y 5º) con el hierro de Domingo Hernández. Bien presentados pero desrazados en conjunto, salvo el 1º por el pitón derecho. Mansearon en su mayoría.

El Juli, saludos tras aviso y silencio.
Sebastián Castella, ovación tras aviso y silencio.
Daniel Luque, silencio en ambos.

Foto: las-ventas.com

ESCALAFÓN DE APORTAGAYOLA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , on noviembre 23, 2009 by el mundo del toro

Todos los visitantes de aportagayola han votado para elegir a los mejores de la temporada 2009. Estos son los resultados:

1º MORANTE DE LA PUEBLA: 50 VOTOS

2º MIGUEL ÁNGEL PERERA: 40 VOTOS

3º JOSÉ TOMÁS Y SEBASTIÁN CASTELLA: 38 VOTOS

4º DAVID FANDILA «EL FANDI»: 32 VOTOS

5º ENRIQUE PONCE: 25 VOTOS

6º MANZANARES, «EL JULI» Y DANIEL LUQUE: 14 VOTOS

Seguir leyendo

ECUADOR DE TEMPORADA

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , , , , , , , , , , , , on julio 21, 2009 by el mundo del toro

Ya han pasado varias ferias importantes, Sevilla, Madrid, Pamplona…inmersos en la feria de Santander, faltan todavía varias citas para los primeros del escalofón.

Por ese motivo, una pregunta: ¿QUÉ TORERO ESTÁ REALIZANDO UNA MEJOR CAMPAÑA?

Al mismo tiempo, ya han sido muchas las ganaderías que han aparecido en las ferias de categoría. ¿Cuáles han mantenido un nivel superior a la media? es decir, ¿Qué ganadería está en mejor momento?



NUEVO TRIUNFO DE CASTELLA

Posted in SAN FERMÍN 2009 with tags , , , , , , , , on julio 9, 2009 by el mundo del toro

EL CID ES COGIDO EN SU PRIMERO.

Cid: cogido en Pamplona

Cid: cogido en Pamplona

Las dos últimas actuaciones del torero de Salteras, (Algeciras y Burgos) habían despertado mucha ilusión para ver si se confirmaba la salida de la mala racha que se había cebado con El Cid. Nuestro gozo en un pozo.

El primero de Ventorrillo cogió al sevillano al empezar la faena de muleta. El toro, que ya se había quedado corto por el derecho en el capote de Alcareño, prendió al torero por la pierna infiriéndole una cornada con dos trayectorias, una superficial y otra ascendente en la cara anterior del muslo izquierdo con trayectoria de 10 cm que afecta tejidos musculares además de otra que le atraviesa el escroto. Pasó a la enfermería quedando la corrida en un mano a mano. El percance y el juego deslucido de los toros propiedad de Fidel San Román estropearon la llegada de figuras a Pamplona.

Sebastián Castella, muy firme toda la tarde, se encargó de matar, mal

Oreja para Castella

Oreja para Castella

que bien, al primero de la tarde. Hizo tercero un toro con el que el francés expuso mucho. Bajó la mano Sebastián y sumado a un par de coladas del toro el público puso antención. Una estocada le valió la oreja.

Lo más destacado de la tarde llegó en el quinto. El galo lanceó con gustó y disposición a su antagonista. Arrancó la faena con un pase cambiado por la espalda y le dio tiempo. Citando de lejos en los primeros compases y mimándole mucho para que el toro, mansote, no se rajara en las últimas tandas. Castella tenía en la espada la llave que abría la Puerta Grande. Tras un metisaca dejó

Firmeza de Castella

Firmeza de Castella

una estocada contraria que esfumó su posibilidad de triunfo. Pero aún si salir en volandas Castella estuvo en figura y ratificó la buena impresión de Madrid.

Jose Mari Manzanares sigue sin suerte en Pamplona. El segundo era muy grande y como tal, se movió lo justo. El segundo de su lote, que hizo cuarto, se echó cuando Manzanares se fue a por la espada. Tras levantarlo lo mató de una buena estocada. No culminó la faena de la misma forma con el que cerró plaza. El segundo toro de Manuel Jesús fue un toro con mucha romana y sin mucha emoción con el que Jose Mari insistió sin encontrar toro para el triunfo.

Toros de El Ventorrillo, desiguales aunque bien presentados y de poca raza en conjunto. Mejor el 2º.

El Cid, cogido por el primero.
Sebastián Castella, silencio en el que mató por El Cid, oreja y saludos tras dos avisos.
José María Manzanares, silencio tras aviso, silencio y silencio.

Seguir leyendo