Archivo de carmen segovia

¿Esta era la corrida torista esperada?

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , , on junio 2, 2011 by el mundo del toro

Lo fácil sería dar hostias a la vacada portuguesa de Palha, símbolo del torismo y con mucho cartel en Madrid por grandes triunfos. Pero vamos, que si estos tienen relación familiar con aquel Rachido de vuelta al ruedo que mató Luis Bolívar hace tres años cuanto menos es pensar que Palha está en declive. Como tambien lo está su ganadero Joao Folque en cuanto a criterio. Por lo pronto la corrida fue una escalera con más polvo cada escalón. El primero de la tarde fue el rellano de escalera en el que se apoyará el propietario. El único que medio se dejó en el tercio final sin que pudiera evitar el escándalo. Escalón a esclón abrimos la puerta de la mierda. Una mierda que huele y apesta. Salía ya con moscas de toriles el encierro. Moscas sobre las feas hechuras de toro antiguo y de mestizaje jodido -Pinto Barreiros, Torrealta, Baltasar Ibán y suena que algo de Fuente Ymbro ha ido a parar a la ganadería portuguesa- Patada en los cojones. Que ni eso tuvieron los toros para embestir aunque fuera por equivocación.

Y, ¿esta era la corrida torista esperada? Pues era una de esas con las que sueñan los que se levantan en armas contra el toro del monoencaste al que llaman la tora. La corrida de Palha dio la razón a los cuvillos, juanpedros y demás familia. Insufrible, insoportable, intolerable, impresentable…Es como si un día de aburrimiento uno diera un paseo por el campo y eligiera a los seis que en ese momento estuvieran moviendo la cola. Desigual y sin presencia por fuera y con el denominador común de la falta de casta en el ADN. Dicen que son tardes para olvidar. Si seguimos haciendo la vista gorda con tardes como esta mal vamos. Eso no puede repetirse.

Y en frente de «eso» con cuernos y cuatro patas de pelo negro que como cucarachas serverían tres toreros con hambre. Luis Bolívar, valiente y que dejó buenos muletazos con el que abrió plaza que a la postre fue el menos malo; el eterno Salvador Cortés que alarga y alarga la faenas hasta convertir en putada verle y David Mora que sigue consiguiendo que estemos a la espera de que le salg un toro por las maneras que apunta -incluso en el sobrero de Aurelio Hernando que se dejó en la muleta tuvo momentos de interés-. Tres toreros con ganas locas de demostrar que se puede contar con ellos. El cartucho que les reservaron en San Isidro para disparar venía con la pólvora mojada.

Comencé con que lo fácil sería dar hostias a punta Palha, pero vamos, llegando al final de feria, no me voy a complicar yo cuando ni el ganadero fue capaz de esforzarse por mandar seis toros a una plaza donde le esperan.

23ª de Abono. Casi lleno. Toros de Palha, feos de hechuras de muy poco juego y faltos de casta. El 1º el menos malo. Un sobrero de Carmen Segovia (2º) grande y tan malo como los titulares. Otro sobrero de Aurelio Hernando (6º) con máster en corrales pareció mejor por el agravio comparativo.

Luis Bolívar (fucsia y oro): silencio tras aviso y silencio.

Salvador Cortés (nazareno y oro): silencio tras aviso y pitos tras aviso.

David Mora (celeste y oro): silencio y ovación.

Rodalito: ese toro de dos orejas

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on junio 1, 2011 by el mundo del toro

El que mejor estuvo en toda la tarde no salió a hombros. ¿Es que han estado mal los toreros? No, no es eso. Pero es que Rodalito, número 48 con el hierro de Peñajara estuvo sublime para el toreo eterno. Nobleza y calidad en su embestida. Con fijeza embistió humillado por ambos pitones. Tanda tras tanda ahí siguió Rodalito para poner Madrid patas arriba. La definición de toro de triunfo y con el que sueñan los toreros para una plaza así. Ese toro de: «eh, que tengo dos orejas». Un toro para que la gente saliera también toreando. Ese fue y será Rodalito. Entonces, ¿estuvo mal César Jiménez? No. ¿Estuvo bien? Sí, y aquí ya es donde empezamos con los peros.

César Jiménez se llevó a Rodalito a los terrenos del 5 -donde menos viento hacía y donde más jaleraron la faena-. Empezó rodilla en tierra y pronto vio lo que tenía delante. Un regalo valorado en una Puerta Grande en Las Ventas, y encima con manual de instrucciones. Uno de esos abre fácil. Es decir que el toro le pidió cada vez que tomaba la muleta que le cortara las dos orejas. Su labor fue de una. Justa y a ley refrendada por la estocada con que Jiménez terminó con Rodalito, uno de los toros de la feria, que ¡novedad! este sí fue al caballo.

Medio triunfo estaba hecho. Faltaba el otro medio. No empezó bien cuando se devolvió al quinto. El sobrero de Carmen Segovia tuvo movilidad. Sin clase ningun, vale, pero se movió. Ahí César Jiménez estuvo por encima. Hizo todo lo posible por adecentar la embestida del quinto bis que metía bien la cara pero que le faltaba final. Lidió y peleó -no es lo mismo- para cortar la oreja. La gente se había animado en banderillas con la buen actuación de Jesús Arruga (el tercero) y José Daniel Ruano (en menor medid). Consiguió sacar algún que otro pase de calidad. La petición fue mayoritaria y su tocayo D. Trinidad sacó el pañuelo con el que muchos quiseron secarse las lágrimas al enterarse que iban a abrir la Puerta Grande, y lleva 3.

Pero la culpa de cómo está montado el sistema en la primera plaza del mundo no la tiene ni Trinidad López, ni el público que pide los trofeos ni mucho menos el torero que se pone delante. Las dos faenas de César Jiménez eran de oreja. La primera pese a que el toro era de dos estuvo bien en muchos momentos y con el quinto hizo un esfuerzo lididor que bien merece ese premio. Una y una suman dos. Eso es lo que se debería cambiar. Una Puerta Grande debe levantar a la gente de sus asientos, que nadie comente otra cosa al día siguiente. Y mucho me temo que entre Palha y Palha César Jiménez se va a llevar muchos palazos.

Quien se los llevó durante la corrida fue el eterno Eugenio de Mora. Con un lote imposible fue corneado en la mano en un pase de pecho. Javier Cortés que volvía como promesa no pudo disfrutar ni mostrar su concepto. Torean poco los dos y así seguirán estando. Aunque no debería ser así.

21ª de Abono. Casi lleno. Toros de Peñajara. Bien presentados aunque desiguales. Corrida seria y complicada salvo el gran segundo, bravo y con clase. Un sobrero (5º) de Carmen Segovia, serio y manejable.

Eugenio de Mora (champán y oro): silencio en los dos.

César Jiménez (azul eléctrico y oro): oreja y oreja.

Javier Cortés (nazareno y oro): silencio en los dos.